Intelectuales kircheneristas pidieron que V Llosa no inaugure la FDL.

Excelente discurso dió el tipo, y cuando habló de los libros bua ahí demostró por qué el es un premio nobel y otros nada más que un par de obsecuentes. Y por qué había mil tipos arafue escuchandolo hablar. No hizo más que defender la LIBERTAD, dió cátedra de lo que el libro representa y ha representado a lo largo de la historia. Por esto habrá sido aburrido…

La verdad alejo me hacés reír tratando a Vargas llosa de infantil, tenés el mismo discursito berreta que anibal fernandez que dijo que vargas llosa y fernando savater dicen estupideces porque critican a este gobierno y al peronismo, mamita, qué país generos, una bestia como él hablando de un premio nobel y de uno de lo mejores filósofos de la actualidad. Causa risa.

Estás hablando por hablar. Decime en donde me expresé igual o parecido a Anibal F.
Si vas a criticar lo que escribo aunque sea tomate el laburo de leerlo…

Ah, a mí me causó gracia ese criterio tuyo de “había mil tipos escuchándolo hablar”… entonces qué le quedará a Cristina que en cada acto la escuchan decenas y hasta cientos de miles :mrgreen:

Jajajaja … touché :mrgreen:

Jaja, además es una distinción re básica. Vargas Llosa es convocante no por sus opiniones políticas.

La diferencia es que vargas llosa es un escritor y no hay chori ni vino para nadie, la gente fue por motus propio. No fue a dar un discuros político, una comparación de lo más estúpida.

Me tomé el laburo de leerte y opinás bastante parecido. El tipo es un liberal, y el liberalismo no es sólo libertad de mercado, y es problema de él, a vos no te gusta y como no te gusta decís que tiene opiniones políticas infantiles cuando es un tipo que milita en política desde pendejo y si hay algo que no le falta es conocimientos. Para ser “adulto” tenía que comulgar con este gobierno como el obsecuente de gonzalez que ahora escribió un libro titulado Kirchnerismo?

Vargas Llosa sera premio Nobel,pero de historia Argentina es un absoluto ignorante.

Ah sí y por qué? vas a decir lo mismo que dijeron la estúpida esa de la campora que está con tognetti o en 678?

Jaja todavía con esa boludez ? En Huracán había 40 lucas de personas y no ví un puto choripan eh …


Si piensa que la Argentina de principio de siglo era un país próspero, evidentemente mucho del tema no entiende.

¿Que dijo?

Basta de reciclar esa gilada del “chori y el vino” y esa fobia a las mayorías. ¿Alfonsín ganó con el chory y el vino porque lo eligió la mayoría en el 83?. ¿Macri también en la capital?

Que el peruano se dedique a hablar de brolis porque de política no tiene idea.

Quien es la de La Campora ?

Se debe referir a Mengolini.

La amo mucho … si es de la Campora, me caso :smiley:

Lo dice por Mengolini,pero no se si es de La Campora.

Para dylan hay dos clases de personas que defienden al gobierno: la Campora, y los montoneros. No hay otra posibilidad :smiley:

Mengolini es la de TiempoA? Esta como para casarse dos veces. Hermosura.

Uh nada que ver, es re fiera si es la de Duro de Domar.

Pero los 2 tienen algo en comun:“Lo hacen por el Chori”


En una mano el fusil y en la otra el choripan.

Es de la campora el bagre ese que está enfrente de pouzo (qué mina mamita) y que no sabe ni hablar.

Vos sabés mucho de política no angelito? segurmante más que Vargas Llosa…

Argentina de principios de siglo era el granero del mundo, por supuesto que los que se llevaban la guita era la oligarquia ganadera agroexportadora. En 1916 tenemos el primer presidente elegido sin fraude que es yrigoyen. Ahora bien cuando se empieza a ir al carajo todo? en el 30, después de la debacle de wall street y el primer golpe milico auspiciado por leopoldo lugones.

Se equivoca Vargas Llosa?:

En la segunda mitad del siglo XIX se inicia un período de gran prosperidad que se extenderá por más de un siglo. Con una fuerte inversión en educación y en el establecimiento de medios de producción orientados a la producción de carne y granos con destino al mercado europeo, la economía alcanzó altos niveles de crecimiento que atrajeron una gran corriente inmigratoria. La población argentina, que representaba el 0,13% de la población mundial en 1869, pasaría a representar el 0,55% en 1930, proporción en la que, aproximadamente, se estabilizaría desde entonces.[38] El país fue conocido en esa época como el granero del mundo.[39]
La prosperidad de la economía impulsó el crecimiento de la clase media, la creación de partidos políticos modernos como la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Socialista (PS), y un amplio desarrollo de los sindicatos.[40] Entre los presidentes más influyentes del período pueden citarse a Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) y Julio Argentino Roca (1880-1886 y 1898-1904).
Después de más de dos décadas de conflictos políticos y sociales y graves actos de represión, se sancionó la Ley Sáenz Peña estableciendo el sufragio secreto, obligatorio y universal para votantes masculinos en 1912. En la primera elección presidencial con sufragio secreto, los conservadores fueron derrocados por los radicales, asumiendo Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) la presidencia del gobierno. Durante su primer gobierno se inició el movimiento estudiantil conocido como la reforma universitaria, que se extendió por toda América Latina.

Ah y comparar la gente que puede llevar vargas llosa a la feria con cristina en un acto político es de lo más estúpido que leí en este foro.

Se equivoca en la medida en que el plan industrial de los conservadores era coyuntural. Después de la crisis tenian pensado volver al modelo agricola.

Decime en qué se equivoca en lo que dice

//youtu.be/D1QoaZlKLcY