Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

podes decir arrastre, pero definitivamente las medidas que tomaron desde diciembre 23 generaron una caida mayor, es indudable.

Han pasado dos años y todavia no se recupera al nivel de julio 23

Los mileístas +40 se doxean solos

1 me gusta

¿Qué caída mayor?

El mismo gráfico que pasaste muestra que en Diciembre de 2023 la producción industrial está al mismo nivel que en Septiembre de 2023. Está hasta marcada perfectamente por la segunda línea de puntos.

La caída se dio toda durante el Gobierno de Massa antes de que asuma Milei.

1 me gusta

No del todo, llego al 85% en Abril del 24. El tema es que no levantó más y la apertura del cepo obviamente tira para abajo varios rubros.

Nos salvan el rubro energía (vaca muerta/ypf) y el rubro minería. Más el agro.

Es una lastima que esten haciendo cualquier cosa en materia de energía nuclear. El potencial de guita y crecimiento ahí es inmenso. Al menos cambiaron de postura con YPF.

Brasil a diferencia nuestro, pasan gobiernos de distinto color y mantienen una politica industrial.

Se vendió por unos sobres bien gordos llenos de crocantes. Lechita ya debe ser millonario entre el apellido, la religión y que siempre pone la boca para donde va la chele

1 me gusta

Y después subió a 95% para luego estabilizarse en 90%.

No entiendo qué querés inventar jaja, el gráfico es clarísimo, se dio una caída tremenda durante el Gobierno de Massa, y después asume Milei y se estabiliza.

1 me gusta

Basicamente eso, que la industria sigue 2 años despues 10 puntos abajo de julio 23

Y sí, si entre Julio 23 y Noviembre 23 la industria bajó 10 puntos.

Lo que no entiendo es cómo eso es culpa de Milei si toda esa baja se dio antes de que asuma.

1 me gusta

¿De qué problemas me estás hablando?

Yo la veo bastante fácil al fin de cuentas.

¿Quién se va a arriesgar a tener empleados no declarados si podés ir en cana?

Favorece el blanqueo. Prácticamente ninguna empresa que ya trabaje con empleados en negro va a quebrar por pasarlos en blanco, a lo sumo el dueño se irá tres semanas a Miami de vacaciones en vez de 4.

Ah, y si tu empresa no puede funcionar sin empleados bajo régimen irregular, entonces el problema no es el empleado sino el pésimo manejo que estás haciendo de tu empresa. Estás jugando de regalo en una categoría que no te corresponde, como Barracas Central.

Quizás te deberías dedicar a algo en lo que seas más apto, como trabajar.

¿El riesgo de qué? ¿De que tengan papeles en regla y ante cualquier forreada como un despido sin causa que no quieran indemnizar, te pongan un abogado?

Bueno, si pueden ir en cana por tener empleados en negro, van a pensar mejor qué es más riesgoso.

La cruda realidad es que se quejan de sobrados.

En cualquier otro país serio, te rompen el ojete por tener empleados no registrados.

Sin ir más lejos, en Estados Unidos país al que tanto miran los liberotarios, te comés una causa penal por tener empleados no registrados.

ESTADOS UNIDOS.

1 me gusta

Pero yo no estoy negando la baja que se dio al final del gobierno del beto.

Pero ya pasaron dos años, oso, sería bueno que debatieramos de los resultados hasta ahora de la gestión actual.

Ni bien pusieron el pie en la casa rosada, mando una devaluación del 100 y quedó fijo un valor altisimo de costo de vida que al dia de hoy lo sigue pagando la clase media. Bajar la inflación con una recesión era el plan, mas apertura de importaciones, claramente todas medidas anti proteccionistas de las industrias locales. Apostaron a inversiones que todavia no llegaron. Y aumentaron más aun la deuda con el FMI.

2 Me gusta

En estados undidos vas preso por no pedir dos tickets al comprar cigarrillos, si es por eso, no te podés comparar nunca.

