Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

Porque la boludes? si puse muchas mas cosas de narcos relacionados a LLA que vos en varios posteos estos días, incluso un meme como pusiste vos recién.

Si es chicana en joda todo bien. Si no una boludes.

El único que hablo de Elsztain acá fui yo. A la dipunarco la nombre yo antes que empiecen, dale dejen de inventar.

Dije que hay un video de Lilia Lemoine con relacion a campaña que hablan de narcos y que lo suban si alguien lo tenía.

Discúlpame pero el confundido sos vos que no lo pudo entender. Trata de leerlo de nuevo.

Que dice ahí?

Todos serán castigados y expuestos sin piedad por el poder de Iron, progretudos, zurdos, libervirgos y globoludos.

Es chiste iron no te lo tomes todo en serio

1 me gusta

Por eso digo si es chicana todo bien, tiren lo que quieran, por las dudas ponía.

1 me gusta

No se lo que es la guerra contra las drogas. Contra los narcotraficantes te referis? Al consumidor no lo podes castigar porque está denyro del ámbito de su libertad mientras no le rompa las bolas a nadie.
No son todas las drogas lo mismo. Es más, por ponerte un ejemplo el alcohol es mucho más dañino que la marihuana sin embargo lo venden como caramelo.
Decime por que las carceles están llena de negritos como si la delincuencia fuera solo propiedad de ese estrato.
La policia, que es fuerza de seguridad debe ser la institución más corrupta de argentina.
Una cosa es el deber ser de la ley penal y otra lo que es.
No comprendes en el sistema que estás me parece.

¿Todavía no estudiaste suma y resta, y querés discutir ecuaciones?

1 me gusta

yo puedo llegar a entender que se incinere por Karina ya que mal que mal es su hermana, pero por el forro de espert? que encima antes se odiaban, es muy estupido este tipo si la queria jugar de honesto lo hubiese rajado o hacerlo renunciar con el clasico discurso de que prefiere dar un paso al costado y bla bla bla o al menos hacer una estrategia coherente de defensa mas que un “es opereta k” que ya está quemadisimo y no aplica ni en pedo a esto que viene desde la justicia yanqui

3 Me gusta

Al narcotraficante.

Como poder, siendo un estado-nación que escribe leyes, podés. Es política.

Sin embargo, yo no hice alusión al consumidor en ningún momento.

Estás hablando de cuestiones que no tienen nada que ver con mi comentario.

No. El politico tiene como limite el mandato constitucional. No puede hacer lo que se le canta el orto. Por algo existe el control de constitucionalidad sobre las leyes.
De paso, te digo que si sacaste alguna fotocopia en la vida sos un delincuente y debería caerte el estado con todo el rigor de la ley penal por atentar contra la propiedad intelectual.
Fijate que el congreso esta plagado de gente con vinculos con el narcotrafico. O cómo te pensas que se financian las campañas? De donde sacan la platita?
El código penal más las leyes especiales tiene infinidad de penas para diferentes conductas tipicas antijuridicas que de hecho se dan pero que de todas esas siempre se aplican las mismas de siempre y a los mismos perejiles. Decime si no es clara la selectividad punitiva.
Al narcotrafico no lo vas a derribar nunca porque justamente hay convivencia política asique malas noticias.

Pisa un aula de derecho auque sea

Es lo que yo vengo diciendo es una decisión política, si quieren en un país con el nivel nuestro de narcotráfico, los hacen pelota, esto no es Ni México ni Colombia. Dejaron pasar y crecer el tema claramente, pero es completamente combatible.

Si acá no fueron reducidos (porque nunca se va a acabar) es porque la política no quiere, o está relacionada, o no tiene huevos de atacar como hay que atacar, claro, tenés que cambiar las leyes de mierda blandengues que tenemos.

¿Cuál político? Ninguno que yo haya mencionado.

Si sos buen observador, te darás cuenta que yo nunca mencioné espacio y tiempo como para hablar de constitucionalidad porque la intención de mi comentario es que sea aplicable tanto al país “constitucionalista” en el que vivís vos como a cualquier país sin constitución como UK o Arabia Saudita, porque no hablo de la coyuntura argentina específicamente.

De hecho, el origen de mi intercambio surge hablando de China.


La actividad ilegal que surge de dos actividades legalizadas tales como imprimir papel y usar fotocopias son otro buen ejemplo para reforzar mi comentario original.


¿Y eso cómo se relaciona con mi comentario?

No es un tema al que yo haya hecho referencia, no refuta ni refuerza ninguno de los puntos originales.

No es un tema al que yo haya hecho referencia, no refuta ni refuerza ninguno de los puntos originales.


Al final parece que estamos de acuerdo.

Cualquier objetivo en materia de seguridad y combate al crimen que implique la reducción a cero, es irreal. No vas a lograr asesinatos cero, robos cero, narcotráfico cero, etc. en población de masas.

El consumo de merca, pastillas, etc. o cualquier droga se reduce drásticamente ó erradica con el triple combo de punitivismo + publicidad/propaganda + sustituto.

Así se erradicó el opio, que fue sustituido por el cigarrillo.

Yo no me decido todavía si deberíamos considerar a la marihuana como reemplazo para este último.

