La encuesta de la desilusión

Eso sirve pero en los torneos locales que tenes posibilidades de reponerte después de un tropezón, en estas copas si no ganas sos boleta por mas que juegues bien y merezcas ganar todos los partidos, es cruel e injusto, pero son las reglas del juego y es asi

De nada sirvió ayer jugar asi y mejorar si no ganamos, porque nos quedamos afuera de la copa y ahora solo queda jugar asi en el torneo local, no es negocio y salimos perdiendo como en la guerra

---------- Mensaje unificado a las 18:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:25 ----------

Tal cual, a mi también me confundio un poco la pregunta y no termine de entenderla bien, pero en mi caso, en el momento es MUCHO PEOR no ganar asi que no ganar jugando para el orto, porque si jugaste mal, no podes quejarte ni decir nada, pero si te empatan o ganan un partido donde tuviste tantas situaciones de gol claras, que el rival no hizo NADA, que lo peloteaste y bailaste casi todo el partido y ENCIMA estabas ganando y no lo ganas por un gol que te meten en el ULTIMO minuto, te da una ira y una calentura descomunal

Después coincido con lo que dijo Rengo, a mediano plazo y con la cabeza fría es mejor o al menos no peor haber generado tantas situaciones y falta que entre aunque también depende del rival que tengas en frente, no siempre vas a poder generar tanto con todos los rivales

En mi caso, prefiero perder o empatar durante el partido a que me ganen o empaten en el ultimo minuto y encima sin haber hecho nada y mas aun si River pudo haber goleado, me genera una bronca y una calentura terrible eso ultimo y ni que hablar si pasa seguido como nos viene pasando ahora, me dan ganas de romper todo

2 Me gusta

Comparto, pero sostengo que jugar asi sirve para tener una base, para todas las competencias. A partir de esa base hay que mejorar varios aspectos ofensivos y sobre todo defensivos. Distinto para mi seria que River hubiese empatado/perdido sin jugar al futbol, lo que generaria mas incertidumbre de cara al futuro, ya que habria que empezar de 0 continuando en la busqueda de una identidad.

Repito, en la Copa sobre todas las cosas solo sirve ganar, pero encontrar, manener y mejorar una identidad te da mas chances de hacerlo.

1 me gusta

El tema no pasa por “merecer”. Hay que cerrar los partidos y dejarse de romper los huevos

Fue mas fácil que la CIA descubra la ubicación precisa de Bin Laden que esta pregunta:lol:. Igual los merecimientos que se los dejen a tipos como bianchi o falsoni, nosotros Angelito que vimos muchos años a River nos cansamos de ver esta clase de partidos con estos rivales, si Teo le erra al arco a 2 mts. y sin arquero y es titular en la selección de Colombia entonces al ignoto que nos metió el gol con pirueta incluída ya lo deben estar sondeando del Real. Para mí este plantel con C.T. incluído tienen que bajar el nivel de efervescencia y ansiedad, ya en Diciembre se les exigía que ganen la Libertadores y era eso o muerte más o menos…
Ahora a ir a México como vino Juan Nadie acá, sin presiones y casi dando por perdida la clasificación, dejemos que ellos se agranden y crean que van a golear, así hubo varios brazucas que se comían vivo a bostita en su momento y el estadio terminaba siendo un velorio. Iguaql lo más preocupante es la cantidad de lesionados y por jugadas boludas, o sea, hace solo unos meses nosotros las metíamos todas y los rivales terminaban con varios rotos producto de lo bien que estaban físicamente los nuestros. Ahora es totalmente al revés, por ahí hay que buscar el tema y no irse mucho mas lejos…

1 me gusta

lo que me rei con lo de tristeza :lol:

entonces sera pq no se entiende la “encuesta” que planteaste. siempre es mejor superar al rival, sino comentamos numeritos. como diria un candidato, es corta la bocha.

Las opciones son demasiado claras, hasta vos las podés entender :twisted:. Sin embargo, no sé qué otra cosa que “numeritos” sirve para ganar una Copa. En un Torneo, es distinto, hay un “a la larga” del que acá no disponemos.

indistinto, habia que ganar como sea este partido

1 me gusta

o sea que para vos termina el partido y decis: “perdimos 1-0, listo estuvo todo mal. no importa mas nada, ni las chances que generamos, ni las que nos generaron, ni la posesion, ni el tramite, ni las pelotas paradas que dispusimos en ataque, ni nada, just the numbers”. una capacidad de analisis envidiable la tuya, angelito:lol:
ademas en la copa, haciendo las cosas bien, podes jugar 14 partidos (casi un torneo de los de antes), no tiene porque ser necesariamente “a la corta” tampoco. asi que tranquilamente se puede plasmar una idea, un estilo, una forma y por ende realizar un analisis menos superficial del que planteas.

Es que la encuesta está muy mal formulada. Partiendo de la base en que perdimos siendo superiores:

    1. No nos vamos con la cabeza en alto porque nos empató JUAN AURICH.
    1. Rompe más los huevos porque lo teníamos todo para ganar, claramente.
    1. Chupa un huevo a fin de cuenta los merecimientos, prefiero ganar y no merecerlo que empatar/perder y merecer ganar por goleada.

