Un grandisimo jugador que le dio todo a la seleccion, le dio todo a un equipo chico y mediocre como Napoli.Y los del Barcelona lo desaprovecharon.
En bosta no hizo nada, la primera etapa una que otra cosa pero la seg no.Y lo tienen de idolo :roll:
Un grandisimo jugador que le dio todo a la seleccion, le dio todo a un equipo chico y mediocre como Napoli.Y los del Barcelona lo desaprovecharon.
En bosta no hizo nada, la primera etapa una que otra cosa pero la seg no.Y lo tienen de idolo :roll:
un excelente jugador, no el mejor.
fuer mejor que:
Sivori
Labruna
Moreno
Pedernera
Losteau
Walter Gomez
Di Stefano
Willington
Pele
? ? ?
maldita television
que se muera el gordo drogadicto de mierda. Alonsooo Alonnsooo (8)
Me toco ver los ultimos partidos del droga nomas, asi que me voy a guiar por lo que me conto mi viejo, que es un hincha del bicho, mas de 50 pirulos y fue uno de los pocos que le toco presenciar el debut de Maradona contra Talleres, si mal no recuerdo (pese a que todos dicen que lo vieron debutar).
Segun mi viejo era un tremendo jugador que hizo goles impresionantes, pero segun el, el mejor jugador que le toco ver fue el beto alonso, un tremendo jugador que era mucha mas completo que el droga hacia de todo, le pegaba con las 2 piernas, tenia mucho gol, cabeceaba, etc…
Saludos, Gaston
como jugador si, todo lo que quieras, pero como persona le tengo una bronca terrible
EEEHHHH…Pavo, desburrate un poco. Te estas refiriendo a Willington Ortiz que es colombiano.
El que yo digo es Daniel Willington (el gran Daniel). El procer de Velez Sarsfield (me refiero al club, no al autor del codigo civil).
Al Daniel, los velezanos lo tienen en un altar, muy por arriba de Bianchi.
pelota naranja
A MARADONA… SE LO COGIERON … SE LO COGIERON EN CABALLITO … POR SER AMARGO… POR SER BOSTERO … SON LA VERGUENZA DEL MUNDO ENTEROOO
Gente, buenas noches.
Ni bien vi el thread lo leí por que me pareció interesante, y mas cuándo empecé a leer.
Me leí todo.
Solamente tengo 17 años, pero les puedo asegurar, que sé bastante de fútbol gracias a dios a mi bisabuelo, que en este momento tiene 87 años.
Me vive hablando todo el tiempo de fútbol, de antes, de ahora, de como cambió, de todo.
Yo particularmente, lo detesto a Maradroga, pero obviamente, reconozco lo gran jugador que fué, pero, siempre hablamos con mi abuelo, si hubo uno mejor, por que, precisamente, lo odio.
La respuesta fue un sí contundente.
Me dijo que Moreno fué por lejos, el mejor jugador que vio jugar, pero lejos, mucho mas que Maradona y Pelé, pero qué, efectivamente, salía de noche, era fiestero, se decía que tenía un cabaret segun me cuenta “Beto”, je.
A pesar de eso, dice que lo que hacía en la cancha era fenomenal, que fué mejor que lo de Maradona.
Que igualmente, lo admira un montón.
Pero, a ver, el Mundial 86, Argentina no lo ganaba sin Maradona.
Y el 78, no lo ganaba sin Kempes.
Si vamos al caso, Brasil, en el 2002 no lo ganaba sin Ronaldo quizás.
Entónces, se puede hacer tan grande a un jugador por ganar un Mundial, supuestamente, “solo”, creo que no.
Seguramente hay grandes figuras mas que fueron determinantes en mundiales ganados por sus respectivos equipos.
Beto me dice que Maradona fué mejor que Pelé, pero no mejor que Moreno. Y que si vamos al caso, Pasarella fué mejor, pero claro, fué defensor.
También siempre me recuerda que como Amadeo Carrizo jamás va a haber un arquero con semejantes características. Los únicos goles que le hacian, eran los de rebote, o bloopers. Era imposible hacer un gol, me cuenta siempre…
Como no preguntarle de Labruna y Alonso no?
