Lo que significa ser ídolo.

Como esta La Kaiser eh :lol:

Obviamente, esta el idolo del club y el personal. Cavenaghi en idolos del club no entra en un top 10, ni en un top 20 a palos… en cambio en mis idolos personales sin dudas lo ubico entre los primeros 10. No hay que confundir las cosas. Despues si, entre los idolos del club estan Labruna y Alonso como principales indiscutidos, Enzo, Amadeo, Ortega y despues obviamente jugadores de decadas del 30,40,50, en menor medida del 60, despues del 70 Passarella en los ultimos 7 años tiro absolutamente todo por la borda, JJ se puso la de voka y despues fue participe del descenso. Pinino Mas tambien esta en la categoria de idolo, tal vez un poco manchada ahora por como fue escrachado lucrando con River.
En fin, hay tipos que uno puede discutirles muchas cosas porque por mas cracks que sean no dejan de ser humanos que tienen errores, pero creo que los que nombre (Labruna, Alonso, Enzo, Amadeo, Pinino, Ortega) son verdaderos idolos del club. Tambien tiene que ver con el estilo historico de River, Mostaza Merlo tampoco deberia entrar en discusion, pero claro, era otro estilo de juego menos identificado con lo que a la gente le gustaba (aunque necesario para que el resto se pudiera lucir :mrgreen:) tambien debe haber influido en los ultimos años que la gente de Racing lo haya empezado a idolatrar tanto, como que al hincha no le gusta compartir idolos con otros clubes.

Pasa que yo creo haber explicado claramente la diferencia y seguir dando vueltas sobre lo mismo me parece que sería redundante. En ningún momento ninguneé ni desmerecí a Labruna, ni a ninguno de los que no catalogué de ídolo. A Labruna como otros tantos yo lo consideraría como un “Héroe” de River. Un tipo al que si viviera y lo tuviese delante de mí, abrazaría, aplaudiría y le diría gracias 1.000.000 de veces.
Frente a un ídolo en cambio, me darían ganas de arrodillarme y hacerle reverencias. Parece un matiz, pero se trata de una diferencia sustancial. Es como querer o amar. Por eso relativizo lo que puntualizás respecto a estadísticas y logros. No pasa por ahí. El ídolo es una figura a la que se le rinde culto. Alguien elevado a un lugar de adoración hasta irracional si se quiere.
Realmente no creo que no comprendas el concepto. Me da la impresión que simplemente disfrutás de la confrontación, por esta en si misma. Parece una postura ficticia, al estilo del “policía bueno y policía malo”.
Es como si a partir de encontrarte con alguien que se ubica en las antípodas acerca del pensamiento sobre un particular, tuvieras la necesidad de descalificar todo lo que el otro opina, como si te quitara el sueño que pudiera existir una verdad diferente a tu verdad o como si eso desestabilizara tus estructuras y te hiciera sentir en riesgo.
No me siento calificado para dar consejos. Tomalo como una simple sugerencia. Estaría bueno que te relajes, bajes un cambio y pienses si justifica ponerse “heavy” con la gente a partir de una diferencia en un pensamiento futbolero.

Saludos.

Amigo me parece que si planteás el concepto de ídolo desde la idolatría incondicional e irracional jamás nos vamos a poner de acuerdo porque cada uno puede y tiene derecho a idolatrar a diferentes personajes, ya que se parte de algo ligado a lo afectivo e irracional y no está basado en parámetros concretos y lógicos. Y nadie podría decir bajo ese concepto que es el dueño de la verdad ni siquiera que tiene la razón o que el otro está equivocado.
Es demasiado ambiguo eso a mi entender y solo sirve para que cada uno exprese a su manera lo que le dicta su corazón (lo cual no está mal, pero no es mas que eso).

Che, eso que escribiste argumentando tan dedicadamente y con detalle es lo mismo que esta aca Los Ídolos | La guía de Psicología .
Que casualidad, no? Porque no decis que lo sacaste de otro lado, si nadie nace sabiendo? Y encima te lo atribuis? Y te pones a decir que hay que leer y estudiar? Sos un caradura.