Un partido de futbol no es lo mismo que un espectáculo de ballet porque la finalidad del ballet como evento artístico es que los espectadores se sienten en sus butacas para admirar los movimientos de los bailarines haciendo piruetas elegantes y magistrales y mostrando toda su destreza para que aplauda toda la platea.
Como todos sabemos un partido de futbol es un juego reglamentado donde 2 equipos compiten para lograr ganar un enfrentamiento considerado también como deporte. La manera como uno de los dos equipos consigue triunfar sobre el otro es marcando mas goles en el tanteador, y la forma como lo logra, si es con un juego brillante y lujoso ó con un juego práctico y aburrido poco importa si el resultado final es haber derrotado al rival y haber conseguido subir en la tabla de posiciones ó clasificarse para la ronda siguiente de una Copa.
En conclusión ¿qué se le exige a un deportista profesional? se le exige una altísima concentración, un muy buen estado físico, mucha fuerza e inteligencia y muchísima precisión para dominar el juego y para marcar los goles necesarios para vencer.
¿Cuánto de todo esto están mostrando la mayoría de los jugadores de River en este 2015 hasta ahora?

yo opino que están haciendo demasiados temas al reverendo pedo, vuelvan a LPM

Para tu estado de ánimo seguro que peor, para el de los jugadores probablemente también. La impotencia es mayor cuando tuviste 15 chances y te lo empataron sobre la hora. Analizándolo desde el punto de vista estrictamente futbolístico, nos podemos agarrar del “rendimiento” y decir “bueno, falta que se abra el arco”… Pero el tema es que dudo que sea una cuestión de suerte, pasa por una cuestión mental de que los jugadores son témpanos andantes y no pueden hacer un gol.

Si pero tampoco es meter 4 0 5 goles por partido no vaya a ser cosa que nos comamos un par de goles pelotudos lo de la defensa es alarmante sobre todo porque son los mismos jugadores del año pasado y pasamos de ser el equipo menos vulnerado a un caos un gol pelotudo por partido

Sin dudas la primera opción me cierra más, y es lo que pasó contra los peruanos. Prefiero mil veces perder de esa manera, yendo al frente, arriesgando más que cualquier otro equipo del país. Porque jugando asi a la larga vas a ganar mucho más de lo que vas a perder. Porque partidos como el del jueves se dan una vez cada 10 mil

O me van a decir que prefieren ver un River como el de hace unos años, que no tenía identidad, qeu se arrastraba en la cancha, que no daba 2 pases seguidos, que daba verguenza ver en la cancha con la camiseta de River a tipos como Arano, Vella, Paniagua…

Como dije cuando la pelota entraba y todos estaban eufóricos, lo repito hoy: banco a muerte la mentalidad de Gallardo de salir a ganar EN TODAS LAS CANCHAS, de ir siempre al frente, aunque a veces eso genere riesgos atrás.

La defensa es la misma del año, es lógico que se comentan errores cuando estás todo el iempo pensando en el arco rival. El año pasado tambien se cometían errores, pero River ganado 3 a 1 y nadie se quejaba.

Pero se entiende que la mayoría haya elegido la útlima opción, porque en este país reina el exitismo extremo. Hoy ganas y sos el mejor, mañana tenes una mala racha y sos la peor basura.

La jugada del travesaño de Teo es un claro ejemplo. Porque fue brillante la ejecución, como la para de pecho, la deja justo adelante, le entra bien, de lleno. Pero esa noche la puta pelota no quería entrar. Y el colombiano hoy es el peor de todos cuando hace unos meses esos mismos pedían a gritos que se quede.

La mayoría analiza el partido en base al resultado, y asi es imposible ser objetivos.

esto es lo mismo que el real madrid no clasifique en una zona donde esta el Apoel, el Malmö, y el Maribor… mas o menos…en la champion.

1 me gusta

Borren este thread mufa echo por un bostero. CHUPAME LA PIJA PELOTUDO. No te olvides de Parapammmm parapoammmmm

Igualmente… el jugador no sale a la cancha a merecer ganar…

Yo me fui caliente por el final y las chances desperdiciadas, la mala leche que venimos teniendo, y encima se agregan lesionados.

En otros tiempos me iba caliente porque nos ganaba Caracas de local, y River no genera una situación por partido…

No entiendo a los que les da lo mismo las 2 situaciones

Ese es TU error, creer que yo hago esa clase de análisis y punto. Pero EN LA COPA, mucha gente sí piensa así.

Yo lo único que hice, a ver si así sí la entendés, parece mentira, gente grande, fue plantear todos los puntos de vista que fueron surgiendo en torno a este tema. Las respuestas me dieron ampliamente la razón: lo que vos ves como algo que “no admite ningún tipo de discusión”, hay gente mucho menos obtusa que me demostró (y TE demostró) que sí admite discusión, que se puede ver de maneras muy distintas, y ninguna de ellas fue para nada superficial. Que a vos te supere no aceptar que hay gente que piensa distinto (que, te reitero porque tus insistentes respuestas demuestran que ni te diste cuenta, que NO sería mi caso), es otro problema.

Si me detengo en tratar de ver un poquito mas de como fue el partido,a mí me duele el sentir que las situaciones no concretadas fueron medio como sobradas si se me entiende el concepto ( como que se fallaron por no poner el cien por ciento de atención y/o concentración al definir);las veo y siento como si se hubiesen definido así nomás ,total vamos a tener un montón mas en el partido.
Por otro lado,creo que estamos sintiendo la falta de un goleador de raza,de esos que tienen dos chances y te hacen tres goles je.
Saludos

1 me gusta