Yo te digo como es la realidad, no que esté bien o mal. Es la realidad, hay que adaptarse a la realidad, son demasiados años que lo demuestran que es así, que no se genera empleo.

Si fuera tan fácil como subir penas o multas porque no lo hicieron? porque saben las consecuencias. Argentina es Argentina, no se puede comparar con ningún país.

Si vos obligás a la gente por ley a poner en blanco a sus empleados en negro, vas a fundir pymes, aunque no lo quieras ver, no es sostenible para muchas, otras si obviamente porque están manejadas por soretes que se cagan en sus empleados, otras no, directamente no pueden.

Te lo dicen contadores, que muchísimas pymes solo se sostienen por tener empleados en negro. Si querés cerralas y que en vez de en negro se pierda el laburo directamente.

Obviamente es un tema muy complicado donde hay razón en todas las opiniones si te ponés a pensar. Yo no digo que esté mal lo que decís vos, digo que en nuestro contexto no es aplicable al menos hoy.

Realidad mata ideales.

El plan era devaluar y ajustar porque íbamos derecho a una hiper y a un corralito de dólares.

Hoy seguimos con una inflación alta y con pocos dólares pero por lo menos no estamos ante una crisis inminente. Lamentablemente esos ajustes necesarios provocaron una recesión.

Queda pendiente en estos 2 años fortalecer las reservas y que crezca la economía, si no lo cumple claramente no va a ser un buen Gobierno y va a perder las elecciones.

1 me gusta

Verso. E insisto.

Si de verdad hay algunas que no pueden tener empleados en condiciones, que se fundan.

No generan empleo de calidad y no son empresas sostenibles, que dejen su lugar para aquellas que sí lo sean y aquellos empresarios que si puedan hacer una gestión eficiente de una empresa.

Te comento para que pienses un poco en lo que estás diciendo que esos argumentos que me estás trayendo de “negrear para sobrevivir”, son los mismos que usaban los dueños de las haciendas y plantaciones en Estados Unidos y en Brasil cuando se debatía la emancipación de los esclavos. Que las plantaciones no se podían sostener sin esclavos.

1 me gusta

No digas boludeces.

1 me gusta

Esto estaría bien en un buen contexto económico. La cagada es esa, la situación actual que tenemos donde cada empleo vale mucho, mantenerlo es clave.

Acordate que con Alberto era una barbaridad de empleo en negro y changas, una cagada, pero mucho mejor a que se pierda el empleo como hoy. Siempre es mejor algo que nada en situaciones de crisis.

El perfeccionismo lo tenés que buscar cuando estás bien como país economicamente, y lo re banco eso. Pero hay que adaptarse a la realidad de mierda.

Y al que mas le está chupando un huevo eso hoy es justamente a Milei.

Nunca va a haber un “buen contexto económico” si habilitas, permitis, normalizas y legitimas el negreo (que provoca baja en el poder adquisitivo y en la calidad de vida de la población) para dejar que una PyMe volátil y floja juegue “con árbitro a favor” y pueda “ganar” los partidos (y que, cuando la cosa se pone fea para su rubro, sea la primera en quebrar).

Ah, te comento también que las multinacionales y empresas grandes también negrean a veces.

El motivo es simple.

Duhalde puso doble indemnizacion para frenar que echen a la gente despues de que los radicales y Menem venian destruyendo la industria y tenían el desempleo en niveles record

Tenían las politicas económicas de flexibilización laboral que le gusta tanto a Milei

1 me gusta

El kirchnerismo heredo una crisis muy fulera de los radicales y bajo el desempleo haciendo todo lo contrario a lo que hacen estos

Alberto no tiene apellido kirchner asi que no es kirchnerismo, me refiero al periodo anterior

1 me gusta

Mira @IronRiver si querés bajar el desempleo y generar trabajo en blanco formal tenes que preguntarle a un peronista como le vas hacer caso a lo que diga un neoliberal o radical