De Alonso me dijo que era algo excepcional, que todo el mundo esperaba a que agarre la pelota por que sabía que algo nuevo y magnífico iba a pasar, que también fue un jugador tremendo, pero yo, desgraciadamente, me puedo remitir a videos solamente.
De Labruna, mejor ni hablar.
También, siempre me recuerda a Onega.
Ahora vuelvo, me voy a bañar y sigo en éste tema.
Suerte.
Abrazo, Gonza.
el mejor lejos…jugaba con una pierna
En este foro, donde todos son hinchas de River (supuestamente), estamos cometiendo una herejia (yo tambien me incluyo).
El que lo hizo grande a River fue Bernabe Ferreyra. River era un equipo del monton, los grandes eran Voka y Racing.
Pero cuando River contrato a Bernabe Ferreyra, pateo el tablero del futbol argentino. Hubo que tallar de nuevo el mazo de naipes futbolero, y el As de espadas le toco a River.
Reventaban la cancha hinchas de otros equipos solo para verlo al gran Bernabe.
En esa epoca, los torneos se jugaban todos contra todos en dos ruedas, e instituyeron un premio al arquero que soportara los dos partidos con River sin sufrir un gol de Bernabe. Por supuesto ningun arquero lo consiguio.
pelota naranja
Coincido con vos pelota naranja, Bernabé Ferreyra fué uno de los más grandes de la historia de River, y del fútbol.
Es que nadie o almenos de mi parte ensucia a esa seleccion, pero es mas que claro que salio campeona del mundo por Maradona, nadie puede negar lo que era Ruggeri o el negro Enrique pero el que ganaba los partidos era Diego, osea no fue que el equipo jugaba para el (como pasa con triste en la bosta) y entonces el tipo sobresalia, Diego jugaba por todos, el hacia goles y los que no los hacia los generaba el, le faltaba tirar el centro e ir a cabecear, mejor ejemplo de ese mundial fue el partido contra Inglaterra lo gano Diego solo el tipo tomo la pelota en campo argentino y se paso a medio mundo e hizo el gol (mejor gol que vi en mi vida por calidad, destresa e importancia) si eso no es ganar vos solo decime que es???, ademas la preocupacion y lo psicologico que significa para el rival saber que en frente tiene a Maradona a la mejor version de Maradona con eso solo te haces pis, te cagas encima, ponete en lugar de los otros defensores como carajo lo marcas a Diego, te deja en ridiculo esta toda la defensa del equipo contrario pensando en Maradona mira si no le saca presion al resto, repito yo no menosprecio ese equipo que tenia puntos altos solo digo que lo que me lleno los ojos de futbol, de goce fue solo Maradona lo demas todo pica pica que sirver pero no para ganar un Mundial.
Mascherano me parece un fuera de serie me animo a decir de lo que yo vi el mejor numero 5 lejos, pero si no tenes arriba algo diferente te volves a casa paso en el 2006 masche la rompio igual que en la copa amerira fue el mejor jugador de la seleccion y que paso??? nos volvimos con el culo roto, esta claro que con Masche no alcanza para ganar un mundial como tampoco hubiera alcanzado solo con el negro Enrique y Ruggeri ni Giusti, sirven y mucho en su funciones pero ellos no ganan los partidos te salvan los partidos pero no los ganan no se si me explico.
Mira esto si no es ganar un partido el solo decime que es entonces???
YouTube - Maradona gol mano de Dios -hand of god- victor hugo (inedito)
YouTube - GOL DE MARADONA CON RELATO Y SUBTITULOS HUGO MORALES
PD: tuve la suerte de vivirlo y la verdad me sigue poniendo la piel de gallina verlo hoy dia, deja los colores de lado decime que jugador en la historia del futbol fue tan desicivo para ganar un mundial, se sincero luis no solo fue el mejor jugador de ese equipo, fue el 70% del equipo y los otros 10 jugadores el 30% sino repasa partido por partido y mira el nivel que tuvo el tipo en ese mundial yo jamas vi nada igual ni videos de la decad del 50 ni nada jamas vi un jugador hacer lo que hizo Diego y en un Mundial y contra Inglaterra no me vengas del futbol local anda a lo maximo quie hay osea un Mundial, muchas grandes super figuras de la decada del 50 y 60 aca la rompian y en los Mundiales pasaban papelones digamos las cosas como son.
