Lo que significa ser ídolo.

Como que no fue idolo labruna? y la cantidad de gente que lloro su muerte? Labruna es River.

A ver si con esto contribuyo a que se entienda el concepto.
La definición de ídolo se refiere a una figura o imagen de una deidad pagana. Alguien excesivamente adorado o amado.

La idolatría consiste en identificar a la divinidad con el ídolo. Es una forma de fetichismo.

Freud describe una instancia de la personalidad denominada ideal del yo, que surge de la idealización del yo y las identificaciones con los padres, sus substitutos y los ideales colectivos y que es un modelo al que el sujeto intenta ajustarse.

Ve en este proceso la explicación de la fascinación amorosa, la dependencia frente al hipnotizador y la sumisión al líder, casos todos en los que una persona ajena es colocada por el sujeto en el lugar de su ideal del yo.

La eficacia del ideal colectivo proviene de la convergencia de los ideales del yo individuales cuando un cierto número de individuos han colocado un mismo objeto en el lugar de su ideal del yo.

El proceso de idealización lleva a la perfección de las cualidades y el valor del objeto que se idealiza. Este objeto es engrandecido y exaltado psíquicamente sin que se cambie su naturaleza.

La idealización, en especial de los padres, interviene necesariamente en la constitución, dentro del sujeto, de las instancias ideales pero no es sinónimo de la formación de los ideales de la persona ya que puede afectar a un objeto independiente, por ejemplo, idealización de un objeto amado o un líder.

Se puede observar que incluso en un caso amoroso, se halla siempre fuertemente marcada por el narcisismo y el objeto externo es tratado como el yo propio.

La idealización también tiene un papel defensivo siendo en esencia una defensa contra los instintos destructores.

La presión de la opinión de las masas es la fuente de las idealizaciones de líderes o figuras del espectáculo, principalmente en etapas tempranas cuando la identidad es poco firme.

Los ídolos surgen de la necesidad que tienen los grupos de diferenciarse y es un modelo para identificarse. Es una imagen que aglutina a grupos humanos que de un modo colectivo expresan un instinto social.

El ídolo impone pautas de comportamientos, modos de hablar, de decir, maneras de vestir, provocando una actitud casi religiosa frente a él que llega a convertir ese especial vínculo en un ritual.

Las oportunidades de conexión son como ceremonias compartidas por los adeptos que refuerzan el sentimiento común de pertenencia.

La formación de un ídolo es de naturaleza muy primitiva, las personas se reflejan en él porque expresan sus propias necesidades.

El hombre fuerte del mundo manifiesta invariablemente el principio masculino de voluntad y su fuerza depende materialmente de este hecho. Las personas magnéticas son las que pueden emplear su principio masculino para imprimir sus ideas sobre los demás. Estas manifestaciones del género mental pueden notarse en todas partes diariamente.

El hombre corriente está polarizado en su principio femenino mental y su principio masculino, en el que reside la voluntad, está inactivo e inerte.

Un ídolo se convierte en un mito si muere trágicamente, porque es una muerte colectiva del imaginario popular.

si ídolo es en lo que queres convertirte cuando seas grande, lo que te representa a vos, etc… tendria que ser una opinión personal. Cavenaghi no esta ni cerca de Labruna, Enzo, Alonso o Ramón y sin embargo es mi ídolo… el que me devolvió un poco la esperaza despues de ese 26, el unico que merecia usar la camiseta en la 1er ronda del año anterior,etc.

el primer idolo es el club,la camiseta y los titulos.despues hay jugadores

Volves a poner que Labruna no es idolo y te baneo. Y si la queres arreglar pone que Labruna es mas que un idolo.
Hubieras estado en el cumple de River cuando estuvo Amadeo y ahi ponete a hablar de idolos.

8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|8|

Ya con ese nick de mierda del Kanser no te puedo tomar seriamente.

Despues, pusiste a Saviola y Aimar a la altura de Labruna?


Saquenlo para protejerlo.

