Si, pero Petrucci estudio un poco mas, je… Dream Theater yo la pondria en el mismo genero de los instrumentalistas como Vai, Malmsteen, etc… Suenan como la puta madre de ajustado.
Asi y todo, a veces ese sonido semi-hibrido A MI me hincha un poco las pelotas despues de un rato. PEro son musicos de la puta madre…
dado que me mande un texto de la re puta madre hablando de sintes y programacion y veo que nadie se copo (je no deben ser muchos los que escuchen esa onda)…recomiendo un cd que me estoy bajando (pero del que ya escuche un par de canciones) se llama mark ronson el muchacho y es un productor groso en UK… el disco se llama versions y son todas reversiones…entre ellas una con amy winehouse otra con lilly allen (del tema oh my god de kaiser chiefs) otro temon, stop me, nose con quein…lo recomiendo…
una banda que la esta rompiendo tambien ahora (pero nada que ver con esta musica es justice banda francesa de tecno rock pop house y 700 mezcklas mas jaja)
Que nadie te haya contestado no significa que nadie te haya leido, ja
Veo que te gusta el Reason. Yo tengo la version 2.5 para mac aunque no soy muy fanatico (sobre todo porque TODO el mundo lo usa, je)
Me gusta mas abrir el sinte dentro de un track en la secuencia que estoy laburando y en todo caso manipular el sonido desde el programa (los Ohmforce estan muy buenos para crear usando FM syntesis)
Con Reason estas obligado a usar Rewire con un multipista y es como que tenes que laburar con dos programas a la vez. Un poco molesto para mi…
PD: No me banco a Lilly Allen y me cuesta bastante soportar a Amy… pero si me invitan a una de sus fiestas me prendo de una, jajaja…
jajaj todo bien…igual hago bastantes cosas pero me falta aprender mucho todavia…ahora estaba tratando de conseguir un programa que se llama recycle que es para usar con el dr rex del reson sino me equivoco…que nose de que manera cargas partes de canciones y las “desmantelas” digamos para poder usar esos sonidos en tus propias pistas
Yo tengo el Recycle! 2.0 para Mac. Lo uso “standalone” osea independiente, sin conectar… Lo que hago es generalmente cuando es un laburito electronico o hip hop, abro un loop (por lo general de bata) en recycle, lo corto y lo exporto como SampleCell para despues cargarlo en un Sampler como Battery o EXS24 en el multimpista.
El resultado es que tenes cada golpe de bata como una nota midi y lo podes manipular como un intrumento midi pero usando samples de audio.
A mi los que mas me gustan son Vai, Henderson, Gambale, Blackmore, Hendrix, Gilbert y Macalpine.
El que más me transmite es Vai. Tengo una “Batería total” donde le hacen una nota al baterista de Coheed… es como que me aburre esa banda…
Me gusta mucho el Latin Jazz. Hay un libro muy bueno para que te descargues del Negro Hernandez.
Yo estudié canto tres años, actualmente estudio guitarra
[/QUOTE]
Ya lo tengo, Conversations in clave, es uno de los que estoy estudiando, tambien estoy con Funkyfing the Clave, de Robbie Ameen/Lincoln Goines. En cuanto pueda subo una foto de mi set (Sonor Force 2007, Accesorios LP y Platos Zildjian K, Zcustom, A custom, Avedis, Fierros Sonor y DW )
A mi los que mas me gustan son Vai, Henderson, Gambale, Blackmore, Hendrix, Gilbert y Macalpine.
El que más me transmite es Vai. Tengo una “Batería total” donde le hacen una nota al baterista de Coheed… es como que me aburre esa banda…
[/QUOTE]
Escuchalo mas a Steve Morse. Me parece que transmite mas que Vai. Y aparte lo hace acorde a la cancion, no es que se prepara su momento para destacarse dentro de la misma.
Yo tengo el Recycle! 2.0 para Mac. Lo uso “standalone” osea independiente, sin conectar… Lo que hago es generalmente cuando es un laburito electronico o hip hop, abro un loop (por lo general de bata) en recycle, lo corto y lo exporto como SampleCell para despues cargarlo en un Sampler como Battery o EXS24 en el multimpista.
El resultado es que tenes cada golpe de bata como una nota midi y lo podes manipular como un intrumento midi pero usando samples de audio.
