esta ley va a tener que pasar por el filtro del poder legislativo …tiempo al tiempo
en argentina existen aproximadamente 20 millones de trabajadores y solo 6 están en blanco y en la actividad privada . el resto esta constituido por empleados públicos y laburantes en negro…..
mucho C5N y Navarrete por este lado jajaja. si termina siendo como en estados unidos en donde un laburante clase media es despedido , aguanta seis meses o un año con la guita que el mismo aporto y posteriormente toca fondo sin paracaídas …voy a estar de tu lado .
Una pelotudez total lo que decís. Ya fue refutado. Cuántas veces hay que refutar lo mismo?
Estupidisimo el planteo.
La única propuesta que no se probó nunca (por intereses corporativos de casta, claro) es: SALIR A CAZAR NEGREROS. Que se asusten. Que tener gente en negro realmente sea un problema. Hoy no pasa nada si tenés a alguien en negro.
Y bajar las condiciones del blanco para que se registren más es un planteo tan pelotudo que no hay que detenerse a contestar. Ya fue refutado en este mismo thread.
No te da la cabeza para entender lo que puse 30 veces, que para mi hay que hacer una reforma laboral para dejar de cagarse en la gente en negro COMO SE HACE HASTA AHORA hace mas de una década, pero no estoy de acuerdo con lo que haría Milei y sin las condiciones que yo digo para no afectar a ningún laburante en blanco de hoy, y que no caguen de mas a los que entrarían.
Aparte yo digo que hay que hacerla en un momento normal de la economía, no en el desastre actual. Es mas pensando que para mí puede ganar el peronismo en solo dos años, prefiero que ni intenten sacarla y ver que hace el peronismo al asumir.
Mucho no puedo hacer para que entiendas, porque estás limitado por tu ideología que prefiere la demagogia antes que ocuparse de la gente.
NO QUERES QUE PIERDAN DERECHOS GENTE QUE NO TIENE DERECHOS, MUY INTERESANTE. Siempre es mejor varias de las ventajas de estar en blanco que seguir así. Pero por eso digo mejor esperar a ver que haría el peronismo si gana.
No lo vas a entender, porque estás captado como una secta, no entendés lo que es la libertad.
Yo puedo decir sin sentir culpa ni cortarme los huevos como vos, que esto de la izquierda está bien, acá dan asco, esto de la derecha es una vergüenza, en seguridad al menos tienen el discurso correcto, pero en economía son unos soretes y entreguistas, los k son chorros, pero con los K subió mucho el laburo, etc. etc.
No sabés lo que es la independencia ideologica, el ser apartidario pero con ideología, lo mas lindo que hay en el tema.
No vivis con miedo como vos que tenés que decir lo mismo que te bajan de arriba, marioneta!
Y bueno, que es lo que quiero que pase y creo que va a pasar si el peronismo se arma como digo yo, dirigidos por peronistas y que los demás del frente que se haga acompañen de fondo.
Ya dije varias veces, Milei no va a alcanzar a cubrir a gran parte de la sociedad ni si mejora mucho lo suyo para mi, y ahí está la oportunidad del peronismo en 2027.
Pero si no se mueven desde enero, elecciones internas, ninguneo al kirchnerismo y que queden al mando peronistas, ahí si que van a perder con poco esfuerzo de Milei.
Ah y lo de Estados Undidos lo puse en joda porque ahí van en cana hasta famosos por evadir 15 dólares cara chica de hace 4 años en una declaración jurada.
Allá no es como acá con lo de mas de 3 años de condena para ir adentro. Vas en cana hasta 25 días por alguna huevada.
Argentina no se puede comparar a otros países, es muy particular. Por eso tantas cosas que dice Milei son grandes pelotudeces cuando se compara a otros países.
Tiene que ser una combinación de castigo, ESCALABLE SEGÚN EL NIVEL DE LA PYME no como es hoy que es lo mismo para todos. Y beneficios, incentivos desde el estado y la seguridad que no te fundís si te hacen juicio.
Y repito no por defender al empresario, es lo que pasa, la realidad, están cagados que les caguen la vida, sea verdad o no es la realidad de lo que piensan.
