Los medios son la misma mierda en todos lados. Acá han estado en franca guerra contra el gobierno, pero claro el exigirles que den una información confiable y no parcializada es una utopía. Luego salen los derechos humanos a hablar de atentados contra la libertad de expresión. La única manera de enterarse de las obras es por cadenas o por el canal público, los canales privados hacen franca oposición.
bue… hoy vi todo por Tn y nunca hablaron a favor de esto…ni nada, al contrario…ya se q por todo le pegan a Tn ( el 90 % justificadas) pero tampoco inventen…
Es cierto, tn mantuvo sobre este tema bastante distancia, va de hecho, simplemente pasaban lo que paso la televisión ecuatoriana. Y estan mostrando la reunión de unasur y la llegada de los presidentes. No escuche casi ninguna opinión, excepto la de nelson castro pidiendo que se respete la democracia.
Morens, que opinas del CEO de CLARIN reuniendose, primero publicamente informado(como debe ser según las leyes), con Lorenzetti, por segunda vez, por fuera de los carriles legales? Para influir en una votación que determinará el destino de la cautelar a un artículo SENSIBLE de una ley votada en el Congreso de la nación, elaborada con una anticipación de 15 años, con un concenso social enorme. Es democratico que después digan en esos medios que los Kirchner presionan a la Corte Suprema, pero sus televidentes desconocen el otro tironeo que hay del otro lado? Así operan CNN, EL PAIS DE ESPAÑA y un montón de corporaciones con una misma línea editorial para todos sus medios. Son gente jodida, no son civiles como vos y yo.
Ni siquiera sé para que puse todo esto, ahora que releo el primer mesaje veo que fundamenté(con el caso unasur) porqué TN es la misma mierda peligrosa que CNN.
Y hubieran hecho lo mismo, SI EL GOLPE OCURRIA ACÁ. Veo que no se entendió eso. Recuerden: TN(clarin) es visto en el exterior, es una de las fuentes de información de lo que sucede acá para el exterior)
Ahi otro gallo canta, creo que si pasaría lo que decis vos, porque tienen intereses creados directos. Habría que ver las circunstancias, pero intentarían aprovecharse al mango de la situación, en detrimento de la estabilidad democrática. En lo que paso en Ecuador, tienen una mirada imparcial, pero porque lo que mas les rinde es vender la noticia, no hay otra cosa detrás
Un sargento del grupo especializado que los fue a rescatar… Parece que están muertas políticamente estas pestes, parece pero siguen apareciendo.
Hoy mas que nunca la UNIDAD LATINOAMERICANA TIENE QUE SEGUIR FIRME.
Mirá el informe que presentaron hoy sobre el conflicto y te vas a dar cuenta que no es indiferente. No lo denostan y bastardean como al gobierno de Chávez pero cualquier aliado regional de los K es enemigo de Clarín.
Hacía años que no estaba tanto tiempo frente a la TV como ayer… historico. Cada vez mas unidas las Naciones de América Latina… que pocas personas que respondieron en este thread no?. Algunos pensaran que fue una simple rebelion o un “levantamiento policial” en Quito y Guayaquil todavia?
El comunicado de la UNASUR con fecha de ayer, 30 de septiembre de 2010, implica una profundización sin precedentes en la construcción de una autonomía política regional.
En el punto 1, señala al orden constitucional y al respeto de los DDHH como “condiciones escenciales del proceso de integración regional“. En el punto 2, no dudan en calificar como “intento de Golpe de Estado y posterior secuestro del Presidente Rafael Correa“, lo ocurrido en Ecuador, separando lo que pueden ser interpretaciones políticas diversas de posicionamiento firme contra cualquier peligro golpista. En el punto 3 se señala la “necesidad de que los responsables de la asonada golpista sean juzgados y condenados“, algo que marca ya un sentido nuevo, una habilitación para poner en el plano regional un aspecto que hasta ahora era entendido como exclusivamente “interno” de los países. Pero el punto central, más fuerte y decisivo es el siguiente. En el punto 4, se deja constancia de que los gobiernos “no tolerarán, bajo ningún concepto, cualquier nuevo desafío a la autoridad institucional“. No tolerar implica el uso de algún tipo de fuerza, de alguna herramienta que lo vuelva efectivo. Algo que el documento no se priva de detallar: “cierre de fronteras, suspensión del comercio, del tráfico aéreo y de la provisión de energía, servicios y otros suministros“. Es decir, un bloqueo. La UNASUR dio ayer, entonces, un paso decisivo, que no escapa a una lectura geopolítica que deben haber hecho los presidentes. Como anticipó el canciller Timerman antes del cónclave, en clara alusión a los todos los actores políticos del hemisferio: “Honduras es un límite.”
te entiendo perfectamente…y lo q me contas q hizo clarin me parece una verguenza… pero yo nunca dije q son los buenos ni nada…vos ya me estas tomando como un pro clarin no se porque :mrgreen:
no me parece q se inviente… osea…eso q pusiste antes… muchos lo leen y piensan q fue asi…y nada q ver… solo eso marque…
sinceramente emociona ver a un tipo con las agallas de CORREA, emocionante como hablo desde el palacio de gobierno, emocionante la reunion de la unasur…
y que bronca que sigan pasando estas cosas, que siga habiendo forros que por intereses economicas se caguen en la gente, en los pueblos, que reverendos hijos de puta…
FUERZA CORREA! FUERZA LATINOAMERICA!
y como decia nuestro procer
“…si Ud. es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, SOMOS COMPAÑEROS, que es lo más importante…”
Cuando habló Santos ayer se le re notaba en la cara que mientras decia lo que decia pensaba " no se que carajo estoy diciendo y menos sé porqué estoy acá"… :lol:. Pero bien que por lo menos se haya presentado, lo mismo que Garcia…