Libros

Me estoy devorando ‘Historias de Cronopios y Famas’. Qué genialidad…

Yo vi la peli y esta interesante. Igualmente estaba basada en la novela…nose si seran iguales.

Mañana se viene un nuevo librito. Nueva Historia Argentina Tomo 5.

Dicen que sale 80 pesos… :frowning:

Dicen que la peli nada que ver al libro…


Estoy leyendo a Bakunin para el colegio… y ta bastante intersate.

No vi la pelicula, pero el libro es espectacular!

Juan Manuel de Rosas, de Pigna.

No lo lei, pero debe estar bueno… Pigna le debe dar con un caño a rositas… jeje

Pigna es lo más nefasto que ha dado un Instituto Terciario de Historia.

Te puedo preguntar jona vos que entendes del tema por qué? te pregunto bien eh.

Tan nefasto es Pigna? Avisame que no empeze todavia:lol:

Una amiga es profesora de Historia y tampoco tiene buenas opiniones de Pigna.

Y eso que Pigna es kirchnerista eh :P.
Pigna vino a ofrecer un tipo de historia que desde la Universidad está mal vista, ya que no aporta problemas que permitan nuevas lineas de investigación sino que intenta mostrar la historia como “verdaderamente fue”. Por un lado, en sus videos se pone en lugar del historiador que “ve los hechos” siendo que esto es imposible, no solo por la lejania con el tiempo sino porque el historiador nunca va a llegar a saber las cosas como realmente pasaron, sino que a traves de fuentes puede reconstruir una parte de ese pasado.
Por otro lado, lo que molesta de Pigna es la posición que toma como un “cazador de mitos” intentando destruir ciertas ideas impuestas en el imaginario social. Esto, a vista de muchos historiadores, está mal porque no plantea los mitos como problemas sino como mentiras a destruir. Si el historiador se pone en ese papel, primero no va a encontrar fuentes historiograficas que puedan destruir la mayoria de los mitos. Y segundo, aquella persona que crea en el mito, por más que le intentes demostrar de 15000 maneras que eso no fue asi, va a seguir creyendo. Osea, lo que hace Pigna no lleva a ningun lado desde lo historiográfico.

Y lo que tambien está mal visto es que intente imponer esa idea de “llevar la historia a la sociedad”. Cuando por un lado lo que él hace no es verdaderamente una historia como Ciencia y por otro lado, nadie quiere llegar a las sociedad la historia a traves de libros carisimos y que no valen la pena en comparación con otro tipo de bibliografia sobre las mismas tematicas.

En fin, si escribo tanto es porque la semana pasada tuve que rendir una materia donde un topico era “La historia enseñada” y un par de autoras lo destrozan a Felipe :stuck_out_tongue:

Je mirá vos. Si el tipo se pone en la posición yo me la sé todas, bah yo leo lo que escribe en la viva. Es kirchnerista? bue por lo menos no creo que esté de acuerdo con la reivindicación oficial del mazorquista. Qué opinas del patético de pacho o´donell?

El rol de Pigna es útil como disparador del interés en la historia, como divulgador y promotor del debate. Es lógico que sea mal visto por los más puristas

Nahuel, jodeme que te gusta la historia que hace Pigna?

Dylan, no leí nada de O´Donell asi que si te digo algo, tocaría de oido je…

Master, el tema pasa por que tipo de historia quiere divulgar Pigna. Yo creo que habría nuevas formas de llegar a la sociedad con la historia sin caer necesariamente en esto. Que se yo, a mi me parece que se puede hacer una historia entretenida planteando los problemas de la sociedad de ese momento, los escenarios y las condiciones que llevaron a los acontecimientos tan narrados. Los problemas económicos, las soluciones politicas, etc…

Yo lo que veo de Pigna es que además siempre trata de juzgar con la mirada nuestra de ahora, sin siquiera intentar comprender o contextualizarse en la cosmovisión propia de cada época y lugar. Ese me parece que es uno de los errores mas graves que un historiador pueda llegar a realizar.

Y a marcos novaro lo leíste? ese no me vas a decir que no es serio. :twisted:

Porqué es patético Pacho O’Donell ? No leí nada, pero quería comprarme el de la Vuelta de Obligado …

El que escribe sobre historia contemporanea? Lo conozco pero no leí nada. Recien estoy cursando Argentina 2 (1853-1930) asi que mi universo historiografico no sale de Roldan, Oslak, Bonaudo, Lobato, Halperin Donghi, Cibotti, Devoto, Gino Germani y compania… :lol:

Te gusta el fundador de la sociología en el país, el tano gino germani? Dicen que se fue del país porque no pudo entender nunca el peronismo je.

Pacho o´donell es un me…ista de mierda, que lo defendió a muerte al turco y a su gestión, él y su hermano, ahora es K. Es psiquitra, psiconalista lacaniano y un día se hizo historiador… escribe sobre todo el tipo…
Ahora reivindica como la gran proeza nacional la vuelta del obligado en consonancia con la reivindicación del tirano mazorquero de rosas de este gobierno. Me parece patético.