Intelectuales kircheneristas pidieron que V Llosa no inaugure la FDL.

Ah bue lo tuyo es genial. Se opusieron a que no abra, es decir, a que no hable, es decir, a que no despotrique contra el gobierno, es decir, a que sus declaraciones no aparezcan en todos los diarios del mundo, es decir, a contribuir a que el k se siga hundiendo. Fácil, muy fácil. No sé qué opinaria de una dictadura, habría que preguntarle a él. No creo que la apoyara porque está en contra de todo totalitarismo.

Estos “intelectuales” dan lástima. Feinmann en sus libros lo llama a heidegger lacayo del fuhrer, y él qué es? otro lacayo, otro lameculos subordinado al poder k que no cesó de elogiar a cfk y a nestitor, de la misma manera que heidegger lo elogiaba a hitler. De esta manera puede seguir en su programa de filosofia en encuentro y llevarse un buen sueldito por adulador adiestrado.

No, no ,no…a que no abra. Que hable como van a hablar Rosa Montero, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Kazuo Ishiguro, Margo Glantz, Wilbur Smit y Francois Dubet.

No sé que argumentó Feinmann sobre Heidegger sobre esa supuesta genuflexión.

El Gobierno no se opuso, que es lo que se busco desde un primer momento. Punto y aparte.

Es la FDL, por lo que tranquilamente VLL puede abrirla sin ningun tipo de inconveniente. Veremos luego, si ademas de hablar de libros, que es la materia en la cual es competente, se dedica a hablar de politica.

Y si se dedica a hablar de politica, luego, no pidan que no sea juzgado como persona politica y solo como un hombre de la literatura. Basta recordar que este exponente del neoliberalismo y lamedor de rectos gringos, fue candidato a presidente…

Veremos que es lo que dice este buen hombre…

(Dylan, vos queres que a VLL se lo juzgue solo como premio nobel, como hombre de la literatura, y a todos los demas vos los juzgas politicamente y no como hombre de los libros. Pedis lo que no haces me parece.)

Cfk no se opusó muy acertadamente. Sí lo hizo gente que representa intereses del gobierno como feinmann.

No, de feinmann reconocí su estatura intelectual y me reconocí lector. Yo en ningún momento pedí que se lo juzgue de esa manera, sólo como premio novel. El tipo defiende su ideologia, la de la democracia liberal. Y que yo sepa nosotros estamos en una democracia, donde existe la pluralidad de opinión, de manera que mario vll tiene todo el derecho del mundo a hablar, más si es en una feria DEL LIBRO organizada por una entidad privada.

Como vos decís fue candidato a presidente y perdió con fujimori… así les fue a los peruanos.

Vamos a aclarar tantos sino queda como que Vargas Llosa es un conocedor extraordinario de la historia Argentina. Este fenomenal escritor dijo entre otras cosas que cuando Europa era jaqueada por gobiernos autoritarios la Argentina era un país próspero con democracia. Bueno habría que recordarle que los años 30 en la Argentina, que él tanto pondera, fueron conocidos como la década infame. En la misma votaban los muertos, los trabajadores no tenían derechos y cuando votaba se les retenían los documentos ( tal es asi que mi abuelo, radical él, rompió la libreta ). Esa es la Argentina próspera y democrática de la que tiene recuerdos tan placenteros Vargas Llosa. Estos son hechos concretos, no es subjetivo, y acá Vargas Llosa la pifia de cabo a rabo.

Después lo que diga o no de este gobierno, de la capacidad intelectual de la presidenta, de lo que decidieron los argentinos o no, queda a criterio de cada uno y es una opinión personal del personaje en cuestión.

Sinceramente lo que opine sobre política alguien que cuando incursionó en la misma perdió mal de local contra un japonés :stuck_out_tongue: difícilmente pueda tener mas trascendencia que la que Guardiola le da a una opinión de Cappa. Y mucho menos opinando sobre un país que conoce tanto como yo a Finlandia.

