Festejos del bicentenario

08:36 › “NO SE HACEN CARGO DE NADA”
Cristina volvió a decir que no

         El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó esta  mañana la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de  no asistir a la reinauguración del Teatro Colón y aseguró que la  mandataria adoptó esa postura para, "de una vez por todas, poner las  cosas en su lugar" ante   "las agresiones" del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
                                                         [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-146113-2010-05-21.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/ultimas/20-146113-2010-05-21.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
                       
                                                                                                                     [[cerrar](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)]
             [b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

                                                                            E-Mail de su amigo                                                                                            Su nombre                                                                                            Su E-Mail                                                                                                                                                                                                                                
                                                Además,  añadió que en el gobierno macrista "nunca han hecho nada o se han hecho  cargo de algún conflicto" y que, tras el procesamiento del líder del  PRO por las escuchas ilegales, "solamente se han comprendido en su forma  de actuar, de echarle la culpa a alguien, y eligieron como ´frontin` al  doctor Kirchner y a la Presidenta de la Nación".
"No vuelve atrás", aseguró en relación a la decisión de la  Presidenta de no asistir a la ceremonia de reapertura del teatro el  próximo lunes ya que, según su entendimiento, después de la "catarata de  agravios acentuada con manifestaciones públicas descalificadoras" por  parte de Macri, su presencia en el acto "se convertiría en una ceremonia  de cinismo e hipocresía" si "uno aparece (por el Colón) como si no  hubiera pasado nada".
El jefe de Gabinete explicó que si bien Fernández iba a participar  de las actividades de reainauguración del espacio artístico "porque de  eso se trata la construcción en el marco de una sociedad moderna",  cambió de parecer tras las declaraciones de Macri en las que deslizó que  no iba a estar "contento" si Cristina Fernández iba "con su marido"  Néstor Kirchner a la ceremonia.

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Cristina volvió a decir que no

Otro round por el Colón: ahora Macri llamó a Cristina por teléfono

12:05|El jefe de Gobierno intentó comunicarse con la Rosada, según afirmaron fuentes del macrismo. Le respondieron que la Presidenta estaba en una reunión y que el diálogo podía darse más tarde.

El jefe de Gobierno no baja los brazos o se sigue exponiendo al maltrato kirchnerista, según la lectura elegida. Esta mañana, a través de sus secretarias, Mauricio Macri marcó el teléfono de la Rosada y de la quinta de Olivos para intentar abrir un canal de diálogo con la presidenta Cristina Kirchner y lograr que asista a la reinauguración del Teatro Colón.
La respuesta, según fuentes del macrismo, fue que la Presidenta estaba en una reunión y que el diálogo podía darse más tarde. En la misma conversación, Macri confirmó su presencia a la cena del Bicentenario, el 25 a la noche, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. “Tarde o temprano se van a ver las caras”, analizó un vocero del Pro.
A la cena, que será el cierre de los festejos, asistirán sectores de la Iglesia, los medios, los empresarios, los trabajadores, la cultura y el deporte, pero no estarán los ex presidentes democráticos, a excepción de Néstor Kirchner, ni el vice Julio Cobos.

Otro round por el Colón: ahora Macri llamó a Cristina por teléfono

a ver si dejamos de lado las mediocridades y las berretadas de los caprichos personales de una vez… que es eso de “yo no voy al colon”? el vicepresidente no va a la cena en la rosada, los ex presidentes tampoco… PROTOCOLO!


0:39 › EL DIA BI Una verdadera fiesta popular celebró la Revolución de 1810

         Dos millones de personas celebraron hoy los 200 años  de la Revolución de Mayo. Las ocho cuadras del paseo del Bicentenario  no alcanzaron para contener a la multitud que participó de la última  jornada de los festejos, que en sus cuatro días reunió a más de 6  millones de ciudadanos.
                                                         [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-146336-2010-05-25.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/ultimas/20-146336-2010-05-25.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
                       
                                                                                                                     [[cerrar](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)]
             [b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