Bernabe Ferreyra fue el unico jugador que convirtio mas goles que partidos jugados. Los Riverplatenses deberiamos llamarlo…Padre nuestro, que estas en el bronce…
Bernabé Ferreyra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Bernabé FerreyraNombre completo:Bernabé FerreyraApodo:Ñato, La catapulta de Tigre, La fiera, El mortero de RufinoFecha de nacimiento:12 de febrero de 1909Lugar de nacimiento:Rufino, Provincia de Santa Fe, ArgentinaFecha de fallecimiento:22 de mayo de 1972Lugar de fallecimiento:Buenos Aires, ArgentinaNacionalidad:
Club actual:Posición:Altura:1,72 metrosPartidos internacionales:197 (en su carrera)Goles totales:206 (en su carrera)Año del debut:1919Club del debut:Jorge NewberyAño del retiro:1939Club del retiro:River PlateBernabé Ferreyra fue un futbolista argentino que nació en Rufino, provincia de Santa Fe, el 12 de febrero de 1909 y falleció el 22 de mayo de 1972.
Fue uno de los más destacados goleadores de Sudamérica en los años 30 y uno de los grandes en la historia del fútbol argentino, a lo largo de su carrera deportiva fue apodado “El mortero de Rufino” por la gran potencia de sus pelotazos y “La fiera” por su espíritu de lucha.
Ferreyra fue la primera gran estrella que tuvo el club River Plate y uno de los primeros jugadores de la era profesional del fútbol argentino en alcanzar gran popularidad. Actuó en cuatro películas, fue mencionado en tangos y en su ciudad natal hay un club deportivo y una calle que llevan su nombre.
Según la IFFHS convirtió 232 goles en 228 partidos en torneos de Primera División, alcanzando un promedio de 1.01 gol por partido, al igual que Valeriano López y Arthur Friedenreich, los únicos tres futbolistas de Latinoamérica que convirtieron más tantos que encuentros disputados.
Bernabé Ferreyra jugaba como centrodelantero, ya que por entonces las camisetas no llevaban números y se distinguía a los jugadores por su ubicación. El futbolista argentino no sólo tenía potencia en su tiro sino que también se destacó por su inteligencia a la hora de repartir el juego y por gambetear con rapidez. La crónica de la época hace constar que la mayoría de sus goles era el resultado, más que de la fabulosa fuerza de su remate, de su velocidad mental y su acción resuelta para liquidar una situación con el pelotazo inesperado y sin vacilaciones.
Contenido
[ocultar][ul]
[li]<LI class=toclevel-1>1 Trayectoria deportiva[LIST][/li][li]<LI class=toclevel-2>1.1 Sus inicios <LI class=toclevel-2>1.2 El éxito en River[/li][li]1.3 El retiro obligado[/ul]<LI class=toclevel-1>2 Clubes <LI class=toclevel-1>3 Palmarés[ul][/li][li]<LI class=toclevel-2>3.1 Campeonatos nacionales <LI class=toclevel-2>3.2 Copas internacionales[/li][li]3.3 Distinciones Individuales[/ul]<LI class=toclevel-1>4 Bernabé y el tango <LI class=toclevel-1>5 Bernabé y el cine <LI class=toclevel-1>6 Enlaces externos[/li][li]7 Notas[/LIST]Trayectoria deportiva [editar][/li]
Sus inicios [editar]
Comenzó en el club Jorge Newbery de Rufino, adonde lo llevaron sus hermanos mayores que allí jugaban y a los 15 años ya estaba en el equipo de primera del club y sorprendía por sus goles. Cuando a su hermano lo trasladaron en su trabajo se mudó a la ciudad de Junín, en la provincia de Buenos Aires, donde comenzó a trabajar como pintor en los talleres del ferrocarril. Simultáneamente ingresó al primer equipo de fútbol del club Buenos Aires al Pacífico B.A.P. donde debutó ante el Club Atlético Sarmiento el domingo 9 de octubre de 1927 y al convertir el único gol del partido le dio el triunfo a su club que ese año obtuvo el campeonato de la Liga Juninense, con él como goleador.[1]
En 1927, con 18 años, Bernabé fue a probarse al club Talleres de Escalada, que al igual que el anterior estaba vinculado al ferrocarril, pero no le vieron condiciones por lo que siguió en Junín hasta 1929. Un día lo vio Alberto Monge, un buscador de talentos, y le propuso ir a jugar al club Club Atlético Tigre. Bernabé no quería pero terminó aceptando por la insistencia de Paulino. En su primer partido ganó su nuevo club con cuatro goles de Ferreyra.
