Passarella, Fracassarella, Transarella.
Sólo alguien muy sucio puede usar la historia de la bandera con la que fue enterrado su hijo para quedarse ante tanto fracaso junto. Y eso en tal caso es prueba del amor que su hijo tuvo en vida por River.
Me lavé la boca antes de hablar de Passarella, pero en cuando dije su nombre, mi boca se ensució de nuevo.
Sólo alguien que es cómplice y funcional a esta dirigencia puede firmar un nuevo contrato ante tamaño fracaso que incluyó papelones históricos…Caracarella podría ser otra linda manera de decirle.
¿Acaso fui yo el que declaró que había cortado el cordon umbilical con River cuando tenía todo arreglado para dirigir a Boca despues del mundial? Supongo que su hijo se estaba revolcando con la bandera mientras papi arreglaba los números con Mauri Lacri; y claaaaaaaaro, como pasaron 10 años desde ese evento pretenden negarlo ahora como si no hubiera documentos periodísticos de la época qus sirven para demostrarlo.
LA NACIÓN de 1998:
En la reunión del viernes último con el Káiser hubo cosas que quedaron el el tintero. Y, aunque Passarella tuvo menos pretensiones que su rival, expresó que no cederá en su postura de llevar a todo su cuerpo técnico y haver varias incorporaciones.
https://www1.lanacion.com/nota.asp?nota_id=97155
CLARIN DEL 98:
BOCA: LOS DIRIGENTES PREFIEREN ESPERAR ANTES DE NOMBRAR AL NUEVO TECNICO
Falta aún la reunión de Macri y Passarella
El presidente tiene en carpeta una charla con el técnico de la Selección para definir si lo eligen a él o a Carlos Bianchi.
Falta aún la reunión de Macri y Passarella
Esta reunión permite una conclusión: el nombre de Passarella vuelve al primer plano, cuando parecía que el candidato número uno era Carlos Bianchi. Y cuando algunas fuentes indicaban que el presidente Macri dudaba respecto de la contratación de Passarella debido a las consecuencias que le podía traer tal jugada.(…)
Los caminos de Boca y Passarella se juntan. En dos semanas se conocerá el veredicto.
Macri y Passarella ya se vieron las caras
Una muy buena impresión. Esa fue la sensación que tuvo Mauricio Macri cuando finalizó su encuentro con Daniel Passarella el viernes en San Isidro. El presidente de Boca se mostró muy satisfecho luego del diálogo con el técnico de la Selección, en el aniversario de la peña Rubén Suñé, anteanoche en San Andrés de Giles. Y allí les confesó a varios dirigentes su punto de vista sobre la reunión: Fue un encuentro positivo. Sacamos varias conclusiones interesantes.Passarella habría reafirmado con Macri los conceptos que sostuvo en la reunión anterior con Orlando Salvestrini y Pedro Pompilio. Allí les aseguró a los dirigentes que estaba dispuesto a ir a Boca, pero de ninguna manera lo haría sin Gallego, Sabella y Pizzarotti, sus colaboradores en la Selección.
Passarella, en sintonía
Curiosamente hay una nota de pagina12 que tenía archivada que “desapareció”…pero no importa, la había copiado y pegado en esta pagina:
Mauricio Macri aceptó las condiciones de Daniel Passarella para hacerse cargo de Boca después del Mundial. Uno de los dirigentes más importantes de Boca le dijo anoche a Líbero que “lo de Passarella ya está hecho”. Passarella cobrará 1 millón de dólares por año, 1 millón más si sale campeón, 3 millones más si gana la Copa Libertadores, y 2 millones más si obtiene un bi campeonato.
http://foros.riverplate.com/institucion/26801-memoria-cuando-passarella-coqueteaba-con-boca.html
¿Acaso fui yo el que trajo a Hardoy para regalarle a los pibes?
DIARIO PERFIL:
En una de las últimas reuniones de la comisión directiva, el club decidió subirle el sueldo generosamente. Su recibo pasó de marcar 12.000 pesos a 24.000, y sus ingresos en concepto de prima casi se duplican: ahora percibe 1.000.000 de pesos. A eso se suma que, en cuanto a premios, continúa recibiendo el doble que los jugadores del plantel. El Káiser sigue acercando grupos inversores al mercado de pases millonario. Se dice que si no fuera por él, el pase de Mauro Rosales (que costó 1.800.000 euros) se hubiese truncado. Rosales estaba resignado a quedarse en el Ajax de Holanda, pero Passarella contactó a un empresario para encauzar la operación. Menos afortunadas fueron sus influencias con el agente Ricardo Martín Hardoy. Aguilar e Israel habían aceptado la propuesta de Hardoy: 3.000.000 de dólares por un porcentaje que iba del 15 al 30 por ciento en los derechos federativos de 16 juveniles del club. Pero cuando la transacción tuvo que ser aprobada por la comisión directiva, saltó a la luz que el empresario era insolvente. Hardoy estaba procesado por quiebra fraudulenta. La operación fue cuestionada por los vocales Andrés Ballotta, Juan Manuel Lanas y Rodolfo D’Onofrio. Más tarde, en los pasillos de Núñez, trascendió que entre los allegados al financista había dos amigos del Káiser: el Mono Buscaglia y Gustavo Murillo (miembro de la comisión fiscalizadora).
:: Diario Perfil :: Edición Impresa - Domingo / El Observador - Las denuncias por mala praxis psicológica evidencian el vacío legal de la profesión
Passarella se quemó como DT ante tanto fracaso y no le queda otra que postularse para Presidente para seguir con la joda. Es esa o hacerse capo de la barra brava, no le queda otra.
¿Acaso si alguien te ROBA es aliciente que haya sido una gloria como jugador?
¿Acaso escuchaste de la boca de FRACASSARELLA denunciar alguno de los negociados de la dirigencia? ¿Sabés la razón? COMPLICIDAD. Códigos mafiosos, no denuncia porque tiene el culo sucio. Estar con Passarella, es estar con los negociados de la era Aguilar, le pese a quien le pese.
BASTA DE CHORROS EN RIVER.