Existe la inseguridad.. ¿existe la Seguridad?

vos que tenes el esforzometro,le avisas a piguyi cuando puede pedir citas como lo haces vos???..
no sabia que habia un nivel de usuario en politica y sociedad que te permite solicitar lo mismo que te solicitan…
el esforzometro me permite pedir las citas a mi???avisame asi se que pertenezco a esa infima elite igual que vos .

PD: en caso de pertenecer "Te agradeceré que cites los mensajes en los que se habla de este tema ".

Pertenecés, los podés encontrar en Busqueda Avanzada –> Buscar mensajes por usuario –> Buscar en todo el subforo –> IL SAVIOLITA, Ricky, Dylan, jhonnymelaslavo, JuanPablo, JUNIN el Eternatura, gianlucca, fedec, similares –> que contenga las palabras “inseguridad”, “Anibal”, “existe”.


Uno es amo de lo que entiende y esclavo de lo que malinterpreta.

:lol::lol::lol::lol:

Ahora resulta que no dijo que la inseguridad es una sensacion.

Contate otro, pareces el Larry del Clay del gobierno vos.

tambien seguramente se malinterpretó cuando dijo lo de los dólares…

Yo tengo la seguridad de que este mes no llego a pagar sueldos.

Yo tengo la seguridad que este mes me aumenta 15% la prepaga, que gaste 16% mas en el supermercado, que me aumentaron casi un 60% el impuesto municipal

ok.deberan citar caundo pidan citar…

Sensación? Qué pensarán no los obsecuentes serviles de este gobierno y sus defensores cuando ven estas cosas? les generará rabia? impotencia? algo?

Ya van 18 asesinatos en 36 días: Otra protesta de vecinos tras un crimen feroz en la Provincia
POR LILIANA CARUSO JUAN MANUEL BORDÓN
La gente marchó al mediodía en Paso del Rey y a la noche en el centro de Moreno. Pidieron justicia por el homicidio de un adolescente atacado mientras esperaba el colectivo. Los asesinos escaparon.
IMÁGENES

Otra vez, el dolor infinito. Amigos y familiares de Nicolás, ayer, marchando en Paso del Rey. “Queremos vivir”, escribieron. Los vecinos dicen que nadie escucha sus reclamos./nestor garcia.
COMPARTIR
Votar4Email6Compartir
23
GALERÍAS

Fotos: Movilización de amigos, familiares y vecinos por el crimen de Nicolás Castillo. (Néstor García)
RELACIONADAS
Una seguidilla implacable, con un crimen día por medio
Arquero de handball y “un pibe de mil amigos”
MÁS
ETIQUETAS
Moreno, Inseguridad en el Oeste, Nicolás Matías Castillo, crimen
10/07/12
Al mediodía fueron más de diez minutos de aplausos sin parar. Y otros tantos de un silencio apenas entrecortado con llantos ahogados y gritos de angustia. A la noche –en el pedido de seguridad y justicia ante la Municipalidad de Moreno–, fue congoja, tristeza infinita . La mayoría eran adolescentes amigos de Nicolás Castillo, el joven de 19 años que –como informó Clarín ayer– fue asesinado de dos puñaladas en el pecho , en Moreno, el domingo a la tarde.

El crimen de Nicolás es el número 18 ocurrido durante un hecho de inseguridad en la Provincia en los últimos 36 días (ver página 4) . El ritmo es demoledor: un crimen cada dos días , cuando la cantidad total de homicidios en ocasión de robo en la Provincia durante todo 2011 fue de 73: uno cada 5 días .

Ayer al mediodía, más de 500 personas se concentraron frente a la comisaría de Paso del Rey para pedir “Justicia por Nico”, el lema de la marcha que hicieron sus amigos, familiares y vecinos que se iban sumando a medida que el grupo caminaba desde el colegio San Juan Bautista, donde estudiaba Nicolás. Por la noche, hubo otra protesta con 300 personas en la plaza de Moreno.

“Hoy todos somos Nico” , le decía a quien quisiera escucharla Ema Rossi, amiga y vecina de la familia del chico.

Nicolás tenía 19 años y era estudiante secundario. El domingo regresaba de la casa de su papá e iba a tomar el colectivo para ir a la casa de unos amigos. Pero al llegar a Zeballos e Hipólito Yrigoyen (a dos cuadras del shopping y la plaza central de Moreno) fue interceptado por jóvenes ladrones que lo tiraron al suelo y lo golpearon para robarle el celular y las zapatillas .

El robo se frustró por la intervención de un vecino que pasaba por el lugar. “Vi a tres muchachos que forcejeaban. Pensé que estaban jugando de manos, pero en un momento lo veo al chico éste que cae, les grité, y salieron corriendo, aunque el más petiso le quiso sacar las zapatillas”, recordó Héctor.

El hombre agregó que Nicolás “quiso levantarse, pero se desplomó unos metros más adelante” .

Los asesinos escaparon corriendo. Nicolás quedó tendido con el celular apretado entre las manos. Los delincuentes le dejaron dos heridas profundas en el pecho y gran cantidad de golpes en la cara . Algunos testigos dijeron que tuvo convulsiones varios minutos, y que la ambulancia no llegaba.

El testigo Héctor vio a los ladrones. “Tendrían entre 15 y 18 años y escaparon rapidísimo. Lo que más me sorprendió es que el más chico, que tenía una campera azul oscura o negra, mientras iba corriendo se la sacó y se la puso dada vuelta: entonces pasó a ser un pibe que corría con una campera roja . Los dos llevaban gorras claritas que después se sacaron”. En las marchas, los vecinos aseguraban que los que roban en la zona son una banda de entre siete y ocho chicos que paran en la plaza de Moreno “que atacan como pirañas ”. Mariela, una de las vecinas, contó que “rodean a las víctimas y roban lo que les encuentran: carteras, mochilas, zapatillas, celulares, billeteras. Salen de cualquier lado, golpean, asaltan y salen corriendo”.

La Policía ayer trataba de buscar alguna imagen grabada por cámaras de seguridad de la zona. Allegados a la familia de Nicolás le contaron a Clarín que las autoridades les dijeron que “de cinco cámaras que hay en Paso del Rey sólo andan tres, y en Moreno apenas funciona la mitad de las instaladas. Le echan la culpa al temporal de hace tres meses ”.

Los vecinos aseguran que el caso de Nicolás no es aislado. Un grupo se viene juntando en la semana en una entidad barrial haciendo el mapa del delito de la zona. “Empezamos a rastrear y en sólo tres cuadras hubo 48 casos de robos en los últimos dos años. Y todos los días nos reportan más de otros barrios. Pedimos reuniones al intendente Mariano West y a la Policía, pero nos dicen que no tienen más que lo que hay o no nos reciben. Y nosotros queremos vivir en paz”, contó a Clarín Osvaldo Rico.

La bronca se mezclaba con indignación. “Nos cobran una tasa de seguridad y no vemos nada de seguridad”, gritaba Hernán, cuyo hijo fue asaltado camino a la escuela. Y se lamentaba: “Mientras nosotros protestamos, seguro que están matando a otro chico”.

Nunca me robaron, estoy tocado por la varita.

Acá tenemos una paradoja humana. Por otro lado me da la sensación que los sectores bajos, al adquirir conciencia de que pueden ascender son, potencialmente, más peligrosos que sectores bajos resignados a un pobre papel en la sociedad. De otra forma no me explico como el país más seguro, o uno de los más seguros de la región sea Chile, que debe tener la movilidad social más baja. Por otro lado, los lugares más seguros del continente son Canadá y Cuba, con la mayor distribución de recursos

cuba la seguridad es manu militari… ademas es medio al dope que vayan a chorear un supermercado solo hay pesos cubanos que no sirven para adquirir mucho…por que tampoco hay mucho que adquirir…seria bastante ridiculo pensar en una ola de asaltos a los inexistentes bancos o las inexistentes casa de electrodomesticos cubanas…

