Jajaja que es “tener calle”???
Yo no me creo “bueno”, ni tampoco quiero parecerlo. Digo que es un pobre tipo porque es un pobre tipo, tiene una vida mediocre. Yo no tengo un discurso digno de una monja catolica, ni del sacerdote de la esquina; sostengo que debido al contexto socioeconomico que vivieron estas personas terminan en este tipo de actos. Y si creo que el gran porcentaje de los que delinquen son personas que vienen de abajo. Tus amigos seran excepciones, igualmente que vayan a un colegio privado no me dice nada yo iba a un colegio privado, y una parte de la gente que iba no era gente de guita, ni de una posicion economica “buena”, iba gente humilde tambien.
Justamente estoy diciendo todo lo contrario a lo que vos decis que digo. Estoy desmintiendo y dejando en claro que nadie nace pobre por naturaleza y que hay una causa. La pobreza no es natural, la pobreza es causada por un sistema que se basa en la desigualdad y en la explotacion de las clases bajas, humildes y trabajadoras. Esta gente esta fuera de ese sistema y son lo que Marx denominaba como Lumpen proletariado.
Que hacemos?? a traves de las medidas que te nombre le mejoras la calidad de vida, le das oportunidades, le das una vivienda, educacion, trabajo y los integras a la sociedad. Despues, si estan muy quemados iran a un centro de rehabilitacion, y si cometieron un delito iran a la carcel tambien. (Obviamente tambien habria que modificar el sistema carcelario, las condiciones de las carceles, el codigo penal y la constitucion)
Tener calle es simplemente crecer, caminar, mezclarte y compartir cosas con la mayor parte de la gente que te rodea, con las diferentes clases. Eso es, la experiencia, ahi ves lo que realmente pasa, lo ves mucho mejor de como te lo pueden llegar a contar en un foro, diario, revista, libro, etc.
Y tu planteo lo entiendo, pero es fabulantastico, es obvio que nunca vamos a nacer todos con las mismas posibilidades, nunca se va a dar, porque tambien considero que es una cuestion natural. Miles de personas nacieron en la miseria, mis abuelos son ejemplos de ellos, y nunca robaron, laburaron hasta de lo que menos te imaginas. Ahi esta la diferencia, porque vos podes tener CERO recursos cuando naces, y estar en un contexto de mierda, pero NO ES IMPOSIBLE salir dignamente de eso, o remarla, y esta el ser humano que elige esa opcion, y el que elige la opcion de salir a chorear. Obvio, es muy probable que el que eligio salir a chorear, si tuviera recursos no lo haria, pero es una teoria, el hecho es que es una realidad que se da asi.
Sobre mis compañeros no son la excepcion viejo, son un simple ejemplo de muchisimos casos que conozco, ojo, hay muchisimos rumores tambien. Tengo otro conocido que safo de pedo, y el fue por la falopa que entro a robar, lo agarraron y estaba por caer en cana, pero safo porque en el “rodeo” o como carajo se llame de reconocimiento el testigo no lo reconocio. Ahi le salto la ficha de todo, y dejo todo, y ahora labura y tiene una vida digna.
meto una opinión rápida… y mañana de ultima escribo bien…
comparto con nahuel, que el contexto social de la mayoría de las personas que sale a afanar si bien no los obliga los induce a ello.
lamentablemente, si vos como pibe ves que tu viejo, tu hno, vecino, etc afana, esto pasa a ser parte de tu realidad, si también se te introduce el concepto de que el otro es enemigo (a veces impuesto por la misma “gente bien”), no lo vas a valorar lo que significa laburar decentemente.
el debate, da para largo, la solución no pasa ni por endurecer penas, ni matarlos a todos, porque después de todo este tipo de hechos son un reflejo de la sociedad.
para mi “todo” se basa (como fundamento) en la posibilidad de hacer entender que educarse sirve, que no es todo lo mismo y que realmente hay posibilidades de laburo, para todos…
por otra parte, cualquiera que afane sobre todo en situación violenta tiene que saber que hay que bancarsela si te cagan a palos, no puedo decir que aplaudo al que le pego, pero si que entiendo la reacción, después de todo si te quieren sacar lo que te rompes el lomo para obtener laburando y encima de amenazan con un arma… si podes lo reventas.
como casi siempre en mis planteos (soy tibio? jaja) no es ni tan negro, ni blanco.
se entiende la idea?
saludos
Manu
Que se yo, es raro. Todos decimos “excluidos son los que estan en un semaforo limpiando vidrios, a esos los aplaudo” pero la realidad es que cuando se acercan el 90% les cierra la ventanilla.
Coincido con que los que roban son pobres tipos, lo que no quiere decir que no se haya merecido que lo caguen a manos como lo hicieron, me parece perfecto. Igual algo raro pasa por la cabeza de gente que decide hacer la plata facil teniendo oportunidades de trabajar, por que donde hacen un mal movimiento, terminan adentro de la carcel y ahi se meten la guita facil en el medio del orto… Evidentemente no es gente normal, y va mas alla de si son excluidos o no. (Siempre hablando de tipos que pudieron haber tenido otro tipo de vida, no un pibe que nacio en la miseria y vio la opcion mas facil)
apuesto que BeatleMillonario considera que ese ladronzuelo es un pobre tipo, porque lo golpearon los del local, y para él los que tienen un local son gente de “clase acomodada” que se caga en los demás, jajajaja
Como en este país vale todo, resulta mucho más redituable para determimada gente salir a chorear que tener un laburo. Todo se mide en relación costo-beneficio, y evidentemente a muchos de estos tipos les cierra por todos lados esa ecuación.
