Un libro sencillamente genial, está entre los mejores libros de literatura contemporánea, para mí. Es increíble cómo narra los sucesos, creando lo que Capote llamó una “novela de no ficción”.
Sobre Grecia, el manual de Finley es muy bueno “La Antigua Grecia”. En cuanto a Roma, Geza Alfoldy tiene un libro muy interesante tambien “Historia social de Roma” que comienza en el siglo X AC. Cuando me refiero a manual, no son los tipicos de secundaria sino que te dan un pantallazo general de lo que era la vida en esas ciudades.
Despues, depende de que querés profundizar, hay buenos libros sobre la democracia en Atenas, otros sobre la economía ateniense, sobre la politica, etc. A mi me parece muy bueno “La constitución de Atenas”, un libro de Aristoteles en donde te explica (algo lineal, pero bueno) el desarrollo de la sociedad ateniense. Al margen de eso, tambien son interesantes algunos analisis que comparan a Atenas con Esparta, que tipo de ciudadania pregonaban y que ideales mantenian.
Excelente, gracias. Estudías historia? Lo tomo muy en cuenta. En realidad había arrancado lleyendo alguna biografía sobre todo de Julio Cesar y me interesaría profundizar un poco en ambas culturas.
Si si, estudio historia. Sobre Roma, como para tener una de todo su desarrollo, ese libro sirve muchisimo, llegas hasta la caida de Occidente. Finley, Vernant y Vidal Naquet, son autores que escribieron mucho y bueno sobre Grecia, El librito de Finley no cuesta más de 30 pesos.
La semana pasada terminé “Boquitas pintadas” (libro regalado). Debe ser que no lo elegí, pero el tema es que si bien me engaché con la historia, no me dijo mucho.
Ahora quiero leer sobre el budismo (tuve un viernes muy reflexivo con un amigo). ¿Recomendaciones?
Las obras de Lobsang Rampa, particularmente El tercer ojo, son muy interesantes si querés adentrarte en la vida de los lamas(budistas) tibetanos(aunque es motivo de polémica si efectivamente Rampa vivió en el Tibet, al parecer es todo tocuen, pero sí es así es de los mejores engaños jamás escritos:lol:). Vas a encontrar conceptos propios del buddismo muy interesantes.
Estoy leyendo un libro que figura como “recomendado”; se llama “El país de las mujeres”, tiene altibajos, muchas obviedades. Es la historia de una mujer que llega a presidenta, justamente tras destapar un caso de corrupción en el que estaba involucrado “un pingüino” :lol::lol::lol::lol::lol::lol: