Festejos del bicentenario

Hay gente que dice que hay que invitar a menem y De la rua por las “instituciones” …Esos ex presidentes mataron a un monton de pibes con su modelo economico…saben lo que es morir de hambre??? …ni hablemos de la cantidad de familias que dejaron sin trabajo…saben lo que es recibir un telegrama de despido??..
Estoy a favor de cualquier gobierno que invite a la gente que quieren que los pibes no tengan mas hambre ,que se genere mas puestos de trabajo.no me importa si ese invitado es cartonero,ex presidente o taxista …
Con respecto a los presidentes cuando ayer los veia decia "que lindo que los presidente se parescan a sus pueblos "…
y para cerrar les dejo una frase
SOY CHORIPANERO PERO EL DIA DE MAÑANA CUANDO SEA VIEJO, PODRE MIRAR A LOS OJOS A CUALQUIER PIBE DE LA CALLE Y QUEDARME TRANQUILO POR QUE HICE TODO LO POSIBLE POR UN PAIS SIN POBREZA …

Y presi, cual es el problema? Vos podes negar, decir, negar, decir, pero llega un momento en el que tenes que ver la realidad. Si me pongo a ver tus mensajes de un tiempo a esta parte, esta lleno de mensajes donde te referis a la gente que “mueve” el gobierno.

Ademas, que sea positivo, no implica necesariamente que a vos te guste.

Saludos,

Matias.

Fui especialmente para ver lo de fuerza bruta, pero me volvi por que no se podia ni respirar…
me queria matarr

Lo vi hoy por TV muy bueno.

Impeclable.

Cada cosa en su lugar, jajaja…:lol:

eso no es cool
este si

//youtu.be/ByZaVxIVZfQ

Jaja! Presi! Estuviste ahí. 2 Millones.
Felicitaciones, Esto también lo hiciste vos!

Pero si esta hecho a imagen y semejanza de Caaaarlo…

Jajajaj ¿Se acuerdan de menem jugando al fútbol? Qué hijo de puta!!! Hasta digo que jugando al fútbol el Carlo es un buen presidente :lol:

Fui ayer y estuvo espectacular,nunca vi tanta gente en mi vida.Todo el mundo con buena onda y bien organizado.

Por ahi parece exagerado, pero creo que despues de lo de ayer, los K quedaron muy bien parados para el 2011.

Ay Pepe Eliaschev, tanto odio vas a tener?

Patriotismo

             [b]Lejos de la pompa acosadora, mutantes y buscas patrullan con  displicencia la “Ciudad Bicentenarizada”. El estruendo hiriente que envuelve al Centro suscita  la respuesta despreciativa de un sarcasmo sordo.[/b]

          [b]  Por Pepe Eliaschev |                                                                   [/b]

                                                                                                                                                                                        Lejos de la pompa acosadora, mutantes y buscas patrullan con  displicencia la “Ciudad Bicentenarizada”. El estruendo hiriente que envuelve al Centro suscita  la respuesta despreciativa de un sarcasmo sordo. Las gentes van y vienen, rodeadas de  un pronunciado aire de ajenidad. Los fastos encarados a alto costo para celebrar los famosos  doscientos años del país no los afectan, ni tampoco interpelan.

