Hilo para ir palpitando el año electoral

Pitrola: “Priorizan los negocios con Techint”

El sábado 13 de abril, Néstor Pitrola, candidato por el PO en el FIT a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, estuvo en la plaza Alsina de Avellaneda. La modalidad fue la de una charla breve y conversación con los participantes. En las actividades previas se colocaron 57 periódicos en cuatro mesas de agitación.

Participaron jóvenes estudiantes de la Universidad de Avellaneda, de los distintos terciarios del distrito y del CBC Avellaneda; trabajadores gráficos de Morvillo, municipales, de Comercio, docentes que se preparan para disputar las elecciones del gremio; y vecinos de Villa Inflamable, Dock Sud, Villa Tranquila y otros barrios. Pitrola hizo hincapié en la necesidad de desarrollar una alternativa de izquierda. Con las inundaciones quedó de manifiesto que los gobiernos privilegian el pago de la deuda externa antes que la inversión en materia de salud y la realización de obras públicas. En Avellaneda, el gobierno kirchnerista de Ferraresi tiene la misma orientación social, da cuenta de ello el acuerdo con Techint en la Costa del Plata, dando vía libre a los negocios inmobiliarios mientras se desmonta el último pulmón verde de la zona sur.

Entre los concurrentes surgieron varias iniciativas, entre las que se destacó desenvolver una campaña contra el trabajo precario en el municipio. Los compañeros de Tribuna Docente plantearon desarrollar una gran agitación sobre el balance de la lucha docente, y la campaña por recuperar el sindicato en las elecciones gremiales de Mayo. También se planteó una campaña por la defensa de la vivienda en los distintos barrios de Avellaneda. Párrafo aparte merece el debate de los vecinos de Villa Inflamable, quienes se oponen a la relocalización trucha que pretende el gobierno de Ferraresi en beneficio de las empresas contaminantes. La jornada culminó con una gran convocatoria para el viernes 19 a los Tribunales, para exigir justicia por Mariano.

Implementamos el corresponsal por Avellaneda en el marco de los mil corresponsales para Prensa Obrera y la definición de nuestros voceros distritales que encabezarán las listas de concejales en las legislativas. Tenemos el desafío de desarrollar a la izquierda como alternativa política, ¡manos a la obra!

Pitrola:

Cuando el radicalismo hacía honor a su nombre y empezaba a reconocerle derechos a las masas, los conservadores los llamaban “la chusma radical”

Lo mejor que puede hacer la UCR es venir al foro y llevarse a Ariel y melezama. Porque los que tienen ahora, mamurra…

Como dije en otro post, es muy probable que en las próximas legislativas haya mucho más dispersión de votos que en las últimas elecciones por una cuestión de que una cosa es votar a alguien para que peleé leyes y otras para que gestione. De cualquier manera, creo que al margen del desastre de la mayoría de la oposición también jugará en contra del Gobierno que estos últimos 2 años son, para mí, los más flojos de los 10 años del kirchnerismo, por lejos, votando cosas como lo de las ART o las reformas de ayer y con una situación económica que si bien no es angustiante dista bastante de cómo estábamos en el 2011.

---------- Mensaje unificado a las 14:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:20 ----------

Sin ir más lejos, yo en una legislativa prefiero votar petardistas, los que rompen todo. No les daría ni media responsabilidad para gestionar nada pero Carrió y Zamora tienen que estar en el Congreso siempre. Puteándose con todos, acusando a todos, le dan un show necesario.

Algo similar a la sugerencia de que debería haber troskos en el congreso
De todas maneras siempre hay dispersión de voto en las legislativas, y está bien que así sea

Voto al pedo seria lorenzino, cuando se le canta los huevos se va y no vota(?)

Macri y dirigentes del peronismo disidente acompañaron al “Momo” Venegas en el lanzamiento de su partido - lanacion.com *

Participaron el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota; el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; los diputados nacionales Federico Pinedo (PRO), Francisco de Narváez (peronismo federal), Natalia Gambaro (peronismo federal), Patricia Bullrich (Unión por Todos); la ex diputada Cynthia Hotton; los ex titulares de la Sociedad Rural Luciano Miguens y Hugo Biolcatti; el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, entre otros.

