https://www.instagram.com/p/DLzu14wNwf9/
Ese video de johnny viale bancando la nacionalizacion de ypf es increible
https://www.instagram.com/p/DLzu14wNwf9/
Ese video de johnny viale bancando la nacionalizacion de ypf es increible
El problema es que la información debe confirmar el analísis como dice Guillote Moreno y no alreves
Pero cuando el analisis esta mal pueden salir expresiones como “no estos es imposible que lo apliquen” “rige la vieja ley” incluso ya se lo habias escuchado a un sindicalista de que la Ley Bases los jodia a los trabajadores con las multas laborales y las indemnizaciones, obviamente que en el programa de Tronco te van a decir otra cosa por que responden a las terminales de poder
Pero es un error y un muy mala la conjetura de creer que este gobierno va proteger a los trabajadores en algo, se ve en las paritarias como juegan a favor de los empresarios siempre, aca es lo mismo
Caputo si es un crack, él está haciendo guita con sus socios mientras saquea al estado argentino.
Yo ya dije, si no es así que se respeta todo al laburante en blanco actual está mal, no tiene que salir así.
Lo que si puedo entender es una revisión para que no se funda una pyme y deje otros laburantes sin trabajo por indemnizar a uno. Buscarle la vuelta a esos casos puntuales.
Después lo otro que no se puede aceptar es que alguien pueda echar y recontratar con la ley nueva asi nomás. Como dije siempre tiene que meter a cualquier empleado nuevo con la ley vieja hasta cubrir los puestos que eliminó. Y recién ahí entrará gente con la ley nueva. Así evitás despidos de garcas empresarios para beneficiarse de mas.
Si esto no está calculado no va tampoco.
Acuerdense que las dos leyes van a estar vigentes. No es un reemplazo, incluso el trabajador podría elegir que sistema prefiere, que obviamente NUNCA va a pasar porque el empleador va a decir “con la nueva”. Pero eso deja claro que las dos seguirán vigentes, por eso lo digo.
Muy lindo lo que dice el bogapablo pero los libertarios no saben lo que es un laburo y hacerles entender sobre el salario dinámico es mas díficil, seguro se van a comer lo que les diga la propaganda como son muchachos sin religión ni cultura en algo espiritualmente necesitan creer
Y eso tiene que ver no con la ley laboral, sino penal, te lo resumo.
Ah, y… ¿Vos pagarías 100 por algo que podés conseguir a 80?
Lo lógico que deje escrito la ley sería que el salario dinámico si lo elegís como empleador estés obligado a pagarle mas cuando hay ganancias y menos cuando hay pérdidas, de eso se hablaba, pero si es obligatorio.
Dudo (aunque de este gobierno podés esperar cualquier cosa) que sea tan estúpido como dice este tipo, de que el empleador va a elegir cuando te paga menos porque perdió y que si tiene mas ganancias ahí no te hace participar.
Es tan burdo que no creo que sea así. Ahi si haría falta una ley tipo:
SI VOS ELEGIS PAGAR MENOS AL PERDER, ESTAS OBLIGADO A PAGAR MAS AL GANAR. O SEA SI ACEPTAS EL SALARIO DINAMICO LA LEY TE OBLIGARÍA A LAS DOS COSAS, NO TE PODÉS ESCAPAR.
Eso es lo que no te dice este abogado como posibilidad. Habría que ver.
Sería una burla si no de parte del gobierno ortiva este.
Siempre hay que ver quien dice las cosas, como dijiste antes, en el programa de Fantino te la van a dibujar, obvio, toda opinión de un abogado laboralista es sabiendo que con la nueva ley pierden mucha guita.
No es lo mismo porque a nivel penal, rige este principio respecto de la retroactividad de la ley.
ARTICULO 2º.- Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna.
Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se operarán de pleno derecho.
Artículo 2 del Código Penal.
Cosas lógicas al no haber defensores oficiales para estos casos.
Bueno entonces propongan una reforma penal
El salario dinamico es destruir los convenios colectivos, es vivir en la etapa pre Peron cuando a los trabajadores le pagaban en comidas o raciones y el jefe decidia cuanto te pagaba
A mi eso me parece una cagada atómica, ojalá sea descartado por todos los que discutan la ley. El empleado tiene que tener previsibilidad. Aparte los balances los pueden dibujar los empresarios, quien te va a asegurar un control fuerte para evitar eso. Una bosta.
Si no tiene piso obligatorio el salario dinamico es el acuerdo libre entre las partes sin intervención del estado, el sueño humedo de Milei
Deja de darle rienda suelta entonces y de dar vueltas para tratar de creer que no es así.
Yo ya dejé clara mi postura, una reforma laboral, para sacar solo a empleados en negro y desempleados hay que hacer si o si. No se puede ningunear a esa gente como hacen hace mas de una década.
Pero de este gobierno no espero nada parecido a lo que yo querría. Y en un momento de estancamiento económico menos. El peligro son los gobernadores que van a arreglar con Milei con tal de recibir guita y van a votar cualquier cosa.
jaja pero si la caída se dio toda durante el Gobierno de Massa cuando había proteccionismo
-15% de producción industrial antes de que asuma Milei
De vuelta.
El empleado en negro va a dejar de estarlo cuando al empleador le caigan de 2 a 6 años de prisión por no registrar una relación laboral.
El problema es que así no generás laburo, quien va a arriesgar a invertir si podés tener tantos problemas?
Lo justo no es lo que conviene muchas veces. Es una realidad, lo dicen los pymes, lo dicen hasta en programas como el de Rial y Canosa por ejemplo, recontra anti Milei, que los empresarios que conocen no quieren meter mas gente en blanco por el riesgo. No es verso ese, es lo que dice la gente hace mucho.
Solo los K y zurdos niegan eso porque va en contra de la demagogia que manejan.
Y ni siquiera te digo tienen razón, te digo es lo que pasa, hay que basarse en la realidad, no en lo justo o no justo.