Intelectuales kircheneristas pidieron que V Llosa no inaugure la FDL.

El tipo tiene un Premio Nobel, y me parece que es una visita de honor para una Feria del Libro, y mal que nos pese el tipo tiene una ideologia controvertida, pero me parece que mínimamente merece respeto.Decirle nefasto y decalificarlo me parece de cuarta, porque el que critica tampoco es dueño absoluto de la verdad ni tiene la formula mágica de la política… como si este tipo estuviera completamente errado y los de izquierda se las supieran todas.Tanto que se defiende la demócracia, esto forma parte de ella también.

Yo descalifico su opinión política y social, de su literatura no hablo en absoluto.

No hay que ser de izquierda para refutar muchos de sus dichos. Eso es lo alarmante del premio Nobel de literatura. De todas formas, estoy de acuerdo en que abra la feria, de hecho, mejor, esa feria es una poronga con todas las letras, van chetos y viejas chotas. La lectura se fomenta desde la escuela, no desde la rural y cobrando por arriba de los 50 pesos cualquier libro.

Desde cuándo todos los Premio Nobel de Literatura tienen que pensar igual?

El tema es que de literatura no va a hablar. ya sabemos como se manejan estas cosas. saldra en todos los diarios la postura ideologica del tipo, tal cual fue como cuando gano el nobel.

si me preguntaran a mi, me parece perfecto que no lo inviten. apenas pisa ezeiza le llegan 500 sobres con plata para bocinar a troche y moche, y el DERECHOSAS, los aceptara con gusto. asi funciona todo esto.

Que la feria es una chota es la posta.La única vez que estuvo buena es cuando fue Tarja.
No digo que se es necesario ser de izquierda o derecha para criticarlo o no, sino que el tipo tiene su ideología, y seguramente esta convencido que esa es la correcta, y aún así le dan como si el que critica tuviera la verdad absoluta.Nos la tenemos que comer, y respetarlo, y si habla de lo que piensa de Perón o CFK habrá que escucharlo pero no necesariamente coincidir, tiene todo el derecho del mundo de decir lo que se le cante sin ser tildado de nefasto o algo así.

Bueno, veremos. En todo caso, si viene a dar cátedra sobre su postura política me parece que tampoco se hace un gran favor: es el clásico intelectual que cuanto más abiertamente se expresan más rechazo generan. Es una buena forma de evitar que se victimice. Que lo dejen hablar, él solito seguramente se encargará de ponerse en el lugar que corresponde

MENDOZA.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa dejó boquiabierta a buena parte de las casi mil personas que lo escucharon en Mendoza cuando propuso la absoluta privatización de la educación en la Argentina como forma de incrementar la excelencia educativa.

Sostuvo que el actual desnivel entre la educación privada “es una injusticia y establece una diferencia absolutamente inaceptable desde el punto de vista moral y del principio de la libertad”.

Vargas Llosa se refirió a la necesidad de mejorar la calidad de la educación en una charla sobre “Los desafíos de fines de siglo. La cultura de la libertad” organizada por la Fundación Alberdi de Mendoza.

Tras señalar que en la mayoría de los países la educación pública está muy por debajo de la calidad de la educación privada propuso como una de las soluciones “privatizar enteramente la educación dejando que funcione dentro del mecanismo de la eficiencia y del mercado”.

De inmediato se desató un generalizado murmullo en el amplio recinto del teatro Independencia de la ciudad de Mendoza.

Sin perder la calma y consciente de que hablaba ante un público mayoritariamente femenino -muchas de ellas docentes- Vargas Llosa respondió a la platea: “Sé exactamente adónde van esos ruidos y sé que ustedes creen que así se crearía una desigualdad infinitamente peor pero eso no es verdad”.

Fue a la carga como un escudero de sus ideas cuando afirmó que “la obligatoriedad de la enseñanza que yo defiendo puede mantenerse de una manera infinitamente más eficaz con un sistema totalmente privatizado”.

En su propuesta dejó abierta una oportunidad para las familias de escasos recursos. “El Estado debería entregar cupones a las familias para que elijan libremente los colegios donde enviar a sus hijos” aclaró.

Consideró que una de las ventajas de la absoluta privatización sería que " los recursos del Estado canalizados para educación irían realmente en un ciento por ciento a educación y no se distraería en buena parte hacia una burocracia que poco tiene que ver con la enseñanza"

No estoy tan al tanto de esa idea de privatizar la educación. Hay que tener cuidado con esas ideas, unos años atrás en una de las reuniones de los organismos de ONU se quizo introducir como tema de debate la superación de la educación pública y obligatoria como motor del desarrollo: planteaban que ya no es necesario una educación gratuita para todos los seres humanos ya que habia un exceso de trabajadores, argumentando también que el Estado se ahorraria entonces millones de dólares. Patético.

Esa es la posta. Si te gusta leer, el último lugar al que vas es a esa feria de mierda.

Alvaro Vargas Llosa “La batalla la hemos ganado entre los jovenes, la mayoria antes estaba enarbolados en Ideas Revolucionarias y hoy estan mas bien pensando en crear empresas”

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Galeano “En Italia en una conferencia de prensa me atozigaron con preguntas sobre el peligro del Populismo en Latinoamerica y yo respondi, confien en mi no hay peligro de Populismo en Latinoamerica, Silvio Berlusconi no tiene ni la menor influencia en America Latina”

:lol::lol::lol::lol::lol:

De donde sacan la idea de que el nivel de la educacion privada es buena? Yo fui a un colegio privado, conozco mucha gente de colegio privado y la verdad que es nefasto el nivel de cultura general de los pibes. Sacando el estudio de idiomas extranjeros y las facilidades de instalaciones y eso no le encuentre ninguna ventaja en cuanto a contendios a la educacion privada sobre la publica.

