Minería y petróleo: ultimo momento. Decreto de Cristina.

Para mi es como la vuelta de los torneos largos solo en la B. El problema de los torneos cortos sigue, poruqe el futbol en serio está en la A. Me parece bien, pero no cambia el problema ni es algo para aplaudir como grande.

Chiquilín, retomá los libros de gramática de séptimo que no creo que andes muy lejos y dejá hablar a los grandes tranquilos.

Pd: “Boludez”.

Claro… estas medidas se toman con respaldo y con una espalda importante. Por eso el Kirchnerismo es revolucionario pero con los pies en la tierra. No vive en la nube de pedos de la izquierda argentina. Este tipo de medidas hay que tomarlas cuando sos fuerte y podés respaldarlas sino te vuelan de un plumazo

En este caso, deberías haber usado -tranquilamente-, ya que, lo que corresponde en este caso para decir lo que querés decir, es un adverbio (que complemente al verbo) y no otro adjetivo para calificar a “los grandes”. Digo, ya que vamos a discutir pequeñeces. :twisted:

¿Y cómo sabes que mi intención era poner un advberbio ahí y no seguir con la adjetivización?

¿Otra vez malas lecturas como en la vida política? :twisted:

De cómo pasar el debate de la minería a un debate sobre ortografìa y gramática en un solo paso. Capítulo uno, hoy. ¿En dónde? En tR, por supuesto. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

No hagas mas papelones, o ahora me vas a decir que en tu idioma adjetivización significa algo? :twisted::twisted:


Es que se planteó una paradoja similar a decir “Dejen de putear, la concha de su madre”

Claaaaaaaro… hablar bien no cuesta un carajo y brinda unos beneficios de la san puta. Algo así. :mrgreen::twisted:

Acá tenés otro ejemplo Andres :lol:

Papelones hicieron ustedes lo que les costó la desaparación política de la faz de la tierra.

Una cosa es una corrección ortográfica como le marqué al pendex y otra es destruir el lenguaje al estilo “bad writing” ¿o acaso a Rimbaud le vas a decir también que conjugó mal el verbo en su frase épica “yo es otro”? Igual no te quiero complicar la vida con todo eso así que te dejo con tus notas de ecología y los puntos grandilocuentes de la plataforma de Proyecto Sur que conquistaron el interés de la sociedad que los acompañó.


Dale criatura, seguí recopilando data en el foro de los grandes así le contás a tus compañeritos en el cole.

Anotá: en el 55 hubo un bombardeo en plaza de mayo.

No, para que? Si está todo bien, el país está perfecto y ellos ya saben todo. Me extraña que dudes de la Educación de nuestro pais.

Voy a decir algo antipático para propios y extraños. Gioja, el gobernador pro minero por excelencia fue una debilidad de Kirchner, y no es de extrañar que haya modificado las condiciones impositivas y financieras a pedido de él. Con Cristina la relación, pese a lo que se muestre en cámara, es bien distinta

A mi me habían dicho exactamente lo mismo allá por San Juan.

EN cierta manera tenés razón, una cosa son las manzanas, otra las peras, lo que tienen en común es que son frutas.

¡¿Que tiene que ver el pobre rimbaud, Proyecto Sur o el kirchnerismo con tu condición de burro que pretende corregir?! :mrgreen:

La próxima vez que corrijas a alguien, poné mas atención, y solucionado el problema…y si ya te equivocaste, reíte de vos, es mucho mas digno. Muy buena la táctica de nombrar a Rimbaud, seguro que la gente al leerte dijo: “Ohhhhh, cita a Rimbaud, no es taaaaaaan iletrado como parecía” :twisted::twisted::twisted:

Todas estas medidas en las que el estado se pone más exigente contra las indsutrias y los grandes manipuladores de capitales me parecen correctas. Hay que exprmir más a estos sectores que manejan mucha guita y dejar de sacarle todo a la clase media a travez de impuestos.

Muchachos, miren esta entevista de 2002 CUANDO DUHALDE CONVOCABA A MAYORAL como subsecretario de minería (supuestamente lo iba a ser por 16 meses hasta las elecciones de 2003):

BNamericas: ¿En ese plazo, qué ideas tiene previstas desarrollar?
Mayoral: En este escenario he adoptado tres ideas fuerza, que van a ser parte de nuestro programa de trabajo. la primera de ellas es que tenemos que afianzar al sector minero como política de Estado. La segunda, cambiando un poco la idiosincrasia de gobierno de nuestros países, es rescatar todo lo mucho y bueno que se ha realizado en el sector y eso tiene que ver con la convertibilidad a esta parte, con el proceso de seducción de la gran inversión, de modo tal que el marco legal, jurídico y contable vigente lo vamos a rescatar y a defender hasta las últimas consecuencias. La tercera idea es una necesidad imperiosa de reivindicarnos con el sector de la producción de la minería nacional; éste es un tema que creo que está pendiente, en el que no se ha hecho nada y al que pensamos ponerle mucho trabajo, mucho empeño y sobre todo mucha previsión.
Entrevista con Jorge Mayoral, subsecretario de minería de Argentina, Argentina, Minería, noticias