Ejemplo: la cana te libera una zona para chorear a diestra y siniestra. Listo, el chorro tiene via libre para juntarla en pala al menor costo posible. ¿De que exclusión estamos hablando ahi? ¿Tiene necesidad de chorear? Puede que no, es probable que si quiere consiga un laburo, pero le resulta muchisimo más rentable salir de caño sabiendo que tiene el guiño de quien corresponde.
No es todo tan lineal. Por supuesto que existe exclusión, falta de educación, y en muchos casos se roba por necesidad. Pero los cambios tienen que ser más profundos. No existe un único motivo para explicar estos casos. La justicia no funciona, las redes de corrupción están hiper enquistadas en la sociedad, y sino hay un cambio global, el delito no tiene solución.
me agarro de esto para decir que creo que cada uno se crea las oportunidades en cierta forma… particularmente, me pasaron miles de cosas que podrian haber hecho de mi una persona perdida del mundo, sin embargo, me arme de alguna manera para estar donde estoy.
creo que si,muchas veces pasa por falta de contencion primeramente de la familia, y esa familia de su familia, y asi, que tiene mucho que ver las politicas que no se aplican y blabla, pero hay mucho de uno tambien.
yo me hice de la calle, me junte de pendeja con delincuentes,drogadictos, etc, pero no termine asi, que se yo.
ah, y no lo festeje,pero, que bueno que lo golpearon.
A este pibe Nahuel se lo comio el discurso de la izquierda, no podes decir “pobre tipo me da lastima”, hay que reventarlo a trompadas y serrucharle la garompa en 3 pedazos.
A veces hasta me causa un poco de gracia que “los excluidos”, “los que menos tienen”, “los marginados”, “los que tuvieron menos oportunidades”, “los pobres tipos” tengan justificado robar y matar, y que siempre la culpa es del sistema o de los que mas tienen.
Es complejo pero si vos lográs reducir a un tipo que te vino a robar, y en vez de llamar a la policía te entretenés cagándolo a trompadas hasta casi-matarlo, hay una ley a la que estás desafiando. Después de eso, te la bancás si te vienen a hacer una demanda, en vez de llorar “ay pero me robó”. Podían llamar a la policía y listo, peor bueno, la violencia engendra violencia. Me preocupa que algunos lo celebren.
No, si alguien entra en tu casa sin consentimiento, y encima te sientes en peligro, no vas en cana.
Capaz que le salió el “pobre tipo” porque lo cagaron a palos, y después largó el debate. Este tipo de robos, ya es por dañino (celulares), porque se autoimponen objetos de la sociedad de consumo, porque tiene algún desorden (estilo Viatri que robaba cuando ganaba un montón de plata), etc
Justo Belén lo había explicado mejor. Si hay peligro, no vas en cana. Si lo redujiste, y lo cagás a palos por sádico, es posible que vayas
Totalmente. Cuando alguien te afana cualquier boludez tenés ganas de borrar de la faz de la tierra al ladrón, toda la familia y su posible descendencia. Aunque sea una cosa que no valía tanto
En cuanto a lo primero, se supone que si todas las personas tienen lo mismo es casi imposible que existan robos
Por fin algo logico y racional ( y no hablo como abogado, aunque lo que describis es tal cual. En la legitima defensa uno de los requisitos es la proporcionalidad entre el ataque y la defensa) No esperaba menos de vos Belen
La educación es pública, gratuita y laica, hay planes sociales, becas, comedores. Es imposible que todas las personas tengan lo mismo porque no todos tenemos las mismas características y aptitudes, si considero que se deben tener igualdad de oportunidades, y creo que al menos en educación y salud, las hay. Es un problema que mas allá de ser marginal, pobre o como al defensor de los derechos humanos de turno le pinte, parte desde la casa, pasa de no recibir valores, consideración, amor, contención y eso va mas allá de la clase social. Hay un 31% de pobreza y un 11% de infigencia en el país, el 42% de los argentinos tienen que ser delincuentes? Tienen justificado salir a robar y matar a sus pares? NO. Cuántos empresarios, gente de clase media/alta cometen delitos? Ya sea por cometeros, clientelismo, delitos ambientales, administración fraudulenta, etc, etc, etc. No pasa por una cuestión de poder adquisitivo, para por una cuestión de valores, sacrificio, moral. La gente que menos tiene, en muchísimos casos es honrada, perseverante, trabajadora, sacrificada y digna. Me parece muy poco serio justificar el delito solamente porque el sistema es malo, sin valores en casa, no hay sistema que valga.
Pero si vos estás en emoción violenta, cómo diferenciás el límite entre legítima defensa y ensañamiento? Si estás en una situación en la cual tu vida corre peligro y tenés que elegir “él o yo”, te vas a poner a medir hasta qué punto podés defenderte o no? Desde la teoría está todo muy lindo, pero si un tipo se mete a tu casa, amenaza a tu familia y se quiere llevar porque sí todo por lo que vos trabajaste y te sacrificaste, no hay comprensión que valga y si al tipo tengo la oportunidad de romperlo, no me voy a poner a medir cuánto lo puedo castigar o no, voy a tratar de que su nivel de amenaza sea lo mas cercano a 0 posible.
Vamos a pegarnos un baño de realidad, y darnos cuenta que no es todo tan lineal, que ante la ausencia de la misma, ya sea por tongo, inoperancia, corrupción o lo que fuere, la justicia en muchos casos la termina aplicando la gente misma.