Festejos del bicentenario

Yo soy argentino, hijo de italiano y ni por putas negaré mi raíz europea/criolla.

Hay extranjeros y extranjeros. Inmigrantes como los de mi familia son de los que levantaron y construyeron al país, no de los otros. Así que no tengo porque negar ni mirar como “argentino” las cosas.

Que es mirar las cosas como “argentino”, Gustavo? es muy amplio ese concepto.

Porque muchos venimos de ahí, tenemos los genes europeos, árabes, judíos, mestizos, originarios, etc… Como Argentinos, somos eso, una mal llamada “mezcla”. Y para ser buenos argentinos, primero hay que empezar por no negar ni desconocer nuestras raíces, que gracias a Dios, son muy ricas en todo sentido, sean de acá, de allá o mas allá, tengan defectos o virtudes. Para progresar y seguir creciendo en el futuro, hay que empezar por conocer el pasado de lo que fuimos como nación; de dónde venimos, que hicimos, por qué lo hicimos…

Reconozcamos lo bueno que tuvimos o tenemos y tratemos de cambiar lo que se hizo o lo que está mal, simple.

Con “mirar las cosas como argentino” me refiero a valorar lo propio, lo argentino, en lugar de fascinarse por todo espejito de color europeo. El concepto de “Civilizacion y barbarie”, de Sarmiento, pero invertido. También es muy amplio lo de “desconocer las raíces”, no sé porqué Vir planteó eso.

a que el colón fue diseñado por inmigrantes italianos…
Ahora me voy a dormir, no es que no quiera dar una respuesta amplia…

Y bueno, pero sea como sea, el Colón es patrimonio Argentino. Te guste o no, lo habrán construído Europeos, Americanos, pero también Argentinos. Argentinos los que laburan ahí (o laburaban…), argentinos los que estudian ahí, argentinos los que actúan o practican el arte, argentinos los que lo admiran, argentinos los que asisten a sus funciones…

Después, los caretas que fueron, o los políticos que se pelean y se llenan la boca alardeando, es otra cosa al margen.

Si el Colón es algo de nuestro patrimonio (no sólo físico, social, sino también artístico y cultural) y es algo digno de conservar y admirar, como argentino, lo hago. Te puedo admirar el Colón en Cap. Federal, como una construcción antigua en Humahuaca, la catedral de La Plata o las Misiones Jesuíticas.

Agradezcamos, como argentinos, mas allá de quien o quienes las hicieron, las usaron, su finalidad, etc, etc… que tenemos todas esas cosas, poder admirarlas, disfrutarlas y aprender de ellas.

Por el Teatro Colón pasaron entre otros Strauss, Stravinsky, Caruso, Maria Callas, Leonard Bernstein, Barenboim, Barishnikov, Nureyev…Es un error asemejarlo con el JC o la Rural. En todo caso se puede discutir como simbolo de la restricción que tienen las clases populares para acceder al arte, pero eso excede al Teatro Colón, y hay que discutir la relación entre cultura y un determinado sistema de relaciones sociales.

Presi, el Colón fué inaugurado ya entrado el Siglo XX, en 1908.


De los festejos con lo único que colgué fué con el cierre tanguero. Lo de Salgán y Leopoldo Federico lo disfruté.

.

Y yo me perdí a los Olimareños. Alguien sabe cuanto tiempo actuaron?

Feliz Dia Patrio para todos!!!
Viva La Patria!!!
Viva la Presidente!!!

Lamentable me parecen los pelotudos que estaban parados en la 1º fila viendo el partido en pantalla gigante. Sentate la pqtp!!! :evil:
Toda la 9 de julio aplaudio mis puteadas.

igual es un simbolo de la sociedad del siglo XIX:oops:

Viva!!! :twisted:

Vi toda la ceremonia de reapertura del Colón, hasta la ópera Boheme 8|.

Lamentable que la presidenta no haya estado en semejante momento.
Se vé que si no le permiten llevar sus aplaudidores oficiales no va a ningun lado.

Es asi,estoy de acuerdo. Por mas que sea algo que no lo usen muchos argentinos o de la alta sociedad por asi decirlo es un patrimonio argentino y por eso es bueno que se abra de nuevo.

algo para nada mediocre en los festejos del bicentenario, la actuacion del grupo boliviano “los kjarkas” anoche, un lujo… el mejor grupo de musica folklorica latinoamericana sin dudas

A mi estos festejos me dan la misma impresión que la Navidad o la Pascua por ejemplo, en esos días somos un amor y nos nace de adentro el sentimiento, después nos importa tres pepinos todo.Exactamente lo mismo ahora el 25 de Mayo, en una semana se nos pasó todo el sentimiento nacionalista y patriótico.

Supuesta mente al Colón va gente bien educada. :wink:

Aquí el himno ejecutado en el Vale de la Luna que salió por cadena nacional.

//youtu.be/ocrNZLvXWEU

Cambia el CHORIPAN por un DICCIONARIO…

No podes ser tan BURRO…!

ESTO ES K…

igualar para abajo…

MAMADERA!

Imagino que los que se escandalizan por la ausencia de la presidenta en el Teatro Colón, también se indignan de que no haya asistido al partido de fútbol entre las selecciones argentina y canadiense, tomando en cuenta además que el fútbol es algo que representa a muchos más argentinos que los espectáculos del Colón…

PD: Salud!!!

:lol::lol::lol::lol:

Dejame de joder, vas a comparar el teatro colon con un partido de mierda?? Fijate quien canto en Canada y quien canto el himno Argentino, tanta importancia que le damos a ese partido pedorro y para tu información estuvo el Randazzo.
Te viene barbaro el rol de abogado del diablo.

Sí, voy a comparar lo que se me de la gana :stuck_out_tongue:

Digo, si tenés algo que objetar podés hacerlo argumentando… En vez de gastar caracteres en hacerte el piola…


Ahora digo… qué importante y trascendental que es este tema del Colón, Macri y Cristina. Lo parió eh… Faltaría nomás (vendría bien) que aparezca Pino y nos mandase a todos a discutir los-temas-de-fondo…