Indio Solari: "Por fin tenemos un Gobierno con cojones"

Lo interpreto de distinta manera lo dicho por Solari. Me parece que cuando dice :“Fui defraudado de muy joven, entonces no es que tenga una ideología en particular por alguien, no tengo ese motor político” Se refiere a lo que les/nos ha pasado a la mayoría de los argentinos: confiar, creer, en una persona que representa un proyecto y ser defraudado cuando sus actos se contradicen con su representación ideológica.

Ahora bien, cuando dice: “No creo en las ideologías, sino en las personas que puedan llegar a ejecutar esas ideas” Se está refiriendo a un proceso casí inverso: la experiencia le/nos ha enseñado a mirar de reojo a aquellos que detentan el poder, por lo tanto primero evalúo tus actos y luego confío: no voy a volver a creer en tus palabras, es decir la manifestación de la ideología sino que voy a esperar a que tus hechos refrenden lo que proponés. Y de ser así, voy a confiar.

No se si me explico…

PD: Me sorprende, MUCHÍSIMO, la cantidad de gente reconocida de forma masiva que públicamente ha expresado su conformidad con el Gobierno. Sobre todo en tipos que son del palo rockero (el boludo de Babasónicos, Calamaro, Solari) que suele ser un ámbito “en contra de todo, a favor de nada”

El Indio dijo que más que ideologías, tiene ideales

Sí, te explicás, Pablo, y es una buena lectura. No es para nada un mal planteo el que hacés.

Quiero aclarar algo que por ahí pareció chocante cuando lo dije: mi salte no fue porque Solari saltó a favor del Gobierno, aclaro. Puedo enumerar unas cuantas cosas en las que estoy conforme con este gobierno: la Corte Suprema, el sacarse de encima al FMI, el trato para con los jubilados, la asignación universal, el matrimonio igualitario, el espíritu de no considerar a los pobres como gente que no cuenta, la derogación de la Obediencia debida y el Punto final, etc. Puedo enumerar varias cosas en las que difiero en detalles, por ejemplo las retenciones al campo y la ley de Medios. Y puedo enumerar varias cosas en las cuales estoy manifiestamente en desacuerdo: en el hecho de pasarse por las bolas al Congreso (y por ende, el voto de la gente), en el hecho de la corrupción flagrante enquistada en tipos como Aníbal Fernández y De Vido, en el hecho del “no diálogo” con expresiones (por ejemplo, con Ricardo Alfonsín o Pino Solanas) que están muy lejos de ser “gorilaje de derecha”, en el hecho de querer hacer todo de prepo, ya y sin tocar una coma, aunque sean comas atendibles; en el hecho de los súperpoderes a los que Cristina se opuso en la era (me toco el izquierdo) Menem, se abstuvo en la era Kirchner e impulsó cuando asumió como presidente; en el hecho de revisar el pasado sólamente para con los militares y no para con los guerrilleros cuando ambos amasijaron gente, y así podría seguir. Pero lejos estoy de no respetar las cosas buenas que hizo este gobierno, ni de despreciarlas como muchos.

Entre medio de todas esas cosas, me parece que este gobierno fue un avance. Lejos estoy de considerarlo un retroceso como sí me pasó con - me toco el izquierdo - Menem, o un retroceso del retroceso, como De la Rúa, que no solo era garca sino que además - a diferencia del Turco - era un inútil.

Ahora, que un tipo declare que las “ideologías” están por debajo de las personas me parece de una necedad política peligrosa, mucho más siendo un tipo de la prédica que puede tener Solari. Si Solari hubiese dicho “confío más en los hombres que en los partidos” sería un poco más aceptable, pero hasta ahí nomás.

Yo estoy en defensa de los partidos políticos. Que sí, son una mierda hoy en día, porque están llenos de gente que espera beneficiarse, y lejos de combatir por una idea, están combatiendo por un beneficio personal. La solución no es quitar los partidos. La solución es limpiarlos. Limpiarlos de la mugre que hace rato que acarrean.

Si algo bueno salió de la muerte de Alfonsín y de Kirchner, fue justamente que se revaluaran sus gestiones, que se revaluaran ciertas cosas que hicieron, que había que tener muchos huevos para hacerlas. En el caso de Kirchner (no voy a citar las de Alfonsín, soy reconocido alfonsinista), la reforma de la Corte Suprema fue MAGISTRAL. No sólo porque limpió la Corte de elementos nocivos, sino porque además la pobló con juristas progresistas, de fuste y de prestigio; desarmando la payasada de Corte que decía “sí, Carlos” para armar una que algunas veces le terminó diciendo “no, Néstor”. Eso es muy valorizable. Y se DEBERÍA reconocer.

