¿Estará cambiando el paladar del hincha?

creo también que hay distintos criterios de qué es jugar bien, para algunos es tiki tiki, para otros un equipo vertical que con 3 pases llega a posición de gol.

2 Me gusta

Para mi jugar bien es ser superior al rival.Por ejemplo el campeon de america fue superior siempre.YO le EXIGO a River que sea superior.Jugar LINDO por mas de 6 meses es muy dificil por no decir imposible

pregúntale a cualquier persona objetiva o neutra y te va a decir lo mismo que yo.

Conozca su historia mijo River siempre ganaba 4 a 0 a todos los equipos pero contra boca perdía, es así…preguntale a Ramón sino… y no lo digo por el periodismo bostero, el bosterizado sos vos que venis a plantear que el paladar de River cambio y aunque haya cambiado no hay que andar diciendolo… dañas nuestra historia… el de la gilada sos vos… damos lugar a que los bosteros digan “eh river te volviste como yo para ganar algo” con tu thread… y que te decía? ah si… me canse de ver partidos viejos en donde le cagaban a patadas a Saviola, Aimar, etc… eso siempre nos faltó y escuche un montón acá en el foro (usuarios objetivos y neutros) que dicen que Astrada y montón más eran jugadorasos pero contra la bosta se achicaban… no podes negar que el último año de Ramón y Gallardo dt no nos hicimos respetar más contra la bosta pero bueno.

Creo que se entiende a lo que voy… y si no se entiende ya fue le doy la razón a octacarp, se llama como yo así que me cae bien :lol:

Los únicos partidos chivos son contra boca? River empezó en la década del 90? O sea que el River multicampeón de Ramón ganó una Libertadores, un tricampeonato y una supercopa sin ganar ni un solo partido chivo? No entiendo tu planteo. Tanto te preocupa lo que piensen los bosteros? Yo como estoy en un foro de River hablo de River, y boca me chupa un huevo; ahora resulta que yo daño la historia pero después en cualquier tema te encontras con mensajes “que grande Ramiro, como lo partió al bostero”, “bien negro, buena murra a lady gago”, “buena piri, a quebrar”. Te aviso, por si no sabes, que la paternidad de los bosteros arrancó en la década del 90, que hasta el 80 el historial lo manejábamos nostros o era parejísimo, y que salvo los 90 que nos ganaban siempre, después esa paridad continuó(incluso en la década del 2000 que fue la mejor de la historia de boca). Honestamente no entiendo a dónde va tu planteo, porque yo no me referí puntualmente a los clásicos.

A vos por ahí te preocupa mucho lo que se hable en la vereda de enfrente, pero a mí me da lo mismo porque por más que River gane y gane siempre van a encontrar algo para desacreditarlo; son bosteros. A parte, yo aclaré en el primer post que la Gallardeta tuvo partidos en dónde mostró fútbol de alto vuelo; a lo que me refería es que hoy por ahí la idolatría la tienen tipos más asociados a meter y luchar que a jugar como en era en otra época, y planteaba si eso produciría un cambio de paladar en el hincha en el futuro.

1 me gusta

Pero por que la gente grite cuando Mina recupera una pelota o “pone huevo” no quiere decir que por eso dejo de ser exigente o que cambio el paladar… el tema es que se pone contenta por que hace recordar a Funes Mori y segundo a uno así tenes que tener (1 o 2 rústicos no hace tan mal) y eso que yo soy menottista, pero en el fútbol argentino dámelo a un Mina, a un Ponzio… a un Vangioni… ahora, todos los demás si, de buen pie y juego.
Y partidos chivos me refiero sí, contra los bosteros, que se yo, les quiero ganar y romper el orto siempre, me chupa un huevo el como contra ellos. Y ahora verlos tan cagados que se yo, me alegra y me da orgullo, los quiero siempre así, sumisos. Y antes no era así.

Siempre es lindo ganar jugando bien al futbol, pero la entrega en un equipo creo que es mas fundamental que lo primero, cuando no podes jugar bien hay que meter y complicar al rival, este River de los ultimos tiene eso.

---------- Mensaje unificado a las 19:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:26 ----------

O tenes que ser un monstruo de Europa que tenga a nenes como Messi,Neymar,Suarez,iniesta,etc.

