Esa eliminación fue vergonzosa y al día de hoy dejó secuelas profundas. River a partir de ese entonces no pudo superar a la adversidad en torneos internacionales. Por la historia que cargamos en copas internacionales me da mucha bronca saber que no vamos a poder disfrutar como debe ser a Erik, creo que el tiene lo suficiente para revertir ese maleficio. Obviamente para eso primero tenemos que sacar algun punto en la visita a la bombomierda y salir de esta mierda de los promedios.
Si, más allá que zafemos, River no tiene horizonte sin cuatro o cinco jugadores de nivel mínimamente. El problema es dónde los conseguís y a qué precio??? Y que sean jugadores no digo cracks potencialmente como Erik, pero sí con gran presente y proyección. Creo que los problemas de River vienen para largo. Y no podemos seguir con esta devastación de talentos, alguna vez tendremos que tener mínimo 5 campeonatos seguidos a algún proyecto de crack de las inferiores. Es tan descabellado intentar solucionar los kilombos financieros sin desguasar permanentemente el patrimonio futbolístico del club, es decir el más importante???
Es complicado si te ofrecen una millonada por Funes Mori y decís que no, si te ofrecen un fangote por Román y pedís el doble, si pensás gastar muchos billetes en Pavone, si le renovás contrato a un jugador retirado como Ortega aún después de cederlo a préstamo. Así, sí, es complicado.
Pero quien tiene jugadores de nivel? Vieron quien es el 8 de velez? El 8 de boca es un descarte de san lorenzo. Ya no hay grandes planteles, las posibilidades de armar un equipo con grandes jugadores son infimas. Aun cuando River vendiese a Lamela, Roman, Funes Mori, etc…
A quien podría traer que hiciese la diferencia?
Agradezcamos que apareció un pibe de las inferiores como Lamela, que no sé si estaba en los planes de la dirigencia a comienzo de la temporada. Es el que marca el rumbo en este equipo, se depende en exceso de él, y yo vi pocos jugadores con tantos huevos como los tiene este pibe -para estar en una situación asfixiante como la que atravesamos- pedirla siempre, intentar una gambeta, no esconderse. No se lo puede vender desde ningún punto de vista.
Yo también firmo con sangre el empate contra Boca…pero no puede salir a declarar eso. Presenta a River como un equipo timorato, sin ánimo de atacar, y ya está revelando que el planteo contra Boca va a ser mezquino, quizás más mezquino que nunca. Eso simplemente demuestra con lo poco que se conforma JJ. Estamos a un punto de caer en Promoción, el discurso tiene que ser de ganador…no, eso no significa que venda humo como Cappa. Siempre se le reconoció por decir las cosas como son, de manera transparente…pero otra cosa es dar a entender a una semana del superclásico, que el equipo no está totalmente mentalizado en salir a ganar, está hipotecando el esquema de juego. Encima estamos ahí nomás, con un pie en la Promoción, con la falta que hacen tres puntos.
De esa manera, ya sabemos que el equipo va a estar refugiado atrás. Y aguantar a Boca 90 minutos contra las cuerdas es imposible.
River a partir de ese entonces no pudo superar a la adversidad en torneos internacionales.
¿Qué adversidad si River antes del 2004 venía de hacer miles de papelones más como perder una final contra el Cienciano, comerse 4 en Cali, perder contra el Vasco de local en el 98, etc?
En ningún momento jj dijo que va a salir a empatar. Dió a entender que si River no pierde, no es un mal resultado y cualquier mente sensata y coherente sabe que esto es así.
Jota Jota no es pelotudo. Si declaró eso es porque sabe como laburar lo anímico (y vaya si lo demostró con los 35 pts que sacó hasta ahora). Le tira la responsabilidad a la bosta que es una realidad. Del otro lado saben que perdieron más de lo que ganaron de local y ahora tienen que revertir eso nada menos que en un clásico contra un equipo que rinde de visitante.
Buena pregunta, por lo general por lo que se ve se asocia jugar a no perder al equipo que arriesga poco, se cuida bien atrás, y juega a esperar el error del rival, lamentablemente hoy en día el que arriesga pierda, el que propones pierde el que intenta también pierde, salvo que seas Velez que tiene si un diferencia notoria en calidad con el resto después como estamos todos parejos el que intenta ponerse un traje que no le queda pierde, por eso vemos este futbol asqueroso donde todos juegan a no perder, el único que en verdad juega a ganar porque tiene con que es Velez, el resto gana y pierde mas por las suerte que por aciertos propios.