Ahora bien, si hay algo que tenemos que aprovechar de esta época en la cual la política dejó de ser una mala palabra, es aprovechar para reclutar jóvenes. Jóvenes sanos. Jóvenes que (sin importar la idea) se acerquen a los partidos buscando mejorar las instituciones. Hace un tiempo, el panorama era negrísimo, todos los pibes veían a la política como algo sucio, como algo en lo que no les interesaba mezclarse porque ahí entraban “los chorros de guante blanco”.

Tuvieron que morir los dos mejores gobernantes que tuvo la Argentina desde que se reinstituyó la democracia, para que los jóvenes entiendan que desde la política y desde las estructuras tradicionales (hablo de partidos políticos, no de UCR y PJ) se puede construir sin necesidad de caer en el fango. Que realmente, se puede hacer algo nuevo.

Por eso me parece tan necio y tan peligroso lo de Solari.

Abrazos, Martín.

Coincido bastante con tu post, igualmente no termino de entender como te puede parecer necio o peligroso lo de Solari cuando plantea lo mismo que vos, lo revitalizante que es ver de vuelta a los jóvenes en la política.

PD: volviste con ganas de escribir … welcome again al “subforo K” :stuck_out_tongue:

Juan Carr me parece uno de los argentinos mas respetables, sino el mas respetable.

Oktubre fué escrito inspirado en las masas que fueron a reclamar a su líder ese 17, ¿o que pensaron?.

Las minitas aman los payasos y la pasta del campeon…

Lo mejor que le escuche decir al indio en toda su vida…

(si habra choreado junin con esa frase…)

Yo estoy de acuerdo con vos, se carece tanto de ideologias que hoy en dia los medios terminan siendo desequilibrantes. En 2001 tal vez venga alguien hasta del mismo oficialismo que transe con los grupos empresariales.

2011 me parece que quisiste poner

En la Revolución del proletariado soviético. O sea, en el Octubre Rojo. Incluso algunos temas remiten a la música rusa

Sí, claramente, creo que fue irónico lo de Angelito …

Me hace acordar a Dolina cuando habla.
Dan la impresión de sobrar, de soberbia, de hablarte como desde arriba con desprecio.

Por eso hay que escuchar “La venganza será terrible” o cualquier disco de Los Redondos (algo pirata de inéditos taría bueno) sin darles demasiada bola a lo que digan publicamente.

Y Lanata no? :lol::lol::lol:
Si nos cae en gracia lo que dice nos cae en gracia el personaje y caso contrario … . No hay muchas vueltas que darle. Si Solari habla contra el gobierno sale en tapa de Clarín, si habla a favor es tapa del argentino. Y en el fondo todos somos iguales. Si alguien opina diferente uno lo escucha pero … pero el pero siempre aparece, que es soberbio, que es sobrador, que es gordo, que es flaco, le buscamos la quinta pata al gato. Porque? Porque no dijo lo que nosotros queremos escuchar.

Exactamente,para 2011 tal vez Cristina ni sea candidata por eso mismo se esta tallando desde el monopolio la figura de Scioli.

Si Cristina no llega a presentarse, sería la renuncia y desilusión más grande de la historia peronista, incluso superando a cuando Evita se negó a ser la compañera de fórmula de Perón adelante de toda la plaza por su enfermedad.

Ni hablar,yo me sentiria muy mal porque,y aca entra lo que dice Martin,la veo como la unica persona capaz de llevar el proyecto adelante cuando lo normal seria que si asume otro oficialista ,por ejemplo Scioli ,continue con el mismo del que hoy es parte.
Al carecer de ideologias nos sujetamos fuertemente a las personas

Saliò la entrevista en la Rolling Stone de este mes… Dice algo similar

Cuando opina Vargas Llosa, “es un gran artista en literatura, sus opiniones políticas no tienen relevancia”
Cuando opina Indio Solari, “¿Vieron? Tomen putos”

:lol:

Lo mismo del otro lado. Todo depende de cuan cerca está o no de la opinión de uno. No hay vueltas que darle, sino es una chicana atrás de la otra.