Sivori y Ermindo Onega también me parece. Mostaza Merlo y Fillol es para evaluarlo.

Que esperaban con ese nick?

Sos poco serio chabon.

Tenes la cabeza quemada, Labruna no es Idolo y no fue amado incondicionalmente decis. Entre tu nick, tu idolatria a Passarella y tus frases, me generas violencia.

Sos un boludo.

Labruna no es ídolo ?

1 me gusta

O sea, Labruna y Enzo en el mismo escalón que Saviola y Aimar. OOOOOeeeky.

Y encima nisuiera pones q es tu opinión sesgada ys ubjetiva, sino que lo tirás como verdad absoluta: “habiendo vivido una parte grande de la historia de River”…o “creo q es prudente hacer algunas aclaraciones sobre que significa ser idolo”…aaaamigo.

Yo te cambio el Orden

1-Labruna
2-Alonso o Amadeo (es dicifil elegir a uno por encima del otro)
4-Francescoli
5-Bernabe

Igualmente el orden es medio irrelevante. El único orden lógico sería el cronológico, porque sino, el más grande seria el Beto que es el único de los idolos que ganó todo.

Siguiendo a lo que pusistes de Freud, entonces Almeyda tambien es idolo. Por que, aunque aca no nos guste, representa la divinidad para muchisimas personas. Y no lo podemos negar.
Por eso creo que lo que apunta Freud con idolatria y divinidad queda fuera de termino para el caso del futbol argentino.
A traves de la cultura dominante y sus medios de difusion se puede cooptar a gran cantidad de personas a que vean en determinada figura una divinidad, la vean idolatrable. Y eso es lo que paso con Almeyda. La construccion de un Idolo.
Con la besada de camiseta, con el “Guerrero”, con el “gracias por jugar como un hincha”, y con ese tipo de producciones de sentido se genero una divinidad en esa figura, que muchos compraron.

Yendo a lo terrenal. En el futbol argentino, cada persona tiene su propio concepto de idolo. E idolatra o no a cualquiera segun su gusto.
Sin embargo, a traves del consenso se puede llegar a conclusiones. Como las que se llegaron en River con respecto a este tema.

Y mas alla de toda la perolata… El consenso de RIVER, dice que LABRUNA NO ES IDOLO…

ES PROCER.

Saludos.

Y porque alguna que otra vez en la calle algún simpatizante de River después de sacarse una foto le dice: “gracias ídolo”:mrgreen:
Para mí hay una sola forma de catalogar si un jugador es ídolo o no y es por cómo defendió la camiseta de River dentro de una cancha, ni por frases ni por hechos ajenos al fútbol, solo por la actitud que uno observó a lo largo de su desempeño. Tampoco es comparable un tipo que jugó un par de años con uno que lo hizo 15…

Una locura que no hayas puesto a labruna y al enzo en el primer escalon. Gente que nos lleno de historia. No tuve la suerte de verlos jugar en la cancha, pero mi viejo me conto de todo, labruna es el icono de river, no podes ponerlo en el segundo escalon. Para mi va asi:

  1. Labruna
  2. Alonso
  3. Enzo
  4. Amadeo
  5. El resto.

Sinceramente tengo que decir que no coincido absolutamente en nada de lo que planteas.
Y lo de poner a Labruna y a Francescoli en un segundo escalón demuestra un desconocimiento alarmante de River y de la condición de ser ídolo, y más supuestamente con la edad que afirmas tener que parece contradecirse con tus opiniones…
Es como que a un ingeniero nuclear de la nasa le preguntes cuanto es 2x2 y no te sepa contestar…
Lo primero que le enseñan a un hincha de River es quien fue Labruna, tengas o no tengas edad para poder razonar correctamente. No voy a admitir este tipo de herejías.


Moreno, Sívori y Ermindo son de los jugadores más exquisitos que ha tenido el futbol. Me animaría a incluir a Pedernera también. Tenían una técnica pocas veces vista.

a Sivori, Merlo y Fillol los tenia en esa lista