Frusciante, mejor guitarrista de los ùltimos 30 años

Al pedo que lo pongan a ese también… :lol:

:mrgreen:

No sé, un blues como Since I’ve Been Lovin’ You no escuché nunca, y que me ponga la piel de gallina como ese… Mmm… dudo que exista.

A vos nomás? escuchar y tocar ese tema, para mí es orgásmico (diría Figo, je)


A ver, ej, a Steve Vai o Satriani, me gustan sus temas, los respeto, son buenos violeros, tocan con los dedos de los pies, la re descosen y que se yo, pero la verdad a mí no me transmiten mucho. :expressionless:
Lo mismo violeros de metal, power metal, speed metal, etc… o sea, todo bien, buena técnica, velocidad, combinaciones, escalas, efectos, etc, etc… pero que se yo.

Temas o solos simples de Page, Gilmour, Vaughan, Clapton, Harrison, etc… me producen mas satisfacción y admiración.

Ah, sí seguro. Igualmente Vai y Satriani (a pesar de que muchos temas sean más técnicos que melódicos) tienen composiciones llenas de sentimiento y melodía.

A mí me llegan mucho:

//youtu.be/JqM0NRUW7yI

//youtu.be/9IrWyZ0KZuk

Ahora… un solo de Page o The Rain Song (una de las cosas más hermosas que escuché en mi vida) o de Gilmour (Confortably Numb, Coming Back To Life)
Dios santo… :mrgreen:

Esto es parte de la musica de mierda que salio desde la apertura de MTV.
Se terminaron las bandas grosas y monumentales para que aparezcan bandas que solo apuntan a lo comercial. Ya no hay bandas como los Guns, ACDC, etc. Son una especie en extincion.

Gilmour en su máxima expresión:

//youtu.be/5OMFiqNA6Ag

Este tema tocarlo en vivo, como dijeron más arriba, es orgásssssmico. De verdad.

Chris Broderick es grosisimo, aunque a mi me gusta mas Jeff Loomis (de Nevermore, la banda anterior donde tocaba Broderick).

Kirk Hammett no me gusta cuando se zarpa con el pedal, demasiado guaaaa guaaaa… A mi me gustaba Dimebag Darrell (que en paz descanse), como que tenia su propio estilo a mi entender.

Totalmente!
Aguante John :smiley:

Los Red Hot Chili Peppers son contemporáneos a GNR. Su primer álbum es de 1984 si mal no recuerdo. De todas maneras no me parece que Frusciante (que es un muy buen guitarrista) sea el mejor de los últimos 30 años.

Justamente yo habia dicho algo parecido hace un par de comentarios, dije que si un guitarrista desafina haciendo bends contra otro que afina, el que afina es mejor que el que desafina por razones casi obvias.
Por eso nombrar al violero de 2 minutos que dicho sea de paso hace bien lo que toca que es punk rock de 3 acordes, me parece un poco exagerado y yo habia dicho que comparando a guitarristas con cierto nivel era al pedo ponerse a discutir, peor si vas a comparar peras con manzanas Slash vs Frusciante o Kirk Hamett vs Johnny Marr…cualquier cosa.

No tiene nada que ver. No me refiero a los peppers en particular

Jaja, los Guns. :lol:

Que tienen los Guns?

Jaja, los 2 primeros temas que escuché de ambos. Igual, hoy prefiero seguir escuchando otro tipo de violeros. Muchas veces detalles boludos o arreglos simples y su combinación, me producen mayor satisfacción. A veces menos, es más, je. Ojo, Frunsciante es un muy buen violero eh, que cuando no boludea o se va por las ramas, el chabon la rompe. A mi me gustan mucho los RHCP, mas que nada desde fines de los 80s hasta Californication, pero tampoco guauuuuu! como para ponerlo como el mejor de los últimos 30 años. O sea, depende de los gustos de cada uno y obviamente de aquel que haga el ranking también. :mrgreen:

