Vega esta demostrando que puede ser tranquilamente el arquero de River.
Si se queda Rosales que sea para jugar de delantero.
Si se quiere hacer limpieza, se debe empezar por Tuzzio y continuar por los fantasmas(Merlo, Gerlo,etc)
Se le debe dar un papel un poco mas importante en el plantel a Musachio, debe ser el primer suplente de Cabral - Quiroga.
Seguramente se ira Ferrari, que hara Pipo?, Villagra de 4 y un 3 Zurdo?, seria lo ideal, pero habria que traerlo porque no hay en el plantel.
Chau Ahumada, Ponzio seguramente tambien por lo que se dice.El unico 5 de los que se nombra(ortigoza y todos esos) que tiene que traer River es JONATAN SANTANA.
Pide que se quede Augusto?, ahi no coincido, este pibe esta vendido hace rato y deja mucho que desear desde la actitud, no marca ni juega.Prefiero a Santana de 8 y Domingo de 5 dando equilibrio al medio campo, y Afranchino como primer suplente.
Abelairas de VOLAR de River, “mister tiro libre” ya esta quemado, ademas el 50% creo que es del Villarreal, asi que antes de que se vaya en Junio que se vaya ahora.Archubi?, no se le dieron muchas oportunidades, me gusta mas que abelairas, no se a Pipo, pero si pidio a Vangioni no creo.
ENGANCHE: Para mi el principal es D`Alessandro, lo pondria recostado por Izquierda rotando esa posicion con Buonanote, nos ahorramos el problema de volante por izquierda.De ultima, MAURO DIAZ.
vamos a ver que puede hacer en river, la verdad a mi me gustó su labor realizado en Arg. Juniors, es un equipo que la peleó en la copa sudamericana, pero se enfrentó a un estudiantes bien armado, toda la suerte para gorosito en river !
tenés razón.
Ojala me Equivoque pero creo que PIPO no pasa de Abril. Esto no es un problema de DT, no vale discutir si Gorosito es Tecnico de Equipo Chico o de Equipo grande, pero salvo que hicieran una gran inversion con los 4 refuerzos esto se viene abajo enseguida, principalmente x por que los hinchas estamos cansados por que hay tolerancia 0, y por que ya sabemos como responde este plantel ante la precion, mejor dicho no responde. O sea yo creo que River esta ultimo no por que el plantel sea tan pero tan malo, sino por que le pesa lo mental, lo animico no le sale una y cada ves se entierra mas. Ok. Pero uds se imaginan a este Equipo peleando la libertadores? Yo no…Creo que si Gorosito hace un muy buen trabajo puede aranar un Cuartos de final, y cuando te eliminen de la Copa, vuelven los insultos la pueblada, y yo lo conozzco a Gorosito, puede aguantar 2 o 3 fechas asi pero despues se va. No es Passarella que se va a ferrar al escritorio aunque lo puteeen de los 4 vientos. El tipo dice buenas noches hasta aqui llegue y que se arregle Papada.
Acabo de ver Tigre Central…Será tarde para cambiar a Pipo por Cagna?X(
A nadie le da la misma bronca que yo que sea gorosito el tecnico en vez de cagna?
Bue, no se que pasa que el foro ya es la quinta vez que quiero hacer un tema y me tira un erro de la linea 196
Hoy (va ayer) lei un articulo en el diario La Nación que se los dejo aca…
[RIGHT]Lunes 8 de diciembre de 2008 [/RIGHT]
[LEFT]La historia se repite. En diciembre de 2007, Ríver terminó el Apertura con cuatro derrotas consecutivas y un entrenador interino. Passarella había renunciado tras la eliminación en la Copa Sudamericana contra Arsenal y Jorge Gordillo debió poner el cuerpo en el banco durante los últimos partidos del campeonato local. El bautismo incluyó a algunos juveniles como Lizio, Afranchino, Oliva y Musacchio. Ninguno pudo afianzarse en Primera. El equipo finalizó 14º con 23 puntos, a quince del campeón Lanús. Antes de irse de vacaciones, los futbolistas ya sabían el nombre del nuevo entrenador: Diego Simeone. Cholo ni siquiera logró completar un año de gestión. Al igual que Passarella, presentó su dimisión tras quedarse afuera de la Sudamericana, ante Chivas en Guadalajara. La obtención del Clausura ´08 le mejora mucho el balance respecto de su antecesor pero el desenlace fue exactamente el mismo. Ríver vuelve a terminar el Apertura repleto de derrotas, un DT provisional (Gabriel Rodríguez) y un puñado de chicos inmolándose por una causa perdida. Los futbolistas ya conocen quién será su DT a partir de enero de 2009: Néstor Gorosito. Por primera vez en su historia, Ríver puede finalizar un torneo en el último lugar de la tabla. Para evitar quedar en los libros, debe ganarle a Estudiantes en la última fecha y esperar que Godoy Cruz derrote a Central en Mendoza. De todas maneras, a la gran mayoría de los hinchas le interesa mucho más la definición del Apertura. Desea que también se repita la historia y que al Boca de Ischia le ocurra lo mismo que al de Lavolpe en diciembre de 2006. Es una mirada corta, propia del fútbol argentino, más pendiente de la desgracia ajena que del éxito propio.