                                                                            E-Mail de su amigo                                                                                            Su nombre                                                                                            Su E-Mail                                                                                                                                                                                                                                
                                                Familias  enteras comenzaron a llegar desde temprano en tren, automóvil o  colectivo, en una jornada a pleno sol que contrastó con el mal tiempo  que hubo en los tres días anteriores. Millones de personas caminaron por  el centro porteño, con banderas, vinchas, gorros o cualquier elemento  con los coloresceleste y blanco.
"Vine con mi familia de Rafael Calzada, no esperaba tanta gente,  realmente es difícil pasar y caminar pero no me quejo, esta fiesta es  única", señaló Jorge, sentado en una de las mesas dispuestas dentro del  paseo gastronómico. Helena, con su pequeña hija Rocío de la mano, no  ocultaba su asombro ante la multitud reunida y, pese a que no podía  caminar, dijo: "a los argentinos nos hacia falta algo así, juntarnos,  sin miedos a que nos pase algo por la calle y mirarnos a los ojos".
El éxito que tuvieron los festejos, se vio reflejado en los números  oficiales: más de 6 millones de personas desde el viernes a las 18 hasta  hoy y casi la mitad en la última jornada. En total se levantaron 72  puestos gastronómicos -incluyendo los pequeños emprendedores del  Ministerio de Desarrollo Social- y 45 puestos temáticos. Se calcula que  todos ellos atendieron a unas 6000 personas por día.
En la última jornada, 80 automóviles del Turismo Carretera hicieron  rugir sus motores en la avenida 9 de julio, momento en que miles de  niños a hombros de sus padres y cámaras en mano guardaron ese instante  en la memoria. Momentos después, siete aviones caza de la Fuerza Aérea  Argentina volaron a baja altura para sumarse a los festejos y su  ensordecedor sonido hizo estremecer a muchos de los paseantes, mientras  otros no quitaban la vista de los escenarios en los que se desarrollaban  espectáculos folclóricos.
"Esto es histórico y no me iba a quedar en mi casa mirándolo por  televisión", dijo Eugenia, que con sus 17 años llegó de Tornquist, en la  provincia de Buenos Aires, junto a unos amigos. Tomás, con su termo y  su mate en la mano que denunciaban su origen uruguayo, comentó: "Estoy  sorprendido por tanta cantidad de gente, esto me parece excepcional,  ojalá en Uruguay pudiéramos organizar algo así, felicito a los  argentinos por estos festejos".
El Paseo del Bicentenario fue escenario de actividades en los que  participaron 1200 artistas que brindaron 140 espectáculos, desfilaron  15.000 personas, de las cuales 4500 lo hicieron en el de las  colectividades, 2000 en el de las provincias y 5000 en el de las Fuerzas  Armadas.
Al cierre de cada jornada miles de personas se congregaron en el  escenario central, cercano al Obelisco, para escuchar rock argentino,  música latinoamericana, tango y folclore que se extendieron hasta cerca  de las 2 del día siguiente.
Pasadas las 17, miles de personas comenzaron a trasladarse hacia  Plaza de Mayo y el sector delimitado por 9 de Julio, Alem, Belgrano y  Corrientes estaba atestado de personas de toda edad. El nuevo punto de  encuentro fue la Plaza de Mayo, donde se realizó el desfile de cierre,  con 3500 artistas que mostraron en 19 escenas los 200 años de la  historia argentina.
En el Cabildo, donde se gestó la Revolución de Mayo, se proyectaron  imágenes con los principales momentos que marcaron la historia del país,  mientras en el escenario central, sobre 9 de Julio, se preparó el  recital final a cargo de Fito Páez y el grupo Fuerza Bruta.

Dos millones de personas, en un cierre inolvidable de los festejos por los 200 años de la Patria

23:47|La avenida 9 de Julio desbordó de familias durante toda la jornada. Y luego vibró con una impactante performance a cargo de Fuerza Bruta, con más de 2 mil artistas en escena. Antes hubo recitales y una exhibición de autos de TC. También hubo fiesta en el Cabildo, con un espectáculo de 3D.