:lol:

Linda gente eh…

Linda gente. La esperanza de clarín

---------- Mensaje unificado a las 20:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:43 ----------

:slight_smile:

A Lozano (no solamente) le importa un pito Venezuela

En una declaración imperdible, que contiene más verdades de las que su autor es consciente, Claudio Lozano dijo que “si rompiéramos con Binner por votar a Capriles seríamos una secta trotskista”. Lozano se refiere al mismo Binner que también había declarado que “las muertes en Venezuela son consecuencia de estos gobiernos populistas”, no de la derecha. El calificativo “populista” es aplicado por los Binner a quienes, como Lozano, defienden la “redistribución de los ingresos” y apoyan, como lo hace Lozano, no a Capriles sino a Nicolás Maduro. Lozano no rompería con Binner a pesar de todas las evidencias de que las posiciones oficiales de ambos parecen irreconciliables. El apoyo de Binnner a la derecha proyanqui en Venezuela no es, sin embargo, un capricho del médico santafesino: es la política oficial de la Internacional Socialista, el brazo de izquierda de la Otan. Lozano no ignora esto; entonces ¿qué los une?

Es evidente que Lozano recurre al eufemismo ‘sectas trotskistas’ para evitar una explicación acerca de las bases programáticas y políticas de una alianza con Binner. Para enredar el rompecabezas de Lozano, el MST, una “secta trotskista”, acaba de “romper” con Pino Solanas, que se ubica a la izquierda de Binner, para promover una coalición con la Unidad Popular ¿de quién? de Lozano. O sea que nuestro amigo Lozano está a punto de consumar una alianza con una “secta trotskista” que sí ‘rompe’, en este caso con Proyecto Sur. No por ello Lozano dejaría de atender a la posibilidad de otra alianza, de él con Binner, que, suponemos, provocaría una ruptura con la ‘secta’ MST. Como vemos, la ‘doctrina’ Lozano sobre las ‘sectas trotskistas’ se limita a justificar una política de trenzas y acomodamientos.

Ahora bien, el grupo político de Lozano se ha caracterizado por saltar de coalición en coalición y de alianza en alianza; jamás se ha presentado como una fuerza independiente, a pesar de tener atrás a la CTA. Con Aníbal Ibarra, con la Alianza, con Proyecto Sur, con Binner, con Juez, nuestro amigo Lozano ha practicado con tenacidad la táctica del disimulo. Estamos, como es obvio, ante un caso de oportunismo endémico, incapaz de desarrollar una personalidad política propia. Ocurre que esta incapacidad es lo que define a la secta, que se referencia a sí misma. Hay sectas ‘sectarias’ y hay sectas oportunistas; lo que tienen en común es que son autorreferenciales -unas en forma ‘ideal’ o fantasiosa, completamente ideologizada, o sea prejuiciosa, la otra en forma ‘material’, procurando acomodarse en el escenario del ventajismo político. En este caso la secta se convierte en camarilla: siempre los mismos rotando de puestos y colocaciones. Lozano-De Gennaro es la marca de un grupo autocentrado, que ha sido incapaz de un desarrollo independiente.

Cuando Binner apoya al venezolano Capriles, es coherente; cuando solicita a Lozano que se mantenga en el FAP, aunque Lozano no apoye a Capriles, también es coherente, esto porque el jefe de la orquesta del FAP es Binner, no Lozano; Lozano es solamente la comparsa. En Venezuela son numerosos los izquierdistas partidarios de la ‘redistribución de ingresos’ que apoyan a Capriles. Lozano podría ignorar el voto de Binner por Capriles para “romper” con Binner; podría invocar una parva de motivos ‘locales’ infinitamente más importantes, empezando por el compromiso de Binner con el pago riguroso de la deuda externa, a la que Lozano, sin embargo, denuncia como la viga maestra del sometimiento nacional. La cuestión de Capriles es el pretexto de Lozano para no hablar de todo esto. A Lozano le molesta que Binner se coaligue con la UCR en la Ciudad de Buenos Aires -el único pretexto de Lozano para “romper” con Binner, porque es en este distrito donde se encuentran los candidatos de Lozano-; no le afecta, por el contrario, que Binner gobierne con la UCR y Carrió la provincia de Santa Fe. A Lozano, Santa Fe le importa lo mismo que Venezuela -un comino. A Lozano le importa un bledo no solamente lo que ocurre en Venezuela; tampoco lo que ocurra fuera de la General Paz o a lo sumo de la provincia de Buenos Aires. Lozano podría decir: “Si rompiéramos con Binner por la alianza de Binner con la UCR y Carrió, en la provincia de Santa Fe, seríamos una secta trotskista”. En el bloque binnerista, Lozano no le hace asco tampoco a la compañía de Eugenia Estenssoro, promotora de la privatización petrolera.