De esos 30 titulos en 25 la parada brava era River porque era por escandalo el mejor equipo como en casi toda nuestra historia

Lo primordial siempre es ganar. Si el equipo fuese un festival de caños, tacos, rabonas y chilenas pero pierde todos los partidos, nadie diria que esta jugando bien, y todos estaríamos a las puteadas.

Y los grandes River tuvieron grandes jugadores “rusticos”.

A mí siempre me gusto mas un equipo que sea mas “golpeador” que “toqueteador”. Es decir, uno que patee mucho al arco mas que uno que de pase, tras pase, tras pase, durante varios minutos antes de intentar una jugada de gol. Me gusta que mi equipo asuste a los rivales.

Qué buen tema. Yo veo dos cosas combinadas. Primero, que por más que la triple G sea Ganar, Gustar y Golear, la primera y la más importante es Ganar, y si los tipos ganan los vamos a querer. Segundo, que por ahí el fútbol argentino ya no da tanto lugar al talento como a la lucha y la marca, entonces es más fácil ganar así. Además de que los talentosos se van más rápido al exterior y se hace más difícil quererlos.

1 me gusta

Pasa que el fútbol mismo cambió, la realidad de Argentina cambió…

Hoy no hay margen para armar un equipo que juegue lindo al fútbol, no hay proyectos. Es iniciar y salir campeón, sino, que pase el próximo… El poderío económico tampoco es el mismo, entonces no podes comprar (o retener) esos jugadores que te dan buen juego por mucho tiempo.

1 me gusta

Yo también noté una diferencia relacionada a la edad. Las veces que hablé con gente de mi edad (soy del 95) noté que estaba más instalada la cultura del aguante y el “eh vamo a meter huevo” que en la gente más vieja.

A mí no me gusta eso, no quiero que el hincha de River se bosterize de esa manera. Históricamente nos caracterizó la exigencia y el paladar, y eso no tiene por qué cambiar.

Obviamente que lo primordial siempre es ganar. Prefiero ganar jugando mal que perder jugando bien, pero eso no implica que ganar jugando mal me alegre completamente. Sin ir más lejos, a Unión le ganamos 3 a 0 y terminé re caliente. Jugando así podés tener la suerte de ganar, pero también te pueden pasar por arriba. El buen juego automáticamente te da más chances de ganar.

De los últimos tiempos mi equipo favorito fue la Gallardeta, voy a recordar esa formación más que la que jugó la Libertadores. Por supuesto que quiero un equipo que tenga garra y actitud dentro de la cancha, pero que no haga uso de eso como último recurso para ganar porque de juego no tienen nada.

Igual para la bosterización y la cultura del aguante está instalada en todo el fútbol local. Más teniendo en cuenta que es imposible armar un equipo lujoso sin que a los 6 meses se vayan todos a la mierda porque les pagan en euros, cosa que te lleva a tener que armar equipos a corto plazo con el objetivo de ganar como sea.

Los hinchas de la hinchada y del aguante siempre van a existir, pero el hincha de River tiene que mantener el paladar negro y su esencia por sobre todas las cosas.

1 me gusta

Pretender siempre la triple G es utopía y aplica cuando la diferencia de nivel del rival es dispar o le pasa una catástrofe o anomalía. Aún los equipos más grandes de la historia tienen equipos contra los que la sufren o ganan por un gol de penal o de corner. No hay una selección que haya ganado goleando todos los partidos de un mundial en la historia, en el fútbol no existió nunca algo como el Dream Team de la NBA. El Barcelona de Pep pasó al Chelsea con un gol de afuera de Iniesta en el minuto 90, la naranja mecánica perdió la final con Alemania, Hungria de los 50s tenía 3 años sin perder un partido y a Uruguay le ganó en suplementario en semis y perdió la final con Alemania. Brasil 70 fue tal vez la selección que ganó un mundial con más superioridad, pero así y todo tuvo partidos que ganó ajustadamente como ante Inglaterra. Alemania hace 2 años le hizo 7 a Brasil y fue campeona del mundo por Palacio, Higuaín y el árbitro no cobró penal el rodillazo de Neuer.

Los grandes equipos de la historia son los que saben adaptarse y pelear cuando no se puede imponer el juego. Los que combinan jugadores de buen pie, con jugadores de caracter y que tienen la inteligencia para saber que tipo de partido tienen enfrente. Eso diferenció al River 2014-2015 de otros grandes planteles con más nombres pero menos resultados.

8 Me gusta

Comparto. Y vos que tenes más años viendo a River, te parece injusto que se diga que el River del 90 no tenía huevos sólo porque perdía con boca?