Hay 31 puntos de diferencia entre el campeón del Clausura 08 (43) y este colista del Apertura (13). Jamás hubo un contraste tan brusco entre los dos torneos del mismo año calendario. Muchos se preguntan: ¿cómo el equipo que dio la vuelta olímpica en junio puede estar tan mal en diciembre? Quizás haya que cambiar el interrogante y formularlo así: ¿cómo este equipo tan mediocre pudo salir campeón en junio? Es cierto, Carrizo fue un arquero “gana-partidos” en el Clausura y, tras su venta a Lazio, ni Ojeda ni Vega lograron hacerlo olvidar. No están en esa categoría. Ferrari-Cabral-Tuzzio-Villagra integraron regularmente la línea de cuatro durante los dos semestres. Con un arquero normal detrás, quedaron en evidencia. Aquí hay una responsabilidad de los dirigentes y de los entrenadores.
El plantel está mal confeccionado, descompensado. A lo largo del año, Ríver ha utilizado nueve zagueros centrales, con diferente grado de participación en la temporada: Cabral, Tuzzio, Quiroga, Gerlo, Nicolás Sánchez, Merlo, Musacchio, Emanuel Martínez y Nasuti. Ninguno ha demostrado ser un defensor de garantías. Cuenta con sólo dos laterales en su nómina. No hay sustitutos para Ferrari y Villagra. Tras ganar el Clausura, Simeone confió en los arqueros que tenía y no contempló un plan B ante la salida por indisciplina de Ortega, dispuesta por él y avalada por los dirigentes. Sin ser el de los noventa, Ariel había mostrado carácter y calidad para convertirse en el jugador más desequilibrante del equipo en la recta final al título. En 2008, Ríver no pudo ganar ningún partido importante sin el Burrito. Además, su presencia había sido fundamental para que Buonanotte mostrara su mejor versión en el primer semestre del año. Sin su cómplice y tras el viaje a los Olímpicos de Pekín, el chico se pinchó. En el momento clave para armar el plantel de toda la temporada, sólo incorporó futbolistas complementarios como Galmarini y Flores. Se desesperó por el regreso de Abreu para la Sudamericana y el uruguayo ocupará una plaza de refuerzos para 2009, al igual que Ortega, si vuelve. En definitiva, no tiene mucho margen para enriquecer un plantel devaluado futbolística y anímicamente.
No sólo los DT han fallado en sus elecciones. La conexión Locarno-HAZ explica la presencia en el plantel de Omar Merlo, acoplado a otras transferencias acordadas con el grupo encabezado por el empresario Fernando Hidalgo. Así funciona el mercado: “yo te consigo el refuerzo que querés, pero en el combo te meto a otro jugador”. El empresario tiene el poder y el dirigente se traga el sapo. Pero Ríver es grande y puede romper esta tendencia dominante en el fútbol argentino. Ahora bien, la responsabilidad de los jugadores es intransferible e indelegable. ¿Qué culpa tiene la Comisión Directiva en el bajísimo nivel de Ponzio y Rosales, que han pasado por el seleccionado y que regresaron de Europa en la edad de su plenitud? ¿Por qué Archubi jamás ofreció en Ríver lo que sí mostraba en Lanús? ¿Dónde está el Augusto Fernández que apuntaba a ser gran figura del fútbol argentino? Abelairas rindió al 110 % de su capacidad en el semestre pasado y ahora no llega ni a la mitad de su potencial. ¡Treinta y siete! jugadores vistieron la camiseta de Ríver a lo largo de este 2008. El pibe Gonzalo Gil salió del Campo Chico Country Club, fue titular en un partido y luego no se supo más nada de él. Mauro Díaz ofreció buena técnica individual y capacidad para asociarse a sus compañeros. Después desapareció.