[ul]
[li][Fotos](javascript:mostrarSolapas(MenuMM,‘Foto’,‘Act’);)[/li][li][Videos](javascript:mostrarSolapas(MenuMM,‘Video’,‘Act’);)[/li][/ul]

1 de 5

Imágenes de la largada del TC. (TN)

[](javascript:Popup(‘http://www.clarin.com/servicios/galeria/?notaId=2108956&mtmTipo=Imagen&mostrar=1322805’,‘fotos’,‘900’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink:
1 de 10

BAILE. La gente disfruta de uno de los espectáculos en el paseo del Bicentenario. (Cecilia Profético)

mas informacionLa gente disfrutó a lo largo y lo ancho de la 9 de JulioSin Cobos ni ex presidentes en la mesa, Cristina encabezó la cena de gala en la RosadaAnte mandatarios de la región, Cristina reiteró el reclamo de soberanía por MalvinasSin Cobos ni ex presidentes en la mesa Cristina encabeza la cena de la RosadaBorges, Moreno y Diego, en el podio del Bicentenario
El clima se asoció a la fiesta y con la complicidad de una multitud, le dio la escenografía ideal a la última jornada de festejos por el Bicentenario. Más de dos millones de personas recorren el paseo montado sobre la avenida 9 de Julio, que a pesar de su extensión resulta insuficiente para albergar tanta cantidad de gente.

La programación comenzó a las 14 con la largada simbólica de coches de Turismo Carretera. Las inolvidables cupecitas y autos que le han ganado la carrera al tiempo -como el Chevitú de Jorge Cupeiro y el maravilloso Trueno Naranja que comandaba Carlos Pairetti- abrieron paso a las máquinas que son el presente de la categoría. El desfile culminó en Vicente López y San Isidro.

El siguiente imán fue el escenario de la provincia de Santa Fe, donde actuaron Lito Nebbia y Juan Carlos Baglietto. La música, en una jornada que a la tarde se vistió de primavera, compartió atracción con los stands de las provincias y las atracciones gastronómicas.

Después de cuatro jornadas con música, desfiles, comidas típicas y entretenimientos, la fiesta llegó a su clímax esta noche con un espectacular desfile con más de 2.000 artistas, dirigido por el vanguardista director teatral Diqui James (La Organización Negra, De la Guarda, Fuerza Bruta).

Participaron de la performance actores, acróbatas y músicos, que representaron -en 19 escenas- los momentos y los símbolos más destacados de la historia nacional: el Exodo Jujeño, el Cruce de los Andes, el Folclore, el Tango, la Industria Nacional, las Madres de Plaza de Mayo, las Malvinas y otras que el grupo ensayó los últimos meses en el astillero Tandanor. El maratónico programa convocó a 2 millones de personas. Esta noche, sin embargo fuentes cercanas a la organización del festejo hablaron de casi tres millones.

Fito Páez se convirtió en protagonista del recital de cierre, junto a invitados de la talla del cubano Pablo Milanés, Fabiana Cantilo, Juanse y la murga uruguaya Agarrate Catalina.

La fiesta del Bicentenario también llegó a Plaza de Mayo, escenario de la Revolución de 1810, donde otra multitud siguió con atención cómo la fachada del Cabildo se transformaba -mediante un espectáculo de 3D- en espejo de 200 años de historia. El show duró 15 minutos e incluyó referencias a los desaparecidos en la última dictadura militar, la Guerra de Malvinas y la Revolución de Mayo.

http://www.clarin.com/diario/2010/05/25/um/m-02199900.htm

08:36 › “NO SE HACEN CARGO DE NADA”
Cristina volvió a decir que no

         El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó esta  mañana la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de  no asistir a la reinauguración del Teatro Colón y aseguró que la  mandataria adoptó esa postura para, "de una vez por todas, poner las  cosas en su lugar" ante   "las agresiones" del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
                                                         [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-146113-2010-05-21.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/ultimas/20-146113-2010-05-21.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
                       
                                                                                                                     [[cerrar](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)]
             [b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

                                                                            E-Mail de su amigo                                                                                            Su nombre                                                                                            Su E-Mail                                                                                                                                                                                                                                
                                                Además,  añadió que en el gobierno macrista "nunca han hecho nada o se han hecho  cargo de algún conflicto" y que, tras el procesamiento del líder del  PRO por las escuchas ilegales, "solamente se han comprendido en su forma  de actuar, de echarle la culpa a alguien, y eligieron como ´frontin` al  doctor Kirchner y a la Presidenta de la Nación".
"No vuelve atrás", aseguró en relación a la decisión de la  Presidenta de no asistir a la ceremonia de reapertura del teatro el  próximo lunes ya que, según su entendimiento, después de la "catarata de  agravios acentuada con manifestaciones públicas descalificadoras" por  parte de Macri, su presencia en el acto "se convertiría en una ceremonia  de cinismo e hipocresía" si "uno aparece (por el Colón) como si no  hubiera pasado nada".
El jefe de Gabinete explicó que si bien Fernández iba a participar  de las actividades de reainauguración del espacio artístico "porque de  eso se trata la construcción en el marco de una sociedad moderna",  cambió de parecer tras las declaraciones de Macri en las que deslizó que  no iba a estar "contento" si Cristina Fernández iba "con su marido"  Néstor Kirchner a la ceremonia.