En 1930 Tigre prestó al jugador al Club Atlético Huracán en forma gratuita, como era habitual en la época amateur, para una gira y Ferreyra en ocho partidos convirtió once goles. Luego fue también a préstamo al Club Atlético Vélez Sarsfield que hacía una gira por Chile, Perú, Cuba, México y los Estados Unidos con un equipo de 10 jugadores propios y 7 prestados por otros clubes para reforzar. Sobre 25 partidos ganaron 20, empataron 4 y perdieron solamente uno ante los estadounidenses de Fall River, en Rhode Island. Hicieron 84 goles, de los cuales 38 correspondieron a Ferreyra, y tuvieron 32 en contra. El primer partido fue el 30 de noviembre de 1930, en Chile, y la delegación regresó recién el 27 de abril de 1931. Vélez Sarsfield percibió $ 10.000 pesos moneda nacional libre de gastos y los jugadores un viático diario de $ 250.
Contra un equipo peruano, Bernabé desmayó al arquero de un pelotazo y cuando pasó a visitarlo al hospital le pidió: “Si nos volvemos a enfrentar, avíseme antes de patear”. Siguió la gira y a la vuelta volvieron a pasar por Perú para la revancha. Bernabé le avisó que iba a patear y le hizo el gol igual. El arquero le agradeció. En esa misma gira, un árbitro le hizo patear cuatro veces un penal. Bernabé le advirtió: “Siga que puedo meterla adentro una semana seguida”.[2]
Regresó a Tigre en abril del 31. De esa temporada se recuerda el partido en el cual su equipo iba perdiendo por dos goles con San Lorenzo de Almagro faltando diez minutos de juego y Ferreyra en ese lapso hizo tres tantos logrando la victoria para Tigre. Desde ahí siguió su racha: en 13 partidos metió 19 goles.
El éxito en River [editar]
En 1932 River Plate pagó $ 10.000.- por el pase de Carlos Peucelle y $ 35.000.- por Ferreyra (la cifra más alta abonada hasta ese momento por el pase de un jugador en el fútbol argentino) y allí nació el mote de club “millonario”.
El 13 de marzo de 1932, Bernabé debutó con dos goles ante Chacarita Juniors y River ganó 3 a 1. Al término del partido, iba un muchacho con un señor mayor y le preguntó qué le había parecido Bernabé. “No es un hombre, es una fiera”, le respondió. Hugo Marini, periodista del diario [i]Crítica[/i], lo escuchó y lo puso en su crónica. Ahí tuvo certificado de nacimiento uno de sus apodos, La Fiera.[3] A partir de ese día convirtió 19 goles en 12 fechas consecutivas, una marca todavía insuperable que se cortó ante Huracán, cuyo arquero De Nicola recibió el premio que se ofrecía a quien terminara con el arco invicto. Bello arquero de San Lorenzo le atajò un penal pero por su potencia le quebrò las 2 muñecas y el arquero se desmayo Enseguida lo bautizaron de otros modos: "El mortero de “Rufino”, “Cañonero”, “Balazo”, “Romperredes”. Se llenaban los estadios en que jugaba y esa temporada River Plate ganó su primer título en la era profesional, con Bernabé como máximo goleador. Con River Plate fue campeón nuevamente en 1936 y 1937. En la Selección Nacional jugó pocos partidos en los Campeonatos Sudamericanos de Fútbol de 1936 y 1937, año éste en el que fue campeón.
“Así que usted es Bernabé. Vine a saludarlo porque los diarios hablan más de sus goles que de mí”, le dijo el presidente Agustín P. Justo. Tímido por naturaleza, Bernabé se sonrojaba cuando lo elogiaban. “Siempre me llenó de orgullo su sencillez. Aun en plena fama le preguntó a mamá si lo que se decía sobre él era verdad”, cuenta su hijo. Otra anécdota que muestra su humildad ocurrió en 1933. “Así que usted es La Fiera”, le preguntó un hombre trajeado y con sombrero. “No, maestro. La Fiera es usted cuando canta”, le respondió a Carlos Gardel la primera vez que se encontraron.[4]
Su peso era de 73 kilogramos y medía 1,72 metros.
