Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

Bueno, propongamos otra reforma laboral, pero evidentemente alguna reforma tenemos que hacer. Es insostenible seguir con este nivel de empleo en negro.

1 me gusta

El empleo formal que se genera es en blanco y esos boom se dieron en épocas como la primera presidencia de Néstor, acompañado de inversiones extranjeras luego de la estabilización de Lavagna. El que en 2009 contrataba en negro pero cambiaba el auto cada un año era negrero porque fue criado así

4 Me gusta

Es que a los que están no los tocás, lo que se buscaría es ver si te rajan y al no haber miedo del contratante, se consiga rápido, por eso digo que tiene que se una prueba temporal.

Igual con las indemnizaciones no estoy de acuerdo que no haya. Y menos que la pague el laburante con parte de su sueldo mes a mes con ese fondo del que hablaban. Lo que no se puede es que arruinen pymes por la indemnizacion, si no no va a cambiar nada, no va a haber nuevo laburo.

Es estupidisimo este planteo. Las reformas laborales tienen que ser por más derechos, no por menos.

9 Me gusta

El estado tiene que recortar en gastos innecesarios como subsidios ABUSIVOS al AMBA y financiar empresas o colaborar en la generación de empleo

3 Me gusta

Literalmente la gente aca esta mal acostumbrada con aguinaldo, vacaciones pagas, indemnización, etc, en cualquier lugar del mundo se consigue laburo fácilmente y te pagan de acuerdo a tu productividad. Si no te gusta armate vos una empresa y listo. Tiene que ser fácil echar y contratar gente.

Bueno que le bajen impuestos a los emprendedores o nuevas pymes ya se probó en varios lados que funciona, digo sin tocar aportes de los empleados, impuestos que van al estado. Al menos un buen tiempo como incentivo.

Creo que uno que lo hizo fue este tipo (chanta) Ihguazel, pero que le funciono, puso un tiempo de no cobro de impuestos, y les abrieron muchas empresas. Es intendente de no se donde mierda, y hasta se le instalaron fábricas de otros lados.

1 me gusta

La presidencia del Carlo fue el inicio del cambio de paradigma en el mundo del laburo. Introdujo AFJP, consultoras, periodo de prueba y más modificaciones. El resultado fue 20% de desempleo y la gente haciendo trueque con el 50% de la economía en negro, eso en lo que fue una plata dulce financiada por el desmantelamiento del Estado. Nunca una precarización de los derechos laborales sirvieron, en ninguna parte del planeta

4 Me gusta

Si, ahí banco. Y obligar a los bancos a dar cierto % de crédito a tasa regulada a primeros emprendimientos.

6 Me gusta

Totalmente.

1 me gusta

Precarizar para que haya más registración… Un planteo MEGA down. A la altura de imprimir billetes para que alcance la guita.

10 Me gusta

En los paises serios como en Europa Alemania, etc la proteccion laboral es parecida a la de aca

En los paises caribeños y amerindios funcionan como en la reforma libertaria

8 Me gusta

Los gordos libremercado quieren ser como Europa aplicando políticas centroamericanas, increíble

9 Me gusta

Razonamiento que viene de algo más down todavía: la mano invisible que arregla todo. Al final tanta matemática y excel para creer un dogmatismo y la buena voluntad de un magnate

5 Me gusta

Todo mentira. Es un speech que solo puede comprar alguien sin calle.

1 me gusta

¿Qué hubiera cambiado en 2023 si el sistema hubiera sido una democracia parlamentaria?, igual se hubieran juntado los parlamentarios del PRO y de Milei que tenían más del 50%

El empleo informal encontró piso en 2008 y a partir de ese año que ronda entre el 30% y el 40%, el problema no está en el consumo. Si querés echale la culpa a la cultura empresarial negrera, igual la solución a eso no es “tener más consumo”.

Si a vos te parece que una reforma laboral “por más derechos” va a lograr que haya más empleo en blanco sos más inocente de lo que pensaba.

1 me gusta

Me lo dice el payaso que cree que bajar derechos va mejorar el empleo en blanco. Dejá, maetro. Andá a los threads de fútbol. Te compraste todo el mabelpack y quedaste frito.

7 Me gusta

es que son downs, hay aires acondicionados con temperaturas mas altas que iq el libertario promedio

4 Me gusta

Es el punta pie de todo. Sin consumo que le aumente la rentabilidad a un empresario no se contrata. Es lógica, no vas a dar laburo por caridad. Solo rajas gente y sobresaturas a lo mejorcito que te queda con más carga laboral al mismo costo. Esa es la mentalidad del empresario Argentino

2 Me gusta

Tambien pasa que tipos como @Aquiles o el votante libertario empobrecido saben que no los van a contratar en blanco por una cuestion de capacidad, educacion, experiencia laboral, etc

Y quieran esto para que todos trabajen en sus mismas condiciones, total a ese sector marginal no los perjudica pero si les pone contento cagarse en quienes si tienen posibilidades de acceder a un sueldo en blanco

11 Me gusta