Los Borrachos viendo a la Argentina

Pero como hacemos para alentar a argentina, la gente en 80 por ciento es familiera “amarga” saben solo 2 canciones de la selección, y si cantan una nueva nadie la canta entonces bueno cantan por River te imaginas 90 minutos con la misma cancion de vamo vamo argentina???

Aguante River, hay que hacerse respetar, como lo harian cada club si jugaran en sus canchas …

A todos los que hablan de los hinchas que van con colores, banderas o camisetas de otro club…sabían que hace tiempo en los partidos de la selección no se puede, no? La policía? ejem…bien gracias.

Que querés…la selección juega 4 veces al año en Argentina. Como querés que la gente se contagie y aprenda las canciones “nuevas” (que por cierto son desde los 80s y 90s la mayoría)?
Encima, el publico va a variar siempre, sobre todo si los precios aumentan más y más. Por lo que el publico se hará más selectivo y menos plural.

Bueno, la gente no tiene la culpa, sino Grondona que quiere salvar el año recaudando lo que más pueda en un par de partidos de eliminatorias.

en lo de las 2 canciones es verdad, pero tmb hay que entender a los que van , a alentar y alentar( que esta bien) , pero tmb a la familia que va con sus hijos a disfrutar de un espectaculo tan hermoso como ver a la seleccion en el monumental

Lo único que sé es que antes era mejor ir a ver a la selección …

No me quiero imaginar los partidos en la voka, ibas con algo de otro club y te mataban mínimo, acá a la gente ( salvo que sean de bandas ) se las respeta, y yo lo viví, más que una chicana insulto a gente común con cosas de otro club .

Lo único que si está bien que se cante por River, se imaginan que tu popular la cope nose, san lorenzo?? Naa, hay que respetar viejo, y dar a entender que River alienta a la selección.

Pero hay gente que NO tiene pasión y piensa de otra manera .


Está bien, pero yo amo a River a mi cancha y quiero a la selección, y quiero cantar por River y la selección, por River canto los 7 días de la semana, imaginate si me das el Monu, no te digo TODO el partido, pero si hacerce sentir, y alentar a la selección, es feo sacar un tema y que nadie se prenda, loco estoy acostumbrado a ver gente que ama el fútbol de todos los colores, se imaginan que halla 60 mil personas, pero de hinchas fanáticos como muchos de acá?? Osea sin peleas, todos unidos, sería un hervidero a morir. Cosa que en la selección nunca se logra, porque en otros pasíses los “amargos” son mejores que los de acá .

Además me parece que la selección es un espectáculo que justamente busca eso integrar lo familiar, que si bien asumo que siempre es positivo y apasionante escuchar el aliento incondicional para tu país, tampoco es lo primordial y no por eso van a ser amargos. En ese aspecto hay un mal concepto, hay gente que le gusta ir a la cancha, mirar el partido sentado en la platea o donde sea y disfrutar del espectáculo tranquilamente, es su forma de vivir el fútbol y no por eso van a ser amargos.

1º no creo qe se busqe eso sino estarian mucho mas baratas las entradas
2º los jugadores pedian aliento,porq se sentian visitante jugando en River
3º ahi si tenes razon hay gente qe vive como se le cante el partido

beso

Si cruzada, cada uno lo vive como quiere, pero como dice walter, Argentina no es un país más, es el más pasional, al menos aplaudí, hay que alentar, hacerse sentir.

En europa por sus selecciones siempre hacen barullo, y eso que son amargos, porque en el país mas pasional no?

1º, eso no va a pasar, porque dentro de toda la basura que se manejan las barras, hay ciertos “códigos”. “Si esa es tu tribuna, no te la copo. Pero en la mía tampoco entrás…”

Repito, por ley contravencional no se puede llevar colores de los clubes a los partidos de la selección. Justamente para evitar estos choques.

2º, a ver, entonces lo que podemos llegar a pensar un poco de otra manera no tenemos pasión? mmm, mirá vos, no lo sabía che.

1- Pero Wal justamente con las entradas a alto precio quienes pueden acceder, familias, porque se supone que estan sustentadas por un jefe de hogar que recibe remuneración estable, y personas que independiente de conformar una familia, tengan una remuneración aceptable mensual con el cual vivir, los demás son casos fortuitos.

2- Que los jugadores pidan aliento, es entendible, como dije siempre es un punto favorable para el equipo contar con el aliento del público, y un punto restante para el rival sentir esa contra, en eso no hay discusión, hay que hacer valer el peso de ser local, pero bueno lamentablemente como decian no hay más temas de la selección o iniciativa dentro de la cancha para hacer valer la localia, pero no por eso corresponde cantar canciones de river, cuando la hinchada, jugadores y en sí la selección no le pertenece solo a River si no a Argentina, no creo que todos los jugadores e hinchas de la selección sientan el aliento con ese tipo de canciones. Como decian más arriba, al final se forman divisiones de clubes en la cancha, cuando el que está jugando es un país completo que los involucra a todos.

Beso.

No, mirá si vas a ver a la selección como espectáculo, donde está la pasión? ( lo decía por esos )

pero si se canto por Argentinaaaaaa jajaja se canto menos de 5 min por Riveeeer
y una flia de clase media baja qe tenga 3 hijos y una mujer como esta la argentina nose si podra pagar arriba de los 100 pesos

beso.

Para mí es aliento a Argentina, y cantar por River. El qe se queja y es hincha de otro club, que sepa que si se jugara en el rojo, en rasin, en casla o en la voka, sería lo mismo.

