Existe la inseguridad.. ¿existe la Seguridad?

si seguro.


como cualquier otra persona, alquilando y trabajando en negro. No dudo que haya gente que haga eso, ahora vos bajate en liniers y estan todos vendiendo, es comprobable ¿que laburadores no? Anda a san miguel y en las 3 ferias lo mismo, todos en negro trabajando 12 horas. Tienen ganas de echarlos, nada mas.

te estoy hablando de las bodegas cercanas al puente san martin en paternal, te estoy citando las casas tomadas en calle san blas…asiduamente voy por razones comerciales por esa zona, tengo parientes , conocidos y otros que viven por alli y lo que ocurre es tal cual…inclusive a mi un grupito de estos energumenos me han roto un cristal del auto para robarme boludeces cuando estuve 40 min por un tramite en una inmo de la zona…yo hablo de las bodegas de la firma en paternal…el cruce de san martin frente al hospital veterinario. y no me digas que desconoces el choreo a mansalva en la zona de palermo que comentas cuando estaban estos tipos.

Seguramente el conurbano sea mas inseguro pero hace 15 años y hay hechos de inseguridad como en cualquier lugar pero puntualmente hablando de Ezpeleta (Quilmes), tenes la villa Los Alamos, caminar por ahi es bravo, logico pero del otro lado de las vias (en la zona del cementerio) te puedo asegurar que es mucho mas tranquilo, vivo ahi hace mas de una decada y he transitado esas calles caminando todos los días, en todos los horarios (y estados :mrgreen:) posibles, sin embargo nunca pero nunca vivi una situación complicada, no digo que no sucedan robos pero si digo desde mi experiencia que es una locura decir que no se puede caminar, inclusive de noche!

mi vieja vive a la vuelta de sol de mayo y la afanaron 2 veces

Yo le daria el Nobel de la paz y el entendimiento a [MENTION=18466]MasterRP[/MENTION].

Como te banco Roberto.

Es solo una sensacion como diria el bigote :roll:.

Sigue habiendo ratas en nuestra institucion… y en la AFA tambien.

el modelo… :confused:

Chávez reconoció que es “grave” e “inobjetable” la inseguridad en Venezuela

           Según un informe de la ONU, es el quinto país con más asesinatos del mundo

Foto: EFE
CARACAS (AFP).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, admitió este miércoles que el problema de la violencia en el país, con la tasa de homicidios más alta de América del Sur, es “grave” e “inobjetable”, al lanzar un nuevo plan de gobierno para combatir la delincuencia y criminalidad.
“Nosotros desde el gobierno, desde el Estado, desde la sociedad, debemos reconocer que este (la violencia) es un problema grave, inobjetable”, dijo Chávez durante el lanzamiento del plan “A toda vida Venezuela”, en un acto en el palacio de Miraflores transmitido por todas las radios y canales de televisión.
“También hay que decir que es inobjetable y visible el manejo antiético y politiquero que hace la derecha venezolana acerca de este problema”, fustigó el mandatario, que estuvo acompañado por las presidentas de la Fiscalía General y el Tribunal Supremo de Justicia, así como ministros y altos oficiales de la policía, entre otros.
Según datos oficiales, en 2010 se registraron 14.000 homicidios en Venezuela, es decir 48 por cada 100.000 habitantes, una tasa récord en América del Sur. En enero, el gobierno reconoció que no logró reducir esa cifra en 2011.
El mandatario, que no dio cifras actualizadas sobre homicidios, asignó unos 129,9 millones de dólares para el proyecto, que prevé planes preventivos, el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, la transformación del sistema judicial penal, modernización del sistema penitenciario y atención a las víctimas de la violencia, entre otros aspectos. A partir de ahora, el plan oficial se empezará a aplicar en 79 municipios, donde se “concentra el 80% de la criminalidad del país”, explicó.
Chávez defendió que en sus 13 años en el poder, el gobierno ha combatido la violencia reduciendo la pobreza, la miseria y la desigualdad, entre otros problemas sociales, pero reconoció que pese a ello no se han revertido los indicadores de criminalidad, que encuentra su nicho en los sectores menos favorecidos. “Venezuela es un ejemplo de que no basta esas políticas sociales para disminuir los índices de violencia criminal”, admitió el gobernante, que citó un estudio mundial de homicidios realizado por la ONU en 2011, según el cual Venezuela es el quinto país con más asesinatos del mundo.
Según el presidente, el índice de “la sumatoria de delitos” ha disminuido, pero “no ha sido así cuando vemos el sector de los delitos violentos, la violencia contra las personas, homicidios, atracos, secuestros”. Además se incrementó “la delincuencia organizada”, añadió. No obstante, Chávez justificó que la “violencia criminal” en el país se incrementó más en los 1990 debido al “aceleramiento de las políticas neoliberales” en el continente…