Como escritor un fenómeno, como político uno mas del montón.


Tampoco creo que les hubiera ido muy bien con Vargas Llosa de presidente gobernando para una elite.

Yo no hablo con propiedad y conocimiento, ojalá algún día lo haga, sólo trato de hablar de lo que sé o tengo alguna idea, por lo menos en público. Y sólo lo dije pq Sí fue despectivo lo de “sociólogo” pero bue, dejemoslo ahí.

Sí nos criticó como sociedad, pq no se refirió solamente a Cristina sino aludió a los votantes de Cristina. Además en todo caso criticó a la presi electa democráticamente y sí lo considero un ataque y una descalificación a la sociedad, pq no expone ningún fundamento, más que “pobre intelectualmente”, “populismo”.
Ah, y “denuncias de corrupción”. De dónde saca eso? De Wikileaks?

Lo se, pero no queria dejar de comentar lo bizarro del comentario que hizo que va en sintonia con el de Mario…

Feinmann de Politica sabe mucho mas que Verga Rosa…

Es corta la bocha: que lo lleven al Premio Nobel de Literatura a que hable de literatura (porque no es que ganó el Premio Nobel de Política).

Veremos de que habla. Resta esperar.

VARGAS LLOSA RESPONDIÓ
“La única vez que me prohibieron fue durante la dictadura militar”

La elección del escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, para inaugurar en abril la Feria del Libro de Buenos Aires abrió la polémica luego de que un grupo de intelectuales K trataran de vetar la presencia a quien tachan de “enemigo de los gobiernos populares”. Cristina Fernández frenó la embestida. Pero tarde. Vargas Llosa replicó la insólita polémica con más polémica: “Me parece muy lamentable”, se quejó y agregó: “La única vez que me prohibieron en la Argentina fue durante la dictadura militar”.

El escritor y Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, rompió el silencio tras la polémica abierta por el rechazo de intelectuales kirchneristas a su presencia en la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Reiteró su deseo de participar de la Feria del Libro de Buenos Aires, y señaló en declaraciones al diario español 'El País: “Me parece muy lamentable que alguien quiera vetarme en Argentina, porque la única vez en que me ocurrió eso fue durante la dictadura militar, cuando un general que se llamaba Harguindey prohibió dos de mis libros, Pantaleón y las visitadoras y La tía Julia y el escribidor”.

Con respecto a la iniciativa encabezada por el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, para que la Feria de Libro le retirara la invitación al pronunciar un discurso, el Premio Nobel de Literatura lamentó que alguien que ocupa la silla que tuvieron Lugones o Borges, “argentinos que son modelos de intelectuales independientes” proponga que se le vete en un acto cultural.

Vargas Llosa se asombró también de la posibilidad de que alguien pretenda decirle de qué puede hablar y de que no. “Creo en la libertad, y la practico”, afirmó.

Deseo que Argentina vuelva a ser el gran país que fue y que tiene sus raíces intelectuales en personalidades como Sarmiento”. “Sinceramente, creo que tengo muchos amigos en Buenos Aires y que quienes han pedido que se me vete en la Feria del Libro no representan a los intelectuales argentinos”, concluyó el escritor.

Esta semana, para bajar la polémica, la Presidente Cristina Fernández pidió al titular de la Biblioteca Nacional retirar la carta de rechazo a la presencia del premio Nobel en la inauguración de la Feria del Libro. Pese a eso, ayer el jefe de Gabiente, Aníbal Fernández volvió a criticar al peruano, a quien calificó como “representante de la derecha más recalcitrante”.

“La única vez que me prohibieron fue durante la dictadura militar” ( vargas llosa;feria del libro;militar;cristina )

No entendí el primer párrafo. Qué tiene que ver lo despectivo de sociologo, que no fue así, con el hablar con propiedad?

