Primero que nada, ese potencial nuestro, es gracias al modelo que implementamos desde que eramos diminutos como el resto. Por eso ahora somos más, y tenemos más potencial que nadie. Así que de partida nuestro método fue (y es porque nadie nos pasó) mejor que el del resto.
Obviamente se puede mejorar. Pero vos no decís mejorar, decís fracaso y enalteces equipos inferiores. Estudiantes metió 3 libertadores al hilo en los 60s, en copas que no jugaban ni brasileños ni argentinos. Ojalá hubiésemos sido competitivos en esa década, pero justo se nos ocurrió patear el tablero y cambiar la estructura que nos había llevado a ser los mejores de los 30s 40s y 50s, con la excusa del fútbol espectáculo empezamos a meter extranjeros, brasileros, incluso como DTs y estuvimos 18 años sin nada… En los años que Estudiantes ganó esa libertadores tuvimos a Lorenzo que la ganó dos veces con voka y en River hizo sapo.
Cuando abandonamos esa pavada, volvimos a ser los mejores de los 70s, 80s, 90s, hasta que empezamos a bajar la vara nuevamente en 2005 y descendimos. Después retomamos la de siempre, metimos 2 libertadores más y dominamos el fútbol argentino de los 2010s también. Fue una pena desaprovechar los 60s y los 2000s, por eso quiero aprender de los errores. Ni rústicos picapiedras como jugadores, ni Dts medio pelos. Eso no funciona en River.
Yo no estoy en contra de probar, pero cuestiones coherentes. Por ejemplo, Bianchi en lugar de Babington en el 95… Incluso Simeone o Pellegrini no me parecieron mal en su momento y les fue mal. Nadie tiene la bola de cristal, digo que hay ciertas cosas que funcionaron mejor que otras, y bastante bien, siendo que fuimos siempre los más ganadores de cada década y de cada competición local. Tenemos una deuda en la libertadores, porque a pesar de ser los mejores de la competición (ver tabla histórica) ganamos menos de lo que merecíamos. Eso es en parte porque la competencia tipo eliminatoria empareja jerarquías, pero igual no es excusa, tenemos que ganar más. Ibamos por ese camino con el primer Gallardo hasta el 2019.
Ahora deberíamos recuperar esa línea, un equipo con jerarquía que juegue bien como en toda la historia riverplatense pero con huevos y personalidad, con hambre. Existe una oportunidad, por la economía del club y tendencia de FIFA, de subirse al tren de club global, espero que no la desaprovechen, porque tenemos todo para ocupar ese rol en Argentina. Por eso justamente no quiero bajar la vara, eduardo Dominguez me parece mediocre, ni en Estudiantes le está yendo bien, aceptó un monton de muertos nuestros que hasta gallardo se dio cuenta que no servían y este los agarró. Compró mal y con billetera en Estudiantes. Perdió muchas finales. Le fue mal en los grandes. No lo veo, que querés que te diga…