Festejos del bicentenario

Movimiento Universitario Evita…

El miedo lo quieren generar, y les sirve…un conocido mio, tenia un credito por su casa, vio todo lo que decian SE VA TODO AL CARAJO, TODO AUMENTA, TODO MAL TODO MAL, y el tipo engordo 20 kg, fumo como un animal, se hizo una mala sangre terrible durante tiempo…el otro dia le preg en tono de joda “y? te subio la cuota del banco?” y me respondio “NO, BAJO”. Quien genera miedo? quien afecta a la gente?

tambien desde el oficialismo se jugo con el miedo a que vuelva la derecha golpista, neoliberal causante de los peores males de la epoca… el discurso del miedo vende siempre durante un tiempo…

8|8|8| Eso es “discurso”??? Es falso???

es discurso sí… o hace falta entrar en la definicion de discurso tambien??8|8|8|
y falso, depende lo que quiera creer cada uno… para mí, sí lo es…

Discurso ?!? Ahh … yo pensé que De Narvaez había ganado en provincia y Macri en capital, mirá vos … por un momento creí que Grondona y Biolcatti habían expresado públicamente su sensación de que el gobierno se caía antes de 2011 …

Me ganaste de mano, venia a decir lo mismo, esa derecha VOLVIO y para colmo fue votada.

No, nunca volvió, porque nunca se fue en realidad, porque los Kirchner son de derecha, no, de rederecha, porque regalan los recursos naturales, y porque no reestarizaron YPF si son tan populares y nacionales, y porque no invitaron a Cobos a la cena, me parece un horror, y la señora presidenta no fue al desfile militar, que indignacion, encima viste como baila, qué desfachatada, hay que ir, por el protocolo, viste, y al programa de Grondona hay que ir, pero no es de derecha, y los Kirchner transan con los Gioja, pero yo transo con Sanz y Pinedo y Morales pero no es lo mismo porque es por una buena causa … y me voy a dormir la siesta.

[PRESI MODE OFF]

me parece que el concepto de discurso esta un poco confuso por aca…
discurso. (Del lat. discursus).
1. m. Facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de sus principios o conociéndolas por indicios y señales.
2. m. Acto de la facultad discursiva.
3. m. [b]uso de razón.[/b]
4. m. Reflexión, raciocinio sobre algunos antecedentes o principios.
5. m. Serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o siente. Perder, recobrar el hilo del discurso.
6. m. Razonamiento o exposición sobre algún tema que se lee o pronuncia en público.
7. m. Doctrina, ideología, tesis o punto de vista.

Ok.

Para vos es falso, eso es lo importante.

Evidentemente, entonces, para vos ciertos personajes y modelos no representan lo peor del neoliberalismo, de los 90, de la dictadura.

Es importante tenerlo presente para futuros intercambios de opiniones. Ademas, así entiendo otros diversos planteos vertidos.

Saludos,

Matias.-

erronea interpretacion… para mi el discurso es falso por el hecho de que vivimos en el neoliberalismo… más puro o menos puro (o peor como prefieran) no es el eje del probelma para mi, sino el neoliberalismo en sí…

Ok Presi. Pero vos dijiste que es falso el discurso sobre que “viene la derecha golpista” (Sic tus palabras).

En consecuencia, razonamiento logico puro, como “el discurso es falso”, para vos ciertos personajes no representan a la derecha golpista.

No lo dije yo.

golpista, no…

Lula vive en el neoliberalismo en Brasil, presi ?

PD: viste como había acertado con mi post ? :smiley:

Ok. Tenemos muuuuuuuuuy distinta posicion a lo que significa golpismo.

Que post Gustavo?

El que lo imité, en este mismo thread.

sinceramente, desconozco en profundidad la historia de brasil como para sentenciar si es neoliberalismo o no… aunque tampoco entiendo a qué viene la pregunta…

y con tu post no acertaste porque mezclaste cosas que no se mezclan, como protocolo, historia e ideas…

Acerté a cuál iba a ser tu argumento … que la derecha nunca se fue, que el neoliberalismo sigue vigente, étc, étc, étc.

La pregunta viene a que me cuesta comprender como es que Evo Morales, Chavez, Lula, Correa, Kirchner, Mugica, se reconocen todos mutuamente como interruptores del ciclo neoliberal en América Latina, lo declaran y demuestran una y otra vez, y sin embargo vos sostenés que acá no cambió nada.

Ah, ni hablar, siempre sostienen lo mismo. Esta todo igual :roll::roll::roll:

Ya que estamos con las definiciones sintéticas de Wordreference…

neoliberalismo

m. Forma moderna de liberalismo,que concede al Estado una intervención limitada en asuntos jurídicos y económicos.