Vos inferis que se refirió a los votantes, en todo caso, si esas fueran sus intenciones estuvo perfecto. De wikileaks? no, es lo que se lee en todos los diarios, y las denuncias son fehacientes, o no viste las de jaime por ej? Qué argumento va exponer para decir que es una inculta de mierda? hace falta escucharla nada más, una mina que dice que la formula química del agua es H20 (entendés, H, 2, cero, no O de oxigeno), fórmula que conoce hasta un horangutan. Lo que dijo del tremendo aumento de su patrimonio también es cierto.

Vos leíste a vargas llosa alguna vez? o solomante hablás a boca de jarro? a quien lees a ver?

jajaj lo del H dos cero fue increible

Mirá la boludez que resaltas Dylan, para ser una inculta no necesita leer sus discursos, tiene una dicción perfecta y sus discursos son políticos, a diferencia de Menem y de Macri que de política sus discrusos no tenían/tienen nada. ¿De qué queres que hable el presidente de la Nación?

Hay que abrir otro tema para debatir que tanto fomenta la cultura este Gobierno. Además también para saber que entendemos por cultura, porque somos un país de extranjeros pero también de raíces aborígenes que no murieron. Somos una sociedad de aristas culturales complejas.

Un orangután también sabría que “orangután” va sin H, y ya ves. Eso no te hace inculto, de la misma forma que pifiarle a una fórmula de química de una molécula no hace inculta a Cristina.

Esta es mortal, resulta que para gobernar un país tenés que saber la tabla periódica.

Con razón defienden a Verga rosa, dios mío…

Claro pero en el afan de querer meterse en todo a veces queda como una tonta diciendo lo de H dos cero, o hablando de que la soja es un yuyo. Yo creo que tapa muchos errores con un discurso perfecto, al igual que el que tiene el vocero de Anibal Fernandez.
Yo creo fomentar la educación tanto Cristina como Macri deberían trabajar juntos, creo que dentro de todo cada uno intento hacer los suyo. En el caso de Cristina construyendo facultades como la de Lugano o en Economicas, en el caso de Macri muchos conciertos en el obelisco, reapertura del colon para algunos :lol:

No sé si les hubiera ido muy bien o no, seguramente no hubiera sido un corrupto asqueroso como el japonés.

No entendí bien que tantos aclaraste. En qué momento dije yo que vll es un eximio político, una emulación de churchill? En qué momento dije que es un extraordinario conocedor de la historia argentina?

Quizás se referiría al período anterior al 30, año del primer golpe de estado e inicio de la decadencia argentina. Recordemos que el duce en italia asume en 1922. En rusia (si la tomamos como parte de europa y signo de los tiempos) ya estaban los bolches. En alemania estaba el imperio, luego la primera guerra y el terreno preparado para que ascendiera el nacionalsocialismo. En españa ya en 1923 tenemos el golpe de Primo de Rivera y el período de la dictablanda, la 2 república si no me equivoco se establece en el 31 y ya en el 36 asume el poder el amigo de juan domingo, Franco. En portugal ya en la década del 20 hubo una dictadura. Así que si Vargas Llosa se refería a esta época, que sí fue de prosperidad para el país y europa estaba jaqueada por gobiernos autoritarios, me parece que no le pifia, de democracia, poco y nada. De lo que además se ve que conoce bastante bien es del presente argentino.

no hay que saberse la tabla periodica para saber nomenclatura muy basica, nadie le esta pidiendo que se conozca los isotopos del hidrogeno. Para quedar como tonto es mejor quedarse callado.

Sabés perfectamente a donde apunto. Se agarran de esa pelotudez y saben muy bien que la mina es una cuadro de la puta madre y les pasa el trapo no a más de uno, A TODOS…

Nunca hay que escaparle el debate, ni prohibirle la palabra a nadie. Por más que uno no comulgue con la ideología de Vargas LLosa, creo que es enriquecedor para todos el intercambio de ideas, provengan de los intelectuales de derecha o de izquierda. Después, cada uno elige lo que más le gusta o convence. En eso consiste la democracia, después de todo…