Marcelo Gallardo (parte 15)

Maetro, si no te podés imponer en los terrenos donde otros con menos tienen más, tan groso no sos, o algo estás haciendo mal. Yo estoy más proclive a la segunda opción, porque la grandeza la da el potencial y River tiene un potencial del carajo. El cual no se está realizando porque se están empleando fórmulas fracasadas.
Un bache en la historia, puede ser. Pero la libertadores tiene 65 años, loco. En 65 años hay 3 equipos de menor potencial que tienen más copas libertadores que nosotros. Y uno con mucho menos potencial tiene las mismas!!!
ALGO ESTÁS HACIENDO MAL. Tenés que tener 7 libertadores como mínimo.
Basta de hacerse la paja con Labruna y la grandeza. Investiguemos por qué no estamos realizando nuestro potencial.
Yo postulo que nos aferramos mucho a creencias pelotudas:

  • “Vivir y jugar con grandeza”
  • “Los penales son suerte”
  • Las 3 “g”
  • “No somos estudiantes para meternos atrás”
  • “Somos el equipo más ganador” (falso, depende el rubro)
  • Somos un club con muchas disciplinas (perdemos en casi todas)
  • “Somos formadores” (de tremendos mercenarios sin pertenencia)
  • River sale a ganar siempre (incluso para regalarle un torneo al enemigo)
10 Me gusta

Sabes que se hace mal SIEMPRE en este club? Que la gente le entrega las llaves del club a cualquier mamerto por una alegria vieja

5 Me gusta

que la historia me juzgue pero creo que esta volviendo el muñeco pre 2019

8 Me gusta

Ahora si va a ser una sorpresa enzo perez de 5 en Brasil con 40 años

3 Me gusta

Para mi las 3G nos hicieron grandes de algún modo. Porque las 3G es aplastar al rival, así como juega el bayern en Alemania, ganar por goleada , humillar, que te tengan miedo siempre que vienen al Monumental (se está perdiendo eso)
El tema es que se empezó a cambiar por la pelotudez del tikitaka y también porque el 3G no lo podes aplicar siempre, si estás a dos minutos de ganar la 5ta libertadores ganando 1-0 no podes empezar a dar pases laterales y hacia adelante como pollo sin cabeza , hace tiempo

1 me gusta

“el futbol no cambio presidente, carretas en el medio”

2 Me gusta

Primero que nada, ese potencial nuestro, es gracias al modelo que implementamos desde que eramos diminutos como el resto. Por eso ahora somos más, y tenemos más potencial que nadie. Así que de partida nuestro método fue (y es porque nadie nos pasó) mejor que el del resto.

Obviamente se puede mejorar. Pero vos no decís mejorar, decís fracaso y enalteces equipos inferiores. Estudiantes metió 3 libertadores al hilo en los 60s, en copas que no jugaban ni brasileños ni argentinos. Ojalá hubiésemos sido competitivos en esa década, pero justo se nos ocurrió patear el tablero y cambiar la estructura que nos había llevado a ser los mejores de los 30s 40s y 50s, con la excusa del fútbol espectáculo empezamos a meter extranjeros, brasileros, incluso como DTs y estuvimos 18 años sin nada… En los años que Estudiantes ganó esa libertadores tuvimos a Lorenzo que la ganó dos veces con voka y en River hizo sapo.

Cuando abandonamos esa pavada, volvimos a ser los mejores de los 70s, 80s, 90s, hasta que empezamos a bajar la vara nuevamente en 2005 y descendimos. Después retomamos la de siempre, metimos 2 libertadores más y dominamos el fútbol argentino de los 2010s también. Fue una pena desaprovechar los 60s y los 2000s, por eso quiero aprender de los errores. Ni rústicos picapiedras como jugadores, ni Dts medio pelos. Eso no funciona en River.

Yo no estoy en contra de probar, pero cuestiones coherentes. Por ejemplo, Bianchi en lugar de Babington en el 95… Incluso Simeone o Pellegrini no me parecieron mal en su momento y les fue mal. Nadie tiene la bola de cristal, digo que hay ciertas cosas que funcionaron mejor que otras, y bastante bien, siendo que fuimos siempre los más ganadores de cada década y de cada competición local. Tenemos una deuda en la libertadores, porque a pesar de ser los mejores de la competición (ver tabla histórica) ganamos menos de lo que merecíamos. Eso es en parte porque la competencia tipo eliminatoria empareja jerarquías, pero igual no es excusa, tenemos que ganar más. Ibamos por ese camino con el primer Gallardo hasta el 2019.

Ahora deberíamos recuperar esa línea, un equipo con jerarquía que juegue bien como en toda la historia riverplatense pero con huevos y personalidad, con hambre. Existe una oportunidad, por la economía del club y tendencia de FIFA, de subirse al tren de club global, espero que no la desaprovechen, porque tenemos todo para ocupar ese rol en Argentina. Por eso justamente no quiero bajar la vara, eduardo Dominguez me parece mediocre, ni en Estudiantes le está yendo bien, aceptó un monton de muertos nuestros que hasta gallardo se dio cuenta que no servían y este los agarró. Compró mal y con billetera en Estudiantes. Perdió muchas finales. Le fue mal en los grandes. No lo veo, que querés que te diga…

2 Me gusta

Estás explicando al final de tu post que las 3G nos cagaron una final.