Jeje… con el unico de la lista que concuerdo es con el maestro Johnny Marr… igual esta claro que es una encuesta de rock y no de otros estilos… pero Hammett??? que tipo vende humo por Dios… Marty Friedman, Adrian Smith o Zakk Wylde para mi estan a años luz de Hammett; pero bueno, es solo mi gusto personal. Muy rollingstonesca la encuesta.
Matt Bellamy de Muse? No lo veo tan trascendental… sobre todo en el tercer puesto… Jonny Greenwood deberia estar ahi en todo caso, compositiva y guitarristicamente ya dejo un legado mucho mas importante que Bellamy, sin contar 15 años mas de trayectoria con la banda…
Ya de por si la banda abarca muchos generos dentro del rock o del rock pesado, ya asi es imposible comparar unos con otros, pero el estilo de los guitarristas es muy distinto, por lo tanto sus virtudes o defectos nunca podrian tener comparacion, porque usan recursos y elementos diferentes a la hora de tocar, bajo que concepto comparamos los solos de Slash o Hammett? O los arpegios de Marr o Peter Buck? los arreglos de Greenwood o Bellamy? porque no estan Ricardo Mollo o Lito Epumer??? O el Tano Marciello chee… :lol::smiley: No entiendo.
Nunca fui gran fan de los Chili Peppers, asi que tampoco estoy de acuerdo con la designacion…

Noo che!! Por qué ese comentario? esa carita!
Bueno no espero que te guste después de ésto, pero me parece que vale la pena dejar este videíto… Este tío toca como pocos, definitivamente.

//youtu.be/<object width=“640” height=“385”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/z5-3c1-pxWU&hl=es_ES&fs=1&”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/z5-3c1-pxWU&hl=es_ES&fs=1&” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“640” height=“385”></embed></object>

es un pequeño (demasiado corto) extracto de I Might Get Loud. Película que, dicho sea de paso, recomiendo a todos ustedes. Hecha por y para guitarristas, es un documental que explora al instrumento desde 3 ópticas diferentes: Jimi Page, The Edge y Jack White. Segmentada en 3 casi en su totalidad, abarca los momentos de iniciación de cada uno de ellos con materiales excepcionales. Esta realmente buena. Y lo de Jack White me parece muy sarpado, a mi me volvió loco cada momento que apareció en pantalla. Es un monstruo.

En ese pedacito esta haciendo Blue Veins con los Raconteurs. Por favor vean el tema completo en esta versión, LA GASTA:
YouTube - The Raconteurs - Blue Veins - Bonnaroo 2008

Jaja que curioso, justo ayer me recomendaron esa pelicula dice que cada uno comenta lo particular de su sonido y discuten los pros y contras de eso. Segun me dijeron Jack White defiende a ultranza la grabacion analogica (cintas, mezclas manuales etc)

La idea de la película esta realmente buena. Yo personalmente nunca le di bola a The Edge y me parece que queda medio opacado por los otros dos. Lo de White es tremendo. Si, el tipo es muuuy de la vieja escuela, y cada parte de él es imperdible. Aca de dejo otro pedazo, a ver si sale.

//youtu.be/<object width=“640” height=“385”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/xCFXeChXfcI&hl=es_ES&fs=1&”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/xCFXeChXfcI&hl=es_ES&fs=1&” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“640” height=“385”></embed></object>

Para mi The Edge no es que quede opacado, es que su estilo es muy distinto al de los otros dos no tienen nada que ver pero debe ser interesante el contraste mas que nada porque por lo que vi The Edge explica un poco su manejo de los efectos que tambien es muy interesante y a mi gusto llega a ser artistico tambien.

Si, de hecho la idea de la película es contrastar con estos tres tipos que son totalmente diferentes entre si. La verdad nunca vi mucho de él, pero de todas maneras me pareció que esta varios escalones por debajo. Tiene una raquera de la puta madre, pero tampoco hace cosas sarpadas con eso (en la película).