Mayoral sigue hoy, no? Mirá si entramos AHORA en la pagina del Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación:
SECRETARIA DE MINERIA DE LA NACION Jorge Mayoral
Nos encontramos con esto:
[LEFT]23 - 06 - 11[/LEFT]
REUNION DE MAYORAL CON EL PRESIDENTE DE LA CAMARA MINERA DE SAN JUAN

El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Jorge Mayoral, se reunió en el día de hoy con el Presidente de la Cámara Minera de la provincia de San Juan, Jaime Bergé, para repasar la agenda minera a nivel provincial y nacional.
----------------------------------------------------

Ahora veamos a qué se dedica Mayoral en su vida privada…¡acertaron!

Mayoral, un ingeniero minero sanjuanino que llegó a la función pública en 2002, posee el 30% de la firma Micas Argentinas SRL, el 15% de Millstone SA y el 25% de Minvail SA (dedicadas a la explotación de canteras y a la exploración minera). El paquete le significa al secretario un patrimonio de casi $ 450.000. También tiene presencia en otra empresa: MRO Andino, dedicada a la seguridad industrial.
Diario Perfil | Jorge mayoral - El secretario de Minería es empresario… minero


Mayoral…la cara de la continuidad que dejó de ser menemista, para ser duhaldista, para ser kircherista, lo curioso, a diferencia de otros tantos, es que siempre con el mismo discurso.

Abrazo! Maxx

En el treahd sobre el balance del kirchnerismo puse como horrores el manejo de recursos no renovables. Esto lo reivindica un poco, pero falta mucho aún para que podamos dejar de mencionar esto como punto débil del gobierno

La familia Gioja también es de empresarios… mineros (en ese caso de calizas)

un poco de info fresca de MAYORAL…

MAYORAL:“CADA PROVINCIA DEBE CONSTRUIR SU PROPIA EMPRESA MINERA” Buenos Aires, 4 de noviembre (Télam).-

El secretario de Minería, Jorge Mayoral, instó hoy a las provincias a incrementar su participación en el negocio minero y aseguró que cada una de ella debería tener “su propia empresa minera”.
“El nuevo escenario minero requiere de una mayor participación de las provincias en el negocio de la minería”, señaló el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, durante un encuentro con proveedores.
Agregó que “para profundizar el modelo productivo nacional en materia minera, impulsamos la participación en forma directa de las provincias en las estructuras societarias de los proyectos”, señaló Mayoral.

Precisó que para ello desde el ministerio de Planificación Federal “promovemos que cada provincia tenga su propia empresa pública minera y que la misma participe societariamente junto al inversor privado en la puesta en marcha de los proyectos”. "Esto es profundizar el modelo", afirmó, es “atender a la participación del interés público en la puesta en valor de los recursos naturales mineros para convertirlos en riqueza y ponerlos a disposición de la equidad y la mejora de oportunidades para todos los argentinos”.

Respecto a cómo avanzar en esta estrategia apuntó: “El ex presidente Néstor Kirchner fijó el camino, cuando siendo gobernador de Santa Cruz creó Fomicruz, la empresa minera pública de la provincia”.
Esta reunión de proveedores se enmarca en el accionar de la Mesa de Homologación de Productos Nacional, una herramienta para incrementar la sustitución de de importaciones.

También planteó la creación de agencias de desarrollo regional administradas por representantes de las comunidad para promover la “asistencia para la diversificación económica local, la capacitación y la creación de programas de becas laborales entre otras acciones”.
Sintetizó que "la participación de empresas públicas provinciales en la producción minera, los fideicomisos para obras de infraestructura y la creación de agencias de desarrollo son medidas superadoras a cambios de esquemas y, sin duda, generan mayor crecimiento y más empleo, con arraigo poblacional, equidad y mejor calidad de vida en la Argentina profunda”.

EL link de Fomicruz.com está caído, en una nota dice que descubrió petroleo en 2009 y en otro articulo que fundó su propia compañia de taxis aereos(???). Todo un visionario de la mineria, Nestor.(?)

            [u]

“[/u] Cerro Vanguardia es una empresa minera dedicada a la exploración, extracción y tratamiento de oro y plata.
Se encuentra conformada por dos accionistas, AngloGold Ashanti, que posee una participación accionaria del 92.5%, y Fomicruz S.E., Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, con una participación del 7.5%, y que a su vez, gestiona diferentes proyectos mineros y petroleros en la provincia.”

Jajajajajaj

La noticia cual es?