Estás lleno de explicaciones y justificaciones de cosas que se hacen mal, maestro.
Hay elementos de nuestra “cultura” que están bárbaros y otros elementos que hay que dinamitar. ALGO estás haciendo mal. Por eso usé la palabra “ALGO” y no “TODO”.
Y propongo investigar qué es lo que estamos haciendo mal y cambiarlo. No fingir demencia con el cuentito de que somos el Real Madrid de Sudamérica, con las mismas copas que estudiantes.
Si seguimos con la paja de que somos los mejores cuando no lo somos, vamos a seguir teniendo resultados subóptimos.
Para mí River ya debería estar 2 escalones arriba de boca en todos los rubros (incluso en marketing). Boca es un club condenado a ser nuestro gelp, nuestro huracán, nuestro racing. Y nunca podemos terminar de aplicar el golpe. Madrid era la gran oportunidad y la desperdiciamos con la mierda de la “grandeza”.

3 Me gusta

Mmmm por eso te digo que no cambio. Bueno deja no se dieron cuenta y no los culpo. Yo ya observé un par de cosas.

1 me gusta

Pero eso yo lo vengo planteando hace rato, y sin ninguna necesidad de invocar al periodismo, a eso apuntaba mi comentario, my friend.
Acá la gente se la pasa hablando de que falta un 5, cuando está claro que para eso traen a Portillo, y nadie dice ni mu de los problemas defensivos.
Te digo más: al chilote yo te lo banco como relevo, o para meterlo como quinto defensor en el ST cuando hay que bancar un resultado. A los otros dos, ni para eso.

1 me gusta

El chilote se tiene que ir ya. Ciclo cumplidisimo. Por algo no lo viene a buscar nadie. Esas ofertas son todas fantasmas

6 Me gusta

Soy racional y trato de argumentar. Eduardo Dominguez me parece un reflejo emocional, como post suecia 58, como post triplete de bianchi, y nunca nos llevaron a buen puerto. Si a vos te parece la mejor opción, bueno que se yo… que querés que te diga. A mi no.

Respecto a la metodología exitosa de River que nos llevó a ser el mejor del país y top 3 del continente, vos primero diiste que era un fracaso y que te plantearías cambiarla… No estoy de acuerdo. Después dijiste que algo hay que cambiar, estamos de acuerdo. River no es el real madrid, estamos de acuerdo también, nunca dije que lo era.

No veo mucho que podamos aplicar de los Estudiantes, Nacional, Peñarol de la actualidad. Son los 3 muy inferiores a nosotros desde hace más de 50 años. Única excepcion estudiantes en el 2010 con el DT formado en River Plate como jugador y ayudante de campo Sabella. Pero bueno nosotros en ese momento estábamos con los simeone q venía de ser campeón estudiantes, los cappa, los gorosito… Si te referís a copiar algo la decáda del 60, ya pasó ese tren, lo desaprovechamos. Lo que podemos hacer es no caer en los mismos errores del pasado. River en todo caso debería intentar seguir el modelo del Palmeiras actualmente, eso tiene más sentido.

2 Me gusta

Basta alina

Kjjj soña con lo que dijo de estudiantes hace poco te das una idea de que esta mas envalentonado que nunca con su idea bielsista fracasada se convirtio en un cappa o bielsa vende humo total ya no cambia mas, el gallardo de antes no existe mas y por eso le tienen que dar una patada en el orto a este perdedor nato

8 Me gusta

Una Copa Argentina en 2019 y un torneo local en 2021. Y bueno, una supercopa a Racing y otra a Colón por haber ganado eso.

¿Qué no es tan así?

En el medio el tipo haciendo cualquier cosa. 2019 todo el año con un 4-1-3-2 asqueroso repulsivo anti-gol que llegó a una final de Libertadores con la camiseta y la perdió, a pesar de hacer todo mal en todo el trayecto.

De eso que ya era bastante preocupante, degeneró en un tipo que cuelga juveniles, que nos hizo jugar una Libertadores con un cinco de arquero por no completar las listas y que sale a jugarle al Inter de Milán con 4-3-3. Un enfermo mental.

5 Me gusta

No veo lo supuestamente incomparable.

Respecto de “el modelo”, el modelo nunca consistió en la pelotudez de las formas o que todos los jugadores deban ser juveniles.

De hecho, justamente lo apodaron “millonario” por lo contrario, por comprar a los mejores jugadores del ámbito local, desarmando a los rivales, a pesar de las inferiores que siempre fueron de excelencia.

Eso es una cuestión de hechos. Como dijo Murdoch anteriormente, no tenés mucho para comparar porque, simplemente, no contratan técnicos que no hayan tenido paso como futbolistas en River.

Si querés reducirlo aún más, en los últimos 80 años hay solo dos o tres campeonatos donde no hubo participación directa de Labruna, Ramón Díaz y/o Gallardo.

River tiene un problema de caudillismo y personalismos, por eso es compleja y contraproducente la cuestión de los “ídolos” y las dirigencias aprovechan ese capital político para hacer un manejos por izquierda, pasa por ahí el tema y por eso está esa predilección por los técnicos “de la casa”. Nada más.

2 Me gusta

Bueno me estás comentando cosas viejas.

1 me gusta

Se viene re pelotudos
Mientras aca se pelean virtualmente para ver quien es el mas anti
Saquense esa amargura de la colaaa
Se viene

3 Me gusta