Con todo respeto muchachos, para mi esta es una discusión bizarra, porque ninguna persona puede imponerle a otra que acepte como ídolo futbolístico a quien jamas vió jugar.
Yo tengo por ídolo máximo al inolvidable Beto Alonso a quien sí tuve la suerte de verlo dar lecciones en los campos de futbol sobre como debe jugar un número diez de River, pero ¿tengo derecho a imponerles esa idea a quienes no tuvieron la misma suerte que yo? :roll:
hay que partir de la base de que uno es hincha del club y la camseta.idolos son aquellos que ganaron todo o mucho y ademas son exponentes del club dentro de la cancha sobre todo.Por lo menos para mi.
si pablito aymar,saviola,almeyda es idolo de river creo que hay que bajar la peciana del club y dinamitar el monumental…
Lo que pretendo decir es que, en la mayoría de los casos no se trata de los mejores de la historia, ni de los más representativos. Simplemente de los más amados.
Si Saviola que nunca quiso venir para seguir cobrando Euros por calentar el banco imaginate ahora con el cepo a la moneda extranjera, va a venir para que le dén los billetes de 100 mangos hechos mierda que te dá el cajero:lol:, espero que no se los nombre nunca más ni a él ni Aimar ni Lugano en los mercados de pases.
Una cosa es imponer como ídolo personal y otra es indagar en la historia en busca de ídolos colectivos de la época. Moreno, Bernabé y Labruna murieron cuando la mayoría de los que estamos acá éramos chicos o aún no habíamos nacido. Sin embargo si uno lee y averigua en la historia del fútbol argentino, llega a la conclusión de que fueron ídolos. No es una cuestión de imponer, se trata de la relevancia histórica de esas personas en la mayoría de los hinchas. Los ídolos personales son otra cosa, esos están en cada uno.
Si Saviola que nunca quiso venir para seguir cobrando Euros por calentar el banco imaginate ahora con el cepo a la moneda extranjera, va a venir para que le dén los billetes de 100 mangos hechos mierda que te dá el cajero:lol:, espero que no se los nombre nunca más ni a él ni Aimar ni Lugano en los mercados de pases
[/QUOTE]este jugador saviola no se que problema personal tenia y mezclo el querer rajarase con el problema personal …O sea si te queres ir bueno andate…!!! ahora eso de hacerse el romantico “dejo unas loas respecto de porque me quiero ir de river…” .
Y pablito aymar estaba el dia de la copa con boca y cuando ya estaba 3-0 no hizo nadaen un partido decisivo y sobre los ultimos minutos se fue al cosatdito cerca de la manga y daba vuelta la nuca a ver cuando pitaba el juez…al toque corrio ,pero corrio a los pedos ,mas que en el partido.Se queria tomar el palo a la casa…
Lo mejor que dejo esos jugadores ,que son buenos jugadores no lo discuto, fue plata en la arcas…que luego se robaron los dirigentes,pero eso es otro tema
En esta vida todo es discutible…todo menos una cosa: decir que Labruna no es el simbolo maximo de River. La mayoria de los clubes tienen idolos, por suerte River tiene varios, algunos son discutibles y otros no, pero Labruna va mas alla de la idolatria, Labruna es River, no lo podes discutir por ningun lado, completamente intachable, el verdadero hincha de River en su maxima expresion. Idolo por lo jugador, por lo DT y por lo fanatico enfermo. Vivio por River.
Pedime cambiar y poner en la historia de River a Messi, Pele, Maradona, Di Stefano, Cruyff, etc y sacar a Labruna y te los devuelvo a todos con un moño y una patada en el orto.
Garrafa es el ídolo de la gente joven. Dá la casualidad de que mi viejo es hincha de Banfield y conozco bastante al club. Mucha gente de más de 45 lo cagaba a puteadas a José Luis porque se lesionaba cada dos por tres o lo expulsaban, sobre todo en el ascenso. Recuerdo un partido que hasta amagó con no volver al club. Y no hablo al pedo. Conocí a Garrafa, porque escribí junto a un amigo el libro de la historia del Deportivo Laferrere y lo entrevisté decenas de veces, además de almorzar con él. Tipos como Albella, Converti, el Nene Maidana, etc tuvieron niveles de idolatría similares a los de Garrafa. Una gran diferencia es el estallido mediático del último par de décadas.
Pregunto: ¿quién sos vos para decir que no son ídolos de la gente? Yo estoy seguro que la mayoría de los hinchas de Boca considera a Rattín como ídolo, pero con fundamentos. Porque Almeyda, por más que un montón de gente lo considere ídolo, está apoyado por idiotas y por lo tanto no es ídolo.
Si Labruna es el jugador más representativo de River, y teniendo en cuenta que lo es por buenas razones, entonces es ídolo.
Creo que el tema “multimedia” también tiene mucho que ver, Bernabé fue ÍDOLO de River, reventaba canchas, aumentaban el precio de las entradas en el interior solamente porque jugaba él, la policía se sacaba fotos con él, la gente trapaba tribunas con sogas para entrar al estadio, aumentó la popularidad de River, la cantidad de socios y por eso nos mudamos al Bajo Belgrano. Si en ese entonces hubiese existido la difusión actual que hay hoy, nadie discutiría que el jugador de 1,01 promedio de gol por partido sería uno de los máximos ídolos. Eso creo yo.
Que alguien sea ídolo de River no significa que todos lo tengamos que idolatrar, es alguien que dejó una gran huella en la historia del club (Bernabé, Moreno, Labruna, Walter Gomez, Onega, Carrizo, Alonso, Francescoli). Una cosa distinta es ídolo de la época (Cavenaghi, por citar un caso).