A los ojos de los oportunistas y los arribistas, el enfoque estratégico de la política, que prepara una posibilidad revolucionaria mediante la militancia consistente, se les presenta siempre como el planteo de una secta. Por eso, precisamente, todos los movimientos revolucionarios, sin excepción, desde la remota antigüedad hasta el pasado más cercano, han recibido el calificativo de sectarios. En este caso, el calificativo viene de una camarilla que ha practicado el arribismo, el ‘realismo’ por excelencia.

A Lozano (no solamente) le importa un pito Venezuela : PARTIDO OBRERO

En este momento estimo que la coalición que está formando Carrió va a ser un fuerte dolor de cabeza para Macri e incluso creo que esa situación no le caería nada mal al kirchnerismo. Si Macri pierde Capital va a dar un paso atrás muy importante en sus aspiraciones presidenciales. No es casualidad que últimamente se mostró siempre tratando de tomar distancia del discurso de Carrió. Si Carrió se aviva y empieza a repartir denuncias por la cabeza no solo al gobierno nacional sino también a Macri, se lleva Capital.

Ojala gane Carrio la CABA. Me pareceria un excelente espaldarazo pafra alcanzar un puesto ejecutivo. La considero una persona no solo capaz sino con unos terribles ovarios. Si llega a ganar Capital espero le sirva para ser la proxima Intendente de la CABA. Me encantaria verla en un puesto ejecutivo y que pueda trabajar con honestidad por el bien de los porteños.

Por favor gente, dejemos de pensar que una persona cambia las cosas. Si votás a Carrió se viene el ajuste contra los trabajadores, se viene la devaluación de la moneda, como si votas por cualquier otra variante patronal. La única forma de parar este ajuste es con la movilización de los trabajadores, y que sean estos quienes tengan representantes en el Congreso, para darle más fuerza a las luchas de todos los trabajadores que luchan por salario, trabajo, vivienda y mejoras en su calidad de vida.

Carrio o Pino, quien es la cabeza de formula ?

Y como lo van a hacer. Como? Cuál es la propuesta concreta en caso de llegar al parlamento? Que se hace con las multinacionales y la oligarquía concentrada?

Propuestas concretas son: el fin del pago de la deuda externa usuraria, la eliminación del impuesto al salario, salario igual a la canasta familiar de $8000, el 82% movil para los jubilados, plan de viviendas integrales, terminar con el negocio inmobiliario, fin de la tercerización y precarización laboral, fin del subsidio a las privatizadas, nacionalización de la banca y el comercio exterior y aplicar impuestos al gran capital. Obviamente se pueden sumar más proyectos, pero esto es la base de nuestro programa.

Estoy totalmente de acuerdo con todas esas propuestas. Ahora decime como paras la guerra civil que se te viene contra el poder concentrado. Pero concretamente, no con diatribas.

Estoy seguro que Carrió no coincide ni con el 95% de las cosas que proponemos.
Concretamente te digo, no hay posibilidad que la crisis capitalista evite la lucha de clases, en épocas de ajuste las insurrecciones populares, combates en la calle, piquetes, grandes movilizaciones, etc son cosas habituales. Propongamos o no nuestro programa, lleguemos o no al Congreso, la lucha de clases se desarrolla igual, los muertos los pone el pueblo y la guita se la quedan los capitalistas. El tema estratégicamente pasa por si nosotros tenemos un representante en el Congreso vamos a tener una llegada al conjunto de la sociedad más masiva, vamos a poder darle más impulso y fuerza a la lucha para derrotar políticamente a los sectores patronales y devaluadores. La única forma de derrotar a los capitalistas es avanzando, conquistando posiciones, creciendo en influencia política, en los sindicatos, en la juventud, y superando nuestras limitaciones. Este es el camino para transformar a los trabajadores y a la izquierda en una alternativa política. Hoy en día no creo que se desarrolle una guerra civil ya que no hay una relativa paridad entre la fuerza de los trabajadores y los de la burguesía. Hay que seguir creciendo y conquistando trincheras.

Para mi claramente Carrió. En este momento Pino está mas cerca de ser el documentalista de Lilita que otra cosa.

Pensar que en un momento el socialismo pensaba en una fórmula Pino - Binner, y Pino Solanas al frente porque Binner no tenía nada de carisma. Y en esa elección Pino se baja y Binner termina segundo