Intelectuales kircheneristas pidieron que V Llosa no inaugure la FDL.


Algunos que apoyan al gobierno parecen Ferrari marcando.

No lo veo asi, osea Verga LLorosa iba a venir a aca a hablar de Politica, sino basta con ver sus ultimas exposiciones en todos lados, este tipo es un operador de la Derecha Intenacional, hasta Caparros dijo que sus ultimos tiempos fueron detestables y que a este tipo no lo lo respeta ningun intelectual, CAPARROS DICIENDO ESO, que siempre le gusta oponerse a todo lo que digan Carta Abierta!!! Ahora con esto creo que el impacto que haran sus declaraciones no seran tan grandes como si no hubiera pasado nada pq no te preocupes que Clarin igual iba a estar titulando que el Premio Nobel dijo “Argentina esta mal por eso…”

Lo de Carta Abierta me parece correcto, me parece correcto que den su opinion (La verdad nose ni me interesa que Vargas Llosa escriba mejor, yo prefiero toda la vida escuchar a Foster que al otro que hace analisis al nivel de un tachero agrandado)
Igual que hable este tipo, no me molesta, nadie lo va a censurar a Verga LLorosa…

Bueno, bastante coherente la opininón desde su postura k, pero coherente sin dudas. La verdad que estos pelotudos quedaron como el ojete. Nada que objetarle en este caso a la que una vez en un congreso de filosofia se declaró hegeliana…

A pleno con Eduardo, lástima que es bostero…

Te lo resumo en la siguiente figura. Viste cuando vos vas ganando el partido 3 a 0? Que hacés? La tocás para el costado, dejás correr el tiempo. No vas a agarrar del cogote al adversario o te exponés a la contra. Bueno acá es mas o menos el mismo cuento. El gobierno se tiene que meter en la menor cantidad de despelotes posibles. Algunos de los intelectuales y políticos del proyecto parecen zombies parlanchines, son Ferraris multiplicados con la bocota de Ahumada, menos mal que quien está al mando sabe de que se trata este juego y los acomoda de un sopapo.

El problema no es tanto CFK sino la gente que la rodea y tiene un poco de cámara.

Osea esto es el Partido de River-San Lorenzo de la Copa 2008, hay que evitar que Tuzzio se meta en quilombos para que no termine asi:P

Aparte, Tuzzio como te odio hijo de puta nos hiciste perder el partido, todo fue por tu culpa HIJO DE PUTAAA:cry:

Perdón, me tuve que ir y seguro ya el thread se fue de tema pero te quería contestar.

No digo que le tiene que explicar qué es el populismo, sino la vaguedad y la ambigüedad del concepto. Y las consecuencias de su mala utilización (es una forma de decir que se lo “tiene que explicar”, seguramente lo entiende pero no lo demuestra en sus declaraciones)
A ver, no hay una postura definida, ni siquiera en el ámbito académico, no hay acuerdo ni por asomo.
Pero veamos, ¿Es necesariamente malo que un gobierno sea populista? Yo creo que no, algunos creen que sí. Pero en la sociedad en general está aceptado como algo malo, “populismo” es una mala palabra, sinónimo de autoritarismo, paternalismo, clientelismo, movilización controlada “desde arriba”, etc. Cuando te dicen “tu gobierno es populista”, básicamente te están diciendo todas estas cosas.
Pero hay dos cuestiones; la primera es que estas dimensiones no concuerdan con los gobiernos latinoamericanos (elegidos democráticamente) de hoy en día, que apelan a la participación popular, no desde una perspectiva “paternalista”. Yo creo que este gobierno respondió a una inmensidad de demandas de las clases populares. No veo una masa insípida acatando todo lo que dice Cris. Si el gobierno no responde a los sectores que lo bancan le va a ser muy difícil mantenerse en pie. Yo no creo que Cristina sea una “líder carismática” ni en pedo, la bancan pq responde a las demandas de los jubilados, de los desocupados, de los trabajadores, etc.
La segunda es lo que decía anteriormente, es necesariamente malo un gobierno “populista”? No sé, si analizamos por ejemplo, un gobierno de los caracterizados como “populistas”, el de Cárdenas en México. Es imposible pasar por alto los avances con respecto a la satisfacción de las demandas populares. Era clarísimo que en México en ese momento había que hacer una Reforma Agraria, por ejemplo. En ese contexto siempre estos gobiernos van a chocar con ciertos grupos poderosos que quieren velar por sus intereses, y una de las formas de contraatacar va a ser calificarlos como “populistas”.
Creo que la relación pueblo-“líder” es recíproca, uno ejerce poder sobre el otro, pero hoy en día al menos, en definitiva el que tiene la palabra final es el pueblo (es decir, no creo que podamos decir que es un poder de línea vertical desde el gobierno hacia el pueblo).
Es decir, para mí no es necesariamente malo, y puede ser muy peligroso aplicado a cualquier gobierno, sin ningún tipo de pertinencia teórica. Seguramente Vargas Llosa tiene clarísimo esto, obvio que no se lo voy a explicar yo, Horacio González ni nadie, pero él es el que elige dirigirse a la Argentina de esta manera, sin fundamentos. Ojalá, espero que en la Feria del Libro tenga preparado algo más acabado para ampliar lo que dijo, con alguna base, nada más.