La elección de Gorosito guarda coherencia con lo que necesita el club en un año electoral. La dirigencia no podía ofrecer un contrato multianual ni tentar con números millonarios. La sucesión de Simeone también sirve para entender cómo a veces la ansiedad nos juega en contra a los periodistas. En el mismísimo vuelo de vuelta Guadalajara-Buenos Aires, el presidente José María Aguilar ya me había mencionado a Gorosito como su candidato a ponerse el buzo. Sin embargo, tras el aterrizaje en Ezeiza, todo el abanico de la prensa daba a Gallego como el futuro DT. Ni cerca estuvo. Ningún entrenador consagrado, con títulos en su currículum, se arriesgaría a hacerse cargo de este plantel. Pediría cuatro o cinco refuerzos que la economía de Ríver no puede asumir. Los dirigentes fueron muy claros con Gorosito y Omar Labruna, los dos aspirantes que llegaron al balotaje. Ambos demostraron hambre y voluntad para arreglárselas con lo que hay, más allá de algún retoque. Aguilar logró imponer su idea original y eligió a Pipo. Hoy el mercado de los DT no muestra a ninguno que mueva el amperímetro por capacidad, conocimiento y liderazgo grupal. Bielsa está en Chile y Bianchi por ahora descansa.
En 1983, Ríver terminó 18º de 19 equipos en el Metropolitano, sólo delante de Racing de Córdoba. No descendió porque ya se había instaurado el sistema de promedios. Vale la pena desmentir la leyenda urbana: no se inventaron para favorecer a Ríver. Tras el descenso de San Lorenzo en 1981, la AFA intentó impedir más caídas de grandes por una mala temporada y quiso protegerlos con los promedios. Pero algo salió mal y la paradoja se cierra con el descenso de Racing en ese mismo ´83. En aquel equipo de Ríver, jugaban Francescoli (de 10), el Negro Enrique (de 9), Gallego (de 8), Merlo (de 5) y atajaba Goycochea (o Puentedura). Terminó con cuatro derrotas seguidas, la última ante Vélez con dos goles de Carlitos Bianchi. En el medio, debió jugar siete partidos con juveniles por una huelga de profesionales que duró 45 días. Así llegó a la Primera de Ríver, Néstor Raúl Gorosito, volante central de aquellos días difíciles. Hace 35 años, Pipo debió poner la cara durante una de las peores campañas de la historia del club. Evidentemente, la historia se repite?
[RIGHT]Autor:
Juan Pablo Varsky[/RIGHT]
[/LEFT]

Bue, no se que pasa que el foro ya es la quinta vez que quiero hacer un tema y me tira un erro de la linea 196
Hoy (va ayer) lei un articulo en el diario La Nación que se los dejo aca…
[RIGHT]Lunes 8 de diciembre de 2008 [/RIGHT]
http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/44/932244.jpg
[LEFT]La historia se repite. En diciembre de 2007, Ríver terminó el Apertura con cuatro derrotas consecutivas y un entrenador interino. Passarella había renunciado tras la eliminación en la Copa Sudamericana contra Arsenal y Jorge Gordillo debió poner el cuerpo en el banco durante los últimos partidos del campeonato local. El bautismo incluyó a algunos juveniles como Lizio, Afranchino, Oliva y Musacchio. Ninguno pudo afianzarse en Primera. El equipo finalizó 14º con 23 puntos, a quince del campeón Lanús. Antes de irse de vacaciones, los futbolistas ya sabían el nombre del nuevo entrenador: Diego Simeone. Cholo ni siquiera logró completar un año de gestión. Al igual que Passarella, presentó su dimisión tras quedarse afuera de la Sudamericana, ante Chivas en Guadalajara. La obtención del Clausura ´08 le mejora mucho el balance respecto de su antecesor pero el desenlace fue exactamente el mismo. Ríver vuelve a terminar el Apertura repleto de derrotas, un DT provisional (Gabriel Rodríguez) y un puñado de chicos inmolándose por una causa perdida. Los futbolistas ya conocen quién será su DT a partir de enero de 2009: Néstor Gorosito. Por primera vez en su historia, Ríver puede finalizar un torneo en el último lugar de la tabla. Para evitar quedar en los libros, debe ganarle a Estudiantes en la última fecha y esperar que Godoy Cruz derrote a Central en Mendoza. De todas maneras, a la gran mayoría de los hinchas le interesa mucho más la definición del Apertura. Desea que también se repita la historia y que al Boca de Ischia le ocurra lo mismo que al de Lavolpe en diciembre de 2006. Es una mirada corta, propia del fútbol argentino, más pendiente de la desgracia ajena que del éxito propio.
