Independiente, Peñarol, Nacional, son grandes continentales?

El típico argumento bostero, reduciendo más de 100 años de futbol a un título. Ridículo.

Palmeiras es el máximo ganador de una de las principales ligas del mundo. Esto, solo, ya lo pone como unos de los más grandes de Sudamérica.

Además, es por lejos el club de Brasil con los mejores números en la Copa Libertadores – el que tiene más títulos (3), más finales (6), más semifinales (11), más victorias, más goles anotados, mejor diferencia de goles y más puntos sumados. Además de también detener los principales récords de invencibilidad entre todos los participantes de esa competencia.

Esto también ya lo pone como uno de los más grandes de Sudamérica.

Aún más allá, tiene una de las hinchadas más numerosas del continente (alrededor de 15 millones) y está ubicado en São Paulo – un Estado que tiene un PIB superior al de toda Argentina – ósea, se trata de un club con una capacidad económica Top 5 a nivel continental.

En el CONJUNTO de factores, Palmeiras se mete fácilmente entre los clubes más grandes de Sudamérica.

5 Me gusta

Entra en un top 10. Abajo de estos 3

Si hablamos de actualidad son palmeiras, river boca y flamebgo

Por encima de los 3 ex-clubes. Fácilmente.

Principalmente por el factor POTENCIAL (como discutido antes, el principal criterio para medirse grandeza).

El principal criterio es historia. En 10 o 20 años posivlemebte sean mas grandes que estos

Pues, yo justamente acabo de decir que en 10-15 años ni existirá esta charla.

Igual, si hablamos de “historia”, Palmeiras se acerca del Top 5 en la tabla histórica de la Copa Libertadores – mientras Independiente está ubicado en la 29ª posición.

  • Palmeiras tiene 132 victorias por Libertadores en la historia – Independiente tiene 73.

  • Palmeiras tiene 450 goles anotados por Libertadores en la historia – Independiente tiene 211.

  • Palmeiras tiene +218 diferencia de goles por Libertadores en la historia – Independiente tiene +68.

  • Palmeiras tiene 406 puntos sumados por Libertadores en la historia – Independiente tiene 196.

  • Palmeiras alcanzó su primera final de Libertadores en la historia en 1961 – Independiente lo hizo en 1964.

Ni siquiera el argumento histórico se justifica, ya que queda claro que lo que tuvo Independiente, de hecho, fue una muy buena racha en su momento, aprovechándola para ganar títulos en secuencia, nomas.

Sus números, en general, a lo largo de la historia, son claramente muy inferiores – inclusive en la Copa Libertadores.

1 me gusta

Todo lo que vos quieras. Pero independiente te saca 4 libertadores

Y le saca 3 Libertadores a River. Lo pones por encima de River por esto también?

O a Estudiantes por encima de Racing por el mismo motivo?

Porque este es el argumento del pibe que mira la tablita de títulos de copa y nada más. Saca sus conclusiones desde ahí y ya está, sin hacer cualquier tipo de análisis más profundo.

Como ya afirmaron otros más arriba, Corinthians, con 1 título, tiene más posibilidades de alcanzar la octava que Independiente, que ya tiene siete.

No basta con apenas mirar la tablita de títulos.

Hay mucho más cosa involucrada.

Palmeiras es mucho mas grande hoy en dia que nacional, peñarol e independiente. 4 finales en 25 años y 3 copas libertadores. Nacional llego solo a 2 semis, Peñarol solo a una final e independiente a cuartos y 0 copas entre los 3.

Ademas si se habla de copas del mundo o intercontinentales, palmeiras le hizo partido al united y al chelsea cosa que para esos 3 clubes es imposible y se comerian 7.

6 Me gusta

Si ganar Intercontinental/MdC fuese tan importante, entonces el Atletico Madrid hasta los 2012 era más grande que el Barcelona, lo cual es una ridicules.

Esa pelotudes de salir “Campeón del mundo” es una ridicules de acá, ninguna persona seria puede pensar que ganar 2 Libertadores y 1 Intercontinental es más groso que ganar 3 Libertadores.

4 Me gusta

Tiene sentido para equipos de sudamerica, para Europa no tanto.

Aparte, en el caso Barcelona - Atlético, este ultimo nunca gano la champions y aparte tiene muchas menos ligas y copas.

Obviamente que el Mundial o la Intercontinental tiene su importancia.

El tema es darle mucho más importancia que la que habría que darle. Sobrevalorar una competencia que, por décadas, se resumía a UN partido.