No deberias haber dicho eso, ahora el hechizo se rompera

Yo que vos ahora no salgo por los proximos 20 años :twisted:

No quita que sea el lugar más seguro

A pesar de que digo que si me vienen a afanar le doy todo, yo siempre reaccioné para la mierda ante robos. O me fui a las manos o salté 2 metros a la rompa de un estacionamiento pegándoles tremendo cagazo a los cacos.

Soy el anti “si me vienen a afanar le pego la patada de Chuck Norris” que después se come los mocos.

ja ja, acá es raro , te tenes que meter en un lugar que no haya cámaras (que son poquitos) pero tampoco. Lo que si andan robando bastantes bicis los forritos.

Les hago una pregunta a todos.
¿Cuál es la solución?
¿Cuál es la causa?

La “sensación de inseguridad”, una polémica que arrancó con Néstor

Pese a los dichos de Aníbal Fernández, quien le atribuye a LA NACION la instalación del término, el ex presidente ya lo utilizaba en 2004

El senador Aníbal Fernández volvió a desligarse hoy del término “sensación de inseguridad” y atribuyó a LA NACION la creación de dicho concepto. Sin embargo, no fue este diario el responsable de la idea. Ya en 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner instalaba el debate sobre la polémica frase.

“Me encajaron ese sayo que me cuesta horrores sacármelo, no tengo nada que ver”, disparó hoy Aníbal en diálogo con Continental. El ex jefe de gabinete atribuyó la difusión de ese concepto a una nota que mostraba datos sobre una encuesta de la Universidad de Belgrano, publicada el 30 de julio de 2006.

Dos años antes de aquella publicación, Néstor Kirchner ya hablaba sobre la “sensación de inseguridad”. LA NACION publicó en 2009 un recuento de las veces que el Gobierno había utilizado el término para referirse a los delitos en la Argentina.

  • “Los índices de inseguridad van bajando, pero la sensación de inseguridad aumenta porque tuvimos la idea de cambiar la cúpula de la Policía Federal”, sostuvo Kirchner el 2 de junio de 2004, en referencia a 107 oficiales pasados a retiro.
  • El 25 de marzo de 2005, un año y cuatro meses antes de la nota mencionada por Fernández, el por entonces ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, expresaba: “No sólo bajó el índice delictivo en la provincia, sino que también disminuyó la sensación de inseguridad”.

INCLUSO… ANÍBAL FERNÁNDEZ

El mismo Aníbal Fernández se refirió a la “sensación de inseguridad” antes de que se publicara la nota cuya copia, en una gigantografía, mostró Cristina Kirchner el 27 de marzo de 2009 durante el anuncio de un plan tendiente a combatir el delito.

El 26 de julio de 2006, es decir, cuatro días antes de que LA NACION publicara un informe de la Universidad de Belgrano, criticado por Fernández, éste había dicho: "La sensación está y no se cambia con discursos; se cambia con hechos. Mi preocupación no está en cambiar la cabeza del hombre que siente la sensación o la mujer que siente la sensación, en la calle, con una palabra; yo no soy quién para curar de palabra. Yo sé que la sensación está porque no vivo dentro de un Tupperware ".

Por esos días, Fernández pidió disculpas a los vecinos por haber dicho que la ola delictiva que vivía el país era un " punch mediático".

Si, culpa de este gobierno que alienta a hacer eso.

Pero “SUPUSTAMENTE” el 54 $%$ la voto y el resto la tenemos que mamar como dice [MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION]

Que mal que hemos caida en cualquier momento me cruzo el uruguay o la cordillera y busco mejores rumbos.

¿Dónde hablé de felatio?

¿Qué és lo que “alienta” el gobierno?

Vos decis a todo la voto el 54% ($$$)