Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 3)

Al margen de eso, cualquier reforma laboral que no impulse un IBU de 500 dólares en concepto de reemplazo de personal por IA, acompañado por un impuesto de la riqueza del 10% para financiarla, es un papelón y desfasado a los modelos de producción que están enfrente nuestro

1 me gusta

Tema retenciones

  • Las retenciones deberían mantenerse como estan
  • Las retenciones deberían subir
  • Las retenciones deben bajar gradualmente
  • Las retenciones deben ser eliminadas
0 votantes
1 me gusta

Algo hay que hacer, pero supongo que en fabricas y ciertos lugares se podría. Como sabés si yo arranco un emprendimiento y la IA me ahorra un empleado o no, quien te dijo que yo quería un empleado? Porque yo no podria usar de entada una tecnología existente y aprovecharla? es complicado.

Por eso tiene que ser bien amplio todo, bien claro, no como hoy que es cerrado y bobo el sistema.

Esa forma de razonar hace que nunca puedas ser un país sano. Si no hay plata para salarios, habrá más cuentapropistas y punto. Pero hay que desterrar la idea de que está bien pagar poco salario.

4 Me gusta

Es simple, si yo arranco un emprendimiento y te digo che puedo pagar esto te sirve? cual es el problema? Porque el estado se va a meter y decirme no, no arranques nada, o pagale tanto y cagar un nuevo emprendimiento que no sabes si a futuro genera decenas de puestos de trabajo.

Para mi no es ni una cosa ni la otra, ni la boludes de la libertad total ni el estado metido en todo. Balance. Por eso nunca vamos a salir, por que los idiotas que gobiernan van para un lado o el otro, no son pragmaticos.

Por que estas en lo publico, cuando comercializas con un resto tuyo y tenes a mozo cobrando de las propinas y no le pagas nada

Esta dentro de lo publico donde tiene control el estado

1 me gusta

esto es algo que cuckeo siempre dijo

Si sos una start up o PYME es fácil hacer la discriminación. El punto es para el que raja a 10, no contrata a nadie pero multiplica sus márgenes de ganancia. A ese mándale impuesto. Eso aplica a grandes empresas

2 Me gusta

Por eso vengo diciendo que hay casos y casos, no puede ser general.

El mayor problema no es el desempleo, es el enorme % de trabajo en negro.

1 me gusta

Claro, ahí es donde si podés hacerlo, y está bien.

Para el que no lo sabe, esto lo proponen los mismos dueños de las empresas de inteligencia artificial, porque saben lo que se viene. No es que lo dice Nicolas Del Baño.

1 me gusta

El problema es el mismo: el consumo

2 Me gusta

Me mata la lógica libertaria de “es una receta distinta a todas las que se probaron”
Gordos dense cuenta. Sturzenegger,Bullrich,K-puto,Francos,Scioli, Mismas medidas que el gobierno de macri similares a las de videla y menem, no mientan con que es algo novedoso

10 Me gusta

Diferente seria si sos un programador y queres alguien que te diseñe una pagina y le pagas una moneda, ahi seria privado

Pero si estas vendiendo cosas al publico y tenes empleado en negro, ahi ya no es mas tu ambito privado por que estas comercializando productos a la gente

2 Me gusta

Claro el problema principal de la “nueva ley laboral” es QUIENES LA PROPONEN.

No, no es el mismo, ni en las épocas de mayor consumo bajó el empleo en negro. El problema es la legislación laboral.

Claro, por eso, escalas y diferenciar los distintos rubros o formas de laburar. A eso voy.

1 me gusta

Igual está mal esa ley, no podes en esta crisis poner eso de sacar indemnización por despido injustificado, justamente porque escasea trabajo

4 Me gusta

Pero la legislacion laboral que te gusta a vos Pratto “la legislacion peruana anti estado” tiene casi el doble de % en negro que tenemos nosotros

4 Me gusta

El problema es que estás estafando a la comunidad. Te estás aprovechando de un recurso de manera insostenible, y estás generando un antecedente negativo que empuja hacia abajo todo el sistema. Eso debe ser sancionado, para no naturalizar la explotación.
Otra posibilidad es bajar el precio de la comida y que el costo de reposición del recurso baje.

3 Me gusta