Irse a vivir a otro país (parte 2)

Hay muchas, septiembre es un éxito, hay calor y está todo más barato.

La semana que viene caen mis viejos un mes

Primer paso, viajar.

Recorre lo más que puedas y fíjate si encontras tu lugar. Yo en un viaje pise Alicante y enloquecí, empecé con el “que lindo sería vivir ahí” al “armemos las valijas, pasaje solo ida, la vida es una y pasa rápido”

3 Me gusta

Estaba en tu situacion, pero me fui con 23, tenia algunas certezas sobre lo que queria, si me decian que iba a cumplir varios anhelos o sueños que tenia y encima disfrutar el paso en lo que es laburo y el dia a dia no me lo creia, dale para adelante, nada que perder.

3 Me gusta

justo me salió una nota random de un diario de bcn diciendo que es record de turismo, que de tanta gente ya están alquilando en las afueras de la ciudad…

en los comentarios son todos locales enojados con la situación, que ya no se puede ir a tomar un café porque todo está tomado por y para el turismo, que encima no dejan guita porque es todo turismo low cost, muchos llegan en cruceros así que dejan solo el dinero del morfi como mucho, etc etc

También leí algo parecido sobre Napoles, que el turismo low cost la está destruyendo…

Jajaja se quejan del turismo. No podés. Después cuando no haya turismo también se van a quejar.

2 Me gusta

En todos los lugares del mundo es así, los locales se quejan del turismo. A mi me gusta que se yo, ver movimiento de gente de distintas ciudades de Europa, ver gente linda y no marronasos.

Entiendo que los que se quejan son los que les sirven la comida.

2 Me gusta

y además que lo normal cuando estás viviendo en un lugar es no ir a los lugares que están repletos, por un lado porque ya sabés por ejemplo a dónde comer y todo eso, no vas a ir a las típicas trampas caras y malas, y supuestamente ya visitaste también los lugares turísticos, normalmente no vas a querer ir al museo del prado todos los sábados… Yo al centro no voy nunca porque para qué mierda iría…

y bueno, no estoy soltero, porque sino también aprovecharía como loco el recambio constante

3 Me gusta

Miren justo que hablábamos de esto el otro día, parece que incluso la gente de guita prefiere alquilar y no comprar, al menos en EEUU

1 me gusta

bueno, pero digamos que comprar un depto en NY es una locura de caro… Pueden chequear precios en Zillow.com, idem SF

Son economías distintas

No sean riverazos conmigo che, soy consciente de las diferencias (de hecho soy el único acá que vivió en América del sur, norte y europa, no me corran), además que los motivos son diferentes a los que hablábamos nosotros
Solo noté la coincidencia del tema

4 Me gusta

2 Me gusta

Bueh voy a tener que renunciar a mi laburo acá, no me pueden relocalizar.
¿Hay alguno el foro que este laburando de sistemas en España?
Cómo para ver dónde puedo ir buscando laburo

2 Me gusta

estas en esp? si no estas, tenes papeles?

Lo primero es que vengas con guita, como para un año o un poco más en el peor de los casos.

Después lo que funciona muy bien acá (por lo menos en IT) es LinkedIn o sino Infojobs.

Llevo 3 laburos y los 3 los conseguí en LinkedIn.

2 Me gusta

Tengo doble ciudadanía, estoy viajando el 29 de Noviembre allá.

1 me gusta

Tengo casi 50k euros ahorrados y alquilé un depto por 6 meses dónde están viviendo mi vieja, mi hermana, mi sobrino y mi cuñado.
Acá linkedin Argentina está muertisimo, espero tener más suerte allá.

2 Me gusta

Acá es un poco más profesional, por lo menos para los laburos sirve.

Vas a Madrid o a barlona directo con el vuelo?

2 Me gusta

A Barcelona sin escalas.