1 me gusta

En primer término me referí al político en general porque son éstos los que sancionan las leyes penales o las derogan y a la constitución porque és el limite a tal actividad acá. Con limite me refiero a que de pronto bala no podés meterle al narco si no hay resistencia. De última lo vas a tener operando desde la carcel.
No se por que decis que sacar fotocopias está legalizado. El ejemplo te lo ponía porque entendí que estabas exagerando el roll de la ley penal cuando ésta ni cerca está de cumplir con la función que le atribuis. De hecho hay varias teorías sobre la función de la pena.
Sobre la pregunta de cómo se relaciona mi comentario con lo que vos dijiste, básicamente se dirigia a expresar que la ley penal es un hecho político, así como lo que se decide investigar y perseguir, así como lo que se decide aplicar o no. Y en esta linea iba lo de tener un monton de leyes penales y aplicarse muy pocas y genetalmente con selectividad criminalizante.
Lo último me sigue haciendo ruido porque me mezclas seguridad y combate al crimen y seguidamente te referis a cómo segun tu criterio se combate o reduce el consumo ¿con punitividad?.
Pero para hacerla más corta. Lo que me rompe las bolas en general es el discurso populista de pensar que con punitivismo se solucionan problemas estructurales (a lo burlich) cuando en realidad hace falta educación.
Repito. Si no se avanza contra el narcotrafico es porque hay intereses politicos sin discriminar entre derecha o izquierda.
El hecho es que hay que dejar de santificar a la ley penal. Ni hablar a nivel internacional donde también hay leyes penales y tambien delitos de lesa humanidad en curso. Sin embargo esa ley no sirve para lo que vos comentabas en un principio. No contienen nada. Es una falacia eso

A mí también no me gusta para nada el narcotrafico, especialmente si hablamos de las drogas duras pero bala no les podés meter porque está vedada contitucionalmente la pena de muerte por lo tanto no podés tener una ley de ese rigor. Y la convivencia con la politica y la policia te vuelve esteril cualquier intención.
De pronto veo inviable aplicar politicas como la china porque la idiosincracia cultural es totalmente distinta. Justamente la clase dirigente politica sería la primera en oponerse. Sea de derecha liberal o zurda progre :man_shrugging:t2:

Claro es lo que digo, es claramente una decisión política no ir con todo contra los narcos, ni lo de la pena de muerte, y esto tanto por los progres y zurdos con su ideología de DDHH, tanto como los derechosos con su religiosidad o incluso Milei con la libertad y no se qué, estaba en contra.

¿A qué te referís o que entendiste que yo comenté en un principio?

Yo lo que noto que señalas como principal problema del sistema es la corrupción, otra actividad tan ilegal como el narcotráfico.

Ahí el problema no es la ley sino la puesta en práctica y cumplimiento, y son leyes penales bastante básicas como los deberes del funcionario público y la prohibición del comercio de un tipo de bienes, no se trata de algo ridículo como que Kicillof se levantó y quiso prohibir la lluvia.

No es que vas a solucionar los problemas que trae el narcotráfico con la legalización de la droga, o de la corrupción legalizando que un policía cobre cometa.

Yo no hice alusión a eso porque es otro problema distinto.

Porque lo está. El acto de sacar fotocopias no es ilegal, lo ilegal es reproducir y comercializar material protegido por derechos de autor, siendo la fotocopiadora una mera herramienta para tal caso.

Lo mismo que mi ejemplo con las cubiertas y los autos. No es ilegal vender autos y ruedas, es ilegal vender autos robados y cubiertas no registradas cruzadas por el río Paraná.

¿A vos qué te hace pensar eso? Si no estuviese ni cerca, esto sería Haití.

No fue una exageración sino una premisa básica que mucha gente pasa por alto u obvia, en pos de caer en extremismos burdos.

El argentino parece pretender castigar o juzgar el delito antes del delito.

1 me gusta

Los derechos humanos no es una cuestión progre solamente. Es más los de primera generacion son liberales. Es más los principio que rigen la aplicación de la ley penal en argentina son liberales.
A mi de pronto me rompe las bolas que desde la propia politica actual se haga populismo punitivo confundiendo a la gente dando a entender que la solucion es aplicar más penas para solucionar problemas sociales estructurales. Hacen populismo realmente

2 Me gusta

Porque es un combo de cosas.

La droga es un mercado como cualquier otro, sea de esclavos, lapiceras o dólares, con su particularidades.

La prohibición de ese comercio o de cualquier otro atiende dos necesidades, una es la de limitar su expansión y existencia en cuanto tamaño, y la segunda es la de deslegitimar la actividad y limitarla al ámbito marginal e informal por considerarse peligrosa, poco ética, etc.

A partir de ahí, desde la ley se persigue y castiga al que produce y/o comercializa (oferta), y también se puede hacer al que consume (demanda).

En el caso de las drogas normalmente se persigue severamente al primero y ligeramente al segundo, en otros ámbitos y comercios como la pornografía p2fila se castiga con casi igual severidad a ambos.

Con la propaganda y publicidad, se alienar a la población en no consumir y en no tolerar el consumo a nivel social y moral para reducir la demanda.

Con los sustitutos, se busca bienes o servicios que suplan la necesidad del consumidor y reemplacen el producto de base, atacando tanto oferta como demanda (siendo la forma más rápida o de mayor efectividsd inmediata de las tres en una sociedad liberal).

1 me gusta