Hay ciertamente ventajas, yo fui a privada. Los maestros no se ven condicionados por la bajada de línea del ministerio, a mi profesora de Literatura en una estatal le pidieron que baje el nivel…en otras palabras que no de tantos libros para leer. No sé si será así ahora pero la tendencia siempre fue hacer aprobar a la mayoría independientemente de si aprendieron algo para dibujar los números del ministerio. Eso no quiere decir que en las privadas no se haga, la diferencia quizá está en que al tratarse de una escuela privada la presión corre por parte de los padres; en una estatal una directora se le caga de risa a los padres que exijen mayor nivel educativo total es el Estado el que esta garpando. Las privadas además compiten en un mercado en donde deben vender cierta imagen y para ello buscan a los mejores profesores, tener mejores instalaciones, etc. En ese sentido, privatizar la educación sería un error porque no existiría mercado, sino que el Estado estaría pagando cupos y repartiendolos por sorteo (supongo que eso plantea V Llosa), provocando un aggiornamiento de las instituciones privadas en lugar de mejorarse a si mismas.

Cuál es el problema con que sea sociólogo? Yo estudio Sociología, y la verdad no aspiro a ser premio noBel. Sí aspiro a hablar con propiedad y con conocimiento de lo que estoy diciendo, cosa que Vargas Llosa no hace.
Creo que es el único país en donde se defiende a una persona que nos insulta como país, gratuitamente y sin el más mínimo respeto por ninguno de nosotros. Es ser pobre intelectualmente pensar que porque uno está más capacitado que otros en determinada disciplina puede descalificar a una sociedad entera.
Ah, avísenle que no hace falta ser culto para gobernar; hace falta estar capacitado y entender cuáles son las necesidades del pueblo, no se elige al que tiene más libros de literatura publicados.
Y que Latinoamérica está unida y de pie, no va a desaparecer. Argentina tampoco. Que venga cuando quiera y hable lo que quiera, no le tenemos miedo :mrgreen:

Saludos

Me parece una tontera pedir que Vargas Llosa no inaugure la Feria del Libro o de alguna manera se intente impedirlo. Primero porque esto es una democracia y mas aún porque eso es lo que esperan algunos de los que lo invitaron. De ahi en mas es un deseo que Vargas Llosa ilustre a la concurrencia sobre sus experiencias en el campo por el que recibió el premio Nobel, es decir la literatura. Primero porque es la feria del Libro no de la urna y segundo porque ser Nobel en literatura no lo convierte en voz autorizada ni para hablar de física y matemáticas ni para hablar de historia y política argentina. Después que vaya por todos los canales, ávidos de darle cámara, despotricando contra el actual gobierno y pataleando contra los argentinos y su historia, pero que en la feria del libro hable de literatura que es lo que conoce y para lo que teóricamente debería haber sido invitado.

Nadie quiso impedirlo, simplemente, carta abierta mostró su desagrado…

Mirá vos, te felicito. Yo dije algo en contra de los sociologos? o en contra de gonzalez? Seguramente vos hables con propiedad y con conocimiento, cualidades ambas que, según vos, vargas llosa no tiene… ni siquiera me voy a gastar en responder a esta pavada.

Argentina es la historia viva de que no hay que ser culto para gobernar. Sobrados ejemplos tenemos, y así nos fue.

Ahora bien, vargas llosa nos descalificó como sociedad? que, de haberlo hecho, no hubiera estado para nada errado, o descalificó a los k? no dijo que cfk era un desastre total, una inculta? que el k es el populismo más berreta? la verdad no sé en qué se equivoca. Ahora manifestarse en contra de los k es manifestarse en contra de Argentina: seguí consumiendo el discurso k, de cfk que habla con propiedad y conocimiento jaja. Mamita.

Después según él cooke del foro carta abierta no hizo un llamado a la censura sino que solamente se manifestó en contra… bua…
A ver, quien es gonzalez para decir que vargas llosa, un intelectual con todas las letras, no como él, no abra la feria? no es quien para inmiscuirse en esos asuntos, por eso cfk le paró el carro, y el como todo buen lacayo obediente se llamó a silencio igual que los demás intelectuales que lo seguían, ninguno salió a retrucarle a cfk? por qué será? obediencia debida? ay feinmann parece que lo que escribis en tus libros no lo llevas a la praxis…

Como bien dijo Feinmann en ‘Palabras más palabras menos’: “me tienen las bolas llenas con Vargas LLosa”.

Que hable y ya el único peruano al que Macri no reprime con balas y palazos…

Este es el hijo de vargas llosa, quien se llama Mario.


Jajaja, y claro va a hablar. Porque como él dijo la única vez que lo censuraron fue en la dictadura militar. Un fenómeno feinmann eh, por qué no le contestó a cristina?, él, el lameculos, qué lejos está de su admirado sartre, qué lejos…

Me gustaría saber que pensaría el peruano ante una dictadura militar ahora, que implante las políticas de mercado que tanto lo pajean.

No tienen nada que contestarle porque ellos nunca se opusieron a que no hable, se opusieron a que no abra…