Eurocopa 2008 Austria/Suiza

q cagada :confused:

ANÁLISIS HOLANDA: A LA CONQUISTA DE EUROPA CON EL “FUTBOL TOTAL”

Marco Van Basten vuelve a la Eurocopa 20 años después de alzar el único título que Holanda tiene en sus vitrinas: la Euro del 88. La selección ‘oranje’ llega con su estilo de juego ofensivo reconocido internacionalmente encuadrada en el ‘grupo de la muerte’ con las dos finalistas del pasado Mundial (Francia e Italia) y Rumanía.

[b][b]ANÁLISIS[/b][/b]


ANÁLISIS AUSTRIA: CON FE Y POCO MÁS

La selección austríaca afronta con pocas posibilidades su primera Eurocopa de Naciones, en medio de una atmósfera pesimista y la única esperanza de que su condición de local le dé un plus para lograr alguna sorpresa …

[b][b]ANÁLISIS[/b][/b]


ANÁLISIS REPÚBLICA CHECA: CECH ASUME EL MANDO

¿Tendrá suficiente con el guardameta del Chelsea y una de las defensas más solidas del campeonato? Sin un constructor del juego definido, los checos afrontan la Eurocopa marcados por las ausencias de Nedved y Rosicki …

[b]ANÁLISIS[/b]


ANÁLISIS TURQUÍA: A LOS PIES DE NIHAT

La selección otomana busca convertirse en la revelación del campeonato, siguiendo el camino del Mundial de Corea y Japón, cuando quedaron terceros. Para ello, Fatih Terim ha conjugado parte de la ‘vieja guardia’ con jóvenes jugadores. Destacan la ausencias de Basturk y de Hakan Sukur, máximo goleador de la historia turca …

[b]ANÁLISIS[/b]


ANÁLISIS RUSIA: EL ZENIT MARCÓ EL CAMINO

La selección dirigida por el eficaz Guus Hiddink aspira a convertirse en una de las revelaciones del torneo. El flamante campeón de la UEFA, el Zenit de San Petersburgo, constituye la base de un equipo joven que está maravillando a Europa …

[b]ANÁLISIS[/b]


Como no ta Inglaterra apoyo a Francia vamo los bleus!
ojala la revelacion sea Rusia.

Aguante Francia :heartbeat: :heartbeat:

[LEFT][u][b]Decálogo de historias del campeonato que los europeos llaman el “Mundial sin Argentina ni Brasil”.

[/b][/u]1. ¡Mirá qué boicot! La primera, en 1960, fue en plena Guerra Fría. Alemania Federal, Inglaterra, Italia y Holanda se bajaron antes de arrancar. La Unión Soviética debía jugar contra España en cuartos, pero Franco se plegó al boicot y le negó el ingreso al país. Así, los soviéticos pasaron a semi directo. Les ganaron a Checoslovaquia y Yugoslavia, dos países del bloque, y fueron los primeros campeones.

  1. Cara y ceca. Si la URSS tuvo la suerte de ver el camino despejado al título en el 60, ocho años más tarde, sufrió el revés de la fortuna. El cuadrangular final de la Euro 68 lo puso frente a Italia en el San Paolo de Nápoles. Fue 0-0 en los 90’ y el alargue. En la época, no había definición con penales. Por eso, hubo que recurrir a la monedita. Por cortesía, se le dejó elegir al capitán visitante, Albert Shesternyov. Pero al líbero ruso le falló su intuición. Los tanos fueron campeones tras derrotar a Yugoslavia en Roma.

  2. Yo te avisé. La edición de 1972 fue un aviso para todo el planeta de lo que ocurriría en el Mundial 74. El campeón fue Alemania Federal, hasta hoy, única selección en ganar Euro y la Copa del Mundo siguiente. De la final en Bruselas (3-0 a URSS) a la que dos años más tarde le ganó a Holanda en Munich hubo ocho jugadores que repitieron el festejo.

