Es lo que vengo sosteniendo, me parecia rara la emocion de varios aca porque gano Biden, la politica interna para ellos puede variar pero la politica externa con los demas paises van a seguir siendo las mismas gane quien gane.
Porque es del partido “progre” y “Matanza avanza”.
Igual no sé qué tan progre sea Biden. Abortista seguro, pero en todo el tema gay lbgtabde dudo que Estados Unidos llegue alguna vez a lo de Argentina o Uruguay de por ejemplo brindar operaciones de “cambio de sexo” gratuitas, siendo que ni servicio médico gratuito universal hay.
Gratuito nada. Abortista puede ser, porque eso no es de izquierda ni de derecha. Unos se creen que es un “derecho” otros lo quieren por control poblacional y por negocio.
El aborto ya es legal y está institucionalizado en Estados Unidos. No dejó de ser legal en todo el país porque recurren a la Corte Suprema para que vete las sanciones de aborto restringuido que salen cada 2x3 en los estados “republicanos”. Trump quería apostar a ir bajando la permisividad empezando por bajar el rango de tiempo para hacerlo como viene haciendo hace años Putin en Rusia pero ya se fue.
O sea, no va a tocar nada con respecto al tema. Qué tan progre es se verá en lo que hace con los abcaserejé. Y por eso digo, dudo que lleguen al nivel que nosotros y Uruguay.
todavia estamos con esto? gano biden, ahora no esperen diferencias entre el gobierno de trump y el de este, salvo 2 boludeces es lo mismo. Nosotros ni aparecemos.
Todo depende, hay que ver. Una de las cosas que se le critica a Trump, y convengamos que la lista es larga , es que la política de aislamiento dejo crecer la influencia de China en Sudamerica. A Estado Unidos no le conviene perder influencia en ningún sector. La economía se mantiene a flote gracias a que el mundo demanda el dólar y los servicios norteamericanos. Asi que hay que ver que decide hacer Biden y su administración al respecto. Hay cierto nivel de valides en que a los dos lados les chupa un huevo Sudamerica, es todo interés económico nada mas.
Lo bueno de Biden es el tema del cambio climático, que Trump le chupaba un huevo como a la rata de Bolsonaro y asi el clima ya se volió insoportable de calor. Este tiene planes para frenar eso, queda poco tiempo para poder modificarlo.
Bolsonaro la concha de tu madre lo que hiciste en amazonas no tiene nombre, menos lluvias y mas calor. Nos cagaste la vida a los que odiamos el calor.
Igual es un dilema bastante complejo porque si no se cierra y exige un “handicap” del mercado interno, se acentúa un proceso de desindustrialización por tercerización y fuga de capitales a China, India y el Sudeste Asiático, que se viene dando lentamente desde Reagan. No es tan simple.
Ese es otro verso que venden para las masas. La economía estadounidense es a base de servicios, no industrialización. Es lo mismo que le esta pasando a China, una vez que la economía crece y la calidad de vida llega otro punto, no hay un mercado para ciertas industrias y por ende se mueven a otros países.
La fuga de capitales también es otro verso, porque les molesta cuando se van, pero las compañías que se quedan pagan poco y nada en impuestos, así que como es la cosa?
Es todo verso nacionalista y “patriota” que moviliza en este país, nada mas.
Claro, por eso veo muy difícil que se sigan las mismas políticas extranjeras. La única manera de ganarle a China es compitiendo en el mercado, no aislarse y ponerle tarifas que después se transfieren al consumidor.
En Argentina puede ser diferente, pero la política economía del partido de derecha en este país fue un desastre siempre, es increíble que la gente se siga comiendo el verso de siempre (en realidad no es muy increíble porque el nivel de educación en este país es pobrísimo, pero bueno, eso es otro tema)
USA tiene deficit justamente por la fuga de capitales, y por las empresas que se han ido a otros continentes.
Ni a palos puede bancarse solo con servicios. Mucho menos si cobra impuestos bajos.
Igual, para eso estan las guerras.
Esto (excepto la guerra), pasa en todos lados. La globalización destruye paises, y beneficia a las corporaciones multinacionales.
El USA grande, siempre fue proteccionista. USA se empezo a caer cuando se liberalizo y globalizo.
20% de industria es el PBI yanqui. ¿Te parece poco? Eso lo vas perdiendo, y lo que perdés lo tenés que compensar.
No es un tema de impuestos sino más bien de empleos.
Igual ojo, yo no estoy diciendo que la política de Trump sea ideal, pero tiene su lógica y su por qué, no es que es una pelotudez y “había que hacer todo lo contrario”. Justamente el problema es que es un dilema de manta corta.
La gran parte de la economía de EEUU es basada en servicios, y la gran parte de los trabajadores forman parte de ese sector. En los últimos 20 años el deficit es más que nada por los gastos en guerras, y frenar la catástrofe financiera del 2008, sumado a la baja de impuestos año tras año.
Acá en EEUU no hay mucho problema con la fuga de capitales, lo que quería Trump era que las compañías de aca que habían generado plata afuera, la trajeran en vez de mantenerla en el país o continente donde la generaron. Si las compañías de verdad fueran representadas como una entidad como lo es una persona (supuestamente legalmente es así pero en practica no), no importaría si la plata la mantienen afuera o no, porque todo estadounidense tiene que pagar impuestos sin importar en que rincón del mundo este. Lo que se necesita en este país es una revision de los impuestos porque los únicos que pagan lo que les corresponde son los perejiles.
La globalización destruye a los países que se rehusan a aceptarlo.
Arranco por el final, falso, una pavada lo que decís. La globalización solo tiene sentido si el planeta entero fuese un solo país, con una sola moneda mundial. Sino, siempre va a haber perdedores (la mayoría de la gente) y muy pocos gandores (las corporaciones). Porque buscan pagar menos impuestos, y tener empleados mas baratos, ademas de tratar de tener la menor cantidad posible.
El sector servicios, dudo mucho que sirva para bancar un pais, si se tiene que importar absolutamente todo.
Justamente tu argumento es a favor de que solo los perejiles paguen impuestos. Los ricos dueños de garndes empresas multinacionales evitan pagar impuestos llevandoselas a otros paises, y llevando su guita personal a paraisos fiscales.