Esto no es nada , si el torneo que viene por delante , llegamos a estar fuera de ascenso directo faltando 4 fechas me corto las bolas
“El pesimismo es la realidad vista por una persona destrozada.” (John Lennon)
Es que Barba, no existe ningún equipo que no tenga UN jugador que desentone, hasta los River supercampeones tenían de esos, el tema es que a nosotros siempre nos hace pagar ese moquero. ¿Por qué no la pagaron así de caro Talamonti y Broun con su cagada el otro día? ¿Por qué a Orión el otro día se le cayó 2 veces la pelota de las manos y no lo embocaron?
River estos años tuvo equipos horribles pero nunca tan malos como para descender, descendimos porque teníamos que descender, porque equipos que hoy ganaron solo 2 partidos en 17 fechas cuando competían con nosotros consiguieron 30 puntos sin hacer nada, porque tenemos MENTALIDAD, YETA Y MÍSTICA PERDEDORA.
Y para cambiar esa mentalidad, yeta y mística necesitamos SÍ o SÍ que se vaya Passarella, un ser que fuera de la cancha nació hecho para perder y pasar papelones, igual que los que lo acompañan y decían “descender no es el fin de nada”.
En esta le doy la derecha a Aramixs, no puedo entender como creí que Passarella podía sacarnos de estas, con todos sus antecedentes de derrotas y mala leche.
Muchachos tengo un gran miedo que no ascendamos, si no fuese que tenemos algunos jugadorazos como Carlitos Sanchez y Cavenaghi hoy diría que no ascendemos ni en pedo, alguna de las nuestras nos vamos a mandar. Y yo ver a River otro año en la B me la corto.
Passarella y los mismos perdedores de siempre, conformensé con habernos arruinado y vayansé ya.
Jugar bien en terminos de efectividad es meter la pelota donde va que es lo que hace ganar partidos,al no lograrlos no se puede decir que jugamos de esa manera. Que no nos confunda el discurso conformista y cagon del Pelado,River juega mal contra rivales horribles por eso da la sensacion de superioridad,que es solo eso…una sensacion.
Aramixs una duda.
Que significa ser gallina?
A ver, yo entiendo que por ejemplo, una camada tenga una caracteristica.
Es decir, la camada de boca del 2000 tiene mistica copera.
Pero, que tiene que ver un equipo de River del 60, con uno del 80 y uno del 2000?
NADA QUE VER.
Si se entiende que en River buscas jugadores (en lineas generales) de buen juego, y en boca de garra.
Pero eso no significa que venis a River y sos cagon y vas a boca y tenes una personalidad barbara. ESO ES PURO CHAMUYO
Jajajja estoy mirando Fox Sports.
“Boca, a la espera de dar la vuelta”.
“En la concentración todo es jolgorio”.
“Los compañeros le tiran a Blandi con bombitas de agua”.
“Los jugadores miran Fox Sports y hacen bromas”.
Me genera tanta violencia…
Lo que pasa es que ganaron, no puedo aceptar que nosotros jugamos bien si perdemos, ese es un viejo cliché de jugadores y técnicos calientes cuando no tienen nada que decir. Ellos hiciereon lo que tenían que hacer dentro de sus posibilidades, esperar el error nuestro que todos ya saben que tarde o temprano llega, si la pelota no entró fue tanto por demérito de los delanteros como por mérito de Sessa (que jugó bien), el tiro libre al final lo patearon bien y el que definió estaba en el lugar donde debía estar (o sea bien)
“Esta pelicula ya la vi mil veces…” esto repetia cuando fue la falta de para ellos, despues de la pelea de los jugadores, en el minuto 43, con la hinchada de River a full gritando sacada, juro por mi vida que repetia “Esta pelicula ya la vi mil veces…” porque sabia lo qu venia, sabia que venia el centro, la mala salida de Chichizola y el gol, JURO QUE LO VI ANTES, tuve flashes del gol de caneo para Quilmes y de mil otras situaciones iguales, nose como pero sabia que esta mierda iba a pasar, que tristeza por favor, cuand ellos estaban parados en la cancha (LITERALMENTE PARADOS) estaban muertos y gritaba por Dios que hagamos el gol… que feo es sentirse asi, que pae lo que pase esta todo destinado a que se repita y se repita lo mismo, mi amargura es tremenda.
Creo que no fui el unico que en ese tiro libre vio el gol de ellos, creo que a una gran parte de los hinchas millonarios nos paso eso, que treisteza… solo queda la esperanza de que de esto alguna ves vamos a salir y vamos a alcanzar la gloria que supimos tener, porque, no nos olvidemos de algo… SIEMPRE VAMOS A SER RIVER !!!
Comparto la idea general del Tema. River, más allá de que hizo todo mal durante años, está meado por un centenar de elefantes: todo lo que pueda salir mal… nos va a salir aun peor.