Hay gente en Brasil, incluso, que piensa que 1 mundial tiene más importancia que 10 ligas nacionales. Lo que es una lógica ridícula.

Este es el punto.

Ganar 3 libertadores y 3 intercontinentales, 5 libertadores y 3 intercobtibebtales y 7 libertadores y 2 ibtercobtibentales es mas groso que ganar 3 libertadores sin ibtercontinental

Bajo este criterio, Racing es menos que Estudiantes e Independiente es más que River.

Obviamente que esta es una lógica extremadamente floja, a partir del momento en que simplemente “ignoras” todas las competencias locales disputadas a lo largo de más de 100 años de fútbol.

Lo que, incluso, hace Racing ser más que Estudiantes, no?

A nivel ibternacional si estudiantes tuvo muchos mejores participaciones que nosotros. Se dice y no pasa nada

El tema de la discusión no se limita al “nivel internacional”.

El tema era la grandeza de los clubes, en general. En su totalidad.

Cuando pones a Independiente por encima de Palmeiras estás poniendo el 4º más ganador de Argentina por encima del más ganador de Brasil – y ni te das cuenta.

Por esto, no basta apenas con mirar los títulos de la copa y nada más.

Hay mucho más cosa involucrada.

A igual yo le respondia al chabon de arriba.

A nivel clubes como tal si creo que ustedes son mas grandes que los otros 3. Pero en este foro se desprestigia mucho a 3 equipos muy grandes

Salvando las distancias es como decir que el city es mas grande que el ajax solo por actualidad y potencial

Obviamente ustedes son mas en america que el city en europa.

Pero hasta hace 5 años tenian una sola libertadores.

1 me gusta

Sí, pero, como dicho, la cosa no se resume apenas a ganar o no la Libertadores.

River también tenía solo 2 títulos hasta 2015 (e Independiente ya tenía 7 desde hace décadas).

Es un conjunto de factores.

Esta comparación no funciona ni siquiera como ejemplo.

El City nunca en su vida ha sido el máximo o uno de los máximos ganadores de su liga, a nivel local. Palmeiras lo es desde la década de 70.

Siempre ha sido un club gigante en Brasil, así que esto está muy lejos de ser apenas un tema de “actualidad”.

Pasa que vos está mirando apenas hacia el “ambito continental” y nada más – lo que, incluso, me causa cierta extrañeza, ya que sos hincha de Racing y, aparentemente, no valoras mucho los logros de tu club a nivel local en el fútbol argentino (que es una de las 2 ligas más importantes del continente).

Si pero river tenia una larga tradicion en libertadores la jugaba todos los años. Ustedes se hicierib notorios en america en los ultims 10 años. Antes eran igual que corinthians o cruzeiro ponele

Por debajo de santos y sao paulo.

River fue constante en america en toda su historia cuando tenian 2 libertadores tenian 4 finales y como 10 semis

Coincido. Pero ahí también hay que tener en cuenta el nivel de competividad de cada liga en el continente. Son todas muy distintas.

Palmeiras, con 23 participaciones en Libertadores, es el club brasilero que más ha participado de esa competencia. Con apenas 23.

Y, aún así, se acerca del Top 5 de la tabla histórica de la copa. Aunque con la mitad de las participaciones que los que están por encima de él, presenta números para estar entre ellos.

Y estos son números históricos, logrados a lo largo de las décadas – y muy superiores a los de Independiente, por ejemplo, en términos de “regularidad” (como también son superiores los de River).

Así que, si vas a hablar de “regularidad histórica”, entonces Independiente se queda aún más afuera de la discusión (es apenas el 29º ubicado en la tabla histórica). Terminas hablando en contra de tu propio argumento con esto.

Por esto te dije que, para mí, se trata del conjunto de factores.

Hay que tomárselo en cuenta el todo.

Palmeiras alcanzó su cuarta final de Libertadores en 2000.

Su primera en 1961, su segunda en 1968 y su tercera en 1999.

Siempre estuvo entre los clubes brasileros con mejores números en la copa (hoy por hoy, ya se pone bastante por encima del resto de los brasileros en las estadísticas).

Incluso, en los últimos 30 años, tiene números muy superiores a Independiente, Nacional y Peñarol.

Así que, como dicho, hay que tener en cuenta todos los factores involucrados en conjunto (inclusive las variaciones de cada liga).

Si te prendes a un solo factor para analizarlo, terminas poniendo el 4º más ganador de Argentina (Independiente) por encima del más ganador de Brasil (Palmeiras) apenas porque estás mirando hacia una única cosa y olvidándote de todo el resto.

Y obviamente que no va a funcionar así.

1 me gusta