  3. A lo Panenka. ¿Zidane? ¿Trotta? ¿Abreu? ¿Cantoná? No señor: Antonín Panenka. En 1976, Alemania Federal seguía siendo el capo de Europa y llegó a otra final de la Euro. En Belgrado, se topó con Checoslovaquia, que en semi había despachado a la Holanda de Cruyff. El partido terminó 2-2 y, novedad reglamentaria, fue a penales. Cuando Hoeness falló, el checo Panenka se encontró ante el tiro decisivo. ¿Qué hizo? Sí, se la picó a Maier. Valió la copa y que para siempre se llame a un penal picado como un penal “a lo Panenka”.

  4. Presi goleador. La Euro 84 fue el gran torneo del actual presidente de la UEFA, Michel Platini. El francés convirtió nada menos que nueve goles en cinco partidos. El más recordado, más allá del que le hizo a España en la final (2-0 para los galos) fue vs. Portugal, en semi, para ganar 3-2 en el último minuto del segundo suplementario. Nunca la Euro tuvo un goleador tan efectivo.

  5. Para un Marco. La Eurocopa de 1988, en Alemania Federal, tuvo sus particularidades: no hubo ningún expulsado, ningún partido definido en alargue o penales y ningún 0 a 0. Sin embargo, lo mejor de ese torneo se resume en una duración de segundos: la inolvidable volea (¡otra que el gol de Grillo a los ingleses!) de Marco Van Basten en la final que Holanda le ganó a URSS. Fue el primer y, hasta ahora, el único título de la Orange.

  6. ¿De relleno? La del 92 fue la primera tras la caída del Muro. Así, el nuevo mapa político se trasladó a la Euro. Fue el primer torneo con la Alemania unificada, el equipo de la ex URSS se presentó como CEI (Comunidad de Estados Independientes, con diez de las 15 repúblicas soviéticas) y Yugoslavia, en guerra civil, fue excluida. Por eso se llamó a Dinamarca. Y el “llamó” fue literal: sus jugadores estaban de vacaciones. Sin tiempo de preparación, se juntaron, viajaron y… ¡ganaron la Copa! Fue 2-0 a Alemania en la final.

  7. Goles dorados. La regla del Gol de Oro (el que convertía en suplementario, ganaba) se estableció en la Euro 96 y sirvió para definir ese título y también el del 2000. Olivier Bierhoff fue el héroe de Alemania en el 2-1 a los checos en Wembley y un ex Platense, David Trezeguet, el que le dio a Francia el título en los Países Bajos, con el 2-1 vs. Italia.

  8. El gran batacazo. El alemán Otto Rehaggel hizo de Grecia una maquinita de defender y correr que terminó quedándose con el título en el 2004. Fue un batacazo con todas las letras. Antes de arrancar el torneo, las apuestas ubicaban a los helénicos como últimos favoritos y pagando 150 euros por cada uno apostado. Austria es la analogía para la Euro 08, pero le tienen algo más de fe: paga 81 a 1.

  9. Lluvia de euros. En Austria-Suiza estará en juego un nuevo trofeo (de 8 kilos, hecho en plata), la gloria, y algo más: se repartirán 184 millones de euros entre los 16 participantes. El campeón puede embolsar 23 millones. Top.

Por diez euros
[/LEFT]

Dentro de unos minutos empieza la Eurocopa, con el partido inagural entre Suiza y la República Checa. Para mí hay un empate, les vendría bien a los dos. Quiero que los dos pasen a 4º de final.

Después juegan Portugal-Turquía. Yo me la juego por una sorpresa.

SUIZA - REPÚBLICA CHECA

PROBABLES FORMACIONES:
SUIZA: Benaglio; Lichtsteiner, Müller (Grichting), Senderos, Magnin; Behrami, Inler, Fernandes, Barnetta; Frei, Streller
REPUBLICA CHECA: Cech; Grygera, Ujfalusi, Rozehnal, Jankulovski; Jarolim, Galasek, Plasil; Sionko, Baros; Koller

ARBITRO: Roberto Rosetti (ITA).
ESTADIO: St. Jakob-Park.


