no necesitas 30.000 millones si el dolar va a flotar
Gracias por enseñarme la dignidad.Asi se mira a un yanqui. Son enemigos de La Argentina. Lo fueron apoyando dictaduras, Lo fueron en Malvinas, lo son con el fmi.
Basta de endeudadores. Basta del fmi. Basta de prestamos. Basta de bicicletas financieras.
Basta de cioayos.
A ver si los gurues de éste th me aclaran un poco la mente.
El dolar cayó a pique. Eso es bueno o malo?
Personalmente me hace acordar al 2 mamndato de Mene# se iba todo a la mierda pero la gente lo votó por un poco se estabilidad.
Es un respaldo enorme, dudo que nos vayamos a quedar sin dolares con una flotacion libre salvo un escenario de catastrofe. Sin esa plata seria imposible, se les estaba escapando en una ferrari
Los yankies siempre fueron unos hijos de puta, pero haberse abrazado, y hasta subordinarse políticamente a estos dos, que también eran unos hijos de puta es de IDIOTA…
Sigue siendo mejor porque no te manejan la politica economica. Despues esta el discurso etico y moral pero es otro debate
Es lo mismo que pasan con los Chinos. Asusta el Partido Comunista pero a ellos no les importa si nos autopercibimos como plantas, rocas o nos pintamos el pelo de color y si financiamos eso con la plata de la venta de soja. Por eso te renuevan el San Martin y Belgrano cargas. Si cumplis con el tratado no se van a meter en la politica interna. Con USA eso no pasa. Te piden garantias para tenerte la cabeza contra el suelo y no puedas moverte
Cuando Fidel tomó el poder, la causa era buena.
Había un dictadura en Cuba, y era el burdel de eeuu.
Dsp se fué todo a la mierda..
En principio, el gobierno debería reordenar prioridades y comprar reservas, y relegar un poco el tema de la inflación
El tema con el tesoro de los EEUU para mí es la última instancia, hoy no estaría en la mesa ni de argentina ni menos de usa. Calculo que fue un gesto más que nada con el gobierno, que estaba en las últimas.
Ya son demasiados gestos si sumamos el juicio de YPF. Esto no sale gratis
Seguramente, pero no es lo mismo un tweet que poner la guita, a eso me refiero. El gobierno de usa defiende sus intereses
Mientras la dirigencia política argentina, sea del palo que sea, crea que el modelo solo debe ser agro exportador, por más que el dólar valga un peso o dos millones, nunca nos van a cerrar las cuentas y siempre vamos a estar en déficit, en nuestra balanza comercial, con lo cual siempre vamos a necesitar dólares para compensar, y esto va a terminar siempre repercutiendo en la sociedad.
Desde finales del siglo XIX, la argentina no entendío que el modelo agro exportador, estaba llegando a su fin, con la eclosión de países industrializados que trataban de poner sus excedentes en las demás naciones del globo. Esto generó dependencia, le vendiamos la lana y comprabamos los casimires y pulloveres a los británicos. La balanza comercial solo generaba superavit a ellos y a nosotros una cruda dependencia.
Al finalizar la primera guerra mundial, la dirigencia no se dió cuanta o no quiso ver el inicial ocaso del imperio británico y que el mundo estaba cambiando de hegemón, amén de no entender la necesidad de industrialización, aprovechando los recursos que se encuentran en nuestro país, que favorecerían poder llevarlo a cabo.
Esta situación se agravó al finalizar al segunda guerra mundial, con la confirmación de estados unidos como la principal potencia occidental, con la cual, durante décadas tuvimos encontronazos. Perón trató, al igual que Justo en su gobierno, iniciar un proceso de industrialización autónomo, pero en su mayor parte fue sobre industria básica liviana, y no de proyección de una industria pesada, que necesitaba tecnología inexistente en nuestro país y mayores erogaciones para llevarla a cabo con éxito. Este proceso se vio truncado con el golpe de estado del 55. La historia podemos seguir contándola, pero ya sería redundante.
El país sigue hasta hoy, sin tener un desarrollo genuino industrial, no tenemos industria propia automotriz, como ahora posee brasil con marcas propias, no diseñamos ni una plancha a vapor, solo se traen matrices desechadas por otros países y también kits de ensamble producidos en China, el llamado industrial argentino se ha transfomado en prebendario y no invierte en diseño ni en desarrollo, no le interesa competir contra productos extranjeros, ni tampoco trtar de ganar mercados en el exterior, se contenta conque le cierren las fronteras y venda sus productos que afuera son obsoletos en el mercado interno, con eso le basta. También, seguimos esperando que el campo “salve la situación”, como en el 1900, sin entender la clase política, que se debe integrar una matriz productiva industrial, al sistema agroexportador si queremos mejorar nuestra situación.
Por eso, por más que el dólar tenga el valor que tenga, vamos a seguir pidiendo dinero a quien sea, al FMI como hizo el delincuente de Macri, a los chinos con los swaps como hicieron en los gobiernos Kirchneristas, al tesoro yankie como hace el actual presidente, o al Banco Mundial, a países europeos, como también han hecho en otras oportunidades…Y si bien el dólar barato, tomándolo respecto a la inflación, beneficia a determinados sectores de la sociedad, esto es solo un placebo momentáneo, porque al final, la mentira se cae, y se debe devaluar, o poner un cepo, como muchas veces en los últimos años pasó, por la falta de divisas norteamericanas en el banco central, para abastecer su demanda.
Si no logramos modificar la matriz productiva, nunca este círculo vicioso, que cada cinco a diez años hace estallar la economía va a terminar.
Eso pasa porque muchos no sabían quien era Fidel, el hijo de el mayor terrateniente de Cuba…Cambió una dictadura, que en esos momentos estaba manejada por la mafia yankie, por otra en la cual, era el el dictador y dueño de todo el país…Y eso que fué financiado por los yankies en su campaña para desplazar a Batista, porque los mafiosos que escapaban de yankilandia, en Cuba tenían protección y gozaban de muchos privilegios y negocios turbios que los yankies querian terminar.
Ok a todo, gracias
Ojalá algún día los jóvenes puedan cambiar para bien el país, que los mayores han dejado en ruinas.
No les da la cabeza para hacer eso.
aparte, hay demasiados intereses metidos para que el curso del manejo económico siga como hasta ahora.
A pagar ingresos brutos con alegría.
No creo, simplemente por instinto de superviviencia, porque antes del tweet de “alivio” del secretario del tesoro norteamericano, se les estaba desmadrando la situacion, y no van a querer salir eyectados.