Esta bueno
[/QUOTE]
claro tal cual un amigo que sabe mas de esto que yo me lo mostraba en una bata de un tema de u2 y quedaba buenisima la verdad
A mi los que mas me gustan son Vai, Henderson, Gambale, Blackmore, Hendrix, Gilbert y Macalpine.
El que más me transmite es Vai. Tengo una “Batería total” donde le hacen una nota al baterista de Coheed… es como que me aburre esa banda…
[/QUOTE]
Escuchalo mas a Steve Morse. Me parece que transmite mas que Vai. Y aparte lo hace acorde a la cancion, no es que se prepara su momento para destacarse dentro de la misma
[/QUOTE]
Le voy a dar un poco mas de bola, pero creo que Vai es asombroso, y creo que se destaca en todo momento Vai, es su estilo, Entre Morse y Blackmore me quedo con el segundo, por lo que significa, Lo que destaco de Morse, es que toca mucho, pero lo sacrifica para la banda…
Para los que sepan de percusión: Estoy por comprarme un cajón pero estoy indeciso entre el peruano y el flamenco (con bordonas y cuerdas). Lo que me interesaría son los graves que creo que no tienen tanta preponderancia en el flamenco. Si alguien me puede dar algun consejillo, se lo agradezco.
Particularmente, me tocó hacer un recital hace poco con mi baterista tocando bongóes y otro baterista amigo tocando cajón peruano. Fue espectacular lo que salió. Tocamos “pop”, digámosle así. Eso es todo lo que te puedo decir, no te puedo recomendar el uno o el otro ya que no conozco el cajón flamenco. Sé que el peruano fue como piña esa noche, si querés te paso algo por PM.
vai es un genio con la guitarra si bien no me gusta mucho su estilo me parece de lo mejor hoy en dia, morse no me llama la atencion, me gusto mas la etapa de blackmore en deep purple.
Se puso buenísimo el Thread… no pensé que había tantos músicos… y con tan buenos gustos. Seguro en el de Bosta hablan de cumbias! jajaja (chiste facil)
Rey Carmesí, tu nombre lo dice todo. Cuando vuelva a tocar te aviso, y cuando tengamos algo bien grabado te lo paso. Además te cuento que soy el iluminador de Ummagumma tributo a Pink Floyd (y tuve el honor de tocar un par de veces con ellos en Tv), así que cuando toquen te aviso y te venis.
Riversito, tu ubicación lo dice todo. Músico en London, sin palabras. Te felicito!!! Cuando tenga la grabación de mi banda te la mando así nos producis… jajaja
Hernán: soy un gran fan de Deep Purple! Si tengo que elegir, me quedo con “NegroMás”, porque en esa época era mucho más dificil tocar, innovar… no había tantos violeros como ahora. Y porque para mi el viejo Purple es GLORIOSO (aclaro que me gusta más la etapa “Coverdale” que la “Gillan”…)
Sin embargo eso no quita que para mi Steve Morse sea, tal vez, el MEJOR violero contemporáneo… me parece una BESTIA… muy virtuso… pero sobre todo CON MUCHA ONDA (hay virtuosos, por ejemplo VAi o Satriani, que me parecen frios… pura técnica… me aburre, al igual que Dream Theater…son grandes instrumentistas… pero su música “no me llega”, me quedo con YES! toda la vida -salvando las diferencias estilísticas-)
A MORSE lo vi en 2005 en Obras, cuando vino Purple… y me voló la cabeza… una bestia enjaulada… que en los solos escapaba… lo que más rescato es que TOCA AL SERVICIO DE LA BANDA, no es el típico violero ego que sale y dice “mira como toco”. Tengo un disco de su Trio por ahi… música exquisita.
No puedo dejar de homenajear a Tommy Bolin, ya que estamos con Purple. En vivo no rendía mucho (solía tocar en condiciones tóxicas deplorables… asi termino, pobre), pero en estudio era un grande. Grabó con Billy Cobham, nada menos, y en el disco que grabo con Purple (Come a taste band) compuso un montón de temas, y dejó un solo magnífico, al final de Keep Your Moving… con unas sobregrabaciones de viola que son de antología. Un adelantado.
Sin más me despido por ahora… y espero que este Thread siga creciendo. Muy, pero muy interesante lo que leo acá. Riversito Gracias! Grandes aportes!
Martín_Atom
PD: supongo que reconocieron al de la foto de mi avatar… jeje