Son 3 equipos que ya son historia.
A los uruguayos los pueden salvar si los privatizan y llevan muchos jugadores extranjeros
Sos un ex grande cuando solo te conformas con la sudaca todos los años. Imaginate si madrid bayern liverpool se conformarán todos los años con la europa league, imposible
Uno más dinosaurio que otro
Soy de diver pedo…
Independiente, Peñarol, Nacional, son grandes continentales
No. Salu2.
Miren las diferencias y lo que es participar en una liga competitiva
Peñarol clasifico a 14 ediciones de 22 en una liga donde solo compite con Nacional
y dio lastima solo en el 2011 llego a la final
Independiente

Nacional Clasifico a todas las ediciones en este siglo XXI solo se destaco en el 2009 aunque clasifico directamente a 4tos porque los de mexico se fueron
por la gripe H1N1 sino se quedaba en 8vos
s
Todos ex grandes y como sigan así, van a ser ex clubes también en el corto plazo
Los está esperando a estos 3 para unirse al club y que no queden solos kjjjj
Estaba tan al pedo que me puse a buscar gastadas a Independiente y llegué acá.
Lo que puedo decir es lo siguiente:
Son grandes, pero la grandeza no tiene solo que ver con el presente, sino con la historia. Independiente del Valle y Liga de Quito, por ejemplo, tienen más títulos internacionales que Barcelona, en el caso de Ecuador; pero estos son equipos más chicos, porque han sido protagonistas en menos ediciones, solo aprovecharon la oportunidad que tuvieron. Así mismo pasa con Newells y Central, que el segundo tiene un título internacional (pedorrísimo, pero lo tiene) mientras que el primero tuvo dos finales de América: ¿Qué es más significativo? Para mí, claramente es más difícil llegar a la final de uno que ganar la otra.
Y precisamente eso hicieron los uruguayos, Independiente o Estudiantes, aprovecharon el momento en que los clubes verdaderamente grandes del continente, como lo son River, Boca o los brasileros competían al 100% en las ligas locales. Porque esa es otra. Muchas veces se criticó de River que no fue copero, que era un equipo centrado más en el ámbito doméstico, pero también hay que tener en cuenta que durante los 60 años de la existencia de la Libertadores, no era tenida como lo que hay que ganar de forma obligatoria para quedar en la historia. Ese un relato que vendría después, y que se hace más tangible hoy en día, con la miseria que hay en el campeonato local. Eso explica por qué ellos pudieron obtener tantas copas y los clubes más grandes de cada país fueron obteniéndolas de a poco después.
Ahora, esa es la historia y es irrevocable, pero probablemente nunca vayamos a volver a ver que estos equipos ganen una Libertadores, y sí es probable que nosotros podamos hacerlo, o que los brasileros (como Palmeiras o Flamengo) acaben por superarlos. Para mí el gran inconveniente es económico. Antes se podía hacer un plantel excelente con una buena generación de jugadores, porque te duraban más, se jugaba menos y la diferencia económica contra los brasileros era menor; esto hizo que los únicos clubes que tuviesen las facultades para competir por la copa sean los más grandes del país, River y Boca. Independiente no tuvo ni tiene el empuje económico de estos dos, y por eso es más difícil que logre ganar alguna copa otra vez. Eso sí, sigue siendo el club copero por excelencia, y eso se demuestra en que ganaron dos Sudamericanas aún siendo un club pedorro en estos años, porque la estirpe no cambia. Sin embargo, la liga uruguaya se convirtió en poco más que un aguantadero de africanos y gallegos rubios, una cantera, al igual que Chile, y evidentemente sus planteles, aún ganadores para el ámbito local, son muy falopa para competir a nivel continental. La prueba de fuego es esa: mientras que el bojo al menos metió dos copas y un par de semifinales, -y unos cuartos de final de Libertadores, perdiendo contra el campeón de ese año- los dinos lo máximo que lograron en 35 años fue una final donde se comieron un baile bárbaro.
LDU actualmente es más grande que Emelec en todo incluso en hinchas
datos del 2016 Cuantifican a las hinchadas más numerosas del fútbol profesional de Ecuador – El blog de mi fútbol Ecuatoriano
Ah pero si usted ve los medios de Guayaquil saldrá que son los dos equipos de esa ciudad los más populares y el resto ni les hacen sombra.
=)
No tenía idea de esto, veo que es igual en todo el mundo, jajaja.
Es normal tirar para el lado de uno; en algunos años veremos al IDV en esa lista de popularidad, he visto en videos de youtube gente escribiendo:
“era del ****** pero ahora me he hecho hincha del IDV”
Lo más probable es que sea uno de esas personas que seguían a algún equipo por la cantidad de títulos nacionales, y ahora al aparecer otro equipo con mejor resultados internacionales irá jalando gente, para tener una idea Ecuador en el 2022 tiene 18 millones de habitantes y viendo la tabla entenderán la cantidad de potenciales hinchas que todavía pueden ser cautivados por algún equipo.
Es el peor momento de los tres clubes?
indepte tendria que estar en la b, peñarol creo que perdio todos los partidos de 1ra fase de sudamericana, y nacional es una murga impresentable
A los dos grandes de uruguay no les da ni para ganar una sudaca
Por supuesto que el rojo sí, de hecho debe ser uno de los 7/8 más grandes del continente
Ya serian equipos chicos
Nacional mal que bien pasa fases de grupo de libertadores.
Nacional compite en los ultimos años
Peñarol e Independiente directamente ni figura
El rojo claramente es un grande continental mas allá de que te tenés que poner la antitetánica cuándo tocás esas Copas oxidadas
¿ Que va a competir Nacional ?ese equipo siempre se queda en 8vos de Final , ni siquiera llego a una final internacional en este siglo , ni siquiera en la sudamericana llego al menos a una final …