Por lo que significó el campeonato del 75. En la Libertadores del 86, Alonso aporta esencialmente en el partido de ida contra América. Insisto, para qué comparar, y más entre símbolos de River. Durante un tiempo, yo siempre recalcaba que Enzo no solía aparecer contra Boca… Para qué… Al pedo.

Enzo ganó 5 torneos locales con River. En la mayoría, fue el goleador. También ganó la Copa Libertadores y además ganó la Súpercopa. Si la pelota de Ortega contra Juventus entraba, quizás también ganaba la Intercontinental.

Yo no me atribuí nada. Donde viste eso? Justamente leo y me informo para aprender. No advierto la relevancia de poner de donde venía el artículo. De todas maneras, bienvenido que lo posteaste si eso le otorga mayor validez que la que tendría si fuera la opinión de un lego.
No tuve intención de dar por propio nada que no lo sea. De hecho creo que en algunos de mis mensajes, en alguno de los temas, dice que soy Licenciado en Comunicación, no en psicología. Si se malinterpretó, lo editaré para que quede claro que se trata de una transcripción.


Correctísimo lo que escribís. Se trata de eso. De amor incondicional e irracional. Cuando es amor hacia alguien se masifica, ese alguien se convierte en un ídolo popular. Es lo que estoy queriendo expresar desde un principio. Muchas gracias.

Yo no puedo creer q estemos discutiendo esa pelotudez. Andá al psicologo enamorado del Kaiser y hablale de Labruna.

Y ni hablar de la intercontinental con la avivada en el gol.

Yo por desgracias no lo vi jugar al Beto, pero si me ha hablado mi viejo, que lo tiene como idolo, y dice que cuando para el mundial del 78 el Beto era uno de los mejores jugadores del mundo sin ninguna duda, capaz lo traiciono un poco su fanatismo nose.

No me puedo enojar con vos, sos de las personas que mas me gusta leer en este foro, junto con 8 o 10 que da placer leerlos, pero a veces se te sale la chaveta pero mal, yo no se realmente el por que, pero en este caso especial, Labruna es el “sueño” de lo que cualquier mortal decida hacer desde que se calzo un botín. intachable, exitoso, superior, tanto como técnico o jugador, amor incondicional al club, respeto, y anti boca cerrando cantos a fuerza de logros…si eso no es ser digno para arrodillarse, alabarlo, o hasta proponerlo como MAXIMO ídolo sin que NADIE venga a contradecirme…no se, decime vos.
Si se me apareciera Ángel, no me arrodillaría, metería la cabeza abajo de la tierra, por vergüenza de lo que hacemos/hicimos como socios y como hinchas.

dejate de joder, estas hablando del maestro, se ve que desde la oficina el potrero no se ve, pero creelo…esta ahí, vos me comparas a Labruna con Rattin?? Vos estas loco… el Rata no existe al lado del otro, con que se lo recuerda en la historia?? Con pegarle a otro? Estrujar un banderín?? Labruna es historia viva del futbol a nivel mundial, es lo mas grande que piso la cancha de River, si vas a compararlo con alguien, que sea con Erico,Pele o Maradona.

Para mi es máximo Ídolo indiscutido, y si Freud fuera hincha de River pensaría lo mismo.

EXCELENTE!!!

Es mas… Va de firma por la de [MENTION=37050]GASTIA[/MENTION] con tu permiso!

Todo eso fue Moreno. Insisto, tomo 31 de la Historia del Profesionalismo de Pablo Ramírez, correspondiente a la primera rueda de 1946. Con eso, alcanza y sobra.

Me hiciste hacer mala sangre, Chori Dominguez, Gallardo, Saviola o Aimar son mas idolos que Pedernera, Sivori, Moreno o Bernabe, segun esa lista ultra-termica.

pero ahi son todos re pibes,igual no les quita lo boludo, pero no es serio ese foro,en el medio de una discusion de quien es mas idolo te tiran una receta de blanca cotta

Hoy por hoy, esta muy facil decirle idolo a alguien. Hacer unos torneos buenos no te convierte en idolo, te convierte ganar titulos, tenes que tener cierto carácter. Trezeguet tiene todo para ser ídolo, pero no esta ni cerca todavia.