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Cristina volvió a decir que no

Otro round por el Colón: ahora Macri llamó a Cristina por teléfono

12:05|El jefe de Gobierno intentó comunicarse con la Rosada, según afirmaron fuentes del macrismo. Le respondieron que la Presidenta estaba en una reunión y que el diálogo podía darse más tarde.

El jefe de Gobierno no baja los brazos o se sigue exponiendo al maltrato kirchnerista, según la lectura elegida. Esta mañana, a través de sus secretarias, Mauricio Macri marcó el teléfono de la Rosada y de la quinta de Olivos para intentar abrir un canal de diálogo con la presidenta Cristina Kirchner y lograr que asista a la reinauguración del Teatro Colón.
La respuesta, según fuentes del macrismo, fue que la Presidenta estaba en una reunión y que el diálogo podía darse más tarde. En la misma conversación, Macri confirmó su presencia a la cena del Bicentenario, el 25 a la noche, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. “Tarde o temprano se van a ver las caras”, analizó un vocero del Pro.
A la cena, que será el cierre de los festejos, asistirán sectores de la Iglesia, los medios, los empresarios, los trabajadores, la cultura y el deporte, pero no estarán los ex presidentes democráticos, a excepción de Néstor Kirchner, ni el vice Julio Cobos.

Otro round por el Colón: ahora Macri llamó a Cristina por teléfono

a ver si dejamos de lado las mediocridades y las berretadas de los caprichos personales de una vez… que es eso de “yo no voy al colon”? el vicepresidente no va a la cena en la rosada, los ex presidentes tampoco… PROTOCOLO!


0:39 › EL DIA BI Una verdadera fiesta popular celebró la Revolución de 1810

         Dos millones de personas celebraron hoy los 200 años  de la Revolución de Mayo. Las ocho cuadras del paseo del Bicentenario  no alcanzaron para contener a la multitud que participó de la última  jornada de los festejos, que en sus cuatro días reunió a más de 6  millones de ciudadanos.
                                                         [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-146336-2010-05-25.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/ultimas/20-146336-2010-05-25.html)
             [[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)
                       
                                                                                                                     [[cerrar](http://javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:;)]
             [b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

