No quiero dejar pasar por alto al Pato Fillol que si bien no llegó a ser ídolo tuvo actuaciones pocas veces vistas en un arquero, sus atajadas valían directamente los partidos, cuando volvió del Mundial 78 casi no había manera de hacerle un gol hasta que le quebró la racha si no me equivoco un cabezazo de Husillos contra los sucios después de varios partidos. Si bien River en esa época tenía equipazos habían partidos en los que nos cascoteaban el rancho tremendamente y el tipo se encargaba de mantener la valla en 0, sobre todo muchos partidos por copa Libertadores. Muchos hablan del J.P.Carrizo del 2008, de los arqueros salva partidos y el Pato realmente fue un monstruo con todas las letras. Muchos puntos que a la larga terminaron engrosando la historia de River sin dudas se los debemos a él, creo que es uno de los grandes olvidados.
Na, no tenés ni idea de lo que generaba Moreno. Hinchas de River fueron a verlo cuando debutó en Boca… Agarrá la historia del profesionalismo de Pablo Ramírez, ahí tenés fotos y crónicas de lo que fue su regreso. Es el fascículo Nº 31, correspondiente a la primera rueda de 1946. Aporto un pasaje de otra crónica: “Se reincorporó a River en 1946 y tal fue la conmoción que provocó su vuelta, que fue casi idéntica la cantidad de gente que se quedó sin su entrada en la cancha de Ferro que la que asistió al partido. Fue una jornada de fiesta popular que excedió los límites de la hinchada de River”. Si eso no es locura. Si ir a ver a un símbolo de River debutando en Boca no es locura…
Era ídolo y hasta trascendía a la camiseta de River, por eso lo convocaron para películas como El Crack. Y que Labruna no fue ídolo… Hay cientos de manifestaciones que lo comprueban.
Tas a full Daniel he…lo de ídolos es todo un tema, pero hay como una especie de uso de la razón, Labruna es River como River es Labruna, 530 y pico de partidos, 293 goles, si leíste bien, 293…23 títulos en el club…nada, tenes razón no es ídolo, es solo “representativo”…te estas enterrando solo negro. Después no empeces a tirar piedras para todos lados.
Idolo es el que es diferente,el que le sobra talento,el eje del equipo,el que los rivales respetan,el que la prensa se rinde ante el,el que rompe records,y que trae la gloria, pero tambien el que deja la vida por el club,el que siempre esta para lo que sea,pero todo eso junto, es jodido ser Idolo,pero hay gente que lo fue.
Lo que si es todo un tema son los mas contemporáneos, para mi Alonso es un crack mal, pero no lo pude ver jugar, si al Enzo, un maestro, y eso a veces hace que lo quiera poner por encima del primero, lo cual es una locura, ya que todos los que tienen mas abriles que yo me la dicen bien corta “no seas boludo” el Beto es 10 veces mas, y se que tienen razón.
Esta buenísimo esto que planteas, pero porque carajo siempre tenes que mostrar la hilacha?? desvías el hilo de la discusión.
Igual este tema es importante, hay millones de persona que ponen a Gallardo o Almeyda arriba de Labruna, habia una encuesta en LPM para elegir al idolo y primero estaban Ortega, Gallardo y Almeyda, y 15to estaba Labruna detras de Aimar, Saviola. Esto no es culpa de los pibes sin ideas que se meten en internet a votar, esto es culpa del Club que no tiene un Departamento historico donde les haga saber la historia a todos. A River le falta un Departamento de Marketing como la gente para explotar la marca River como se debe, con la marca River podriamos generar MILLONADAS por año, y le falta explotar lo historico, explotando lo historico, los pibes sabrian quien era Labruna, Pedernera, Peucelle, Amadeo, La Maquina, Walter Gomez, Pipo Rossi, los hermanos Onega, y un par que me debo olvidar, es culpa del club, y eso tambien es parte a volver al paladar negro, para mi empieza por ahi volver a pedir el paladar negro.
El hincha de River que no se sabe de memoria los 5 delanteros que conformaron la Maquina, no merecen ser considerados hinchas de River, he dicho.
Ermindo fue muy muy querido. Al principio, discutido. Sívori jugó muy poco. A los 22 años ya se había ido de River. Ponerle su nombre a la tribuna es un acto simbólico, por lo que significó la transferencia.
Peucelle fue otro tipo que generó devoción en el hincha.
Los integrantes de La Máquina no jugaron Copas Libertadores o Intercontinentales. A lo sumo existían competencias como la Aldao, que ganaron varias veces. Es injusto comparar. En vez de utilizar la O, empecemos a recurrir a la Y.
Labruna es River, y Amadeo le sigue de cerca. Amadeo es la historia de River en vida no queda otro como él, vivió todos los grandes momentos del club y la mayoría desde adentro, solo él te puede decir de verdad lo que es River. Para mi gusto es mas que el enzo.
En el 95% de los casos, cada uno va a poner por encima del otro al que vio jugar o al que quería más, o al que le brindó más alegrías. Es al pedo comparar.
Labruna y Francescoli no son ídolo, no me hagas reir el culo. Son muchísimo más ídolos q Más x ejemplo. Junto con Alonso son los 3 ídolos máximos de la historia del club.
si, Ermindo tuvo la mala suerte de jugar durante esa racha de mierda; por lo que vi en videos, era un genio.
Sivori es verdad que jugo poco, pero en lo que estuvo la rompio, y contribuyo enormemente a la contruccion de la ultima tribuna del Monumental, mas que nada por eso lo pondria
Por “épocas” creo que es LABRUNA (inigualable), BETO, ENZO, ORTEGA. Después obviamente hay una lista de no menos de 50 jugadores que podrían ser idolo máximo en cualquier club argentino, pero creo que esos 4 son ADN riverplatense 100% y representan casi todas las épocas del club.
Y muchisimos jugadores mas, pero a la hora de elegir jugadores con los que pueda sentirme orgulloso serían estos cuatro. Obviamente no me podría olvidar de Bernabé Ferreyra, Losteau, Ramón Diaz, etc.
Entre a esa pagina, las comparaciones son muy graciosas; por ejemplo: por un lado me hicieron comparar a Francescoli con Labruna, y mas adelante a Trezeguet con Almeyda. Entonces segun mis votos ahi Trezeguet es mas idolo que Francesoli porque tiene 1 y el Enzo 0 jaja.
Ademas de cada 3 opciones me tiraba a Gallardo y el Chori Dominguez, me parece que no los elegi nunca jaja.
La verdad, no se para que me tomo el trabajo de explicar y argumentar dedicadamente y de transcribir un artículo con detalle de lo que significa un ídolo desde un análisis psicoanalítico. No vale la pena. Lo único que consigo es que aparezcan en catarata una caterba de tipos que son incapaces de tomarse el trabajo de leer con detenimiento, analizar, procesar y elaborar una conclusión con contenido, antes de volcar barrabasadas a travès de un teclado.
Muchachos por favor, lean, instrùyanse, aprendan a pensar y a ejercitar esa herramienta maravillosa que es el cerebro. Leer algunas de las cosas que responden me hace sentir temor al salir a la calle, cuando pienso que estoy rodeado de una buena cantidad de gente que anda por la vida actuando compulsivamente, sin la capacidad de ejercitar la habilidad de la reflexiòn…
Nobleza obliga, hay honrosas excepciones, aun en el disenso. Lamento que sean las menos