Mm no veo que el peronismo se este organizando desde las bases es todo chamuyo de Moreno eso, sigue la partidocracia entre Massa y CFK
Y el votante liberto es gente MUY EMOCIONAL no entiende de razones por mas que se profundice la crisis la hambruna lo van a seguir votando en 2027, en todo caso el duelo será con el progresismo de Kiciillof que tampoco le suma nada al peronismo
Ahora si la opción para 2027 es Kicillof y Milei si gana Kicillof lo termina de hundir al peronismo por que van a decir que es kirchnerista peronista y se va mandar peores cagadas que Alberto
Si gana Milei ahí si el peronismo en 2031 se levanta como cohete por que no se sostiene el modelo neoliberal mas que eso, Menem tuvo dos mandatos también, la gente es muy lenta para darse cuenta de las cosas estoy viendo
La reforma laboral no va a mejorar la situación de nadie sino a empeorarla. Si hoy día con legislación y trabajadores bajo convenio y con derechos hay un 50% de precarización, imaginate si hubiera legislación flexibilizadora. La eje de las patronales es destruir la organización gremial de los trabajadores. Respecto al peronismo, la UOCRA es “el modelo” de superexplotación y reforma laboral, y es peronista.
Sabés que justo hace poco vi un periodista en un canal de televisión que hablaba sobre la tasa de litigio en Argentina y lo baja que es en comparación con la proporción de trabajo informal.
De cualquier manera, el tipo de juicio que te comes es civil, yo digo que se necesita que sea penal para bajar la informalidad.
Dales seis meses, un año a todos para regularizar y después, salir a matar.
Análisis muy simplista y cargado de emocionalidad y personalismo.
No sabés si intenté ser empleador, si tuve gente a cargo o qué dirijo, para empezar.
No, yo hablo desde un lugar de ordenamiento social, de lo que es justo e injusto, y lo que es conveniente e inconveniente para la sociedad en general, entendiendo que el empresariado es una clase social que tiene mayor poder de negociación y capacidad económica frente al trabajador sin capital que trabaja en relación de dependencia como asalariado.
La cuestión es bastante más sencilla, y ya la resumí en estas dos frases.
El trabajo en negro va a seguir existiendo siempre que no se castigue, total negreas y si pasa todo pelota, sino pagarás lo que corresponde como si estuviera en blanco que no pagaste antes más alguna multa e indemnización. A eso sumale que la litigiosidad en relación a la cantidad de trabajadores es baja, es decir, pocos trabajadores van a juicio, con lo cual comerte el juicio por negrear se equipara a “invertir y perder”, y no a cumplir una pena por negrero.
En orden cronológico, lo que genera en la economía y el país:
1- El trabajo en negro va a seguir existiendo siempre que no se castigue.
2- Las remuneraciones de los empleados seguirán siendo bajas mientras siga habiendo trabajo en negro, y por ende, su calidad de vida.
Al que está en negro le afecta en lo inmediato y al que está en blanco le afecta colateralmente, porque indirectamente afectan por comparación a la hora de negociar y cerrar convenios y paritarias.
3- Al haber menor capacidad adquisitiva, la demanda local será menor y el mercado local, más chico.
4- Al haber menos demanda, hay menos oferta colocable y mercado para desarrollar negocios, lo que se traduce en menos empresas, empresas que tienen menos posibilidades de crecimiento, menos empleos y menor producción
Y, “desgraciadamente” es así. Para que deje de haber laburo en negro, tenés que fajar duro al empleador que lo busca, permite y avala, sino va a seguir sacando ventaja sobre el empleado y, a su vez, se va a seguir generando este piso bajo para el crecimiento económico que provocan los salarios bajos.
Ponete a pensar cuántas gaseosas más de tu embotelladora podría comprar un tipo que pasa de estar en negro a estar en blanco… y cuánta más producción y más ganancias podrías tener con eso y cuántos más empleados, en blanco, podrías tener.
Y eso no es algo que se me ocurrió a mi, es algo que vio Ford en el 1900 y a partir de eso creo la segunda compañía más grande de su rubro en Estados Unidos.
(Fuente: “Mi Vida y Obra”, 1922).
En el momento en que no registrar relaciones laborales sea punible y puedas ir preso por hacerlo, se va a acabar la joda de tener líneas productivas y esquemas de negocio basados en salarios bajos, se reacomodarán y se subirá la vara de todo en relación a lo laboral y a lo productivo también.
Igual si te doy la derecha que seis meses es muy poco. Lo mejor sería sacar una ley que reglamente la implementación de acá a dos años para que los empresarios tengan tiempo suficiente y más que necesario para reacomodarse sin que tengan un desfinanciamiento inmediato, pero en Argentina es muy complejo el largo plazo. Sería ideal un sistema parlamentario para poder implementar leyes con tanta anticipación antes de su entrada en vigor.
No es un análisis simplista. No hace falta saber. Alguien que fue empleador alguna vez no diría semejante gansada.
Nunca fuiste empleador. Los dos los sabemos por mas que quieras inventar algo para acomodar el relato.