Yo no opino de los de la maquina y demas porque no los vi asi que no podria decir nada, pero de lo que vi, para mi Labruna, Alonso y Francescoli seguro, despues es discutible.

Me gusta el planteo polémico del Kanser, hizo al thread mas sustancioso en opiniones. Para mí en un primer escalón están Peucelle, Angelito, Mas, Carrizo, Alonso y el Enzo. De ahí para abajo puedo estar diez minutos escribiendo apellidos pero no da.

yo alonso lo vi de niño y de adolescente a franscesoli…creo igual que alonso ,como dice luis, es participe de los hitos mas grandes de la historia de River.Lo pongo un poco mas arriba…


[quote=“Lucas_tr, post:88, topic:100726”]

A aimar y saviola los quiero mucho, pero posta es una payasada ponerlos a la par de Labruna, ni en pedo, no le atan ni los cordones, ni siquiera le lustran los botines, NADA.

Labruna
Beto
Enzo
Ortega

MORITE PASSARELL
[/QUOTE]Pablito aymar no puede ser idolo de nada…yo me acuerdo en la copa libertadores cuando faltando 5 minutos el putito se fue al costado esperando que le abran la manga y tomarse el palo…
Y javier "cartita"saviola lo mismo.Fueron buenos jugadores si…pero nada mas.


[quote=“Nicklas, post:116, topic:100726”]

Me gusta el planteo polémico del Kanser, hizo al thread mas sustancioso en opiniones. Para mí en un primer escalón están Peucelle, Angelito, Mas, Carrizo, Alonso y el Enzo. De ahí para abajo puedo estar diez minutos escribiendo apellidos pero no da
[/QUOTE]Como no podes poner en ese escalon al Ogro!!! pido ban para este pibe…es un bostero encubierto.!!!

[quote=“maxi452, post:117, topic:100726”]

yo alonso lo vi de niño y de adolescente a franscesoli…creo igual que alonso ,como dice luis, es participe de los hitos mas grandes de la historia de River.Lo pongo un poco mas arriba…


[quote=“Lucas_tr, post:88, topic:100726”]

A aimar y saviola los quiero mucho, pero posta es una payasada ponerlos a la par de Labruna, ni en pedo, no le atan ni los cordones, ni siquiera le lustran los botines, NADA.

Labruna
Beto
Enzo
Ortega

MORITE PASSARELL
[/QUOTE]Pablito aymar no puede ser idolo de nada…yo me acuerdo en la copa libertadores cuando faltando 5 minutos el putito se fue al costado esperando que le abran la manga y tomarse el palo…
Y javier "cartita"saviola lo mismo.Fueron buenos jugadores si…pero nada mas.


Es un tema de generaciones, para los mayores no hubo como Angelito o Amadeo, también el Charro pero en menor medida, después apareció el Beto enarbolando el corte de sequía de 18 años y creo que el último gran ídolo fue el Enzo, no creo que nadie cuando era pibe y jugaba al fútbol en el potrero se autoproclamara por ejemplo “yo soy El Tolo” ó “dale, yo el Muñe…”:lol:, lo que pasa que detrás de ellos hay al menos unos 50 jugadores que tranquilamente hubieran sido máximos ídolos en cualquier club pero por suerte para nosotros y un poco “desgracia” para ellos no llegaron a tal nivel.

Kaiser, en psicología 2.0 diría que estás jugando a troll.

En definitiva, uno es ídolo por cómo es como jugador de River (Labruna, Passarella, JJ, Pinino Mas, Alonso, Ortega, entre otros). Después tiene la chance de ampliar más su idolatía por su trayectoria como entrenador( Casos Labruna y Ramón Díaz). pero la contracara es que su imagen puede quedar manchada (casos Passarella, primero como dt y luego como presidente, y JJ López como entrenador).