Hay 31 puntos de diferencia entre el campeón del Clausura 08 (43) y este colista del Apertura (13). Jamás hubo un contraste tan brusco entre los dos torneos del mismo año calendario. Muchos se preguntan: ¿cómo el equipo que dio la vuelta olímpica en junio puede estar tan mal en diciembre? Quizás haya que cambiar el interrogante y formularlo así: ¿cómo este equipo tan mediocre pudo salir campeón en junio? Es cierto, Carrizo fue un arquero “gana-partidos” en el Clausura y, tras su venta a Lazio, ni Ojeda ni Vega lograron hacerlo olvidar. No están en esa categoría. Ferrari-Cabral-Tuzzio-Villagra integraron regularmente la línea de cuatro durante los dos semestres. Con un arquero normal detrás, quedaron en evidencia. Aquí hay una responsabilidad de los dirigentes y de los entrenadores.
El plantel está mal confeccionado, descompensado. A lo largo del año, Ríver ha utilizado nueve zagueros centrales, con diferente grado de participación en la temporada: Cabral, Tuzzio, Quiroga, Gerlo, Nicolás Sánchez, Merlo, Musacchio, Emanuel Martínez y Nasuti. Ninguno ha demostrado ser un defensor de garantías. Cuenta con sólo dos laterales en su nómina. No hay sustitutos para Ferrari y Villagra. Tras ganar el Clausura, Simeone confió en los arqueros que tenía y no contempló un plan B ante la salida por indisciplina de Ortega, dispuesta por él y avalada por los dirigentes. Sin ser el de los noventa, Ariel había mostrado carácter y calidad para convertirse en el jugador más desequilibrante del equipo en la recta final al título. En 2008, Ríver no pudo ganar ningún partido importante sin el Burrito. Además, su presencia había sido fundamental para que Buonanotte mostrara su mejor versión en el primer semestre del año. Sin su cómplice y tras el viaje a los Olímpicos de Pekín, el chico se pinchó. En el momento clave para armar el plantel de toda la temporada, sólo incorporó futbolistas complementarios como Galmarini y Flores. Se desesperó por el regreso de Abreu para la Sudamericana y el uruguayo ocupará una plaza de refuerzos para 2009, al igual que Ortega, si vuelve. En definitiva, no tiene mucho margen para enriquecer un plantel devaluado futbolística y anímicamente.
No sólo los DT han fallado en sus elecciones. La conexión Locarno-HAZ explica la presencia en el plantel de Omar Merlo, acoplado a otras transferencias acordadas con el grupo encabezado por el empresario Fernando Hidalgo. Así funciona el mercado: “yo te consigo el refuerzo que querés, pero en el combo te meto a otro jugador”. El empresario tiene el poder y el dirigente se traga el sapo. Pero Ríver es grande y puede romper esta tendencia dominante en el fútbol argentino. Ahora bien, la responsabilidad de los jugadores es intransferible e indelegable. ¿Qué culpa tiene la Comisión Directiva en el bajísimo nivel de Ponzio y Rosales, que han pasado por el seleccionado y que regresaron de Europa en la edad de su plenitud? ¿Por qué Archubi jamás ofreció en Ríver lo que sí mostraba en Lanús? ¿Dónde está el Augusto Fernández que apuntaba a ser gran figura del fútbol argentino? Abelairas rindió al 110 % de su capacidad en el semestre pasado y ahora no llega ni a la mitad de su potencial. ¡Treinta y siete! jugadores vistieron la camiseta de Ríver a lo largo de este 2008. El pibe Gonzalo Gil salió del Campo Chico Country Club, fue titular en un partido y luego no se supo más nada de él. Mauro Díaz ofreció buena técnica individual y capacidad para asociarse a sus compañeros. Después desapareció.