---------- Mensaje unificado a las 23:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:04 ----------

Entiendo, pero que sea el mejor equipo no quiere decir que nunca tenga una parada brava.

---------- Mensaje unificado a las 23:09 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:05 ----------

El caso de Mina lo puse de ejemplo, igual puede que tengas razón. Obvio, quién no quiere tener a un Vangioni o a un Ponzio en su equipo? Y obvio que los bosteros hoy por hoy están mucho más cagados, pero a lo que voy es que decir que hasta que llegó el Muñeco River nunca ganaba partidos chivos me parece una locura. Tuvo una época en dónde perdía los clásicos y otra en dónde directamente perdía todo, pero estamos hablando de dos décadas en relación a una historia muy extensa.

Un equipo sin huevos no gana 7 campeonatos, una libertadores y una supercopa venciendo al San Pablo, la década del 90 fue más una cuestión de enfoque y concentración para plantear partidos, se dio una particularidad que nunca se repitió en la historia de los superclásicos. En los 90s River todos los años jugaba copa libertadores y boca no la jugó casi nunca. River tenía mayoría de jugadores en selecciones y Boca no. Tenía mucho más trajín y rotación. Por otro lado River peleaba siempre hasta el final campeonatos y libertadores (ganó 1 y fue semifinalista en otras 4) mientras boca quedaba afuera temprano de los campeonatos y la libertadores directamente no la jugaba. Fijate que el único año de la racha nefasta que Boca jugó copa y River no, fue 1994 y que pasó ese año? River ganó los 2 clásicos con baile en la boca. Los demás años para River, el clásico era casi un partido más y para Boca que no jugaba libertadores y no tenía chances en el campeonato, la jugaba como la final de la copa libertadores, porque como no ganaban nada si perdían ese partido era fin de ciclo para DT y los jugadores que cobraban tanto o más que los de River que salían campeones todos los años. Creo que ese fue el principal factor de la racha y no otras cuestiones místicas.

La mayoría de los superclásicos que ganó boca no influyeron en el campeonato. No hubo ninguno que les significó un campeonato o que nos quitó a nosotros el título, salvo el de 1992 me parece. Para mí el más importante de la década fue el 2-0 de 1999 con ambos igualados en la punta del campeonato, que definió precisamente ese torneo.

5 Me gusta

Me saco el sombrero ante su sabiduría George XD. Y ya que estamos me quiero sacar una duda: Por qué en el 94 jugamos dos partidos en la boca?

Cuestiones de armado de calendario, el campeonato se arma a mitad de año. Por eso se puede dar que en un mismo año se repita localía, la programación del segundo semestre no tiene relación con la del primero.

Cualquier persona de menos de 20 años me va a decir lo mismo que vos.
Es cierto que en los 90 nos costó mucho ganarle a boca pero históricamente SIEMPRE los cojimos. Fijate que vos mismo nombras jugadores de lo 90 para acá. Antes de eso no solo teníamos el historial a favor, sino que además los superamos en eliminaciones mano a mano y les dimos 3 vueltas olímpicas en la cara. Cómo sería esto posible con un equipo sin carácter ni personalidad como vos lo definis?
Y antes de hablar de Ramón, por favor bañate y ponete lindo porque si bien el historial no lo favorece, tiene buenos pijazos a los bosteros como el 3 a 0 de la vaselina de rojas.
Vaya a repasar su historia, mijo y deje de ver medios bosteros que el futbol no empezó en el 2000.

2 Me gusta

Quien mierda te habla mal de ramón? Zapato. El fue el artífice con el ramirazo en esta paternidad, y lo mencione anteriormente. Y antes de opinar, báñate y sácate la camiseta un toque, fanboy. Abrazo.

Como si la única hazaña de Ramón hubiese sido el Ramirazo… Ahora, de lo que dije qué tenés para opinar?
O me tengo que quedar con tu idea de que River fue historicamente un equipo tibio que pierde contra boca?

1 me gusta

Me gusta el debate que se arma aca. Da la pauta de que hay mucha gente con la que se puede discutir de futbol y de identidad riverplatense de forma interesante y con argumentos. Lo que yo pienso se ha dicho aca por varios usuarios, pero lo que me gusta de la discusion es que se plantean matices y no se divide todo en bilardismo/menottismo, lo cual hace mucha gente y gran parte del periodismo

1 me gusta