Hilo para ir palpitando el año electoral

Una campaña de izquierda a lo largo y ancho del país

Por donde se lo mire, 2013 arrancó como un año de intensa lucha política. Se desarrolla en un marco de movilizaciones fundamentales, como la del 22 de febrero, aniversario de la masacre de Once; las huelgas docentes; la convocatoria al repudio a toda la red de encubrimiento del atentado a la Amia, el 27 siguiente; y los reclamos sindicales por las paritarias y el impuesto al salario. Hay un acuerdo general en que a la izquierda se le presenta un desafío de envergadura, que puede proyectarla al primer plano de las alternativas políticas. Solamente los sectarios, con pasión por el ombligo, o los oportunistas, que siguen a quien les ofrezca una candidatura ‘expectable’, se juegan a perder la apuesta.

Las crisis provinciales están a la orden del día. Scioli contrae deuda para pagar salarios y su ‘compañero’ del Ministerio de Economía de la Nación lo denuncia por llevar a la provincia al ‘defol’, mientras lo sabotea para que la profecía se haga realidad. El distrito bonaerense está sentado en un volcán. Por su parte, CFK cumple con las amenazas que profirió contra los docentes, cuando inauguró las sesiones del Congreso en marzo pasado, y les congela las paritarias por decreto. Los partidos y coaliciones de este régimen político discuten los candidatos para octubre, en medio de una situación convulsiva para la cual son incapaces de ofrecer otra salida que un ‘Rodrigazo’.

Todos los frentes patronales se preparan para la campaña electoral en medio de disputas enormes -en primer lugar el propio gobierno, que debe decidir si derriba al gobernador de Buenos Aires para conseguir una lista del propio palo en la provincia, que le permita reunir los dos tercios para la re-reelección. Sin embargo, se puede encontrar con la paradoja de que si se impone en ‘la interna’, pierda en la general.

En la tienda centroizquierdista, la UCR, el FAP y Proyecto Sur anunciaron la intención de concurrir a una interna común, para dirimir la candidatura a senador entre Solanas y Terragno. El acuerdo derriba para siempre a Solanas como un representante antiimperialista. En el mejor de los casos, se convertiría en el mascarón de proa de un sector de la política tradicional; gane o pierda, pondría bandera de remate al slogan que proclamaba la posibilidad de un mundo diferente. La izquierda seguidista enfrenta un dilema en el que se juega su existencia.

Llamamos a todos las organizaciones y militantes que se reconozcan en la izquierda, a que rompan con las coaliciones patronales o pro-patronales, a que abandonen el cadáver de los frentes electoreros, y se sumen al Frente de Izquierda que lucha por el gobierno de los trabajadores, la unidad socialista de América Latina y la unidad internacional de la clase obrera.

Una campaña fuerte de la izquierda

Nuestro partido advirtió muy temprano que las elecciones de 2013 abrían un campo político fértil -abonado por la elección de 2011, las luchas junto al movimiento obrero y por la gran campaña por la condena de la burocracia sindical que mató a nuestro compañero Mariano.

Fue completamente acertado el pronóstico de que el lanzamiento de la campaña electoral nos colocaría como una referencia política en las luchas y en las crisis. El Frente de Izquierda adoptó, en 2011, un acuerdo político que tiene ahora más vigencia que entonces -por eso debe largarse a la campaña sin peros ni remilgos. Nuestro partido multiplicará, en esta dirección, su agitación política, con recorridas y actos públicos. Es necesario que todas las provincias y todos se lancen al ruedo con fuertes iniciativas: asambleas abiertas (fabriles, sindicales, estudiantiles, populares) que discutan nuevas reivindicaciones populares y deliberen sobre nuevos y mejores métodos de la campaña.

Una campaña de izquierda a lo largo y ancho del país : Prensa Obrera 1257 – 21/02/12

---------- Mensaje unificado a las 14:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:34 ----------

¿Cuáles son nuestros candidatos?
Altamira Diputado Nacional por Capital
Pitrola Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires

Y en la Ciudad nuestro candidato a Legislador es Gabriel Solano

Que bueno que el peó tiene una renovación juvenil…

El PO tiene grandes cuadros jovenes, como así tambien grandes cuadros mayores… y la generación que viene, es muy prometedora.

Maamitaaa, la alianza devaluacionista… LA SALIDA ES POR IZQUIERDA!!!

El acuerdo de Pino con Roy Cortina para marginar a Tumini y Donda

El diputado participó de una charla con el socialista porteño, Terragno y Stolbizer. Avanzaron en un acuerdo para “ganar la cuidad”, un freno a las movidas de Libres del Sur y a Lozano. “Seguiremos buscando acuerdos”, afirmó el cineasta. La movida podría restarle un senador al Gobierno.

Fernando “Pino” Solanas logró esta tarde un acuerdo con figuras del FAP que lo posicionó para las elecciones porteñas y desplazó cualquier pretensión de Libres del Sur, que había ideado varias movidas veraniegas para instalar alternativas en la Ciudad. Como adelantó LPO, también corrió de escena a Claudio Lozano.

