Lo tengo pendiente. Todo el resto de Cortazar que lei me encantó, me da bronca que no tenga constancia para Rayuela. En algun momento se me dará. Creo que Borges decía que si un libro te resulta un esfuerzo leerlo, lo dejes. Significa que no fue escrito para vos, o no fue escrito para vos en ese momento de tu vida.
Coincido plenamente.
La lectura a mí no me apasiona en genernal, pero sí en particular. Digamos, no es que lea lo que caiga en mis manos sino que elijo qué leer (me pasa lo mismo con las películas). Por ejemplo, una amiga me prestó unos libros de Millenium (¿Puede ser?), que son lo más de lo más pero yo leí un poco y ni terminé la primera página. Como sea, por suerte he tenido suerte con las elecciones, y Rayuela me encantó. No es un libro fácil de leer: conozco a varias personas a las que les ha pasado esto mismo que a vos.
Ojalá llegue el momento en que puedas leerlo.
Eso es cierto!!! También está todo el tema del canon que, lamentablemente, condiciona y mucho. Es como que está instaurado una cuestión de intelectualidad a través de ciertos libros y si no los leés quedás como un ignorante en el marco de la literatura; obviamente eso no es así.
Cada uno tiene que leer lo que le guste, lo que lo movilice, y no sentirse culpable si no puede terminar un Rayuela o un Cien años de Soledad. De todos modos a los clásicos siempre se llega.
Yo no he llegado todavía a muchos libros ni de Borges ni de Cortázar ni de otros grandes de nuestra literatura pero en el camino encontré a un Amado que me colma enormemente, a un Vargas Llosa, a un García Márquez, a los escritores de mi provincia, quienes, seguramente, en el placer que me generan, en sus temáticas y pasiones, me llevarán a saldar las grandes deudas con nuestros genios de la pluma
Justo necesito la opinión de gente que más sabe.
Tengo el libro de Historia Argentina por Lanata (es el tomo dos…)
Alguno que lo haya leído qué me dice?
Este verano me leí los dos tomos. Muy recomendable también, un resumen de toda la historia argentina mostrando muchos aspectos ocultos, muchos detalles que se silenciaron, muchos mitos que se destruyen.
Recomiendo “Casa de Arena y Niebla” de André Dubus III por fuera de la política.
No sé si tiene que ver con el tópico del tema (no he leído las páginas realmente) pero siempre que veo el espacio lo recomiendo. Otro muy bueno que lo terminé la semana pasada: “Ambiguedad” de Elliot Portman.
Yo leí el primero ahora voy por el segundo… Está bueno porque no es un libro tradicional de historia asi bien cronólogico, y mostrando los hechos mas “importantes” sino es mas una revisión del pasado para explicar cosas que siguen sucediendo hoy en día.
Muy recomendable.
Terminé de leer “A Sangre Fría” de Capote. Es muy bueno como está contada la historia , desde que ángulos… Ahora estoy esperando algun alma caritativa que me preste Operación Masacre.
reabro esto.
qué me pueden recomendar de José Luis Romero?
Estoy averiguando para conseguir " Las ideas políticas en la Argentina " Abarca desde la epoca colonial hasta el '46… me interesaria, pero para empezar más atras en este caso…
Más bien estoy buscando algo que hable del siglo XX, precisamente a partir de 1930… si alguien tiene informacion al respecto, será agradecido. No necesariamente Romero, cualquier data sera bienvenida. No es tan facil encontrar un " buen " libro de Historia, ni sé bajo qué parametros, pero bueno…
Gracias!
Yo tambien lo estoy leyendo y es sencillamente genial el libro. De hecho mande un mail a editorial planeta para ver si saben cuanso sale el tomo dos y aun no tienen fecha