Igual, aclaro, ayer River jugó mal. Enfrentó a un equipo amateur que se defendió pésimo y casi no atacó. Nos costó muchísimo llegar y seguimos siendo muy frescos en algunas cosas.
De ninguna manera River jugo mal y Boca Unidos bien, por mas que nos metieran el 2 a 0 al minuto 48. River hizo figura al arquero de ellos,y ellos patearon 1 vez al arco. Eso no es jugar bien, y decir que River merecio ganar no es faltar a la verdad. Si el Gol de Sanchez entraba, era el gol de la fecha ylo estarian pidiendo para la seleccion de nuevo, porque ayer si jugo como un 8. Hablar con el resultado puesto es muy facil muchachos.
Chicos, River ayer llegó a los ponchazos. Creó situaciones porque el rival es un equipo de cuarta que encima defendía muy mal y porque tiene una diferencia de plantel enorme. Aún así, la mayoría de las chances no fueron producto de jugadas elaboradas.
Lo de ayer tenia que pasar, pero lo de hoy ya es innecesario la concha de su madreeee
Es que River ya es tan obvio, contra Central cuando dijieron que ese partido volvia Brown automaticamente dije que la rompia. Talvez es como eso de El Secreto pero de forma inversa, estamos siempre esperando lo peor y siempre pasa, ya ni se que pensar.
Es que River ya es tan obvio, contra Central cuando dijieron que ese partido volvia Brown automaticamente dije que la rompia. Talvez es como eso de El Secreto pero de forma inversa, estamos siempre esperando lo peor y siempre pasa, ya ni se que pensar
algo de eso debe haber, leé los post de arriba, vas a ver que varios dicen…“yo me lo veía venir”, “cuando fue el tiro libre, se me vinieron imágenes”, etc etc
Yo no creo en brujas pero que las hay, las hay…
Despues del palo de Sanchez dije “Nos clavan en el ultimo minuto”, era obvio.
El gol de Caneo (que mide 1.50 con tacos altos) cabeceandole en las manos a Carrizo a los 90 :lol:.
Tanta desgracia junta hasta me saca una sonrisa
No se si leyeron esto,en este momento de mierda en el que boca sale campeon es lo unico que me alivia,saber que hay gente en los medios que piensa como uno.
Ya no queda tiempo. River está en caída libre y ayer la dirigencia nos demostró una vez más que carece de un plan concreto para regresar a la primera división.
Hartazgo, humillación, impotencia, dolor, y podría seguir con un sinfín de palabras descriptivas para un dolor que sólo sentí en lo deportivo aquel terrible día en que el señor Daniel Passarella nos humilló haciéndonos descender a la “B”. Él y los más de 125 de jugadores y ocho técnicos que mal vistieron nuestra gloriosa camiseta en los últimos tres años.
Mientras observamos, impotentes, cómo nuestro eterno rival está a un paso de festejar un nuevo campeonato en la máxima categoría del fútbol argentino, nosotros, los hinchas y simpatizantes de River, sufrimos sábado a sábado al ver, también impotentes, cómo nuestro equipo es vapuleado por rivales que ni en nuestras peores pesadillas podríamos imaginar enfrentar.
Pero como si todo esto no bastara, a nuestras humillaciones se sumó un nuevo cachetazo: Boca Unidos. Atrás quedaron las cargadas y los afiches que, en el folklore futbolero, intercambiábamos con nuestro eterno rival Boca Juniors. Las penas parecen ya instaladas en Núñez. Somos nuestro propio hazmerreír, ya que ni siquiera somos capaces de ganarle a Boca Unidos, el que juega en la “B”. Por supuesto, este comentario no es para desmerecer al equipo correntino, sino para desnudar la falta de profesionalismo de un plantel, un cuerpo técnico y una Comisión Directiva con nombre y apellido: River Plate.
Con esos sentimientos de tristeza, veo cómo le cuesta al equipo y al entrenador encontrar un rumbo para sacarnos de esta humillante crisis histórica que, semana a semana, parece profundizarse. También me sorprende la actitud de un presidente que, por inoperancia, sordera, autismo, corrupción, ceguera o vaya uno a saber por qué, nos sigue perjudicando con noticias negativas relacionadas a su persona o a nuestro querido club.
Recuerdo cuando volvimos a jugar en el Monumental después de las sanciones impuestas por el tribunal de disciplina de la AFA. Aquel día me retiré cabizbajo al comprobar que nos costaba obtener hasta un simple empate (para no hablar de las derrotas sufridas) en nuestra propia casa. La legendaria cancha de River, donde nos dimos el gusto de festejar la Copa Libertadores, ganar más de 30 campeonatos locales y disfrutar a las mayores glorias del fútbol argentino e internacional, hoy se convirtió en un gran escenario de recitales, con contratos dudosos como casi toda la gestión de la actual Comisión Directiva.