En varios sentidos, las muchedumbres porteñas miran de reojo y con fastidio el desparramo en una ciudad colapsada por preparativos de gruesa teatralidad. Se nos informa que estamos de fiesta.
Con la 9 de Julio literalmente intervenida, las laterales son corredores de pintoresco existencialismo, patrullados por merodeadores de todo pelaje. Al mediodía del jueves, camino por Lima desde Avenida de Mayo, y paso junto al sobredimensionado stand de las Madres de Bonafini convertidas en estatuas. Por la acera, innumerables tarjeteros, uno cada diez metros, reparten una folletería reveladora de un país envilecido donde innumerables desocupados rasguñan el fondo de la olla. Entregan unas pequeñas octavillas de 8x5, las mismas que decoran las derruidas cabinas telefónicas, vergonzosamente subsistentes.
En Buenos Aires la explosión incontenible de la promoción de servicios sexuales es llamativa. Las pequeñas tarjetas incluyen dirección formal y teléfono de línea de los burdeles. Sus apelaciones son pedestres. Completita, dulce y atrevida. Cumplimos todas tus fantasías. Sólo para exigentes. Sensual y atrevida. Ambiente climatizado. Solita en mi departamento. Te espero. Firman Candela, Pamela, Sofía, Aby, Brisa, Abril.
Ruidosos, beligerantes, invasivos, los bondis marchan a paso de hombre, paragolpe contra paragolpe. Nadie entiende por qué, ni para qué tamaño desbarajuste, pero por todas partes un patrioterismo banderillero y desfachatado pretende justificar el desorden, como si esta gestualidad callejera tan desaforada fuese equivalente a la exaltación de nobles ideas nacionales.
Esas gentes caminan a mi lado, rozan o chocan sus cuerpos, enajenados y miran sin ver nada. Habitan este tablado nacional de fines de la segunda centuria. ¿Estamos molestos? Claro que sí, pero nuestra reacción encarna la irritación arquetípica de esta época argentina, ya que nuestro prurito de fastidio no sale de un intrínseco aislamiento. No cambia nada.
El Teatro Colón muestra su formidable estampa recuperada, puesta en valor tan impresionante que sólo será debidamente valorizada dentro de algunos años, pero hasta en su propio entorno no se han podido evitar las radiografías más elocuentes de la rispidez social. En una Plaza Lavalle embellecida a fuerza de rejas para acotar el vandalismo galopante que barbariza los espacios públicos de este país, y cuya impronta de destructividad más furiosa se hace ver en Buenos Aires, césped, arbustos, canteros y árboles coexisten con grupos de indigentes que duermen al sereno, bajo tolderías vergonzosas. Hay que ser necio o deshonesto para no advertir la ostensible degradación humana patentizada en las calles de esta ciudad.
En una metrópolis donde había por lo menos diez espacios abiertos, enormes y propicios para montar la gran exhibición del patrioterismo gubernamental sin asfixiar a la gente, el Gobierno exhibe su desaforada espectacularidad en torno del Obelisco, para enloquecer aún más la vida cotidiana de decenas de millares de personas durante un mes, antes y después de este 25 de Mayo. No optaron por la Costanera Sur, el Parque Indoamericano, el Autódromo, o el Parque de la Memoria en la Costanera Norte. No. La idea es de un populismo primitivo y rutilante, para enfadar a la mayor cantidad de gente, la mayor cantidad de tiempo posible y al mayor costo.
Supuestamente “autónoma” desde 1994, la Ciudad de Buenos Aires padece impotente la trituradora estatal, que cierra calles, desvía tránsito y destruye espacios oportunamente reparados. En muchos sentidos, todo lo que acontece pareciera sugerir que hay en curso un “máster plan” perverso, indómito e imparable, destinado a cambiar la sustancia y espíritu de una ciudad a la que el poder nacional desdeña, por demasiado burguesa.
Sentadas en cuclillas, a la manera andina, personas ataviadas como indígenas del Altiplano venden objetos, supuestamente artesanales, exhibidos en sus mantas en la esquina, supuestamente peatonal, de Avenida de Mayo y Perú. Para acentuar su apariencia de habitantes legítimamente originarios, beben mate y fuman unas imponentes pipas, junto a la legendaria confitería London eternizada por Julio Cortázar en Los premios, sitio otrora encantado en apasionantes tiempos ya idos.
Recorrer la ciudad observando sus intersticios con morosa y atenta prolijidad revela existencias sorprendentes. ¿Qué tienen que ver esas estampas de derrota y abatimiento con la prepotente y grosera exhibición nacionalista que se agiganta este 25 de Mayo?
Cerca del Congreso, los que viven y duermen en la calle dejan sus colchones sobre los altos alfeizares del edificio del Senado, en la esquina de Solís y Rivadavia. Cuando anochece los bajan, se acurrucan en ellos y ahí se quedan hasta la madrugada. No menos de 50 seres duermen en esos huecos, alimentados de noche desde camionetas del Gobierno de la Ciudad que reparten comida caliente en la Plaza del Congreso. Pocas cuadras más al sur, en la esquina de Solís y Belgrano, a cien metros del Departamento de Policia, un chico está casi todo el día echado al piso junto a una boca de respiración desde la que sale el aire caliente de la cocina de una pizzería.
Mutantes, ambulantes, resignados, alelados, gente desorientada y condenada, sobrevive malamente en una impávida ciudad emborrachada de banderas argentinas y Bicentenarios pretenciosos.
Si me despojo, por un breve instante, de los efectos anestesiantes del brebaje patriotero, percibo de modo rotundo, las imágenes de una puesta en escena indecorosa, como si una gruesa capa de maquillaje intentara tenazmente vestir de tersura y belleza un rostro descompuesto y surcado de arrugas.