La principal fue la caminata que el propio líder del Movimiento Libres del Sur realizó por las playas marplatenses junto a su protegida y diputada Victoria Donda y Alfonso Prat Gay. La bikini de Donda fue suficiente para que la jornada alcanzara repercusión nacional.

Pero no para seducir a Pino, por lejos la figura que mejor mide en la Ciudad por fuera del macrismo y el kirchnerismo, que no tiene mucho más que ofrecer que Daniel Filmus.

Bajo el lema “Los puntos programáticos básicos para una agenda progresista en la Argentina”, el cineasta lideró esta tarde en el Apart Hotel Congreso una reunión con el socialista Roy Cortina, el radical Rodolfo Terragno y Margarita Stolibzer.

Los primeros tienen intenciones de ganarse bancas de diputado y tienen en Pino a su carta ganadora. La reunión fue gestionada por Roy Cortina, quien no consulta a Hermes Binner para moverse en Capital Federal.

“La idea es que esto sea definitivo y las andanzas de Tumini serán recuerdos de verano”, afirmó a LPO uno de los gestores del encuentro. Aunque no piensa mudarse a Capital Stolbizer no mide mal en tierra porteña, donde el progresismo no oficialista tiene una porción de votos en las legislativas.

Con el kirchnerismo en capa caída y sin la posibilidad de un arrastre, Pino tendría la posibilidad de arrebatarle la banca del Senado por la minoría a Filmus. Y no quiere saber nada con regalarle diputados a Libres del Sur ni a Claudio Lozano, su ex socio ahora abocado a su fuerza Unión Popular, instrumento de la CTA opositora.

Acusas a ambos de abandonarlo en 2011 cuando tras el triunfo socialista en Santa Fe se plegaron a la campaña presidencial de Hermes Binner y olvidaron las pretensiones de Proyecto Sur, la fuerza de Solanas a la que estaban aliados.

“No vamos a dejar de hablar públicamente sobre lo que nos preocupa a todos. Comienza un tiempo político ideal para expresar nuestra vocación de diálogo; hemos coincidido en varias votaciones en el Congreso y seguiremos buscando puntos de acuerdo”, dijo un protocolar Pino.

Terragno marcó la cancha: “Está claro que la gente no vota fotos. El acuerdo tiene que ser consecuencia de coincidencias precisas y no de la candidaturas personales”.

“Hay un espacio para ocupar. Nosotros buscamos una representación genuina, que refleje la autonomía de los porteños, vinimos a fijar los lineamientos básicos para consolidar un frente progresista”, continuó Cortina.

“Aspiramos que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tenga un gobierno verdaderamente progresista en todas sus prioridades. No vamos a traicionar a los ciudadanos porque venimos a desenmascarar el falso progresismo de la ciudad”, cerró una triunfalista Stolbizer.

El acuerdo de Pino con Roy Cortina para marginar a Tumini y Donda | lapoliticaonline.com

Pino es persia…cada dia mas convencido de mi voto ELISA CARRIO

Vos vas a ser ingeniero, como podés votar a alguien tan alejado de la racionalidad ?

Puuuffff desastroza tu candidata… otra devaluacionista, que se cree mesias de dios.

Es una pesima candidata a presidente, pero es una excelente diputada, de lo mejor que hay en el congreso.

Excelente diputada??? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJJAJAJAJJAJJAJAJJAJAJAJJAJAJAJJAJJAJAJAJJAJJAJAJA

Es una persona que no está en sus cabales, que debería estar inhabilitada a ejercer cualquier cargo público por demente.

Espero equivocarme, pero estimo que tu apoyo hacia ella viene por sus denuncias con respecto al acuerdo del gobierno con Iran; lo que yo te digo es que tengas cuidado con ese criterio, porque el planteo de ella en esa vereda viene únicamente por el hecho de pararse en la vereda opuesta al gobierno; si el gobierno hubiera declarado culpables a Iran y decidido invadirlo, no tengas dudas que ella diría que estamos ante una aberración producto de los pactos entre el kirchnerismo y el sionismo.

Yo de la gordita te hable bien siempre, sin conocer su opinion con respecto a Iran. No te olvides que una de las que propuso la asignacion universal por hijo fue ella.

---------- Mensaje unificado a las 23:19 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:15 ----------

Y quien es buen candidato joven trosko?

Ok me alegro entonces … pero ella no inventó el concepto de asignación universal, eh, eso se aplicaba en varios países del mundo hace años.

Proponer algo no es NINGUN mérito, si querés hoy mismo yo te propongo:

  1. “acabar con la corrupción”
  2. “darle el 110% mínimo vital y movil a los jubilados”
  3. “plan de seguro y capacitacion para los desempleados del país”.

El mérito y lo que tiene que ser valorado es haber tomado la decisión, conseguido el financiamiento, los recursos, y la infraestructura para implementar una medida de ese tipo.

Eso en este pais si no sos peronista es imposible…Carrio tiene cosas buenas para rescatar como diputada, no seas tozudo.

Espero que cuando algún peronista implementa esas medidas que te comenté, seas coherente y vengas a darme el mérito, ya que yo lo propuse.

y por supuesto, sería el mas feliz de los gorilones.