                                                                            E-Mail de su amigo                                                                                            Su nombre                                                                                            Su E-Mail                                                                                                                                                                                                                                
                                                Familias  enteras comenzaron a llegar desde temprano en tren, automóvil o  colectivo, en una jornada a pleno sol que contrastó con el mal tiempo  que hubo en los tres días anteriores. Millones de personas caminaron por  el centro porteño, con banderas, vinchas, gorros o cualquier elemento  con los coloresceleste y blanco.
"Vine con mi familia de Rafael Calzada, no esperaba tanta gente,  realmente es difícil pasar y caminar pero no me quejo, esta fiesta es  única", señaló Jorge, sentado en una de las mesas dispuestas dentro del  paseo gastronómico. Helena, con su pequeña hija Rocío de la mano, no  ocultaba su asombro ante la multitud reunida y, pese a que no podía  caminar, dijo: "a los argentinos nos hacia falta algo así, juntarnos,  sin miedos a que nos pase algo por la calle y mirarnos a los ojos".
El éxito que tuvieron los festejos, se vio reflejado en los números  oficiales: más de 6 millones de personas desde el viernes a las 18 hasta  hoy y casi la mitad en la última jornada. En total se levantaron 72  puestos gastronómicos -incluyendo los pequeños emprendedores del  Ministerio de Desarrollo Social- y 45 puestos temáticos. Se calcula que  todos ellos atendieron a unas 6000 personas por día.
En la última jornada, 80 automóviles del Turismo Carretera hicieron  rugir sus motores en la avenida 9 de julio, momento en que miles de  niños a hombros de sus padres y cámaras en mano guardaron ese instante  en la memoria. Momentos después, siete aviones caza de la Fuerza Aérea  Argentina volaron a baja altura para sumarse a los festejos y su  ensordecedor sonido hizo estremecer a muchos de los paseantes, mientras  otros no quitaban la vista de los escenarios en los que se desarrollaban  espectáculos folclóricos.
"Esto es histórico y no me iba a quedar en mi casa mirándolo por  televisión", dijo Eugenia, que con sus 17 años llegó de Tornquist, en la  provincia de Buenos Aires, junto a unos amigos. Tomás, con su termo y  su mate en la mano que denunciaban su origen uruguayo, comentó: "Estoy  sorprendido por tanta cantidad de gente, esto me parece excepcional,  ojalá en Uruguay pudiéramos organizar algo así, felicito a los  argentinos por estos festejos".
El Paseo del Bicentenario fue escenario de actividades en los que  participaron 1200 artistas que brindaron 140 espectáculos, desfilaron  15.000 personas, de las cuales 4500 lo hicieron en el de las  colectividades, 2000 en el de las provincias y 5000 en el de las Fuerzas  Armadas.
Al cierre de cada jornada miles de personas se congregaron en el  escenario central, cercano al Obelisco, para escuchar rock argentino,  música latinoamericana, tango y folclore que se extendieron hasta cerca  de las 2 del día siguiente.
Pasadas las 17, miles de personas comenzaron a trasladarse hacia  Plaza de Mayo y el sector delimitado por 9 de Julio, Alem, Belgrano y  Corrientes estaba atestado de personas de toda edad. El nuevo punto de  encuentro fue la Plaza de Mayo, donde se realizó el desfile de cierre,  con 3500 artistas que mostraron en 19 escenas los 200 años de la  historia argentina.
En el Cabildo, donde se gestó la Revolución de Mayo, se proyectaron  imágenes con los principales momentos que marcaron la historia del país,  mientras en el escenario central, sobre 9 de Julio, se preparó el  recital final a cargo de Fito Páez y el grupo Fuerza Bruta.

Dos millones de personas, en un cierre inolvidable de los festejos por los 200 años de la Patria

23:47|La avenida 9 de Julio desbordó de familias durante toda la jornada. Y luego vibró con una impactante performance a cargo de Fuerza Bruta, con más de 2 mil artistas en escena. Antes hubo recitales y una exhibición de autos de TC. También hubo fiesta en el Cabildo, con un espectáculo de 3D.

[ul]
[li][Fotos](javascript:mostrarSolapas(MenuMM,‘Foto’,‘Act’);)[/li][li][Videos](javascript:mostrarSolapas(MenuMM,‘Video’,‘Act’);)[/li][/ul]

1 de 5

Imágenes de la largada del TC. (TN)

[](javascript:Popup(‘http://www.clarin.com/servicios/galeria/?notaId=2108956&mtmTipo=Imagen&mostrar=1322805’,‘fotos’,‘900’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink:
1 de 10

BAILE. La gente disfruta de uno de los espectáculos en el paseo del Bicentenario. (Cecilia Profético)

mas informacionLa gente disfrutó a lo largo y lo ancho de la 9 de JulioSin Cobos ni ex presidentes en la mesa, Cristina encabezó la cena de gala en la RosadaAnte mandatarios de la región, Cristina reiteró el reclamo de soberanía por MalvinasSin Cobos ni ex presidentes en la mesa Cristina encabeza la cena de la RosadaBorges, Moreno y Diego, en el podio del Bicentenario
El clima se asoció a la fiesta y con la complicidad de una multitud, le dio la escenografía ideal a la última jornada de festejos por el Bicentenario. Más de dos millones de personas recorren el paseo montado sobre la avenida 9 de Julio, que a pesar de su extensión resulta insuficiente para albergar tanta cantidad de gente.

La programación comenzó a las 14 con la largada simbólica de coches de Turismo Carretera. Las inolvidables cupecitas y autos que le han ganado la carrera al tiempo -como el Chevitú de Jorge Cupeiro y el maravilloso Trueno Naranja que comandaba Carlos Pairetti- abrieron paso a las máquinas que son el presente de la categoría. El desfile culminó en Vicente López y San Isidro.

El siguiente imán fue el escenario de la provincia de Santa Fe, donde actuaron Lito Nebbia y Juan Carlos Baglietto. La música, en una jornada que a la tarde se vistió de primavera, compartió atracción con los stands de las provincias y las atracciones gastronómicas.