La verdad que para mi es una sensación. Sensación que me quedó después de que me afanaron en la calle, a la noche, sobre una avenida, y cuando no toda la gente que me escuchó gritar y correr al pendejo salió de su casa (ojo, tal vez esa gente también tiene “sensación” de inseguridad)…

Yo tengo sensación de inseguridad cuando salgo de noche, me quedó desde que me quisieron robar y me quebraron un dedo

Bueno…imaginate lo que sería antes Venezuela si ahora con el achicamiento social de la brecha entre ricos y pobres que provocaron las políticas del chavismo, está así…


Que garrón.

Parece que él no lo dijo…

Aníbal Fernández admitió que la inseguridad “no es una sensación”[i]
Lo reconoció al ser consultado sobre el doble crimen de Cañuelas

[/i]
En relación a sus tan polémicos como conocidos dichos, el senador Aníbal Fernández admitió hoy que la inseguridad “no es una sensación”, aunque volvió a desmentir que haya dicho lo contrario alguna vez. “Me encajaron ese sayo que me cuesta horrores sacármelo, no tengo nada que ver”, sostuvo.

El ex jefe de gabinete atribuyó a este diario la difusión de ese concepto, cuando publicó una encuesta de la Universidad de Belgrano, el 20 de septiembre de 2008.

“Un día cometí la estupidez de contar que LA NACION había publicado específicamente la data respecto de una encuesta que había hecho el Centro de Estudios Públicos de la Universidad de Belgrano, que hablaba de sensación de inseguridad, y me encajaron ese sayo que me cuesta horrores sacármelo, no tengo nada que ver”, insistió.

Cuando se le planteó por radio Continental si seguía pensando que la inseguridad “es una sensación”, tras el doble crimen de los hermanos comerciantes en la ciudad bonaerense de Cañuelas, respondió: “Yo no lo expresé nunca”.

“Mire el dolor de la carita de los pibes de Cañuelas (por los hijos de las víctimas, Marcelo y Leonardo Massa) ¿Y usted quiere que sea sensación?”, inquirió Fernández.

Aníbal Fernández admitió que la inseguridad “no es una sensación” - lanacion.com *

Exacto, llevamos varios meses explicándoles lo mismo, por fin parece que lo entendieron.

Te agradeceré que cites los mensajes en los que se habla de este tema.
Gracias.

Agradeceré que pidas esfuerzos acordes a tus participaciones en el subforo.

De nada.

Así como cuando me piden que cite fuentes y yo lo hago, me parece justo que cuando alguien diga algo que merezca ser constatado proceda del mismo modo.
Te mando un beso.

Talk to the hand. Otro.

Ahora se dio vuelta don Anibal? Que paso, algun familiar o cercano de el sufrio algun impensado ataque?

:roll:

No se dió vuelta, los pasquines lo tergiversaron para llevar agua para su asqueroso y liberal molino…

la próxima de Anibal cual va a ser? decir que nunca dijo que él tiene dólares porque se le da la gana? :roll:


que se yo… mi abuela que tiene 91 años y ya no escucha nada, siempre nos decía: uno es amo de lo que calla y esclavo de lo que dice…