Nose si está bien o mal, para muchos mal, pero es la realidad, y yo la acepto y la comparto.

Ovbio me da bronca que canten en la voka x voka pero es así, es su casa pq no van a cantar??

1 - Eso es obvio Wal, ninguna familia que pertenesca a clase social baja, ni ninguna persona en sí que no tenga los medios económicos, puede pagar ese dinero para comprar el ticket, pero al público que aluden ellos es más selectivo de eso no hay dudas, y de esa manera los que más pueden acceder son familias y personas con un nivel socio - económico aceptable. Obviamente siempre se va limitar y discriminar indirectamente a personas por su condición económica, no pasa solo en un show futbolístico, si no en todo sentido.

2- Si sé que se canto por Argentina, lo tengo claro, pero más allá que el tema de River haya sido uno o dos, no correspondía al contexto que se estaba situando en la cancha. Solo eso.

Otro beso.

Me encanta que se cante por river…

Sabés que pasa Lean, son muchos los factores.

Uno es el q te digo yo… Argentina juega 4 partidos en el país por año, en eliminatorias!!! o sea, por obligación, y nada de amistosos, como para que la gente se enganche.

Que carajo hacemos con 4 partidos al año? encima ni con una selección con jugadores del medio local podes hacer 1 mísero partido.

Los precios aumentan. Asi el publico se hace slectivo por sí solo. Claro, el público futbolero habitual, no va. Pero, que pasa? es una cadena. Si mi selección anda bien, me entusiasma, me gusta su juego, y soy futbolero, como no voy a ahorrar $100 a $280 (bueno, ahora los que puedan) en 3 o 4 meses?

Te digo, capaz eras más chico, pero eso pasaba en la época de Passarella y más con Bielsa. Ahorraban e iban porque el equipo contagiaba. Iba el futbolero, la familia, los que iban por 1º vez, etc. Y la cosa era diferente…todos se prendían. No había “falta de pasión o amargura” como decís.

Se cantaba por la selección. Por ahí, como siempre se cantaba por River, por Boca, hasta los Rosarinos o los de Chaca lo hacían. Pero se los silbaba y se dejaban de joder. Antes se alentaba a Argentina, porque era un partido de Argentina! no de tu club.

El público Argentino, gracias a Dios es exigente, sino, sabes donde estaríamos? Porque crees que siempre se lo criticó a Basile? como era posible jugar mal y no entusiasmar con estos pedazos de jugadores? Eso es otro factor que a muchos de los hinchas nos llevo a que dejemos de prestarle atención a la selección.

Viste lo que son los Brazucas? exigentes al mango! empatan con Bolivia y te prenden fuego el Maracaná! Ah, por algo son pentacampeones del mundo y vienen ganando las copas que juegan a nivel mayores.

pero seguramente a los hinchas de otros clubes les cayo mal , como a nosotros nos hubiera caido si se hubiera cantado por boca , o por otro club.

lo que se saca en limpio es que hay que tirar todos par el mismo lado , sea hincha del club que sea , y tmb para el que alienta y el que se queda sentado iendo el partido y haciendo comentarios sobre el partido en si, nada mas

Claro, cuando juegue River cantamos todos con el alma por la banda papá.

Y cuando juegue la selección…alentamos a la selección. Es la lógica, no?

Cochi gallina sii, es verdad tenéz razón en todo, lo que nose como era antes, siempre se alentó por River, y a los otros los callaban los mimso de River, hasta con golpes de puño, ojalá pudiearmos alentar a Argentina como un cuadro más pero todos juntos, pero de lo que yo viví viendo a la selección es amarguísimo su público, que por eso me pongo a cantar las de River en la popu, y aparte pq me gusta sentirno identificados alentando al país, ovbio, que no te digo todo el partido pero un par de canciones no vienen mal, y eso los futboles sabemos que pasa.

Pero bueno, ya fue, no va a cambiar siempre fue y es y será así por un largo rato al menos.

No! ves? al pedo eso… si los otros no cantan por la selección, cantá más fuerte!!! si cantás por River, quien carajo te va a seguir? 49 mil personas que no estén de acuerdo, te van a silbar, y te vas a tener que callar! como fue hace unos años (pero la cortaban, y alentaban más fuerte a la selección), y ahora se vuelve a ver (pero ahora más notorio, y al resto de la gente le va a chupar un huevo las barras). LBDT, la 12, la pandilla, etc…ya fueron calladas por los propios hinchas un par de veces, imaginate con hinchas de otros clubes?

Se fue a la mierda todo. Antes estaba bueno, el folclore, el color, los bombos, era otra cosa. Se desvirtuó muchisimo todo con “la cultura del aguante”. Antes aguante era otra cosa. Si aguantabas, era porque te defendías de algo o alguien. Pero no era la adoración principal. Al menos en River. Era el fútbol lo principal. Después si te pegaba la cana, o te venian a emboscar las otras hinchadas, recien te parabas y aguantabas. Hoy es cualquier cosa.

Tal cual, hoy en día todo esta basado en la famosa “cultura del aguante”, como bien dijiste Pablo, antes el aguante se relacionaba con la capacidad de defender, exigir y respetar esos colores, y precisamente ese respeto no se ve primordialmente en quien canta más fuerte o impone más presencia precisamente, si no más bien en quién realmente exige valor y respeto por la camiseta. Antes el fútbol era el espectáculo principal, y lo demás era un acompañamiento, que si bien no se niega que es copadisimo ver una tribuna llena, alentando y vibrando al son del partido, no podemos perder el verdadero sentido que es la esencia y el sentido fútbolistico que existe dentro de la cancha.