La elección de Gorosito guarda coherencia con lo que necesita el club en un año electoral. La dirigencia no podía ofrecer un contrato multianual ni tentar con números millonarios. La sucesión de Simeone también sirve para entender cómo a veces la ansiedad nos juega en contra a los periodistas. En el mismísimo vuelo de vuelta Guadalajara-Buenos Aires, el presidente José María Aguilar ya me había mencionado a Gorosito como su candidato a ponerse el buzo. Sin embargo, tras el aterrizaje en Ezeiza, todo el abanico de la prensa daba a Gallego como el futuro DT. Ni cerca estuvo. Ningún entrenador consagrado, con títulos en su currículum, se arriesgaría a hacerse cargo de este plantel. Pediría cuatro o cinco refuerzos que la economía de Ríver no puede asumir. Los dirigentes fueron muy claros con Gorosito y Omar Labruna, los dos aspirantes que llegaron al balotaje. Ambos demostraron hambre y voluntad para arreglárselas con lo que hay, más allá de algún retoque. Aguilar logró imponer su idea original y eligió a Pipo. Hoy el mercado de los DT no muestra a ninguno que mueva el amperímetro por capacidad, conocimiento y liderazgo grupal. Bielsa está en Chile y Bianchi por ahora descansa.
En 1983, Ríver terminó 18º de 19 equipos en el Metropolitano, sólo delante de Racing de Córdoba. No descendió porque ya se había instaurado el sistema de promedios. Vale la pena desmentir la leyenda urbana: no se inventaron para favorecer a Ríver. Tras el descenso de San Lorenzo en 1981, la AFA intentó impedir más caídas de grandes por una mala temporada y quiso protegerlos con los promedios. Pero algo salió mal y la paradoja se cierra con el descenso de Racing en ese mismo ´83. En aquel equipo de Ríver, jugaban Francescoli (de 10), el Negro Enrique (de 9), Gallego (de 8), Merlo (de 5) y atajaba Goycochea (o Puentedura). Terminó con cuatro derrotas seguidas, la última ante Vélez con dos goles de Carlitos Bianchi. En el medio, debió jugar siete partidos con juveniles por una huelga de profesionales que duró 45 días. Así llegó a la Primera de Ríver, Néstor Raúl Gorosito, volante central de aquellos días difíciles. Hace 35 años, Pipo debió poner la cara durante una de las peores campañas de la historia del club. Evidentemente, la historia se repite?
[RIGHT]Autor:[/RIGHT]
[/LEFT][LEFT]Juan Pablo Varsky[/LEFT]
con 8 años ya jugaba en primera???..grande pipo…varsky, pajero ,deja la fafafa que escribis cualquier boludez…
Q feo algunos comentarios q leo, pareciera que los hinchas de river no estuvieramos acostumbrando a la mediocridad…
Hay que bancarlo a Gorosito… Mucho no me cierra pero lo que me gusta es que el tipo jugo toda su vida de 10 era un jugador ofensivo eso suma mucho aunque no parezca! muchas veces influye mucho en el estilo y sistema de juego de que haya jugado el tecnico un caso reciente es el del cholo… el equipo era pura presion puro nervio y no jugabamos a nada era todo el tiempo con el cuchillo entre los dientes y llegar lo mas rapido posible al arco rival… ojala que Gorosito pueda ponerle un poco de calma al equipo y que lo hago jugar mejor y mas ofensivamente. Seguramente va a jugar con un enganche clasico y dos delanteros que van a jugar de delanteros. Habra que darle tiempo y ver lo que pasa
y bueno… habrá que bancarlo…
pipo gana la copa o te vas
No me convence demasiado pero bueno espero que le vaya bien y que pueda triunfar
yo le tengo fe a cada tecnico q viene
asi q todos juntos apoyemos a gorosito y salgamos adelante y caigamos la 1ra fecha con 55 mil personas
Yo le doy mi voto de confianza, creo que merecia una oportunidad.Me gusta sobre todo que tiene claridad de lo que quiere y es consiente y sobre todo tiene ideas muy claras, sobre refuerzos y demas.
Yo le tengo fe a Pipo.
a nadie nos convence
esperemos q nos sorprenda a todos
a nadie nos convence
esperemos q nos sorprenda a todo
Y no era el candidato pedido por la gente, pero yo le pongo unas fichitas a Pipo.
Despues de todo creo que todos sabemos que el problema de river no es el DT de turno o vos pensas que si venia Ramon ganabamos la Libertadores con goles de ahumada, Abelairas y Arbusto??? no seamos ingenuos, el problema es primero Dirigencial despues a nivel jugadores y recien despues de DT.
Mejor ejemplo mira a bosta cualquier DT pedorro que trae gana algo o minimo pelea hasta le final, que me vas a decir que es por merito del DT??? nooooes porque tiene uns estructura armada, una plantel acorde y una dirigencia seria.
No seamos tan tontos de creer que el problema de river se solucionaba con un DT
GRANDE PIPO , DEJAS AAFUERA A TUZZIO Y EL NO A GALLARDO Y TE BANCO
¿Cuándo lo presentan?