River cuando propuso perdio, como por ejemplo contra Godoy Cruz y contra All Boys, cuando fue mezquino, amarrete y feo por lo general gano o empato, que mal que esta el futbol que para ganar tenes que salir a NO ganar, a lo que llegamos, esto pasa porque no hay calidad, hoy All Boys salio a no ganar y termino 2-0, un premio inmerecido y nunca buscado por All Boys.
Y como para cerrar la semana me hicieron recordar el dia mas triste de mi vida. Jamas voy a olvidar ese partido lamentablemente… el gol que mas grite y el dia que mas llore. Siempre me sigo preguntando porque tuvimos que perder… porque…
Puertas para adentro se puede pensar que un empate no es mal resultado. Ahora, salir a decirlo en la previa al superclásico me parece una terrible pelotudes.
Yo creo que confundís un concepto. Nadie pierde por arriesgar, en todo caso se pierde PESE a arriesgar. De hecho equipos como Olimpo y Godoy Cruz suelen arriesgar y ahí los tenés, en el podio de la tabla.
Pusiste un ejemplo muy bueno, al que quería llegar yo y es el partido con Godoy Cruz. Si me ponías el de All Boys me podías decir que el gol de Gigliotti llega por quedar mal parados en una contra (en realidad porque Román pierde la pelota después de haber ganado la posición), entonces como bien decís vos River arriesgó, por eso le hicieron el gol y después All Boys con el 1-0 manejó el partido. Ahora yo te pongo el ejemplo que decís vos: River, igual que en los primeros 20 con All Boys, contó con chances claras de gol, no las aprovechó y el partido quedó abierto. La diferencia es que el 2do de Godoy Cruz no vino por arriesgar, sino de un tiro libre de 35 metros que, te defiendas o no, tenés el riesgo de que te lo cobren y te la claven junto a un palo. Fijate como en dos situaciones similares, en una el gol viene -si se quiere- por una desprotección propia y en la otra de una manera que es imposible de evitar.
Ahora, te pregunto otra ¿vos le dirías a tus jugadores ¨muchachos, salgan a no ganar¨? ¿Sería algo así como alejar el peligro de tu arco, y cuando cruzaste la mitad de la cancha patearla a la mierda porque, en definitiva, el objetivo no es ganar sino no perder?
Ah, y otra cosa. La responsabilidad la tiene River. voka no se juega nada, a lo sumo si pierden les va a volver el puterío y las críticas a Falcioni. River si pierde corre el riesgo de quedar en Promoción a solo 5 fechas del final del campeonato y con rivales jodidos (Olimpo en Bahía, Estudiantes en La Plata, y si se quiere por ser un clásico, San Lorenzo) en el horizonte, además del golpe anímico que puede significar perder ¨ese¨ partido.
Yo creo que cada partido es diferente y hay imponderables, cuando yo digo que salen a NO ganar y terminan ganando generalizo también, obvio no todos y no siempre pasa asi, pero si en general.
All Boys hoy salio a no ganar, el que me lo niegue no vio el partido, no cruzo mitad de campo ni una vez en todo el 1er tiempo, bueno si solo 1 y la emboco, con tan despreciable trabajo ofensivo tengo que pensar que salís a no ganar, o a no perder si te gusta mas, y a ver que error comete el rival, y con todo el culo del mundo, porque tuvo mucha suerte y termino ganando.
Cuando digo no ganar me refiero a no perder, para mi es similar la idea, salís a ver que pasa, cuidándote bien, sin mandar gente al ataque, salvo en tiros libres, asi se juega hoy, y lamentablemente funciona, eso es lo que me da mas bronca, que el mas mezquino gana, que futbol de mierda que estamos viendo.
El mejor equipo del Mundo es el Barcelona. Fijate a qué sale cuando pisa una cancha. Y mano a mano con el Real, con jugadores de jerarquía similar en ambos planteles, uno salió a ganar y el otro a no perder. En la final está el que salió a ganar jugando lindo.
Esta cantado que va a ir a defender.
Y se la va a jugar todo con la pelota parada o los centros cruzados, que es lo más flojo que tiene Boca hoy por hoy.
Son claves Almeyda y Carrizo para ponerse el equipo al hombro. Sin ellos, al equipo se lo come la presión.