El retiro obligado [editar]
En 1939 debió retirarse debido a que los reiterados golpes durante los partidos que le provocaron múltiples desgarros. En River Plate había jugado 185 partidos y marcado 187 goles. Después de su retiro, trabajó como cuidador de la cancha de paleta del club. Nunca se olvidó de su ciudad natal, a la que volvía después de cada partido que jugaba y donde se encontraba al fallecer.
Murió el 22 de mayo de 1972 y lo sobrevivieron su esposa Juana Boneto de Ferreyra y sus hijos Bernabé y Carlos. Sus restos fueron velados en el hall central del Club Atlético River Plate y enterrados luego en el cementerio de Rufino.
En esa ciudad hay un club que lleva su nombre y en 1978 la Municipalidad decidió que la calle que pasa por el Club Jorge Newbery, donde comenzó su carrera pasara a llamarse Bernabé Ferreyra.
Clubes [editar]
EquipoTemporadasPartidosGolesPromedio CA Tigre193113191.46
River Plate1932-19391851871.01Total en su carrera1942-19581982061.04
Palmarés [editar]
Campeonatos nacionales [editar]
TítuloClubPaísAñoPrimera División ArgentinaRiver PlateArgentina1932Primera División ArgentinaRiver PlateArgentina1936Primera División ArgentinaRiver PlateArgentina1937
Copas internacionales [editar]
TítuloEquipoPaísAñoCopa AméricaSelección ArgentinaArgentina1937
Distinciones Individuales [editar]
DistinciónAñoMáximo Goleador de la Primera División Argentina (43 goles)1932
Bernabé y el tango [editar]
El tango La fiera[5] está dedicado a Bernabé Ferreyra y su estrofa inicial dice:
“En el foot-ball nacional/ se destaca un jugador/ de lo más fenomenal/ por ser un gran goleador".
En el tango El sueño del pibe (1943)[6] dice el muchacho que está citado para hacer una prueba en el club y sueña con emular a grandes jugadores:
“dicen los muchachos/ del oeste Argentino/ que tengo más tiro/ que el gran Bernabé.”
El músico de tango Aníbal Troilo, fanático de River, se hizo amigo entrañable de Bernabé Ferreyra, luego de que La Fiera llegara al club. Hay una frase que sintetiza todo el fervor de Troilo: “Nunca va a haber un ídolo como Bernabé. Puede que haya habido mejores jugadores, pero ídolos como él no habrá. ¡Mataba!. ¡Asesinaba!. Fue único. Es indiscutible, así como hubo un solo Leguizamo, un solo Gardel, un solo Fangio y un solo Bernabé. ¿Sabés lo que representa Bernabé para el pueblo? Gente que nunca había pisado una cancha iba solamente a verlo a él. En un momento en el que el fútbol estaba bastante bajo, lo levantó él solo.”[7]
Bernabé y el cine [editar]
Debutó como actor en 1937 en la película El cañonero de Giles, dirigida por Manuel Romero. El título de esta comedia es una parodia del apodo de Bernabé y trata sobre un futbolista interpretado por Luis Sandrini que tiene el don de adquirir una gran fuerza al escuchar el ladrido de un perro. En 1940, ya retirado del fútbol profesional, actuó en El susto que Pérez se llevó, dirigido por Richard Harlan. Película cómica con pretensión de contenido social con un elenco encabezado por Augusto Codecá y Fanny Navarro. Luego vino Hay que casar a Ernesto, en 1941, dirigida por Orestes Caviglia con la actuación de Tito Lusiardo y Niní Gambier, que trata sobre las desventuras de un soltero acosado por sus vecinos que procuran que se case. Finalmente fue La importancia de ser ladrón, en 1944, dirigida por Julio Saraceni, sobre la historia de un modesto empleado interpretado por Francisco Álvarez a quien por error se le adjudica una gran defraudación.