Saludos!

No me lo nombres a ese que el otro día estaban pasando la repitción. Que pelotudo como se fue con la pelota al corner el idiota! Y no olvidarse del salame de Villagra que a Bergessio lo pierde en el centro. Además solo al Cholo ( y eso que lo yo lo bancaba en aquel proceso ) se le pudo ocurrir tal distribución de marcas. Ese día terminado el partido a cada uno de los jugadores y cuerpo técnico habría que haberle dado un título de Doctorado con Mérito en Boludez Extrema.

`por favor dejen de hablar del 2008 :evil:

Bueno por lo menos quedó claro que gonzalez ante la figura enorme de Vargas Llosa tiene que cerrar el ojete y llamarse a silencio, el más papista que el papa. Seguramente vos pensabas que VLL era solamente un escritor pero no, resulta que es un doctor también y a diferencia de gonzalez no tiene un doctorado de la universidad de san pablo hecho 20 años después de haberse recibido sino que es de una de las más prestigiosas del mundo como es la complutense de madrid.

Por otro lado supongo que lo remarcado en negrita es un chiste y de mal gusto. Vos viste lo que gana un jubilado? qué puede hacer con eso con la inflación que hay? ah no pero cris a fin de año les regala doscientos pesos. Viste lo que es el pami? a donde van a parar y como los atienden? yo lo vi muy bien con mi difunto abuelo. Ni hablemos que la caja de la anses se usa para todo. Los desocupados? como los piqueteros que están en contra del gobierno? la apoyan solamente los que reciben planes porque están bajo el ala de delia y demás alcahuetes que son los que reciben las dadivas.

Alejo, matias c, gus, o cualquiera que quiera opinar, me gustaría saber que piensan de jorge asís

Les pregunto en serio, que opinión tienen del tipo.

Dejo el texto de la famosa carta, que creo no había sido posteado.

Sr. Carlos de Santos
Presidente de la Cámara del Libro

Ha cobrado estado público la sorprendente presencia de Mario Vargas Llosa como partícipe central de la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires. Le escribo como ciudadano, como director de la Biblioteca Nacional y como lector que aprecia la literatura de Vargas Llosa, a quien he seguido desde La ciudad y los Perros hasta El sueño del Celta. No me mueve así ningún despecho ni deseo de limitar su voz –que no precisaba del Premio Nobel para ser justamente difundida-, al decirle que considero sumamente inoportuno el lugar que se le ha concedido para inaugurar una Feria que nunca dejó de ser un termómetro de la política y de las corrientes de ideas que abriga la sociedad argentina. ¿Pero no sería este el máximo nivel de facciosidad al que llegaría este evento que a lo largo de los tiempos atravesó toda clase de vicisitudes y supo mantenerse como digno exponente de la cultura universal del libro? Es sabido que hay dos Vargas Llosa, el gran escritor que todos festejamos, y el militante que no ceja ni un segundo en atacar a los gobiernos populares de la región con argumentos que lamentablemente no solo deforman muchas realidades, sino que se prestan a justificar las peores experiencias políticas del pasado. Mucho tememos que no sea el Vargas Llosa de Conversación en la Catedral el que hable en la Feria sino el Vargas Llosa de la coalición de derecha que en estos mismos días realiza una reunión en Buenos Aires. Considero que para la inauguración hay numerosos escritores argentinos que pueden representar acabadamente un horizonte común de ideas, sin el mesianismo autoritario que hoy aqueja al Vargas Llosa de los círculos mundiales de la derecha más agresiva (aunque so pretexto de liberalismo), que diferenciamos del Vargas Llosa novelista, que mantiene viva su sensibilidad como autor de grandes ficciones del realismo histórico-social. Lo invito a que reconsidere esta desafortunada invitación que ofende a un gran sector de la cultura argentina y que junto a las respectivas comisiones directivas de la Fundación El Libro determine que la conferencia de Vargas Llosa –que podríamos escuchar con respeto en la disidencia- se realice en el marco de la Feria pero al margen de su inauguración, y que para este evento inaugural, como es costumbre, se designe a un escritor argentino en condiciones de representar las diferentes corrientes artísticas y de ideas que se manifiestan hoy en la sociedad argentina.