PORTUGAL - TURQUÍA

PROBABLES FORMACIONES:
PORTUGAL: Ricardo, Bosingwa, Pepe, Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Joao Moutinho, Petit, Deco, Cristiano Ronaldo, Simao y Nuno Gomes.
TURQUIA: Volkan, Hamit Altintop, Servet Cetin, Hakan Balta, Sabri, Arda, Mehmet Aurelio, Emre Belözoglu, Mevlüt Erdinc, Nihat Kahveci y Tuncay Sanli.

ARBITRO: Herbert Fandel (ALE).
ESTADIO: Ginebra.


Va ganando Rep Checa con gol de Sverkos a los 25 min.
Me parece un partido aburrido mal

Tal cual, un embole es el partido. Igual ya me parecia que no era muy prometedor de entrada. Esperemos q con Portugal vs. Turquia se vea algo mejor.

Pobres suizos, no han merecido la derrota. Si me apuras incluso han merecido ganar. La verdad que muy pobre el partido inagural y la Rep. Checa ya no es la que era, van a echar mucho de menos a Rosicky.

Ojala que en el siguiente partido Turquia se folle a Portugal :twisted::twisted::twisted:

Ganó República Checa.

Muy pobre lo de República Checa en todo el partido. Mereció ganar Suiza que fue superior antes y después del gol de Sverkos. La ocasión más peligrosa de Suiza fue el travesaño de Vonlanthen después de un rebote de Cech. También hubo 2 manos de Ujfalusi que no fueron cobradas por Rosetti.

Encima Suiza pierde a su mejor jugador y capitán, Frei, que parece que la lesión le va impedir jugar el resto de la Euro. Se fue llorando de la cancha.

Ahora va depender de todo lo que hagan Yakin, Behrami, Barnetta …


La foto de Frei al ser reemplazado por lesión.

Una lastima lo de Frei, quien era lo mas peligroso hasta ese momento de Suiza.
Con esta derrota y esta baja, Suiza queda complicado.

Flojo el partido en lineas generales todo muy controlado, pero suiza fue un poco mas.
Esperaba otra cosa de Checa realmente, no hizo casi nada y menos para llevarse la victoria.

Es verdad que la Suiza non merecia de Perder el Partido pero felicito la Republica Checa y un Jugador que me gusta mucho ( porqué juega en un Club cuyo soy Hincha :cool:): Zdenek Grygera.

Suiza tiene todavia Posibilidades :wink:


Suiza - República Checa
[b][u]0-1 SVERKOS[/u][/b]

Yo espero lunés con el primero partido de Francia contra Rumania. En Mi ciudad he hablado con Rumenos que conozco y tienen Confianza por Su Equipo.

Siémpre he creido que Rumania podria ser una Sorpresa y lo créo todavia.

Pero tengo Confianza en las Posibilidades de Triunfo de Mi Pais !

y si seguro qe te tenes confianza francia tiene una gran seleccion

Portugal 2 a 0 a Turquia.

Gran partido de Pepe, quien marco el primero y le anularon otro. Meireles el segundo.

Ganó bien Portugal, sin hacer nada del otro mundo, tuvo las mas claras y facturó.

Victoria merecida de Portugal.

Jugó bien Portugal. Fue claramente superior a Turquía. Tuvo 3 remates en los palos y varias ocasiones más. Turquía sólo dominó los últimos diez minutos.

Muy buen gol el de Pepe, se animó a ir al ataque y definió bien ante Volkan Demirel. También fue bueno el segundo gol, linda jugada hicieron y más el pase de João Moutinho.

Esperaba más de Cristiano Ronaldo, sólo tuvo 2 situaciones de gol en todo el partido, fue la del tiro libre que pegó en el palo y la del mano a mano en el segundo tiempo. Después hizo poco.

Este es el “mejor” jugador del mundo para muchos?. Igual esto recién empieza.


Portugal - Turquía
[b]1-0 PEPE[/b]
[b]2-0 RAUL MEIRELES[/b]