Enlaces externos [editar]
[ul]
[li]YouTube - River Plate - Video de su historia por los 101 años video de la historia de River Plate en el que aparecen algunas imágenes de Bernabé Ferreyra.[/li][li]Bernabé Ferreyra en Internet Movie Database (en inglés)[/ul]Notas [editar][/li]
[ol]
[li]<LI id=cite_note-Jun.C3.ADn-0>↑ Junín Histórico - Historia de Junín Bs.As. desde su fundación <LI id=cite_note-1>↑ Rozenbaum, Federico, Bernabé, un antes y un después, en Olé, suplemento River del 16-2-2000 <LI id=cite_note-2>↑ Rozenbaum, Federico, Bernabé, un antes y un después, en Olé, suplemento River del 16-2-2000 <LI id=cite_note-3>↑ Rozenbaum, Federico, Bernabé, un antes y un después, en Olé, suplemento River del 16-2-2000 <LI id=cite_note-4>↑ La letra es de Francisco Laino y Adolfo Pascual Dispagna y la música de Miguel Padula y Federico Germino <LI id=cite_note-5>↑ La letra es de Reinaldo Yiso, la música de Juan Puey y fue grabado en 1945 por la orquesta de Osvaldo Pugliese con la voz de Roberto Chanel y por Ricardo Tanturi con el cantor Enrique Campos.[/li][li]↑ Canaparo, Ismael, Ese muchacho Troilo, en Letra Viva Digital :: Edicion Grafica :: Numero 8[/ol]Obtenido de “Bernabé Ferreyra - Wikipedia, la enciclopedia libre”[/li]Categorías: Nacidos en 1909 | Fallecidos en 1972 | Santafesinos | Futbolistas de Argentina | Futbolistas de la Selección de fútbol de Argentina | Futbolistas del Club Atlético Tigre | Futbolistas del River Plate
Vistas
[ul]
[li]<LI class=selected id=ca-nstab-main>Artículo <LI class=new id=ca-talk>Discusión <LI id=ca-edit>Editar[/li][li]Historial[/ul][/li]Herramientas personales
[ul]
[li]Registrarse/Entrar[/ul][/li]
Navegación
[ul]
[li]<LI id=n-mainpage-description>Portada <LI id=n-portal title=“Acerca del proyecto, qué puedes hacer, dónde encontrar información”>Portal de la comunidad <LI id=n-currentevents title=“Información de contexto sobre acontecimientos actuales”>Actualidad <LI id=n-recentchanges>Cambios recientes <LI id=n-randompage>Página aleatoria <LI id=n-help title=“El lugar para aprender”>Ayuda[/li][li]Donaciones[/ul][/li]Buscar
Herramientas
[ul]
[li]<LI id=t-whatlinkshere>Lo que enlaza aquí <LI id=t-recentchangeslinked>Cambios en enlazadas <LI id=t-upload>Subir archivo <LI id=t-specialpages>Páginas especiales <LI id=t-print>Versión para imprimir <LI id=t-permalink>Enlace permanente[/li][li]Citar este artículo[/ul][/li]En otros idiomas
[ul]
[li]<LI class=interwiki-en>English <LI class=interwiki-fr>Français <LI class=interwiki-it>Italiano <LI class=interwiki-pl>Polski[/li][li]Русский[/ul][/li]
[ul]
[li]<LI id=lastmod>Esta página fue modificada por última vez el 17:24, 17 feb 2009. <LI id=copyright>Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).[/li]Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
<LI id=privacy>Política de privacidad <LI id=about>Acerca de Wikipedia
[*]Limitación de responsabilidad[/ul]
te envidio !!.. sos un grande, pocos pudieron ver lo que vos viste, que grande ;););)
jajaj, osea el es grande y vio a esos, vos en el futuro vas a poder decir que viste jugar a messi, aguero, saviola, aimar, d’alessandro, mascherano, veron, (y otros jugadores que explotaran mas adelante)
y si loco !
jaaj lean yo tmp en el futuro voy a decir, vi jugar a muchos grandes
pero comparados los que vi el, me saco el sombrero !!
//youtu.be/Maradona passing - YouTube
Bueno, aca se ven cosas indescriptibles…
(Recomiendo el 1:52…)
Lo mismo que acá…
como persona debe ser el peor del mundo