*Visite el blog de Pepe Eliaschev en www.perfil.com


No tiene nombre lo de este tipo…

me dio paja leer todo (que raro!:roll:)… pero lo peor que pueden hacer desde cualquier medio es entrar a pegarle a los festejos y la gente que fue…

Sí, define a las personas que fueron a festejar el bicentenario como “[b]mutantes y buscas”

[/b]Y la ciudad para él es una mierda porque hay caos de tránsito y prostitución: “En Buenos Aires la explosión incontenible de la promoción de servicios sexuales es llamativa. Las pequeñas tarjetas incluyen dirección formal y teléfono de línea de los burdeles. Sus apelaciones son pedestres. Completita, dulce y atrevida. Cumplimos todas tus fantasías. Sólo para exigentes. Sensual y atrevida. Ambiente climatizado. Solita en mi departamento. Te espero. Firman Candela, Pamela, Sofía, Aby, Brisa, Abril.”

Después se queja del “sobredimensionado stand de las Madres de Bonafini convertidas en estatuas

Es un enfermo mental.

si un presidente queda bien parado por un festejo damos lástima como país.

A mí me gustaron muchas cosas de los festejos. Por ahí el director de la transmisión se dormía o mandaba mal coordinado los sonidos y la imágen el desfile, je. Después mejoró.

Pero terrible! la puesta en escena, muy buena, lo mismo que el mapping en el Cabildo.

La joda con los grupos y artistas en el obelisco muy buena también todos los días y para todos los gustos.

PD: cuando estoy comiendo y me aburro de Pagani, por ahí me engancho con la Legrand si está interesante la mesa… pero, cada vez estoy aborreciendo mas a la vieja. Porque a cada rato dice que hay “miedo”, se queja “de la no libertad de opinión” y después dice “que puede decir lo que quiere…” quien la entiende? Como bajan línea al pedo de los 2 sectores.
Eso sí, midan las palabras, “Miedo” fue algo muy jodido que se sintió en momentos complicados hace 30 años, no ahora. Bajen un cambio muchachos. No soy K, ni de la oposición, ni de los fachos, ni de los oligarcas… manga de culiaos todos que tienen intereses, pero en serio, hay que moderarse un poco, basta con los bombardeos mediáticos de los 2 sectores y del uso de las terminologías.

Es vomitivo ese texto de Eliaschev.

Pinedo (PRO) entrevistado por N. Castro dijo que estaba muy mal que hayan quedamo constituciones en lo de fuerza bruta. Encima de ignorante y reaccionario, pelotudo por naturaleza. No entendio el idiota.

Se ve que no soy el único que leyo la mitad y dejo de leerlo… tiene una forma de escribir que no me gusta.

Entonces mejor no leas la columna de hoy de Morales Solá. JPV recomendó su lectura pero advirtió sobre las contraindicaciones. Por las dudas, tenete un tachito a mano o el número de Medicardio.

Ah, De Narvaéz dijo que no le gustó la fiesta popular del Bicentario…

Ya no lo leo mas a Morales Sola. Me caga el dìa :slight_smile:

Al colombiano lo escuche…capaz que va a festejar algun logro liberal con Uribe.

La conchuda de los almuerzos “Muy lindo estuvo del colon, habia vayas y la gente no molestaba”. Juntamos guita para algun sicario? Daaaaaaaaaaaaleeeeeeee