La Feria del Libro vibró con la política

Terrible, yo no sabía que estaba ese día, sino capaz me arrimaba, pero tal cantidad de gente me hubiera desanimado je.

Sí, Parque Rivadavia es un clásico. En una época, te tomaban como parte de pago libros usados, no se si lo seguirán haciendo.

Habló Galeano y no me enteré, la puta que me parió.
Es el Messi de las voces antiimperialistas.

Gran escritor.

[quote=“el_argentino, post:23, topic:97621”]

Igual,no tiene nada que ver la politica con los libros…

Politica a su ambito.No en una feria para que la gente pueda ir de visita …

¿porque no van a hacer polica al zoologico?

Todo es política, TODO. Los libros son tambien una herramienta politica…

[quote=“el_argentino, post:46, topic:97621”]

Todo es política, TODO. Los libros son tambien una herramienta politica…
[/QUOTE]tendria que ser una herramienta de instruccion a la poblacion.Ademas, no sabia que ahora hay que pagar para ir a la feria…son elitistas ahora.Parece que la politica se maneja en un ambito elitista…???

[quote=“maxi452, post:47, topic:97621”]

Hoy la feria del libro es un show de las empresas editoriales, no tiene ningún objetivo humanitario o distinto del comercial

Lastima que fue cooptado por los K.

Para cuando “libros para todos”?? No puede ser que ninguno este menos de 100$ :evil::evil::evil:

Decime cuál querés y veo qué puedo hacer querido (?)
Ah se hacía el librero. :stuck_out_tongue:

Yo no coincido con la ideología política de galeano, en absoluto. Es un comunista trasnochado, un castrista de mierda. Era obvio que iba a comulgar con este gobierno pseudoprogre. Eso no me impide reconocer su pluma. Y señalar que además fue un tipo que desde la revista crisis que tenía con haroldo conti y otros denunció a la dictadura militar argentina en pleno proceso. Pero bueno, por lo menos siempre fue consecuente con sus ideas,

Galeano cooptado por los K :lol::lol:
No entres en esa Dylan, claramente fue sarcasmo.
Si hay alguien independiente y por el que pongo las manos en el fuego es por el uruguayo.

Pensé que capaz había dicho algo en la feria del libro a favor de estas mierdas, o en algún medio. Si no es así mejor. Es un tipo al que respeto mucho, me parece un grande, y verlo apoyar a esta mafia sería bastante decepcionante.

Sinceramente no lo sé, tengo las mismas esperanzas que vos, sobre todo porque siempre compartí textualmente cada palabra que le escuché decir y le leí escribir.
Es a la literatura lo que el subcomandante Marcos a la política, así que espero que tenga una visión similar al mexicano en cuanto a los Kirchner.


“Aprovecho esta lectura para mandar un abrazo de muchos brazos a los pobladores de Famatina, Tinogasta, Andalgalá y otros que no se dejan engañar con los cuentos de las sanguijuelas modernas, que te venden buena salud mientras te acompañan al cementerio”, dijo Galeano, manifestando su apoyo a quienes están resistiendo la minería a cielo abierto.

Arafue Gustavo :slight_smile:

Me quedo con esto :stuck_out_tongue:

//youtu.be/_XwtDaG76OY

Fue con el cadáver en caliente, hasta yo sentí un poco de empatía kirchnerista ese día (?)
Las imágenes que pasan de Néstor nunca son las de la represión en Santa Cruz, la de gente revolviendo la basura, la de la inflación, corrupción, tierras fiscales, dictadura sindical, etc.
Igual te banco Galeano. Palabras similares (bastante más afectuosas, bah) tuvo con Chávez.


Me quedo con esto io. Son historias que contó en el discurso en la Feria.

Mayo 28. Oswiecim
En el día de hoy del año 2006, el Papa Benedicto, sumo Pontífice de la Iglesia Católica, paseó en los jardines en la ciudad que se llama, en lengua polaca Oswiecim. A cierta altura del paseo, el paisaje cambió. En lengua almena, la ciudad de Oswiecim, se llama Auschwitz. Y en Auschwitz, el Papa habló. Desde la fábrica de muerte más famosa del mundo, preguntó: “Y Dios, ¿dónde estaba?”. Y nadie le informó que Dios nunca había cambiado de domicilio. Y preguntó: “¿Por qué Dios se quedó callado?” Y nadie le aclaró que quien se había quedado callada, era la Iglesia. Su Iglesia, que en nombre de dios hablaba.

Octubre, 14. Derrota para la civilización
En el año 2002 cerraron sus puertas los 8 restaurantes de Mc Donald’s en Bolivia. Apenas cinco años había durado esta afición civilizatoria. Nadie la prohibió, simplemente ocurrió que los bolivianos le dieron la espalda. O mejor dicho, se negaron a darle la boca. Estos ingratos se negaban a reconocer el gesto de la empresa más exitosa del planeta que, desinteresadamente, honraba al país con su presencia. El amor al atraso impidió que Bolivia se pusiera al día con la comida chatarra y los vertiginosos ritmos de la vida moderna. Las empanadas caseras derrotaron al progreso. Los bolivianos siguen comiendo sin apuro en lentas ceremonias, tozudamente apegados a los antiguos sabores nacidos en el fogón familiar. Se ha ido, para nunca más volver, la empresa que en el mundo entero se dedica a dar felicidad a los niños, echar a los trabajadores que se sindicalizan y a multiplicar a los gordos.

Junio, 5. La naturaleza no es muda
La realidad pinta naturalezas muertas. Las catástrofes se llaman “naturales”, como si la naturaleza fuera el verdugo y no la víctima. Mientras el clima se vuelve loco de remate, y nosotros también. Hoy es el día del medio ambiente, hoy junio 5. Un buen día para celebrar la nueva constitución de Ecuador, que en el año 2008, por primera vez en la historia del mundo, reconoció la naturaleza como sujeto de derecho. Suena raro esto de que la naturaleza tenga derechos, como si fuera persona. En cambio, suena de lo más normal que las grandes empresas de los Estados Unidos tengan derechos humanos, y tienen derechos humanos por decisión de la Suprema Corte de Justicia, desde 1886. Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado.

Octubre, 12. El descubrimiento
En 1492, los nativos descubrieron que eran indios. Descubrieron que vivían en América. Descubrieron que estaban desnudos. Descubrieron que existía el pecado. Descubrieron que debían obediencia a un rey y una reina de otro mundo, y a un Dios de otro cielo. Y que ese Dios había inventado la culpa y el vestido. Y había mandado que fuera quemado vivo quien adoraba al Sol y a la Luna, a la Tierra y a la lluvia que la moja.

Anibal Fernandez… Demostrando una vez mas lo pelotudo que es.

TODO NO!!! La política y los libros? No!!! Estás loco? Es como querer relacionar los deportes con la política…

…PARÁ!!..
Fútbol para todos?
Automovilismo para todos?

LPQLP, yo me voy a la mierda…

PD: LA CONCHA DE TU MADRE PERÓN, digo ALL BOYS.

claro que es facil chocar un tren… que lo digan Schiavi y de Vido sino… :roll: