El Barcelona es un verdadero ganador, porque lo suyo va más allá del resultado. Deja un mensaje para pasar de generación en generación. Uno le va a contar a sus nietos de este Barcelona aunque tenga problemas de memoria. Difícilmente otros campeones puedan jactarse de eso. Es la diferencia entre los que pueden ofrecer números, relatos e imágenes para emocionar (con lo lindo que es emocionarse, aun saliendo segundo) y aquellos que se refugian solamente en números, como si fuera el fútbol fuera un ticket de supermercado.
PD: Igualmente, este Barcelona no es ni el mejor equipo que vi ni el que más me gustó. Sí, debo estar en el 0,01%.
Mi admiración por Messi roza la homosexualidad. Calculo que, con suerte, llegaré al 2070, medianamente: Cómo les voy a romper las pelotas a mis nietos con el Barsa de Messi, Xavi e Iniesta.
Barcelona de Cruyff, Sao Paulo de Telé Santana, Milan de los holandeses, River 96-97. Estéticamente, todos los nombrados me gustaron más que este Barcelona. Sobre gustos no hay nada escrito, vio? Y conceptualmente, 2 o 3 de los nombrados me parecieron mejores equipos, con más variantes, más sorpresa, etc, siempre encuadrándolos dentro de un contexto, de un tiempo, de un nivel de competencia, claro está.
Misma respuesta que al Presi, Pablo. Que no se entienda como una crítica al Barcelona, por favor. Alcanza con leer el comentario sin la PD. Solamente la escribí porque hay un consenso generalizado en ponerle la etiqueta de mejor equipo de la historia, del más bello, y no estoy tan de acuerdo.
Además, yo no vi al Santos de Pelé, ni a la Naranja Mecánica, ni a La Máquina, etc, por eso no me gusta tanto comparar calidades y prefiero analizar por estricta actualidad y ahí sí, no creo que nadie le hace cosquillas al Barcelona. Algunos ni siquiera lo intentan.
Esta Champions va dedicada a ese periodista español mediocre que salía con el bufarra de Fantino en épocas mundialistas, diciendo que Mascherano no podía ni atarle los cordones de los botines a los jugadores del Barza…
Cuando me refiero a nivel competencia intento a referir a los tiempos. No son los mismos en cuanto a preparación física, táctica, terrenos de juego, cantidad de guita que se mueve, cantidad de extranjeros que se permite, decisiones arbitrales, aspectos reglamentarios, etc. Yo no puedo decir si este Barcelona le hubiera ganado al Santos de Pelé o La Máquina o al Real Madrid de Di Stéfano. Creo que son incomparables, como también lo es Messi respecto de Maradona o Maradona respecto de Pelé. Si me prendo en las opiniones es luego de interpretarlas como un juego.
No, está claro, igualmente, para citar un ejemplo. Este Barza literalmente aplastó a todos sus rivales. Absolutamente a todos les ganó con el 65, 70% de tenencia de balón.
El River del 96, 97, con lo vistoso y efectivo que era y con la cantidad de recursos individuales y el aceitado juego colectivo en cuanto enfrentó a un equipo de fuste como la Juventus se comió alto peludo.
Sí, aunque lo encuadro estéticamente en una categoría cercana, pero superior, a los mejores pasajes del Arsenal. El tema es que -estéticamente hablando- no me terminan de agradar los equipos con extremos fijos, y aquel Ajax solía ser demasiado rígido en ese sentido. Igualmente, la impronta de sus jugadores propiciaba que la belleza noqueara a cualquier preconcepto que pudiera tener. Además, admiraba que un tipo como Danny Blind, que jugaba de líbero, pudiera sorprender en el área rival en jugadas con pelota dominada. En ese apartado del juego, en el de la movilidad, pero anclando en los jugadores del mediocampo, de lo mejor que vi.
tenemos la suerte de ser contemporaneos de uno de los mejores equipos de todos los tiempos, de esos equipos que se ven cada 30 años, con actores superestelares como Xabi (para mí el mejor) Messi e Iniesta.
el futbol que practican es soberbio. nunca ví que un equipo que con este estilo de calidad haga disminuir a la NADA misma a los rivales, pero con futbol, NO con m´suculo, fuerza o lo q fuere…
de los q ví yo otro gran equipo fue el Milan de los holandeces, que además de tener enormes jugadores, su futbol tenía mucho de calidad y un libreto muy bien ensamblado, pero un item muy importante de su futbol era el pressing asfixiante q le hacía al rival en toda la cancha. era una estrategia para aplastar y atropellar a los rivales.
todo es válido en fútbol, desde ya, pero lo del Barca es superar al rival con FUTBOL (todos sabemos a que me refiero). soberbio futbol.
además sus jugadores son una maravilla de humildad. lo de hoy con Abidal es poco frecuente
Pero hablamos de un partido, y es ahí donde entra el factor competencia. La competencia de River era, es y será la argentina. Un fútbol argentino mucho más rico en calidad por entonces, pero en todo concepto atrasado respecto a las principales ligas. Por eso se me hace complicado comparar si no es por el gusto.
Respecto a aquel partido, lo vi completo no menos de 5 veces. River se ve sorprendido y dominado en el primer tiempo, pero en el ST es un partido parejo. Cuando River se dio cuenta que lo estaba perdiendo, le creo 4 situaciones de gol en 8 minutos. Son partidos, qué querés que te diga. Por caso, Estudiantes estuvo a un minuto de ganarle a este mismo Barcelona, luego de haberlo dominado conceptualmente durante buena parte de los 90. Eso no lo hace mejor equipo. Fue apenas un partido. Tendrían que enfrentarse a los mismos equipos equipos y entre ellos varias veces para que, al menos yo, pudiera hacer un análisis que me deje conforme.