¿La crucifixión de Jesús fue una farsa?

Me la voy a cortar y vengo.

//youtu.be/DI9ImScQGAo

Goooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooood…ig bang :lol:

Esta bien,pero lo que dice Nahuel es que no se lo deben hacer a un bebe,todo tema y costumbre religiosa la debe decidir uno de adulto y no que los padres decidan por uno.

Jajajajaja, siempre garpa Padre de Familia.

Pero el error es tomarlo como tan solo una costumbre religiosa.

Yo la tengo cortada y es lo mejor que hay. Fui por mi propia cuenta al medico, saque un turno y a los pocos dias la tenia 0 Km :smiley:

Hay distintos modelos para hacerse. Te paso el tel de un rabino si queres y le consultas. Recomiendo el raya al costado.

Yo tenia entendido que era 1 mes mas o menos, y que ademas habia que tener cuidado a que no se ande parando mucho.

mierda… quiero creer que hay alguien atras tuyo pasandote letra, sino se viene abajo mi teoria de que sos un boludo completo…:twisted:

Estuve 15 dias mas o menos con mucho cuidado por el tema de los puntos. Decidi hacerlo por una cuestion higienica.

No desvirtues…la tenes cortada?

no, la tengo cortita…:confused:

seria una arma de doble filo rebanarla:lol:

El papa advirtió por la pérdida de la fe en Occidente

Benedicto XVI lamentó, en su homilía de Jueves Santo, el abandono de la religión en los países europeos y americanos. “¿Acaso no nos hemos convertido en un pueblo de incredulidad y de lejanía de Dios?”, interrogó

		[IMG]http://america.infobae.com/adjuntos/jpg/2011/04/53328.jpg[/IMG]
		Crédito foto: Reuters
		 						
	El sumo pontífice indicó que a veces parece  que el pueblo occidental se aburrió de su propia historia y cultura.  "¿No es verdad que el Occidente, que [b]los países centrales del cristianismo están cansados de su fe y aburridos de su propia historia[/b] y cultura, que ya no quieren conocer la fe en Jesucristo?", cuestionó.

“¿Somos verdaderamente el santuario de Dios en el mundo y para el mundo? ¿Abrimos a los hombres el acceso a Dios o, por el contrario, se lo escondemos? Nosotros ¿acaso no nos hemos convertido en un pueblo de incredulidad?”, manifestó.

Destacó el amor de Dios por los hombres y aseguró que “nos espera”, pero a la vez expresó sus dudas sobre si los hombres desean “de verdad” a Cristo. “¿Sentimos en nuestro interior el impulso de ir a su encuentro? ¿Anhelamos su cercanía, ese ser uno con él, que se nos regala en la Eucaristía? ¿O somos, más bien, indiferentes, distraídos, ocupados totalmente en otras cosas?”.

Acercándose a su sexta Pascua al frente de la Iglesia Católica, señaló que la beatificación, el 1 de mayo, de su antecesor, Juan Pablo II, podría ser una oportunidad para recordar a un hombre de una gran fe. “No obstante, toda la vergüenza por nuestros errores, no debemos olvidar que también hoy existen ejemplos luminosos de fe; que también hoy hay personas que, mediante su fe y su amor, dan esperanza al mundo”,agregó.

Esa ceremonia promete ser el mayor evento en Roma desde la muerte del carismático Papa polaco en 2005, cuando millones de personas asistieron a su funeral.

Benedicto XVI conmemoró en la misa la fundación del sacerdocio por parte de Cristo durante la Última Cena, la noche anterior a su muerte. Cumplió, además, el ritual del lavatorio de pies imitando lo hecho por Jesús con sus apóstoles.

El dinero que se recogió durante la ceremonia se destinará a los damnificados por el terremoto y el posterior tsunami que sacudieron a Japón y que se cobraron miles de víctimas.

El Viernes Santo, el Papa presidirá en el Vaticano la Pasión del Señor y, por la noche, acudirá al Coliseo romano para encabezar el tradicional Vía Crucis.

El papa advirtió por la pérdida de la fe en Occidente

Sólo quiero decir que el tema de la limitación a racionalizar va mucho más allá del estudio de la ciencia o de la invención de nuevas teorías. Cuando se refiere a la religión como sistema de conformidad y justificación para obtener y responder algún vacio que el hombre pudiera tener en vida y del cual no pudiera tener consuelo, se hace hincapié en la intencionalidad de adormecer la conciencia del pueblo, de modo de anular y evadir la verdadera problemática, atribuyéndola a otra causal. Por ejemplo: el hecho de ser pobre y vivir en un sistema de esclavitud. El que leyó a Carl va entender a lo que me quiero referir.

Un pelotudo importante este viejito

la tiene adentro (? :mrgreen:

Sí, tengo a alguien acá pero no te digo quién porque si no lo vas a contratar vos y me quedo sin ayudante :stuck_out_tongue:

:lol: Jajajaja “rolinga” jajajaja


Que me chupe la pija el papa!!! Me encantaria sacarle todas las joyas y objetos de oro que tiene y darselos a la gente que no tiene para comer…
Iglesia basura, vos sos la dictadura!!! :evil:


Una cosa es la salud, lo esencial para vivir y otra cosa es un tema estetico o de creencia…

AMEN!!!