Festejos del bicentenario

gracias por tu aporte, pero yo entre a la rae para el mio…

yo no noto politicas comunes, por ejemplo, en recursos naturales… por ejemplo en deuda externa… por eso a mi me cuesta comprender como es que se reconocen como interruptores del neoliberalismo entre ellos e incluyen a la argentina… y la unica explicacion que le encuentro es el peso que tiene en el continente y las complicaciones que traería ponerse a criticar al gobierno de otro país en el marco de un objetivo mayor como es la integracion para el provechonacional…

Segun Clarinete(seguro que es mentira)la colectividad judia fue la unica que no participo en el desfile del bicentenario por disputas internas entre la DAIA y la AMIA.
¡Telefono Ezequiel!

Pero presi, el anti-neoliberalismo no se limita a recursos naturales y no pago de la deuda externa … yo te reconozco que este gobierno no es de izquierda, eso está clarísimo. Pero de ahí a decir que es la continuidad del modelo neoliberal porque no se hayan desarmado 3 o 4 nudos de esa década, me parece un error de apreciación terrible.

Hasta donde tengo entendido, Chavez pagó la deuda externa de Venezuela. Lo mismo Lula, redujo la de Brasil haciendo pagos con superavit comercial. Ecuador obtuvo una quita similar a la de Argentina. Uruguay lo mismo, dudo que haya suspendido el pago.

¿Pagar la deuda es una acción de derecha?

Estuvieron espectaculares los festejos . Y eso que no me gusta Cristina ni de casualidad

la entrega sistematica de recursos naturales y el pago de deuda como parte central, son características básicas del neoliberalismo y no fueron tocadas… pero, además, el neoliberalismo acá sigue presente en la educación y su concepción, en las obras de transporte (autopistas y rutas) y el sistema de transporte y subsidios… además, la distribución del ingreso no se diferencia mucho de las épocas de bonanza (:roll:) de los 90 y seguimos con una base impositiva netamente regresiva…

En qué libro figura eso ?

Capaz se refiere a la privatización, a darle cabida a empresas de afuera para coparnos todos nuestros recursos y explotarlos.

Ah por ese lado puede ser, sí … lo que pasa es que no lo veo como una característica de países neo-liberales, si no más bien como una característica típica de países coloniales, sea cual sea su tendencia estatal, más “liberal” o más “intervencionista”. O sea, ningún gobierno, ningún postulado neoliberal dice “regalemos los recursos naturales”, se da que en los ejemplos de neoliberalismo que vivimos en los 90 en LatinoAmérica, coincidieron con esa postura de rifar todo porque según esos postulados era necesario para mantener, por ejemplo, la convertibilidad … pero no veo a Ronald Reagan o Thacer, que son considerados gobiernos neoliberales, regalando sus recursos …

Me parece que la principal diferencia entre un estado liberal o no liberal, es la intervención del estado en vez de dejar todo librado al libre mercado, y me parece que se dieron pasos importantes en ese sentido de los 90 para acá, por caso, la estatización de las AFJP, Aerolíneas, retenciones, control cambiario.

Y lo de pagar la deuda o no … lo mismo, no sé cuantos países en el mundo suspendieron el pago de su deuda, y no creo que todos los que no lo hicieron sean gobiernos neoliberales.

Quizás no sean gobiernos neoliberales HOY, pero en el pasado puede ser que hayan sido, ya que de esa forma es mas factible que se hayan endeudado… de todas formas -al igual que vos- desconozco que países tienen una deuda similar a la nuestra.

el neoliberalismo, como toda idea/doctrina economica, depende su desarrollo de dos cosas: 1) de si lo llevas al extremo o no… 2) si sos centro o periferia… no son analisis excluyentes… en base a eso, se dan las diferencias entre los distintos paises… la base es la primordial importancia del mercado en todos los aspectos de la vida politica y economica del pais, con una intervencion nula o minima del estado y al servicio del capital privado… aeorlineas es un caso muy particular, porque se venia a pique, tenia mil deudas y la nacionalizacion costo mucho mas de lo que deberia al pais… por lo tanto es dudoso el rubro nacionalista de esa nacionalizacion, al menos para mi…

con respecto a la deuda, sigue ocupando espacio primordial en las partidas del país, se tiene la posibilidad de auditar eso y que deje de ocupar ese espacio, pero no se hace…
(y perdon, sale age, mañana agrego)

De donde sale el manual neoliberal? De esa cosa llamada consenso de washington?
Pregunto porq no suele haber gente diciendo ser “neoliberal”

:slight_smile:

Lo de las pipetas de nike jaja


Si ya alquilo en San Martin…

:lol::lol::lol::lol:

Que falta de respeto a la investidura presidencial.

:slight_smile:

Pd: El arco opositor LTA :slight_smile:

El barbudo es el que habla con carrio todos los dias.:mrgreen:

Che, Cristina se sigue haciendo cirujías, o soy yo un fucking perverso que piensa que está re dable?

me parece que estas un poco pervertido:P

Na, me lo imagino a Alejo haciendose una paja en el baño con una foto de Cristina con la banda presidencial 8|…

Menos mal que no es fanatico de lilita…