Los que impulsaron la AUH fueron el Banco Mundial y el FMI.

La única alternativa real al kirchnerismo es el Frente de Izquierda.

entonces voto al fmi y al banco mundial

El inesperado acuerdo entre Pino Solanas y Carrió

El diputado de Proyecto Sur y su par de la Coalición Cívica, que ya habían coqueteado en 2011 después de años de fustigarse mutuamente, finalmente podrían ir juntos de cara a las legislativas.

“Se corrió muy a la derecha en los últimos años”, dijo él alguna vez. “No nació en Fuerte Apache, nació en San Isidro y filmó en París”, dijo ella en otra oportunidad. Fernando “Pino” Solanas y Elisa Carrió, históricos referentes de la política anticorrupción, siempre dejaron en claro sus diferencias, que les impidieron conformar frentes comunes en épocas electorales. Sin embargo, parece que esta vez esa alianza no está tan lejos como antes.

“Le tengo respeto por su coraje y su compromiso ético. Sabiendo que tenemos diferencias, ella y quien habla fuimos los dos que más pusimos el pecho ante las causas de corrupción en la Argentina”, elogió Solanas a Carrió ante una consulta del diario Clarín, aunque aclaró que “recién se está abriendo el debate político”.

Ambos dirigentes siempre se manifestaron su intención de construir una “alternativa al bipartidismo” en la Ciudad de Buenos Aires, pero una diferencia irreconciliable hacía imposible un acuerdo: la Unión Cívica Radical. Carrió, de histórica pertenencia al radicalismo, acordó con el partido en 2009 con la conformación del Acuerdo Cívico y Social.

Para Pino, el acuerdo con el “aparato” radical era imposible. Esta misma diferencia tuvo en 2011 con el Frente Amplio Progresista de Hermes Binner, que en Santa Fe mantiene una fuerte alianza con la UCR. Sin embargo, ahora parece no estar tan alejado de la realidad. De hecho, el referente de Proyecto Sur participó hace dos semanas de una charla junto al socialista Roy Cortina, la líder del GEN, Margarita Stolbizer (de formación radical), y el histórico dirigente de la UCR Rodolfo Terragno. En ese encuentro, debatieron "los puntos programáticos básicos para una agenda progresista en la Argentina”.

“Que Carrió haya anunciado que va a ser candidata a diputada facilita todo”, contó un hombre de confianza de Solanas, que ya se lanzó como candidato a senador. Las conversaciones comenzaron gracias a la intervención de Mario Cafiero, ex diputado del ARI y hoy en Proyecto Sur.

Lilita, que sería candidata a diputada, prefirió ser más cauta: “No voy a decir nada, el jueves hablo en el partido”. Pasado mañana será el Congreso de la Coalición Cívica-ARI en la Ciudad, donde se debatirán las alianzas en es distrito. El legislador Maximiliano Ferraro, titular del partido en la Capital y aliado de Carrió, adelantó que planteará “ abrir el diálogo para construir un frente con una fuerza afín en principios y valores”. Por su parte, Alfonso Prat Gay, que ya se acercó a Victoria Donda y Humberto Tumini, ambos del FAP, afirmó: “Estamos tratando de armar un frente lo más amplio posible y lo natural es empezar con el FAP y el radicalismo, sin perjuicio de que después otros pudieran sumarse”.

Solanas sobre Carrió

En 2009:

“Ha vivido alertándonos sobre las catástrofes, terremotos, los grandes y dolorosos partos y abortos de la argentina si no hacia tal cosa o tal otra. Kirchner y Carrió son dos ejemplares de la política chantajista e intimidatoria de los viejos tiempos”.

En 2010:

“Se ha corrido muy a la derecha en todos estos años”.

“La Coalición Cívica está en posiciones muy antagónicas a las nuestras, tanto en materia económica como en las políticas en torno a los derechos humanos”.

En 2011:

“Tendríamos que coincidir en muchos aspectos en los que hasta ahora no coincidimos, pero en la Cámara de Diputados coincidimos en muchos aspectos”.

“Nos viene acompañando en proyectos nuestros importantes desde hace mucho tiempo, como lo fueron la deuda pública y el ferrocarril, aunque en otros no. Nos acerca el recuento de la corruptela, la denuncia de los gerentes de la política y de lo que hay detrás de la alianza, pero discrepamos de plano en el tema de las retenciones”.

Carrió sobre Solanas

En 2009:

“Pino no nació en Fuerte Apache, nació en San Isidro y filmó en París” (en referencia al prejuicio de clase que Solanas tenía con Prat Gay).

“La que tuvo juicios por asesinato fui yo, mientras otros filmaban”.

El inesperado acuerdo entre Pino Solanas y Carrió - Infonews | Un mundo, muchas voces

:smiley:

---------- Mensaje unificado a las 21:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:24 ----------

Jajaja se juntarían dos expertos en dilapidar capital político, no creo que sea cierto igual.

El kirchnerismo tiene que poner a larroque como el mascaron de proa en la campaña legislativa… Y como segundo mascaron a cabandie… Les va a ir moooooi bien si hacen eso