Los buenos recuerdos, la gloria y los campeonatos se mezclan con este presente de frustraciones y no puedo dejar de plantearme: ¿Hasta cuándo River, hasta cuándo? No tenemos que olvidar que es obligación de cualquier presidente y de su Comisión Directiva dar una repuesta urgente ante una situación tan crítica como la que atraviesa el club River Plate.
Los simpatizantes de fútbol, tenistas, nadadores, jugadores de hóckey y deportistas de todas las disciplinas que se desarrollan en nuestras instalaciones, exigen hoy una solución ante esta crisis histórica.
Señor Passarella, como hincha y simpatizante riverplatense le pido que rinda cuentas y empiece, de una vez por todas, a ganar partidos, concretar pases millonarios y reencauzar el camino perdido del club. Por el bien de River, deje de lado su personalidad omnipotente y escuche a los socios que ya estamos cansados de sus escándalos de corrupción y gerencia inoperante.
Señor Passarella, el ánimo de millones de argentinos depende de usted. Por favor, tome conciencia de la responsabilidad del cargo que ocupa. Las cargadas ya no sólo vienen de nuestro eterno rival sino del nuevo, del Boca Unidos de la provincia de Corrientes, que ayer nos dejó con un gusto amargo ante una derrota inimaginable.
Un comentario aparte para el plantel. Nadie discute la grandeza de Matías Almeyda como futbolista, pero es evidente que asumió un compromiso como director técnico que no estaba a su altura. Los jugadores, por su parte, parecen no sentir la camiseta y se dejan humillar ante cualquier rival. Jamás pensé que podríamos caer tan bajo. Pero evidentemente todo es posible. Y ayer el equipo lo demostró.
Pese a todo lo expuesto, es importante recordar que no debemos tolerar ninguna actitud golpista o desestabilizadora, como pretenden varios “candidatos a ocupar el sillón de Passarella”. Hoy, la premisa es promover la unión de dirigentes honestos para gestar la tan necesaria refundación de River. La palabra es “refundación” y no la actual “refundición”.
Hoy, el club debería estar jugando partidos internacionales, exhibiendo a las estrellas salidas de su cantera, peleando el campeonato de primera división y devolviéndole un poco, tan sólo un poco, de alegría a la mejor hinchada del país. Frente a esta evidente expresión de deseos, lo único que recibimos son golpes, goles y humillaciones. Es triste pero es la verdad: mientras Boca Juniors está a punto de festejar un nuevo campeonato de la primera división, River no es capaz de celebrar un simple triunfo en la “B”.
Gritemos: ¡Basta!, de una vez por todas. ¡Basta de tanta vergüenza, tanta angustia y tanto desguace! Porque River no da más y quienes, como yo, vamos a la cancha desde hace más de 25 años, sentimos la urgente necesidad de unirnos para formar un frente que le ponga el pecho a esta crítica situación. El único objetivo debe ser rescatar al club: a River lo salvamos entre todos o no salva nadie.
Porque se acabó el tiempo de la soberbia, de las reuniones en las que tres dirigentes iluminados definían el futuro de nuestro club. Ya no queda tiempo. River está en caída libre y ayer la dirigencia nos demostró una vez más que carece de un plan concreto para regresar a la “A”.
Volver a jugar en Primera es el objetivo que debe anteponerse a cualquier interés electoral. Faltan más de dos años para las elecciones y nadie debe confundirse. Todos debemos aportar nuestro granito de arena, sin mezquindad ni intereses encubiertos. Soy un ferviente defensor de los procesos democráticos y, aun en la derrota, siento la obligación de apoyar al presidente aunque me permita marcarle sus errores. Hoy, los que queremos en serio al club debemos constituirnos en los garantes del futuro de River y expulsar a quienes se enriquecieron a costa del club.
Basta de discursos. Se acabó el tiempo de las palabras. Es hora de que el presidente advierta que sólo o con un puñado de amigos no es posible manejar una institución de la envergadura de River.
El club nos necesita a todos, sin banderas ni internas de salón. Y nos necesita ya. Es tiempo de devolverle un puñado de las miles de alegrías que nos dio. El tiempo es de River. No de sus dirigentes.
Llegó la hora de que los jugadores se pongan a la altura de las circunstancias o se vayan. Llegó la hora que su dirigencia se ponga los pantalones largos y que el técnico sea un entrenador en serio.
Ojalá el señor Passarella deje su orgullo de lado y convoque de una vez y en serio al director técnico más grande que tuvo, tiene y tendrá nuestra institución: Ramón Díaz.
Coincido con el amigo de arriba River tiene a su disposición a un técnico que es pura mística ganadora, que se sienta en el banco del Monumental y ya produce una transformación, ese es Ramón Díaz.
Pero todos sabemos que no va a venir porque el plan es destruir a River, porque el plan era mandarlo al descenso, y Ramón no es compatible.
Que Ramón Díaz? el que le regaló a Rivero a la Bosta con tal de que no vaya a River?.
Paso.
Ramon no, ok. Preferimos a almeyda por sobre Ramon entonces.