Después de cuatro jornadas con música, desfiles, comidas típicas y entretenimientos, la fiesta llegó a su clímax esta noche con un espectacular desfile con más de 2.000 artistas, dirigido por el vanguardista director teatral Diqui James (La Organización Negra, De la Guarda, Fuerza Bruta).

Participaron de la performance actores, acróbatas y músicos, que representaron -en 19 escenas- los momentos y los símbolos más destacados de la historia nacional: el Exodo Jujeño, el Cruce de los Andes, el Folclore, el Tango, la Industria Nacional, las Madres de Plaza de Mayo, las Malvinas y otras que el grupo ensayó los últimos meses en el astillero Tandanor. El maratónico programa convocó a 2 millones de personas. Esta noche, sin embargo fuentes cercanas a la organización del festejo hablaron de casi tres millones.

Fito Páez se convirtió en protagonista del recital de cierre, junto a invitados de la talla del cubano Pablo Milanés, Fabiana Cantilo, Juanse y la murga uruguaya Agarrate Catalina.

La fiesta del Bicentenario también llegó a Plaza de Mayo, escenario de la Revolución de 1810, donde otra multitud siguió con atención cómo la fachada del Cabildo se transformaba -mediante un espectáculo de 3D- en espejo de 200 años de historia. El show duró 15 minutos e incluyó referencias a los desaparecidos en la última dictadura militar, la Guerra de Malvinas y la Revolución de Mayo.

http://www.clarin.com/diario/2010/05/25/um/m-02199900.htm

Es cierto. El evento merece estar sobre las diferencias personales

esta perfecto. la boluda de Patricia Bullrich dice que el colon es de todos y representa todos… quienes son todos?? de las personas que conosco el 10 % solo ha ido al menos una vez, la gente habitual del colon, no es “todos”…

…por otro lado, tendra otro negocio que atender, por eso no va…

Todos hablan del “NO” de la presidenta …pero nadie dice que Macri todos estos dias estuvo diciendo barbaridades sobre la posibilidad que Nestor vaya acompañar a su esposa,entonces si indirectamente te estan "invitando a que no vaya tu marido …que prentenden que haga la presidenta ??? …
Esta fue una prueba mas de lo poco objetivo que son los medios de comunicacion

Desde hace un mes viene insultando a la presidenta.¿Para que va a ir?¿Para sonreirle al PROsesado?

A Macri no lo deja gobernar la “máquina de impedir”, el “palo en la rueda” del Gobierno Nacional…al Gobierno Nacional no lo deja gobernar a “máquina de impedir”, el “palo en la rueda” de la oposición…

Con respecto al tema del Colón, ponerme contento porque arreglaron el Colón sería lo mismo que ponerme contento por que refaccionaron la Rural, el Jockey Club o el Club House de un country de Pilar…me chupa un huevo, realmente y en la lista de los problemas de la ciudad ni debería figurar…ni mucho menos en las razones para ser optimista por algo…

Aquí fallan los 2. Obviamente los medios PRO sólo van a mencionar la parte que le toca a la presidenta

Si puede ser, pero mas que la actitud de la presidencia me molesta estas cosas que tiene la política de que salga el Goebbels Fernandez o sapito Larreta a defender cada pelotudez que hace cada uno. Si se mandan una cagada banquensela…

:wink:

Vocero Larreta que también fue víctima de las pinchaduras de teléfono macrista…se ve que el ex contrabandista, actual Jefe de Gobierno y espía en ratos libres, que acusa a K de personalista y vertical lo hace de celoso nomás :twisted:

Disculpe profe.

no pasa nada alumno

100 % de acuerdo

Tiene razon, no tiene que ir, yo lo hubiera puteado tmb.
PD: la contratapa de la barcelona de hoy con motivo la reap del colon es GE NI AL

ahí edite :mrgreen:

de cualquier pelotudez se va a hacer una “batalla mediatica”?

El mejor fotoshop que vi en mi vida, jajaja…

el colon es un simbolo del siglo xix… ahi radica su importancia y sobre todo en esta fecha… las pelotudeces que se dicen y se dejan de decir, me parecen totalmente secundarias… aca tenes que ir para la foto y listo… es protocolar nomas…

¿Y desde cuando nos interesa tanto el protocolo?