Afectuosamente

Horacio González
Director de la Biblioteca Nacional

PD: a ese Jorge Asis, lo tengo escuchado muy poco, dylan. Por lo que leí en el link que dejaste, veo unos analisis un poco superficiales sobre ciertas conductas de Cristina, muchas referencias al “kirchnerismo postumo”, unas ganas tremendas de que se acabe el kirchnerismo, y poco más.

Viendolo objetivamente desde afuera (no lei vargas llosa, y nose por que lo censuran) Pero viendolo de afuera, me agarra la duda, de porque buscan censuran una opinion, mas alla de si sea correcta o una blasfemia mas, me parace que no es el modo.

Dialectica? Lo dudo, seguro mandan a los barras como hicieron la ultima vez, cuando hablaron Nilda Morales y Noriega.

El detalle es la comparación. Si vas a buscar, ni siquiera lo perfecto, sino lo justo, tampoco lo vas a encontrar con este gobierno. Pero en comparación a otros este gobierno ha pateado varias para el lado de la justicia como ningún otro. Negarlo es poco serio. Insisto, ni por asomo creo que este gobierno sea justo, ecuánime, equilibrado, pero es el que ha hecho cierto méritos para dar aunque sea un par de pasos en ese sentido.

Fijate la brrilante carta que pusieron más arriba.

Ahí tenés la dialéctica.

Aca tenes la diferencia

El escritor peruano recibió la Orden del Águila Azteca, el máximo galardón que se entrega a ciudadanos de otro país. Al recibir la distinción de manos del jefe del Ejecutivo mexicano, el escritor peruano-español agradeció que en vez de censurarlo se le abran los brazos por las críticas que ha hecho ha México.

Calderón declaró durante su discurso que Vargas Llosa es un “hombre universal y un gran amigo” de México. El escritor agradeció las palabras "sabiendo que en algunos momentos de mi vida yo he criticado a México y lo he criticado con mucha severidad’', afirmó el premiado.

"Que bien habla de la cultura, de la civilización y del espíritu democrático de México, el que pese a esas críticas, en lugar de vetarme y censurarme, me abran los brazos y me premien", aseguró Vargas Llosa. Y agregó que “difícil es escribir en un mundo afectado por vetos, censuras, controles, amenazas, discriminación; como el espíritu creador se ve confinado, aplastado y reducido; y en estas condiciones es cuando la literatura, enfrentando esos obstáculos, ha sabido producir las obras más ambiciosas y logradas”.

La condecoración y las palabras de Vargas Llosa llegan días después de la polémica desatada en Argentina por la presencia del Premio Nobel de Literatura en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires.

El director de la Biblioteca Nacional Horacio González, funcionario del gobierno de Cristina Kirchner, había rechazado el martes 1 de marzo -en una carta a la Cámara del Libro de Argentina- la posibilidad de que Vargas Llosa inaugurara la 37º edición de la tradicional feria de la capital. González había argumentado que si bien “apreciaba” la literatura de Vargas Llosa, “sucede que existe una doble posibilidad de que sea interpretado: es decir, como un gran novelista, autor de obras realistas y críticas de las realidades latinoamericanas, o como el hombre de una agresividad creciente hacia los procesos populares en la región”.

Finalmente, y a pedido de la propia presidente Cristina Fernández de Kirchner, Gonzáles y los intelectuales que lo acompañaban debieron dar marcha atrás con el pedido.

¿Cómo no lo van a premiar los mexicanos si tienen uno de los gobiernos más obsecuentes con los yanquis como le gustan al peruano?.

Tenes razon, le dieron el premio por sugerencia de los yanquis… Todo el curriculum que escribio Dylan lo tiene al pedo.

Gran escritor. Panfleto propagandístico de primer nivel. Miembro de la Comisión trilateral y por lo tanto despreciable para todo aquel que no quiera vivir en un mundo elitista, manipulado y excluyente.